<![CDATA[retroblog]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/ Wed, 30 Apr 2025 09:24:16 +0000 Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Benfica y Porto: Rivalidad, Historia y Camisetas de Fútbol Retro]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/benfica-porto-rivalidad-historia-camisetas-futbol-retro/

Eusebio jugador del Benfica y Teofilo Cubillas jugador del Porto

Eusebio jugador del Benfica y Teofilo Cubillas jugador del Porto

Todo aquel que no sea experto en el fútbol portugués se preguntará porque hemos elegido el Benfica y el Porto para este artículo. Entonces para entenderlo, lo primero que vamos a hacer es mostraros los datos.

Los cuatro clubes portugueses con más títulos oficiales son: Benfica, Porto, Sporting y Boavista.

SL Benfica, ha ganado entre los títulos más importantes 38 campeonatos de liga, 26 Copas de Portugal y 2 Champions League antigua Copa de Europa (1961 y 1962).

FC Porto, acumula  30 campeonatos de liga, 20 Copas de Portugal y 2 Champions League antigua Copa de Europa (1987 y 2004),  2 Copas Intercontinentales (1987 y 2004), 2 Liga Europa (2003 y 2011), 1 Supercopa de Europa (1987)

En líneas generales podemos decir que el Benfica es el club con más seguidores en Portugal y también el que ha acumulado más títulos a lo largo de la historia. Su número increíble de socios, su presencia mediática, su estrategia de marketing lo convierten en la marca futbolística más fuerte de Portugal.

Sin embargo, si analizamos el éxito deportivo en los últimos 30 años, el Porto ha sido el club más dominante. A nivel internacional, el Porto también supera a sus rivales portugueses en trofeos, habiendo logrado grandes conquistas europeas que han consolidado su reputación fuera de Portugal.

No podemos tampoco olvidar como uno de los 3 grandes, al Sporting de Portugal, radicado en Lisboa, que posee 20 campeonatos de liga, 17 Copas de Portugal y 1 Recopa de Europa. Además en los últimos cuatro años ha ganado la Primeira Liga en 2022-24 y también en el 2020-21.

Por detras y bastante alejado de los tres grandes, se encuentra el Boavista FC también de la ciudad de Oporto: que suma 1 campeonato de liga (2001) y 5 Copas de Portugal. 

Conociendo ya la prominencia y éxito histórico de estos clubes en el fútbol portugués vamos a analizar mas en detalle los 2 grandes clubes de Portugal, su rivalidad y sus camisetas.

RIVALIDAD ENTRE EL PORTO Y EL BENFICA

La rivalidad entre el FC Porto y el Benfica es una de las más intensas y apasionadas en el fútbol europeo, reflejando no solo la competitividad deportiva, sino también la identidad y los valores de cada club. Como hemos visto, a lo largo de los años ambos equipos han forjado una historia rica en títulos, jugadores legendarios y grandes momentos que les ha permitido tener una importante base de socios y seguidores.

RIVALRY RIVALIDAD RIVALITE BENFICA PORTO

Rivalidad Porto vs Benfica

El partido en el que miden sus fuerzas respectivas se llama "O Clássico", el Clásico. El inicio de estos encuentros los podemos situar en  1912. Y como en todas las rivalidades del fútbol, la geografía, las relaciones económicas de las ciudades de cada club, su indiosincrasia, influyen en esta relación intensa. En el caso de estos clubes, su competencia entre los equipos esta muy relacionada con la rivalidad entre las dos ciudades más importantes de Portugal, Lisboa y Oporto.

El nombre de "O Clássico" también se aplica no sólo a los partidos en el campeonato de liga, sino también a los partidos en cualquier otra competición.

Os dejamos algunos datos de estos enfrentamientos:

Campeonato de Liga - encuentros oficiales entre Porto y Benfica desde 1934 :

Benfica: 60 ganados

Porto: 72 ganados

Empates: 49

Copa de Portugal - encuentros oficiales entre Benfica y Porto desde 1939 :

Benfica: 21 partidos ganados

Porto: 11 partidos ganados

Empates: 5

Como veremos más adelante, mientras que el Benfica ha sido un símbolo de tradición y éxito en Portugal, el Porto ha demostrado su dominio y consistencia, especialmente a finales del siglo XX y XXI. Las camisetas de ambos clubes son emblemas de sus respectivas historias, llevando consigo la esencia de décadas de gloria y rivalidad. En última instancia, este duelo continúa siendo una de las mayores atracciones para los amantes del fútbol portugués e internacional.

¿Qué sería el fútbol sin estas relaciones tan intensas y cargadas de historia?

Vamos entonces a analizar la historia de estos dos grandes clubes portugeses.

SPORT LISBOA E BENFICA


El Sport Lisboa e Benfica, comúnmente conocido como Benfica, fue fundado en 1904 como Grupo Sport Lisboa, el club nació de la iniciativa de un grupo de jóvenes entusiastas del deporte en el barrio de Belém, Lisboa. Su objetivo era promover el fútbol y otras actividades deportivas en la capital portuguesa.

Debido a dificultades económicas, el Grupo Sport Lisboa terminó uniéndose en 1908 al equipo ciclista Grupo Sport Benfica, fundado en 1906. De esta fusión nació el nombre definitivo del club, Sport Lisboa e Benfica, y se incorporó una rueda de bicicleta en su emblema, un símbolo que aún se mantiene.

Benfica escudo 1908

Escudo del Benfica de 1908

Desde sus inicios, el Benfica se caracterizó por ser un club popular, se le llama el "O clube do povo", el club del pueblo, atrayendo a seguidores de diversas clases sociales y fomentando una identidad basada en valores como la solidaridad y el espíritu comunitario. Es uno de los clubes con mayor base de socios del mundo, de hecho en 2006 era el club con mas socios del mundo! Actualmente tiene alrededor de 290.000 socios.

A lo largo de su historia, el Benfica ha vivido periodos de gran éxito. Las décadas de 1960 y 1970 fueron especialmente fructíferas, con la conquista de múltiples títulos nacionales e internacionales. El equipo con el entrenador húngaro Béla Guttmann al cargo del equipo ganó la Copa de Europa en dos ocasiones consecutivas, en 1961 y 1962, estableciéndose como una potencia en el fútbol europeo con el gran Eusébio, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Sin embargo, tras la salida del entrenador Béla Guttmann en 1962, quien supuestamente lanzó una maldición diciendo que el Benfica no volvería a ganar una final europea sin él, el club no ha conseguido ningún otra Copa de Europa, perdiendo 5 finales de la Champions (la última en 1990) y 3 de la Europa League (la última en 2014) lo que ha alimentado la leyenda de la "maldición de Béla Guttmann".

En el ámbito doméstico, el Benfica ha dominado el fútbol portugués, acumulando numerosos títulos de la Primeira Liga, Copas de Portugal y Supercopas. Este éxito ha sido posible gracias a la contribución de jugadores legendarios como Eusébio, José Águas, Mário Coluna, Tamagnini Nené, Rui Costa y más recientemente, figuras como Nuno Gomes y Di María.

EUSEBIO BENFICA

Eusebio con el Benfica

El club juega en el Estádio da Luz, oficialmente Estádio do Sport Lisboa e Benfica, con capacidad para unos 64,000 espectadores. Inaugurado en 2003 para reemplazar el antiguo estadio que se había creado en 1954, es un recinto UEFA categoría cuatro y ha albergado importantes eventos, como la final de la Euro 2004 y dos finales de la Champions League. En 2014 fue elegido el estadio más bonito de Europa en una encuesta de L'Équipe

El uniforme del Benfica es fácilmente reconocible por su camiseta roja y pantalón blanco y medias rojas. El escudo del club presenta un águila - lo que le ha valido el apodo de "Águias" (Águilas) - sobre una rueda de bicicleta - ya hemos explicado anteriormente de donde viene la rueda de bicicleta - simbolizando nobleza y velocidad, respectivamente, reflejando los valores y la identidad del equipo.

Os presentamos algunas camisetas del equipo:

Camiseta clásica Benfica 1962-63 Esta camiseta es una réplica de la que llevó entre otros Eusebio. Él había llegado al club en la temporada en mayo de 1961 pero su primer partido oficial tuvo lugar en junio de 1961. En la temporada 1961-62 es fcuando ganó el reconocimiento que nunca le dejaría de lado. En la final de esa año de la Copa de Europa frente al Real Madrid, marcó 2 goles con un resultado final de 5-3 favorable al Benfica. Ya en aquel año le fue concedido el segundo puesto en el Balón de Oro. También en esta temporada estaban Mário Coluna y José Águas dos grandes del equipo de Águias. En esta temporada el equipo ganó la Primeira Liga.

Camiseta retro Benfica 1962-63 Eusebio

Camiseta Clásica Benfica 1962-63

Camiseta Retro Benfica 1992-93 La temporada 1992-93 el equipo ganó la Taça de Portugal (Copa de Portugal) con un 5-2 frente al Boavista. En esta temporada llegaron al club João Pinto y  Hélder y también Paulo Futre tras jugar en el Atlético de Madrid, conformándose un equipo de grandes jugadores. También en esta temporada  se retiró Bento, el gran portero. Fue también el año en que Toni, António José da Conceição Oliveira, se hizo cargo de nuevo como entrenador.

Camiseta retro Benfica 1992-93

Camiseta Retro Benfica 1992-93

Camiseta Retro Benfica 1994-95  Esta camiseta con el logo Parmalat representa una época de renovación del club tras haber ganado la liga temporada anterior. Llegaron al club jugadores como Caniggia y Edílson. En su paso por la Champions League quedaron primeros de grupo en la primera ronda y aunque llegaron a cuartos de final, fueron desbancados del campeonato por el Milan.

 Camiseta Retro SL Benfica 1994-95

 

Camiseta Retro Benfica 1994-95

SL Benfica calcetines casula Box Set Os dejamos también un enlace a los calcetines que conmemoran momentos emblemáticos del Benfica. ¡Ya sabemos que el fútbol empieza por los pies !

FUTEBOL CLUBE DO PORTO

El FC Porto, uno de los clubes más importantes de Portugal, se fundó en 1893 gracias a António Nicolau de Almeida, un comerciante de vinos que descubrió el fútbol en Inglaterra y decidió introducirlo en su país. Sin embargo, el equipo atravesó un periodo de inactividad hasta que, en 1906, José Monteiro da Costa impulsó su renacimiento y lo llevó nuevamente a la competición. Durante mucho tiempo, se consideró 1906 como el año de su fundación, pero actualmente se reconoce oficialmente que sus inicios se remontan a 1893.

El Porto se distingue por su espíritu competitivo y su capacidad para reinventarse a lo largo de los años. Aunque en sus primeras décadas enfrentó desafíos para consolidarse en el panorama futbolístico nacional, el club comenzó a destacar ya en los años 30 al ganar lo que hoy es la Primeira Liga de Portugal. Los años 40 fueron complicados aún así ganaron al Arsenal en Londres en 1948 y en los años 50 empieza poco a poco a establecer una base sólida para futuros éxitos que le permite construir el Estadio de Antas y conseguir el doblete en 1956. Los años sesenta sin embargo vieron como brillaba el Benfica con su títulos europeos.

Logo FC Porto

Escudo del FC Porto

La época dorada del FC Porto en el siglo XX se sitúa entre mediados de los años 80 y finales de los 90. Durante este período, el club logró su primera Copa de Europa en 1987, venciendo al Bayern Múnich. Además, en 1987, el Porto ganó la Supercopa de la UEFA y la Copa Intercontinental, consolidando su presencia en el escenario internacional. En el ámbito nacional, conquistaron múltiples títulos de la Primeira Liga, incluyendo un récord de cinco campeonatos consecutivos entre 1995 y 1999, además de Copas de Portugal y Supercopas. Estos logros marcaron una era increíble para el club, estableciendo su dominio tanto en Portugal como en Europa. ​Las primeras décadas del siglo XXI el club no se ha bajado de esta estala ganadora, empezando muy bien este siglo al conquistar la Europa League en 2003 y la Champions League en 2004.

Grandes jugadores reconocidos del FC Porto  son Vítor Baía, João Pinto, Mario Jardel, Fernando Gomes, Deco, Ricardo Carvalho, Hulk, Rabah Madjer y Radamel Falcao, quienes dejaron una huella imborrable en la historia del club con sus logros y talento. Seguramente los seguidores podrían ampliar esta lista o modificarla, lo sabemos.

Fernando Gomes FC Porto

Fernando Gomes jugador del Porto

El uniforme tradicional del Porto presenta camisetas con franjas verticales azules y blancas, pantalones azules y medias blancas.Inicialmente, el Porto vestía camisetas blancas con detalles en rojo. No fue hasta 1909 cuando se impuso el azul y blanco a rayas, inspirándose en los colores de bandera monarquica portuguesa, con la intención de representar no solo a la ciudad de Oporto, sino a todo el país. Desde entonces, los Dragões, han mantenido estos colores como símbolo de su identidad y grandeza.

El escudo original del FC Porto, creado en 1910, consistía en un balón de fútbol azul con las iniciales "FCP" en blanco. En 1922, se incorporó el escudo de armas de la ciudad de Oporto al emblema del club. Este escudo incluye un dragón negro, símbolo de poder, que también ha dado lugar al apodo del equipo: "Dragões" (Dragones).  Este dragón esta posado sobre una corona y sosteniendo una cinta con la palabra "Invicta", en referencia al título otorgado a la ciudad. Desde entonces, el emblema ha experimentado ligeras modificaciones, pero mantiene estos elementos distintivos que reflejan la identidad y el orgullo del club y su ciudad.

Os presentamos una camiseta retro del equipo y una chaqueta vintage:

Camiseta FC Porto 1971-72 : En aquella época el club empezó a tener una reputación para forjar nuevos jóvenes talentos que les traerían tantos éxitos en la década después. Jugadores como Rodolfo Reis, Miglietti y Lemos vistieron esta camiseta. Bajo la batuta de Paulo Amaral terminó en quinta posición del campeonato. Nos encanta esta camiseta con sólo tres franjas con el cuello tan al estilo de los años 70.

camiseta shirt maillot trikot retro FC Porto 1971-72

Camiseta FC Porto 1971-72

Y a modo de plus os incluímos una Chaqueta vintage Porto 1983-84 que nos encanta: Corresponde a la época dorada del club, cuando en los años 80 empezó a ser el Club respeta en el mundo que es hoy. Os recordamos que en 1987 el Club ganó nada menos la Champions. Esta chaquete tiene el nombre del club en la espalda. 

Chaqueta Jacket Veste Jacke FC Porto vintage 1985 86

Chaqueta vintage FC Porto 1983-84

***

Tanto Benfica como Porto no solo han contribuido significativamente al fútbol portugués, sino que también han dejado una trayectoria competitiva muy interesante en el escenario futbolístico internacional, siendo embajadores de la rica tradición deportiva de Portugal. ¡ Esperamos haber contribuido a ampliar o iniciar vuestro conocimiento sobre el apasionante fútbol portugués ! Y no os olvidéis de haceros con vuestra camiseta, con la que podréis viajar con la imaginación a aquellos momentos del pasado del mejor futbol luso.

]]>
Fri, 28 Mar 2025 10:11:51 +0000
<![CDATA[LAS CAMISETAS RETRO DE EQUIPOS INGLESES ]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/camisetas-retro-equipos-ingleses/ El fútbol no solo se juega en el presente, también se vive en la historia.


El fútbol inglés, la cuna del fútbol, ha marcado la historia de este deporte y le ha dado un prestigio inigualable con sus clubes y competiciones. Su legado se refleja en la pasión global por la Premier League y en la admiración por sus equipos históricos.
En este viaje por la nostalgia futbolera de algunos equipos de fútbol de Inglaterra, repasaremos los clubes que han hecho del fútbol inglés una referencia mundial.


Los estadios se han convertido hoy en una marea de camisetas que visten los seguidores en las gradas, confluyendo un sentido de fraternidad entre los seguidores y unión con los símbolos de los clubes. Con su larga historia y tradición, las camisetas retro de los equipos ingleses son de las más deseadas a nivel mundial. Por ello más que una prenda: representan la identidad futbolística inglesa y su poderío a nivel global. Vestir una camiseta vintage de un club inglés es llevar consigo la esencia del juego en su forma más pura.


Por todo hoy te invitamos a viajar con nosotros por el fútbol inglés a través de la historia de sus equipos y de algunas de sus camisetas.  Déjate llevar y disfruta con lo que nos quiere contar. Empezamos con varios equipos e iremos ampliando. Entonces, permaneced alerta :)

Un inciso: como vamos a hablar de diferentes equipos, os incluimos aquí por orden números de títulos ganados Nacionales, Europeos y Mundiales por los más importantes clubes ingleses a fecha de 10 de agosto 2024: En primera posición se encuentra el Liverpool, y le siguen Manchester United, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham Hotspur, Aston Villa,  Everton, Newcastle United, Nottingham Forest, Wolverhampton Wandereres, Blackburn Rovers, Sunderland, Leeds United y todos los que vienen detrás.

ASTON VILLA

ElEl Aston Villa, fundado en 1874 - pensadlo bien, estamos hablando de finales del siglo 19 ¡- es uno de los clubes más antiguos de Inglaterra y es símbolo de la ciudad de Birmingham. Conocidos como los "Villans", sus seguidores son apasionados y leales, creando un ambiente vibrante en Villa Park. Su seña de identidad es su rica tradición, habiendo sido uno de los clubes fundadores de la Football League en 1888 y posteriormente de la Premier League en 1992.


El Villa Park es su estadio desde 1897: ¡¡ casi 130 años !! Imaginad el ambiente y todos los recuerdos que contiene el reciento para los aficionados.  Entre los mayores logros del Aston Villa, destacan la Copa de Europa de 1982, siete títulos de Liga y siete FA Cups, la mayor parte de ellos antes de la Primera Guerra Mundial. Por todo ello su historia y legado lo convierten en un pilar del fútbol inglés.


El Aston Villa resurgió en la élite del fútbol inglés primero en los años 50 cuando ganó de nuevo la FA Cup en 1956-57 y después en los años 70, y ya bajo el mando de Ron Saunders, conquistó la Liga en 1981, su primer título en esta competición desde 1910. Los años 80 fueron su época dorada, ya que poco después, en 1982, alcanzó su mayor gloria al ganar la Copa de Europa tras vencer 1-0 al Bayern Múnich en Róterdam, seguido por la Supercopa de Europa ante el Barcelona.


Fue su último gran logro antes de altibajos que incluyeron el descenso en 2016, aunque logró regresar a la Premier League en 2020 de donde no ha vuelto a bajar.

Como hemos visto anteriormente  ocupa el séptimo puesto en cuanto a trofeos importantes ganados después del Liverpool, Manchester United, Arsenal, Manchester City, Chelsea y Totenham Hotspur.

CAMISETAS RETRO DEL ASTON VILLA

Las camisetas retro del Aston Villa combinan los legendarios colores burdeos y celeste de "Los Villanos". Y como todas recuerdan a los jugadores icónicos de sus épocas más gloriosas, de los años 80 sobre todo como la Camiseta retro Aston Villa 1984-85

Camiseta Retro Aston Villa 1984-85

Camiseta retro Aston Villa 1984-85

O la preciosa camiseta del Aston Villa de la temporada 1987-88 que llevarón los jugadores Tony Daley, Gary Shaw o Stephen Hunt con su mítica marca Mita Copiers.

Camiseta Retro Aston Villa 1987-88

Y también la camiseta polo del Aston Villa de la temporada 1980-81 que lucieron en los estadios visitantes Ken McNaught, Allan Evans, Denis Mortimer o el prolífico Gordons Cowans, que jugó 527 partidos con el club y marcó 59 goles.

Camiseta Retro Aston Villa 1980 Visitante

Y porque no la camiseta del Aston Villa con el logo de Müller que llevó Paul McGrath, que defendió los colores del Aston Villa entre 1989 y 1996, ganándose el estatus de ídolo entre los aficionados. Su talento como defensor lo llevó a ser reconocido con el premio al Jugador del Año de la Premier League, y su liderazgo en la zaga hizo que el equipo tuviera una de las defensas más impenetrables de su tiempo.

Camiseta Retro Aston Villa 1994

CHELSEA

El Chelsea FC, fundado en 1905, se encuentra compitiendo por los primeros puestos de los clubes más importantes de Inglaterra concretamente es el quinto de los más grandes. Tiene su sede en el barrio de Fulham, Londres. Su hogar, Stamford Bridge, ha sido su estadio desde su creación y es conocido por su atmósfera vibrante. Aunque pasó temporadas sin grandes títulos, el club comenzó a destacar en los años 50 y vivió un resurgir en los 70 y los 90 con la llegada de figuras internacionales. La era dorada sin embargo llegó con la compra del club por Roman Abramovich en 2003, lo que impulsó al equipo a conquistar múltiples trofeos. Entre sus mayores logros destacan seis títulos de liga, ocho FA Cups y dos Champions League, además de numerosas copas nacionales e internacionales. Su identidad se basa en una combinación de inversión y talento y una fiel afición conocida como "The Blues". Hoy, el Chelsea sigue siendo un referente del fútbol europeo.

CAMISETAS RETRO DEL CHELSEA

El Chelsea ha vestido de azul desde su fundación, un color que simboliza su identidad y le da el apodo de "The Blues". A lo largo de los años, su escudo ha evolucionado; el primer escudo del Chelsea presentaba la figura de un "Pensioner", en honor a los veteranos de guerra del Royal Chelsea Hospital. Más adelante, esta imagen fue eliminada y, durante un tiempo, el emblema del club estuvo compuesto únicamente por sus siglas. Posteriormente, se adoptó el diseño actual con un león rampante, un símbolo heráldico tomado del escudo de armas del distrito de Chelsea, representando poder y tradición.

KERRY DIXON con la Camiseta Chelsea 1988

Kerry Dixon con la Camiseta Chelsea 1988

En la imagen luce la icónica camiseta del Chelsea patrocinada por Commodore, y nos encanta. Se trata de la equipación local de la temporada Camiseta Chelsea 1988 con su distintivo diseño de franjas cruzadas. Fue una etapa complicada para el equipo, ya que descendieron a la segunda división, pero lograron el ascenso de inmediato al proclamarse campeones en su primer intento.

.

Camiseta Retro Chelsea 1988

Camiseta Chelsea 1988

Camiseta Chelsea 1983-84 En esta temporada 1983-1984, el Chelsea se corona campeón de la Second Division. Con este logro, el equipo asegura su ascenso a la First Division.

Camiseta Chelsea 1970 Nos encanta la sencillez de esta camiseta, representa muy bien el espíritu espartano de los años 70, un fútbol desnudo de todos los aditamentos de hoy. Y sin embargo tiene todos los signos distintivos del Club; el color azul, el León Rampante y por supuesto el simbolo de la FA Cup que ganaron ese año.

Camiseta Chelsea 1978  Un extraodinaria camiseta con cuello polo blanco, clásica.

LIVERPOOL

El Liverpool FC, fundado en 1892, es a día de hoy el club laureado de Inglaterra. Su estadio, Anfield, es un símbolo del fútbol mundial, famoso por su mítica grada "The Kop" y su apasionada afición. A lo largo de su historia, el club ha dominado tanto el fútbol inglés como el europeo, especialmente en las décadas de 1970 y 1980 bajo el liderazgo de Bill Shankly y Bob Paisley. Con 19 títulos de liga y 6 Champions League, es también uno de los equipos más exitosos de Europa. Uno de sus momentos cercanos más recordados por los aficionados tuvo lugar en 2005 cuando protagonizó el épica "Milagro de Estambul", remontando en la final de la Champions contra el Milan.


Tras años de sequía en la Premier League, volvió a conquistarla en 2020 con su entrenador Jürgen Klopp. Su legado y su lema "You'll Never Walk Alone" lo convierten en un club único en el mundo.

CAMISETAS RETRO DEL LIVERPOOL

El Liverpool FC adoptó el color rojo en su camiseta en 1894, reflejando la identidad de la ciudad. En sus inicios, combinaban la camiseta roja con pantalones blancos y medias de distintos tonos. En 1964, Bill Shankly como entrenador,  tuvo una idea brillante y el equipo comenzó a vestir completamente de rojo para transmitir una imagen más poderosa.

El escudo del Liverpool lleva el "Liver Bird", un ave mitológica símbolo de la ciudad, que apareció por primera vez en el emblema del club en 1901. Este distintivo refuerza el vínculo entre el equipo y su comunidad.


Como esta Camiseta Liverpool 1996-1998 con su ya icónica marca Carlsberg como sponsor.

 Camiseta Retro Liverpool FC 1996-98

Camiseta Liverpool 1996-1998

Nos encantan las camisetas de Visitante, donde los los diseñadores pueden arriesgar tanto en estilo como en colores. Muchos aficionados nos piden estas camisetas, son un tesoro para los coleccionistas y si lo piensas bien si las vistes te sentirás que te distingues del resto. ¿No es esto lo que queremos todos?

Camiseta retro Liverpool 2003-2004 visitante Es una camiseta blanca muy actual, podría ser una camiseta de hoy. Corresponde a la temporada en que se iba cociendo a fuego lento el Milagro de Estambul con jugadores como Steven Gerrard, Sami Hyypia y Jamie Carragher

Camiseta Retro Liverpool FC 1997-98 | Visitante que llevó con un joven Michel Owen luciendo en el campo su alegría juvenil que nos hace recordar a las jóvenes estrellas de hoy.

Camiseta Liverpool 1997-98 con Michael Owen

Michael Owen con la camiseta Liverpool 1997-98 visitante

Y no queremos olvidar a los niños, que saben más de fútbol que los adultos, jajajaja, y les encantan las camisetas del Liverpool. Los niños no sólo son los mas entendidos sino que son los mejores forofos del fútbol; aprenden muy pronto a seguir a sus equipos, y de hecho suelen tener varios lo que les convierte como hemos dicho en los mejores expertos

Camiseta Retro Liverpool FC 1989-90 | Visitante | Niño

Camiseta Liverpool 1986 | Niño

STOKE CITY

El Stoke City FC, es el equipo de la ciudad de Stoke-on-Trent, fundado en 1863, es el segundo más antiguo club de fútbol profesional del fútbol inglés y por eso lo incluimos entre los grandes porque estamos hablando de tradición y larga vida. Su mayor logro fue la conquista de la Copa de la Liga ( League Cup) en 1972, su único gran título hasta la fecha. Ha alternado su participación entre la Premier League y la Championship, destacando su etapa en la élite entre 2008 y 2018.


El escudo del Stoke City comenzó con una "S" estilizada en 1882, pero con los años adoptó elementos del escudo de armas de Stoke-on-Trent. En 2001, incorporó su apodo "The Potters", por la industria de la cerámica de la ciudad y, en 2012, lanzó una versión especial por su 150 aniversario con el lema "Vis Unita Fortior", "La fuerza unida es más fuerte" nos encantan los lemas de los clubes, algún día haremos un artículo sobre ellos, merece la pena. 

.

En cuanto al diseño de las camisetas, ha mantenido los símbolos locales y las rayas rojas y blancas, un símbolo inconfundible del equipo como esta Camiseta Stoke City FC  de las temporada 1981-83

Camiseta Retro Stoke City FC 1981-83

Camiseta Stoke City FC  de las temporada 1981-83

MANCHESTER CITY

El Manchester City se fundó en 1880 con el nombre de St. Mark’s y adoptó su denominación actual en 1894. Tras ganar su primera FA Cup en 1904, pasó por diferentes etapas hasta su primera gran época en los años 60, cuando conquistó la liga inglesa en 1968, la FA Cup en 1969 y la Recopa de Europa en 1970. Luego vivió décadas irregulares, incluso descendiendo a tercera división en los 90 aunque a partir de la temporada 2002-03 volvió a la Premier League de donde ya no se ha apeado. Su renacer llegó con la compra del club en 2008, que lo transformó en una potencia, ganando múltiples Premier Leagues, varias Copas nacionales y, finalmente, la Champions League en 2023 con Guardiola. Es el cuarto club más laureado del fútbol inglés.
El Manchester City juega con su clásica camiseta celeste desde 1894, un color que se ha convertido en símbolo del club. Su escudo ha cambiado varias veces, pero siempre ha mantenido referencias a la ciudad de Mánchester, incluyendo los bandas blancas que representan los tres ríos, el año 1894, la rosa roja y el barco del comercio. Actualmente, su escudo combina modernidad y tradición, reflejando su historia y evolución.


En esta ocasión hemos elegido dos camisetas: la Camiseta de 1996  Camiseta Manchester City 1996 con el sponsor brother que fue muy popular en los años 90 y su color celeste. La elegido porque nos gusta especialmente su cuello polo con las bandas representativas de los rios de Manchester y un escudo muy parecido al actual. 

MANCHESTER CITY SHIRT 1996

Camiseta Manchester City 1996

También os proponemos esta camiseta de visitante con bandas amarillo-azul marino,  camiseta del club de 1999 que simboliza el momento en que abandonó la segunda división, con un gol de Paul Dickov, luego ya en la temporada 2000-2001 el club alcanzó de nuevo la Premier League. Camiseta Manchester City 1999 Wembley

EVERTON FC

El Everton, fundado en 1878 en la ciudad de Liverpool, es el octavo club por títulos de Inglaterra. Como muchos otros, comenzó su andadura bajo otra denominación, en su caso Sto. Domingo FC, hasta adquirir su nombre actual. Comparte la representación futbolera de la ciudad con su gran rival, el Liverpool FC, con quien disputa el apasionante derbi de Merseyside. Salvo dos temporadas en los años 50 ha permanecido toda su historia jugando en la Primera División y la Premier League del fútbol inglés, cosa de la que no se pueden vanagloriar ni siquiera muchos de los equipos grandes. Ha ganado 9 ligas, la última en 1987, 5 FA Cups, la última en 1995 y la Recopa de Europa en 1985. Su época dorada como podemos ver fue en los años 80.


El Everton juega con su color icónico azul desde sus primeros años, concretamente desde 1913. Su escudo ha evolucionado, pero siempre ha incluido la Torre del Príncipe Rupert, un símbolo de la ciudad de Liverpool. Su identidad clásica y su afición apasionada lo hacen un club especial.


Os proponemos la Camiseta Everton 1987 cuando ganó por última vez el Campeonato de Liga de Primera División, antes de que se creará la Premier League, con figuras como Graeme Sharp y Kevin Ratcliffe.

Camiseta Retro Everton 1987

Camiseta Everton 1987

ARSENAL

El Arsenal, este gigante del fútbol inglés de la extensa capital británica, fue fundado en 1886 en el barrio de Woolwich al sureste de Londres, ahora juega en el barrio de Holloway y es el tercer club de Inglaterra en cuanto a títulos. Ha ganado 13 títulos de liga y 14 FA Cups; el equipo con más trofeos en esta última competición. Su época dorada incluyó la temporada invicta de 2003-04 bajo Arsène Wenger. Disputa intensos derbis contra otros clubes londinenses como Tottenham Hotspur (North London Derby) y también con el Chelsea.


Desde sus principios el Arsenal vistió camisetas rojas y en 1933 se incluyeron las mangas blancas, una seña de identidad que se ha mantenido con pequeñas variaciones. Su escudo ha evolucionado, destacando siempre el icónico cañón, símbolo de la historia militar en Woolwich barrio en el que como hemos visto que se fundó el club. Actualmente, su emblema mantiene un diseño moderno, pero fiel a sus raíces.

Os proponemos una camiseta muy símbolica, la Camiseta Arsenal del Centenario en la temporada 1985-86 de su fundación.

 Camiseta Retro Arsenal 1985 Centenario

 Camiseta Arsenal del Centenario en la temporada 1985-86

O esta Camiseta vintage del Arsenal 1982-83. La equipación de los Gunners de la temporada 1982-83 que lucieron Tony Woodcock o Brian Talbot, .

MANCHESTER UNITED

El Manchester United, fundado en 1878, es el segundo club más exitoso del fútbol inglés y también uno de los más seguidos del fútbol mundial. Ha ganado 20 títulos de liga, un récord en Inglaterra, junto con 13 FA Cups, 3 Champions League y numerosos trofeos nacionales e internacionales.


Su era de mayor dominio comenzó con la llegada de Sir Alex Ferguson en 1986, quien transformó al equipo en una potencia imparable. Bajo su dirección, los Diablos Rojos conquistaron 13 títulos de la Premier League, consolidando su hegemonía en el fútbol inglés.


Uno de sus momentos más icónicos fue el triplete de la temporada 1998-99, cuando ganaron la Premier League, la FA Cup y la Champions League, venciendo dramáticamente en una remontada al Bayern de Múnich en la final con dos goles en tiempo de descuento de Teddy Sheringham y Ole Gunnar Solskjær.


El club sigue siendo una referencia global, aunque en los últimos años ha enfrentado desafíos ante la resurgencia de rivales como el Liverpool de Klopp y el Manchester City. A pesar de ello, su legado y su impacto en el fútbol siguen siendo inigualables.

El Manchester United ha vestido su icónica camiseta roja desde 1902, cuando el club cambió su nombre que en aquel entonces era Newton Heath. Su equipación tradicional se completa con pantalones blancos y medias negras. El escudo del club ha evolucionado mucho y desde 1973 ha mantenido el símbolo del diablo rojo, representando su apodo "Red Devils". A lo largo de los años, el diseño de la camiseta ha variado, pero su identidad sigue siendo una de las más reconocibles del fútbol mundial, como la Camiseta retro Manchester United 1958 FA Cup.

Camiseta Retro Manchester United 1958 FA Cup Final

Camiseta retro Manchester United 1958 FA Cup

Esta edición de la FA Cup es recordada por la heroica actuación del Manchester United tras la tragedia del desastre aéreo de Múnich el 6 de febrero de 1958, en la que perdió a gran parte de su equipo. A pesar del golpe devastador, el club logró avanzar tres rondas más en la competición antes de ser derrotado en la final.

Camiseta retro Manchester United 1968 Esta camiseta es la réplica de la camiseta que vistieron los héroes del Manchester United que ganaron la primera Liga de Campeones en 1968 en una final frente al Benfica. Fueron héroes ya que esta victoria supuso la primera Liga de Campeones para un equipo inglés.

LEEDS UNITED

Por hoy terminamos con el equipo de la ciudad de West Yorkshire. El Leeds United, fundado en 1919, es un club histórico del fútbol inglés con una gran afición y un fuerte carácter competitivo. Ha ganado 3 títulos de liga, 1 FA Cup y 1 Copa de la Liga, además de haber sido subcampeón de la Champions League en 1975. Conocido por su intensa rivalidad – llamada Roses rivalry - con el Manchester United, que se deriva, según parece, por las disputas entre los condados de Lancashire y Yorkshire en el siglo 15, ahí es nada ! Destaca por su estilo de juego aguerrido y su apasionada hinchada. Actualmente compite en la Championship, la segunda división inglesa, tras su descenso en 2023. Su icónica camiseta blanca refleja la identidad del club desde los años 60.

Del Leeds United os mostramos dos camisetas de visitantes que encontrarás en los enlaces de aquí abajo:

Camiseta Retro Leeds United 1992 Visitante

Camiseta Retro Leeds United 1994 Visitante

Espero que os haya gustado el recorrido. Como hemos visto no es necesario viajar a Inglaterra para sentir la pasión del fútbol inglés. Con una de estas camisetas vintage que os hemos presentado, podéis revivir la historia de los clubes más emblemáticos desde cualquier lugar.

Viste los colores de los equipos legendarios y lleva contigo la esencia del fútbol británico. Ya sea para jugar, coleccionar o animar a tu equipo favorito inglés, cada camiseta es un símbolo de tradición y gloria. ¡Elige la tuya y vive la emoción del fútbol de la cuna de este deporte!

.............................

]]>
Mon, 03 Mar 2025 12:37:25 +0000
<![CDATA[MARADONA Y ARGENTINA EN EL MUNDIAL MÉXICO 86]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/maradona-argentina-mundial-mexico-86/ El Mundial de México 1986 fue el escenario de una de las gestas más memorables en la historia del fútbol. Argentina, comandada por un Diego Maradona en estado de gracia, conquistó su segunda Copa del Mundo con un equipo que mezcló talento, sacrificio y una dosis de magia irrepetible.

Desde el debut sólido contra Corea del Sur hasta la épica final ante Alemania, la Albiceleste fue imponiendo su juego con autoridad. Pero si hay un partido que marcó ese torneo, fue el duelo de cuartos contra Inglaterra: el gol con la mano de Dios y la obra maestra del Gol del Siglo inmortalizaron a Maradona en la historia.Pero no sólo este partido...

En semifinales, Bélgica sufrió otra demostración de su genio, y en la final, la Selección supo sobreponerse a la reacción alemana para alzarse con el título. Un Mundial inolvidable, con Maradona como rey absoluto, que llevó a Argentina a lo más alto del fútbol mundial.

PRELIMINARES

Desde el logo oficial del Mundial, hasta sus fabulosos posters como el de la fotógrafa Annie Leibovitz, que reproducimos abajo, la Copa del Mundo de 1986 estaba tocada por la mano de Dios. Además, México tenía ya experiencia organizando Mundiales al haber albergado el Mundial de 1970. Os recordamos que aquel Mundial de 1970 fue ganado por Brasil, que conquistó su tercer título al vencer 4-1 a Italia en la final disputada en el Estadio Azteca. Con un equipo legendario liderado por Pelé, la Canarinha desplegó un fútbol brillante y ofensivo, considerado uno de los mejores de la historia. Ese triunfo les permitió quedarse en propiedad con la Copa Jules Rimet. Es decir que los antecedentes ya venían cargados de buenas historias para el fútbol.

FOOTBALL WOLD CUP LOGO MEXICO 86

Logo Mundial Mexico 86

Este Logo de México 86 fue elegido en 2019, en una votación organizada por la FIFA, como el mejor logo de la historia de los Mundiales con un 53% de los votos.

Poster Football World Cup Mexico 86 by Annie Leibovitz

Poster Mexico 86 de de la fotógrafa Annie Leibovitz

¿ Quien créeis que es esa sombra que hace el gesto de la fuerza con un balón a sus pies ?  Vayamos paso a paso y veamos los detalles de todo lo que aconteció entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986, cuando todas las miradas del mundo se posaban sobre México:

LA FASE DE CLASIFICACION

La fase de clasificación al Mundial 86 fue una batalla futbolística en cada continente, con equipos luchando por su pase a México.

En Europa UEFA, potencias como Alemania, Francia, España, Italia  e Inglaterra sellaron su pase, mientras que Dinamarca sorprendió con un fútbol ofensivo y Paises Bajos fue eliminada por una Bélgica que tendría un papel sobresaliente.

En Sudamérica CONMEBOL, Brasil y Paraguay se impusieron con solidez, pero el equipo de la selección Argentina sufrió más de lo esperado. La Albiceleste, con un equipo en transición, logró su clasificación tras una dura eliminatoria sudamericana, asegurando su lugar en el Mundial 86 con un empate clave ante Perú 2-2 , gracias a la valentía de Passarella y a Ricardo Gareca suplente que fue pedido por los aficionados en el estadio Monumental.

Además, en el encuentro previo frente a Perú, Lucho Reyna le hizo un férreo marcaje a Maradona en un partido que no será recordado por su calidad de juego ni por los goles, sino por la asfixiante marca personal que Reyna le impuso al pibe. Este partido vino a representar la aguerrida fase de clasificación de la selección Argentina y las inseguridades que generaba el equipo en las gradas albicelestes. Los aficionados argentinos no estaban contentos con el rendimiento del equipo dirigido por el seleccionador Carlos Salvador Bilardo e incluso hasta Maradona recibía críticas, lo que visto con el espejo retrovisor que facilita el tiempo, nos parece hoy sorprendente o inimaginable.

Maradona vs Reyna Argentina Peru Clasificacion Mundial 86 WC

Marcaje de Reyna a Maradona

Entre las selección de la CONCACAF America del Norte, Central y El Caribe, México se clasificó directamente como anfitrión y Canadá hizo historia logrando su primera clasificación.

Entre los equipos de África CAF, Marruecos destacó con un fútbol sólido y regresó a la Copa del Mundo tras 16 años, además de Argelia.

Asia AFC vio a Corea del Sur volver al torneo y la selección de Irak hizo su debut, mientras que en Oceanía OFC, la lucha fue intensa, pero no logró clasificar ningún equipo.

Así, las mejores selecciones del mundo aseguraron su lugar en el torneo más esperado.

FASE DE GRUPOS

La fase de grupos del Mundial de México 86 dejó momentos inolvidables. Brasil y Dinamarca mostraron un fútbol brillante, mientras que la Unión Soviética sorprendió con su poder ofensivo. Francia avanzó con sufrimiento en un grupo complicado, e Italia, la campeona defensora, no convenció. Marruecos hizo historia al convertirse en el primer equipo africano en liderar su grupo, dejando fuera a Portugal. Inglaterra comenzó con dudas, pero Gary Lineker apareció con un hat-trick ante Polonia para sellar la clasificación.

El equipo de la selección Argentina tuvo un inicio sólido en su camino hacia la gloria. Debutó con un 3-1 ante Corea del Sur, con Maradona mostrando destellos de su talento ya que fue el autor de las tres asistencias a sus compañeros: a Valdano en el minuto 6' y el 46' y a Ruggieri 18'.

Luego, en un partido cerrado, empató 1-1 contra Italia con un golazo cruzado del Pelusa. Italia tenía que defender el título que alzó en el Mundial de España del 82, pero caería en octavos de final.

MARADONA GOL ARGENTINA ITALIA 1-1 WC 86 MUNDIAL MEXICO 86

Gol de Maradona frente a Italia

En el último encuentro de la fase de grupos la selección Argentina venció 2-0 a Bulgaria con autoridad, asegurando el primer puesto del grupo. Valdano marcó a los tres minutos, Diego Armando no anotó, pero fue quien dio la asistencia prodigiosa para el segundo gol de Burruchaga en el minuto 76, sentenciando el partido.

La Albiceleste mostró un fútbol convincente, con un Maradona encendido y un equipo que empezaba a consolidarse como candidato al título.

OCTAVOS DE FINAL

Los octavos de final del Mundial 86 dejaron partidos intensos, episodios irrepetibles, algunos de los cuales han quedado para la historia del fútbol.

Dinamarca, una de las revelaciones del torneo en la fase de grupos al haber ganado sus tres partidos - incluso su partido frente a Alemania Federal - y quedar primera de grupo, fue sorprendida y cayó 1-5 ante España, con una actuación estelar de Emilio Butragueño, quien anotó un poker de cuatro goles.

México, el anfitrión, vivió un duro duelo contra Bulgaria, ganando 2-0 con un golazo magistral de tijera Negrete, uno de los goles mas populares historicos de los Mundiales.

NEGRETE MEXICO GOL PARTIDO MEXICO BULGARIA MUNDIAL 86

Gol de Negrete de la selección de México frente a Bulgaria

Francia e Italia protagonizaron otro choque clave, donde los galos, liderados por Platini, eliminaron a la vigente campeona con un sólido 2-0.

El sueño de Marruecos llegó a su fin en octavos de final tras caer por la mínima ante Alemania Federal, que se impuso con un solo gol de Lothar Matthäus. Un partido equilibrado, intenso y propio de una Copa del Mundo.

Inglaterra, con un inspirado Gary Lineker, goleó 3-0 a Paraguay, mostrando su mejor versión.

El enfrentamiento en los octavos de final entre Argentina y Uruguay estaba cargado de una gran tensión emocional, ya que se trataba de un clásico. Aquel encuentro tuvo incluso un nombre: La Batalla del Río de la Plata. El equipo de Argentina venía de jugar mejor que su rival y eso en principio no les favorecía emocionalmente ya que sentían que les esperaba un duelo aguerrido, casi un batalla campal. Finalmente el La Abiceleste eliminó a La Celeste con un ajustado 1-0 gracias a un gol de Pedro Pasculli en el minuto 42. Argentina estuvo mejor colocada en el campo y tras el primer tiempo los jugadores argentinos pudieron haber goleado al equipo rival, pero Uruguay terminó sacando su garra de Campeón del Mundo, aunque no consiguió doblegar a Nery Pumpido, el portero argentino.

Pedro Pasculli de Argentina gol a Uruguay Octavos de final Mundial 86

Gol de Pedro Pasculli de la Selección de Argentina frente a Uruguay

CUARTOS DE FINAL

A mitad del Mundial, Argentina ya estaba entre los ocho mejores equipos Comparado con el combinado lleno de dudas que llegó a México dos meses antes, tras la primera parte del Mundial se sentía completamente distinto, más sólido y con un espíritu renovado. Aunque no había mostrado todo su potencial, La Albiceleste entraba en cuartos con la moral alta gracias a sus victorias y con una estrategia clara en el campo. Aún le faltaba la dinámica que mostraría en las fases finales, pero sabía exactamente qué hacer, tanto en defensa como en ataque y miraba el futuro con confianza y optimismo.

En el histórico e inolvidablle partido de cuartos de final entre Argentina vs Inglaterra, el 22 de junio de 1986, Maradona se llevó el equipo en volandas. Pareciera que se tomó la venganza del gol que le anularon frente a Uruguay, primero creando una gran jugada con su regate magistral y después apareciendo para rematar la pelota que había lanzado Valdano hacia la porteria en un centro aéreo, para anotar el tanto con su mano que el arbitro no consideró y que se ha llamado La mano de Dios histórica en el minuto 51'. Cuando todavía los seguidores no se había podido reponer del impacto emocional de aquel gol en el minuto 55', el Pelusa se superó a sí mismo y creo lo que todavía parece un sueño, el Gol del Siglo. Arrancó desde la mitad del campo argentino y se deshizo de cinco jugadores ingleses: Peter Beardsley, Peter Reid, Terry Butcher, Terry Fenwick y del portero Peter Shilton. El tercer tanto del partido por parte del inglés Lineker en le 81' sólo supo a consuelo para los ingleses tras el 2-1 final.

MARADONA GOL DEL SIGLO ARGENTINA INGLATERRA MUNDIAL MEXICO 86

Maradona Gol del Siglo  frente a la Selección de Inglaterra

En los otros partidos de cuartos de final, Brasil y Francia protagonizaron también un histórico encuentro. Fue un enfrentamiento que queda grabado en la memoria de todos los aficionados, tanto por el gran fútbol desplegado por ambos equipos como por el imparable juego ofensivo de los 22 jugadores. El encuentro terminó 1-1 tras los 90 minutos reglamentarios, con los goles de Careca para Brasil y Platini para Francia. En la tanda de penales, los franceses se impusieron 3-4, eliminando a Brasil y dejando una de las grandes sorpresas del torneo.

México, en casa, fue eliminado por Alemania Federal tras un empate 0-0 que se definió en penales, donde los alemanes ganaron 4-1 y donde el equipo local no logró superar la presión teutona.

Bélgica dio la sorpresa al vencer 4-5 a España en penaltis, tras el empate 1-1 con goles de Señor para España y Ceulemans para Bélgica en el tiempo reglamentario. Los belgas hicieron una tanda de penaltis impecable anotando todos sus tantos.

SEMIFINALES

Argentina venció 2-0 a Bélgica en las semifinales del Mundial 86, con otra actuación brillante de Diego Maradona. Tras un primer tiempo trabado y con pocas llegadas, el capitán argentino abrió el marcador en el minuto 51, con un gol con la parte exterior del pie, con gran jugada individual dentro del área pasando por dos defensas belgas y el portero Pfaff que salió hacia el balón y tras un un pase extraordinario de Burruchaga. El astro argentino definió como sin esfuerzo un gol que fue tan rápido que apenas se puede observar siquiera en una repetición de video.

ARGENTINA BELGICA 2-0 SEMINFINALES MUNDIAL 86 GOL MARADONA

Maradona frente a Bélgica en partido de semifinales

Apenas 12 minutos después, en el minto 61' Maradona volvió a deslumbrar con otro golazo, en un regate dejando atrás a varios jugadores belgas antes de definir de nuevo con maestría ante el portero Pfaff. Fue un tanto similiar al segundo gol de Inglaterra, el denominado Gol del Siglo. Con estas actuaciones magistrales, Maradona fue la estrella de nuevo, pero no hay que olvidar el acompañamiento de Burruchaga, Batista o Valdano. Lo que de nuevo dejó claro este partido es que con un Maradona en estado de gracia, Argentina era un equipo casi imbatilbe. Asi pues, el equipo de Bélgica, que venía de eliminar a España, no logró frenar la magia de Diego ni encontrar respuestas ofensivas.

Con esta victoria, Argentina avanzó a la gran final, donde enfrentaría a Alemania Federal en busca de su segunda Copa del Mundo.

Alemania Federal venció 2-0 a Francia en las semifinales  en un partido disputado en el Estadio Jalisco. De los cuatro equipos que alcanzaron las semifinales, Alemania había realizado el peor juego. Sin embargo Andreas Brehme abrió el marcador temprano, aprovechando un error gravísimo del portero francés Bats. A pesar de los intentos de Platini en posición de delantero centro y su equipo por reaccionar, los alemanes controlaron el juego con solidez defensiva. El portero alemán Schumacher, paró toda la arremetida del equipo francés con la ayuda también de una defensa inquebrantable de Rolff y Foerster. Rudi Völler sentenció el partido en los minutos finales, asegurando el pase de Alemania a la final contra Argentina. Fue un partido intenso y exigente físicamente, poco favorable para el estilo técnico de Francia, pero perfecto para la fortaleza y la disciplina de Alemania.

LA FINAL

La final del Mundial México 86 entre Argentina y Alemania Federal fue un partido lleno de emoción y cambios en el marcador.

Argentina de Bilardo se enfrentó a la final con este combinado: Pumpido, Brown, Cucciuffo, Ruggeri, Giusti, Olarticoechea, Batista, Enrique, Maradona, Burruchaga y Valdano.

La selección de Alemania del entrenador Beckenbauer contaba en el campo con Schumacher, Berthod, Forsters, Jakob, Brieghel, Brehme, Eder, Magath, Matthäus, Rummenigge y Allofs.

José Luis Brown abrió el resultado a los 23 minutos con un cabezazo a la portería al arquero Schumacher que se había adelantado, tras un centro de tiro libre de Burruchaga . Con ese 1-0, La Albiceleste se fue al descanso con la ventaja y el Tata Brown con el inesperado honor de entrar en la historia. Brown además acabó con el hombro luxado y no quisoo retirarse por la lesión.

En la segunda mitad, Argentina amplió la diferencia con un gol de Jorge Valdano, que recibió un gran pase de Héctor Enrique, se escapó solo por la izquierda y definió con precisión.Fue un gol en el que Valdano empezó cómo lateral derecho y terminó como delantero por la izquierda en una combinación perfecta entre Valdano, Maradona, Enrique y finalmente Valdano. Su gol fue un sueño cumplido.

Sin embargo, Alemania reaccionó. Primero, Karl-Heinz Rummenigge marcó el primer gol de Alemania en el minuto 74 en tiro de esquina. Luego, a en el minuto 81, Rudi Völler empató el partido tras un córner desde la izquierda, en una jugada muy similar a la del primer gol alemán.Estaba claro que la experimentada Alemania no iba a dejarse intimidar y empató el encuentro con solvencia.

Pero Argentina tenía a Maradona y también en esta ocasión a Burruchaga. Solo tres minutos después del empate, Diego recibió el balón en el mediocampo, rodeado de rivales y sin espacios. Con una genialidad, filtró un pase perfecto para Burruchaga, que corrió hacia el área y definió un tiro cruzado para marcar el 3-2 definitivo consagrando a Argentina Campeona del Mundo desatando la celebración de una victoria histórica. La selección de Argentina logró su segundo título mundial, tras el primero obtenido en 1978.

GOL BURRUCHAGA argentina alemania federal FINAL MUNDIAL 86

Gol de Burruchaga de la Selección de Argentina frente a Alemania en la final del Mundial México 86

El éxito en el Mundial de México 1986 fue el resultado de una combinación perfecta de talento, táctica y entrega. Dirigidos por Carlos Bilardo y con Maradona en un nivel superlativo, la selección mostró un fútbol brillante y lleno de carácter. Desde las estrellas hasta los jugadores con menos protagonismo, todos aportaron en una campaña inolvidable.

La victoria sobre Alemania Federal en la final no solo selló el campeonato, sino que también convirtió a Maradona en una leyenda del fútbol, marca imperecedera en la historia del deporte.

MARADONA CON LA COPA DEL MUNDO MUNDIAL MEXICO 86

Maradona con la Copa del Mundo tras la final del Mundial México 86

LA CAMISETA MARADONA ARGENTINA DEL MUNDIAL MEXICO 86

Las camisetas que lucieron Maradona y el resto de sus compañeros se transformaron en auténticos emblemas de aquella victoria histórica que siempre quedará grabada en la memoria de todos los aficionados al fútbol. Le Coq Sportif, la reconocida marca francesa de indumentaria deportiva, fue la encargada de vestir a la Selección de Argentina en el Mundial del 86, consiguiendo una interacción perfecta entre aficionados y equipo.

No dejes pasar la oportunidad de descubrir la colección de camisetas, sudaderas, pantalones slim Le Coq Sportif Argentina Maradona 86 y revivir esos momentos históricos, sintiéndote parte de esa épica aventura.

Camiseta Maradona 1986 la mas querida de los seguidores del equipo de Argentina

La Camiseta Maradona 1986 la mas querida por los seguidores del equipo de Argentina

Para numerosos seguidores, sean argentinos o no, llevar una la camiseta del equipo Argentino y de Maradona de México 1986 es una manera de honrar su legado. Es un símbolo de las emociones, la pasión y el orgullo que rodearon la conquista del Mundial. Esta colección de camisetas de Argentina Mundial de México 86 no solo rinde tributo al pasado, sino que también une a las nuevas generaciones de aficionados que veneran a Maradona y la rica historia del fútbol argentino.

 

]]>
Mon, 10 Feb 2025 12:09:04 +0000
<![CDATA[CHAQUETAS Y SUDADERAS DE FUTBOL RETRO]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/chaquetas-futbol-clasicas-y-sudaderas-de-futbol-retro/ Las chaquetas de fútbol retro vintage son un verdadero viaje al pasado, un tributo a los momentos más legendarios del deporte rey. Inspiradas en las selecciones y clubes más icónicos de las décadas de los 60, 70, 80 y 90, estas prendas capturan la esencia de una época dorada del fútbol.

Con detalles únicos y cuidados, y un diseño que reproduce a las chaquetas de chandal de antes y las sudaderas, evocan a los jugadores que dejaron huella en la historia. Además de ser especiales y cargadas de nostalgia, son increíblemente trendy y cool, perfectas para destacar con su inconfundible estilo vintage.

Ideales para el uso diario, estas chaquetas de chandal y sudaderas de clubes y selcciones de fútbol fusionan nostalgia y estilo urbano. Cada prenda narra su propia historia, transportándote a finales memorables, goles históricos y celebraciones legendarias. Con su aire retro, son perfectas para sobresalir en cualquier momento mientras te conectas con la esencia del fútbol. ¡Consigue la tuya y luce el espíritu del juego con autenticidad y estilo!

No solo lucirás espectacular, sino que seguro atraerás las miradas y las preguntas de quienes quieran saber dónde conseguiste una chaqueta tan única. ¡Un clásico que nunca pasa de moda!

Chaqueta del Sevilla de 1970-71. Esta chaqueta representa la década de los 70, una etapa que ha quedado en el corazón de los Sevillistas a pesar de que fue una etapa complicada. Max Merkel como entrenador y con Enrique Lora el equipo quedó tercero en la LIga. Y también en esta década jugó en el equipo Biri Biri, el apodo Alhaji Momodo Njie, el primer jugador del continente africano que jugó en el Sevilla. Una chaqueta cargada de historia que no hay que perderse !

Chaqueta Sevilla FC años 70 retro

Chaqueta Sevilla 1950 retro

Esta Chaqueta del Betis de los años 60 que nos recuerda a la época dorada del Presidente Benito Villamarin. El Betis en 1964 terminó el tercer clasificado de la Liga. Todo un hito que nos encanta recordar llevando esta chaqueta para las noches en el estadio o en el día a día del invierno.

chaqueta real betis 1960s retrofootball

La Chaqueta retro del Barcelona años 50, de la era de Helenio Herrera como entrenador, con Kubala y Luis Suárez, el primer Balón de Oro español, nada menos. El Barça hizo doblete en la Liga y Copa en 1952, 1953 y 1959.

Alcanzó las semifinales en la temporada inaugural 1955-56 y nuevamente en 1959-60, en la Liga de Campeones, en aquel momento llamada la Copa de Europa ¡Un auténtica prenda imprescindible!

chaqueta fc barcelona 1959 retrofootball

Para todos aquellos que sigan al Porto FC esta Chaqueta  Porto de los años 80. La década de los 80 fue una época dorada para el Porto FC, marcada por su consolidación como potencia europea. Liderados por el icónico delantero Fernando Gomes, dos veces ganador de la Bota de Oro, el club conquistó títulos nacionales y su primera Copa de Europa en 1987. Este período sentó las bases del éxito internacional que define al Porto en la actualidad.

Chaqueta futbol retro Porto 1985 86

Chaqueta Liverpool 2005 La temporada 2004-2005 del Liverpool fue histórica, con su épica victoria en la final de la Liga de Campeones contra el AC Milan, remontando un 3-0 en el "Milagro de Estambul". Liderados por Steven Gerrard, también alcanzaron el subcampeonato en la Copa de la Liga. Aunque en la Premier League terminaron quintos, el triunfo europeo marcó una temporada que los forofos del fútbol inglés recuerdan.

Liverpool Chaqueta retro 2005 el milagro de estambul detalle

Chaqueta futbol retro Liverpool 2005

Chaqueta Retro Liverpool | Niño

Esta chaqueta Chaqueta Juventus 1975-76 se llevó en la época de la Juventus de Zoff, Gentile, Scirea, Tardeli, Bettega. Que más podemos decir ! Y además bajo la dirección del entrenador Carlo Parola, especial para todos los seguidores dentro y fuera de Italia de la Juventus. 

Chaqueta Juventus 1975 76 retro vintage

Carlo Parola Juventus

Chaqueta Juventus 1974-75 retro

Esta chaqueta Chaqueta Clásica FC Inter 1977-78 es representativa de los años 70 del Inter. Sí, hablamos del Inter que empezó la década ganando el Scudetto en 1971, el Inter que llegó a la final de la Champions League frente al Ajax de Cruyff y el Inter de Altobelli y de Baresi.

Chaqueta Clásica Inter Milan 1977 78

Sudadera de Diego Armando Maradona Mundial 86. Para todos los apasionados del fútbol, Maradona es una leyenda universal. Sin importar tu nacionalidad o el equipo que apoyes, llevar una sudadera retro de la Argentina Mundial 86 es una forma de conectar con la pasión, la historia y los valores del deporte rey. Una edición especial de sudaderas, camisetas y pantalones slim Maradona 86 de la misma marca Le Coq Sportif, que vistió a la selección argentina en la inolvidable Copa del Mundo de 1986, para sentirte parte de esa gesta histórica.

SUDADERA MARADONA 86 HOMENAJE MUNDIAL 86

Chaqueta AS Roma de los años 70. Esta chaqueta de chandal de los años 70 de la AS Roma la vistieron leyednas como Agostino di Bartolomei, Paolo Conti, Sergio Santarini, Domenico Maggiora y De Sisti entre otros. El equipo en la temporada de 1977, año en que esta reproducida la chaqueta terminó en octava posición. Esta chaqueta de chandal es ideal para todos aquellos que aman la Roma y su largo recorrido como equipo icónico. Además el estilo años 70 es inigualable !

Chaqueta de chanda AS Roma retro vintage

Chaqueta Francia de los años 60. Llevar la chaqueta Francia fútbol retro años 60 es un símbolo de historia y estilo, recordando la primera Eurocopa de 1960 donde Francia alcanzó la semifinales y a leyendas como Raymond Kopa y Just Fontaine. Esta una prenda con un toque vintage rinde homenaje a una generación que marcó el camino del fútbol francés. Perfecta para los amantes del fútbol Europeo y la moda retro, te hará destacar con estilo francés tan cool.

CHAQUETA de chandal FRANCIA FUTBOL RETRO ANOS 60

Chaqueta Italia futbol retro años 70. Italia quedó segunda en el Mundial de México 1970 un muy buen inicio de la década, con el gran Luigi Riva, aunque Boninsegna marcó un gol en la fnal frente a Brasil no pudieron llevarse el título. Pero la selección Italiana se marchó de México con la gloria del Partido del Siglo con cinco goles en la prórroga frente a Alemania ganado por 4-3 con Sandro Mazzola, Domenghini, De Sisti, y Luigi Riva. El el Mundial de Argentina 1978 quedaron en el cuarto puesto. Esta Chaqueta de Italia años 70 retro representa estos momentos legendarios del futbol Italiano.

CHAQUETA de chandal ITALIA FUTBOL RETRO ANOS 70

Chaqueta CCCP (URSS) años 70. La Unión Soviética quedó clasificada en quinto lugar en el inicio de la década en el famoso Mundial de México de 1970. Además alcanzaron la final de la Eurocopa 1972, donde cayó ante Alemania Federal. Destacaron jugadores como el portero Evgeny Rudakov, Oleg Blokhin, Lev Yashin (en el inicio de la década) y Anatoliy Konkov, quienes marcaron una era en el fútbol soviético. Llevar esta chaqueta representa Llevar una chaqueta de fútbol de la CCCP de los años 70 es revivir una era de gloria, táctica y talento en el fútbol soviético, rindiendo homenaje a leyendas que marcaron la historia del deporte.

 Chaqueta futbol CCCP (URSS) Union Sovietica años 70

Y para aquellos que les gusten el fútbol asiático y las tierras lejanas os incluimos la Chaqueta de futbol de Tibet. Llevar una chaqueta de fútbol de Tíbet, es una forma de apoyar su historia, identidad a nivel futbolístico. Una chaqueta de chandal única y con un gran significado cultural representando la identidad tibetana en el fútbol.

Chaqueta selección Tibet - Entrenamiento 2018/19

Chaquetas y sudaderas Oliver y Benji Campeones de fútbol. Estas chaquetas y sudaderas son las prendas de los héroes de nuestra infancia, como Oliver Atom, Mark Lenders, Beni Price y Julian Ross. Nos transportan a la emoción y la pasión del fútbol que descubrimos a través de esta serie mítica. Recordar esos episodios hoy, solo, con amigos o con nuestros hijos, nos hace revivir recuerdos de partidos intensos, rivalidades legendarias y los valores de perseverancia y espíritu de equipo que nos inspiraron tanto en los años 90. Estas chaquetas son mucho más que una prenda: son un verdadero homenaje a una época en la que cada partido era una aventura y cada gol un sueño hecho realidad. El mejor regalo :)

Aquí hay algunos ejemplos que demuestran lo increíbles que son estas chaquetas de chandal y sudaderas.

Como la Chaqueta Teddy New Team roja para niños que aparece abajo o la Chaqueta Teddy Toho azul para niños.

Chaqueta Oli y Benji

Chaqueta del manga Oliver y Benji de la selección de Japón, especialmente diseñada para jóvenes y adultos que adoran el manga. El equipo de Japón en Oli y Benji Campeones, reúne los mejores talentos del país, uniendo sus fuerzas para enfrentar a los adversarios más temibles. Gracias a su espíritu de equipo y su determinación, sueñan con ganar la Copa del Mundo y hacer brillar a su nación.

Jacket Captain Tsubasa Japan

Chaqueta Muppet Mark Landers para jóvenes y adultos. Esta chaqueta rinde homenaje a los temibles rivales de la Newteam durante la primera temporada de Oliver y Benji.

Jacket Muppet Mark Lenders

Aprovecha también que tenemos las Sudaderas inspiradas en la serie animada Oliver y Benji,que rinden homenaje a los héroes de nuestra infancia. Cómodas y con un estilo super cool, son perfectas para el tiempo libre y ofrecen un look streetwear increíble, tanto para niños como para adultos.

Sudadera Thomas Price para jóvenes y adultos

Sudadera Mark Lenders Niño

Descubre abajo  la sudadera Mark Lenders para jóvenes y adultos.

SWEATSHIRT OLIVE ET TOM CAPTAIN TSUBASA MARK LANDERS

***

Con estas chaquetas y sudaderas retro vintage de fútbol que te propones no solo lucirás espectacular, sino que seguro atraerás las miradas y las preguntas de quienes quieran saber dónde conseguiste una prenda futbolera tan única. ¡Clásicos que nunca pasa de moda y que nos conectan en el día a día con el deporte Rey !

]]>
Mon, 27 Jan 2025 10:27:58 +0000
<![CDATA[IDEAS DE REGALO DE FÚTBOL PARA NAVIDAD 2024]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/ideas-de-regalo-de-futbol-para-navidad-2024/ IDEAS DE REGALO DE FUTBOL PARA ESTA  NAVIDAD

Se acerca la Navidad a pasos agigantados y la ilusión que nos provocan los regalos a nuestros seres queridos.

Sabemos que estáis todos muy ocupados y os queremos ayudar con ideas de regalo especiales sobre el fútbol que tanto nos apasiona a nosotros y a nuestros hermanos o padres, a nuestros hijos e hijas. a nuestras esposas y madres, amigos, compañeras,

Llevamos muchos años en Retrofootball ayudandoos a realizar el mejor regalo y la reacción ya esta testada y recibimos innumerables opiniones y comentarios siempre positivos que nos muestran  la ilusión y la satisfacción de nuestros clientes por haber hecho felices a sus seres queridos.

Y sin mas rodeas aqui van las ideas para este año:

 

1.- Diego Armando Maradona Collection '86:

Para todos los amantes del fútbol Maradona es el ícono futbolístico más global así es que independientemente de la nacionalidad que tengas y del equipo nacional que apoyes, llevar una camiseta retro de la Argentina 86 de Maradona es una forma de identificarse con la pasión, la historia y los valores del deporte rey. Una edición especial de camisetas, sudaderas, pantalones slim de la marca Le Coq Sportif  que visitió a la selección Argentina en 1986 es el mejor regalo; permite a los aficionados revivir esos momentos y sentirse parte de ese histórico viaje.

Camiseta Maradona 1986 la mas querida de los seguidores del equipo de Argentina

La Camiseta Maradona 1986

2.- Regalos para niños y niñas  y jóvenes futboleros

¡Regala pasión futbolera esta Navidad con nuestras camisetas de fútbol retro para niños ! Estas ideas de regalo fútbol para niños harán que los pequeños sientan la magia del fútbol clásico.

Camiseta Retro Liverpool FC 1989-90 niño

Y para los jóvenes adolescentes ya mas creciditos y locos por el fútbol, también puedes hacer el regalo perfecto comprando la talla S de cualquier camiseta de futbol vintage de clubes y camisetas retro de selecciones nacionales.

Con estos regalos de fútbol ; éxito asegurado !

3.- Colección de camisetas homenaje a los campeones de las Eurocopas de1988-1996-2000-2012-2016

Para los fans del futbol que siempre han seguido a las selecciones nacionales europeas en  las Eurocopas os propones las camisetas con los perfiles de los grandes jugadores bordados en las camisetas de las selecciones vencedoras en las últimas competiciones:

España 2012

La victoria de España en 2012 fué la cumbre de una época dorada para el fútbol español.  El 4-0 con goles de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata de la final frente a Italia ha quedado grabada en el recuerdo de todos.

ESPANA EURO 2012 CHAMPIONS T-SHIRT DETAIL

Espana 2012 European Champions T-Shirt



Alemania 1996

Paises Bajos 1988

Francia 2000

Portugal 2016

Comprar camisetas de equipos ganadores de Eurocopas es una forma de celebrar y recordar momentos históricos del fútbol, sentir orgullo y conexión con una generación destacada, y poseer una prenda simbólica que representa logros deportivos memorables.

 

4.- Oliver y Benji Campeones de futbol

Todos nos acordamos de nuestros ídolos de serie de animación Oliver y Benji. Estos recuerdos los hemos siempre compartido con nuestros hijos, hermanos, sobrinos. La colección de camisetas, chaquetas de la serie animada de Oli y Benji  es  el regalo mas emocionante para un niño, para un joven, pero también para un adulto :-) . Verás como se les ilumina los ojos estas Navidades cuando abran el paquete :-)

Aqui os mostramos algún ejemplo de lo maravillosas que son estas prendas !

Chaqueta Oli y Benji

Oli y Benji T-shirt

camiseta newpie 1983 sport oliver y benji

5.- Chaquetas de fútbol retro de nuestros clubes y selecciones favoritas

Para los seguidores de futbol que en invierno no quieren perder la oportunidad de mostrar el apoyo a su equipo os proponemos las chaquetas de futbol retro. ¿Os acordáis de los jugadores con las chaquetas de los años 70, 80 en los banquillos ? ¿ O cuando se subían al autobús que les llevaba al estadio ?

Las chaquetas de fútbol retro aportan un estilo nostálgico y auténtico que combina con looks deportivos e informales. Su diseño versátil es ideal para el día a día y ocasiones casuales. Además, refleja pasión por el fútbol de manera única y distintiva.

 Incluso tenemos la chaqueta de la selección del Tibet !

Aqui os mostramos algún ejemplo, como la Chaqueta del Betis años 60 o la del Barcelona de 1959 de Helenio Herrera, tan retro vintage que les va a encantar !

chaqueta real betis 1960s retrofootball

chaqueta fc barcelona 1959 retrofootball

6.- Regalo para mujer inspirado en el fútbol retro

El fútbol ama a las mujeres y las mujeres aman el fútbol, por eso os proponemos algunos regalos para las mujeres a las que les apasiona el fútbol. o estas camisetas de equipos nacionales confeccionados específicamente para la mujer.

Camiseta España futbol Mujer

7.- Camisetas retro de los equipos de la Premier League, de la Serie A Italiana de la Ligue 1 de Francia, Primeira Liga de Portugal y la Liga Española

Sabemos que muchos tenéis a parte de vuestros clubes de toda la vida preferencia por otros clubes. De ahí que os sugerimos algunas referencias de nuestra selección de camisetas retro para regalar porque una camiseta de fútbol clásica es un tesoro que nunca pasa de moda (a diferencia de las que cambian cada temporada).

Camisetas retro de clubes ingleses de los años 60, 70 ,80y 90  entre ellas tenemos Camisetas del Chelsea, Brentford, Everton, Arsenal, Liverpool, Manchester City, etc

Camisetas Premier League retro vintage

Camisetas retro de los años 60,70,80 y 90 de los clubes italianos de la Serie A

Camisetas vintage de los clubes portugueses de los años 60, 70, 80 y 90

Camisetas retro de los clubes franceses de la Ligue 1 de las últimas décadas del S. 20.

Camisetas retro de clubes españoles La Liga.

Las camisetas de fútbol retro tienen un estilo que siempre se mantiene a la moda y es perfecto para mostrar tu pasión por este deporte.

Además, es una forma de rendir homenaje a los pioneros del fútbol, haciendo un regalo único y especial para tu pareja, hijos o hijas.
¡El regalo perfecto para Navidad!

8.- Calcetines y accesorios

Accesorios y calcetines inspirados en momentos históricos de las leyendas del fútbol son regalos únicos y llenos de significado. Celebran las hazañas de grandes jugadores y permiten llevar su legado con estilo y originalidad.

Calcetines de Futbol con diseños de la historia del futbol

Calcetines Atlético de Madrid con diseños de la historia del futbol

***

¡ Aprovechad ! ya que estos estupendos regalos tienen el mismo precio que hace 5 años :-), y por si no lo sabíais, están confeccionados en su mayoría en Europa y son marcas retro vintage de la mas alta calidad.

Al regalar productos de Retrofootball, os sorprenderá lo impactantes y especiales que son. Son obsequios originales y exclusivos que capturan la esencia del fútbol, permitiendo revivir los momentos históricos más significativos de este deporte que todos amamos.

]]>
Wed, 06 Nov 2024 14:20:36 +0000
<![CDATA[T-SHIRTS Y CAMISETAS CASUAL DE FUTBOL RETRO]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/tshirts-y-camisetas-casual-de-futbol-retro/ T-SHIRTS Y CAMISETAS CASUAL DE FUTBOL RETRO

ACTUALIZACIÓN:  Rebajas de invierno. Todos los productos al - 40% de descuento. Aplica el código de descuento en el "One step check out.   -   Código: LFG2025

Las camisetas de fútbol retro, o T-shirts casual, son mucho más que simples prendas; son un homenaje al deporte más hermoso del mundo. Inspiradas en los equipos legendarios, los jugadores que marcaron época, las jugadas inolvidables y los momentos históricos que quedaron grabados en la memoria de los fanáticos, estas camisetas capturan la esencia del fútbol de antaño.

Sus diseños evocan los colores y patrones originales de los clubes, desde franjas icónicas hasta detalles minimalistas que definen cada época.

Perfectas para el día a día, combinan nostalgia y moda street wear. Cada camiseta cuenta una historia, llevándote de vuelta a finales épicas, goles decisivos y celebraciones inolvidables. Con un toque vintage, son ideales para destacar en cualquier ocasión mientras conectas con la pasión del fútbol. ¡Hazte con una y lleva contigo el espíritu del juego en su forma más auténtica y estilosa!

 

1.- JOHAN CRUYFF, SIEMPRE

Las T-shirtS de la marca Cruyff Classics son un homenaje icónico al genio holandés. Con un diseño minimalista y elegante, lucen un bordado exclusivo de Cruyff con la camiseta del Barcelona, o del Rotterdam o simplemente su nombre, capturando su esencia única. Es más que una prenda: es historia, estilo y el espíritu de "El Flaco" en tu piel.

T-Shirt Cruyff Phantom Barcelona

 T-Shirt Cruyff Barcelona detail

T-Shirt Cruyff Rotterdam

Camiseta Cruyff 14 Blanco/Oro

2.- T-SHIRTS CAPITANO

Camisetas Capitano: un homenaje a los líderes que guiaron a nuestras selecciones hacia la gloria. T-shirts únicos con la icónica banda de capitán, perfectos para revivir la pasión de quienes marcaron historia en el campo. Estas camisetas siempre son éxito asegurado !

Brasil Capitão T-Shirt Capitano COPA

Francia Capitano T-Shirt

Camiseta CCCP Capitano

Belgica Capitano T-Shirt

Argentina Capitano T-Shirt

3.- Colección de camisetas homenaje a los campeones de las Eurocopas de1988-1996-2000-2012-2016

Para los amantes del fútbol que han seguido de cerca a las selecciones nacionales europeas en las Eurocopas, estos T-shirts de sus equipos con los perfiles bordados de los grandes jugadores de las selecciones ganadoras en las últimas ediciones del torneo son lo más.

España 2012

El triunfo de España en 2012 marcó el auge de una era dorada para el fútbol español. El 4-0 en la final contra Italia, con goles de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata, permanece en la memoria de todos.

ESPANA EURO 2012 CHAMPIONS T-SHIRT DETAIL

Espana 2012 European Champions T-Shirt



Alemania 1996

Paises Bajos 1988

Francia 2000

Portugal 2016

 

4.- AS ROMA RETRO T-SHIRT

Los colores y el diseño de los 70 y 80 de la AS Roma son uno de los mas atractivos de los equipos europeos con el famoso logotipo de la loba. Tanto si eres seguidor de la Roma del Principe Guiseppe Giannini, de Paulo Roberto Falcão, como un simpatizante del equipo, o incluso un enamorado de la ciudad, estas camisetas de la AS Roma son imprescindibles.

AS Roma Retro T-Shirt

AS Roma Retro Logo T-Shirt

AS Roma Away Retro T-shirt

5.- T-shirt Nantes Perrier

La camiseta FC Nantes Perrier de la temporada 1978-79 es un auténtico ícono retro que fusiona fútbol y estilo vintage. Con el histórico logo de la famosa marca de bebidas francesa, esta T-shirt revive la época del esfuerzo en el deporte. Hoy, estos detalles antiguos son un verdadero objeto de deseo, convirtiéndose en piezas ultra trendy para destacar con un look único y lleno de nostalgia. ¡El pasado nunca fue tan actual!

T-SHIRTS NANTES PERRIER 1978-79

6.- T-SHIRTS PANINI HERITAGE FIFA WORLD CUPS

La colección oficial de los T-Shirts Panini es de las molona para los apasionados del fútbol. Estas camisetas, inspiradas en las icónicas portadas de los álbumes de los grandes Mundiales de nuestra infancia y juventud, fusionan historia y estilo Panini. Viste el espíritu de los torneos más memorables y demuestra tu pasión con autenticidad y diseño único. ¡Consigue la tuya y revive la emoción de cada Mundial!

PANINI HERITAGE WC 1994 USA T-SHIRT

Panini Heritage Fifa World Cup 1998 France T-shirt

Panini Heritage Fifa World Cup Collage T-shirt

7.- T-SHIRTS HOMENAJE A LA SELECCIÓN DE ALEMANIA

Camisetas de Alemania para hombres y mujeres, un tributo a las época dorada del fútbol alemán y a la popularidad del fútbol femenino en el país, con una selección femenina reconocida como una de las mejores del mundo. Pensar que entre ambas selecciones, tanto femenina como masculina suman 7 Mundiales es para rendirse al fútbol alemán.

T-SHIRT HOMENAJE A LA SELECCION DE ALEMANIA

GERMANY WOMENS FOOTBALL T-SHIRTS

8.- ARTICULOS DE LA MARCA LE COQ SPORTIF

Si eres fanático de las marcas y te encanta lucir su nombre en tus camisetas, te presentamos estas  opciones de Le Coq Sportif, la icónica marca que, entre otros logros, vistió a la legendaria Argentina de Maradona. Una marca que se distingue por su extraordinaria calidad, que garantiza durabilidad, confort y un acabado impecable en cada detalle.

Le Coq Sportif Tricolore T-shirt

Tricolore T-shirt Grey Le Coq Sportif

Essentials T-shirt Le Coq Sportif

9.-  T-SHIRTS DE OLI Y BENJI

Todos recordamos a nuestros ídolos de "Oliver y Benji" y esos recuerdos los compartimos con nuestros hijos, sobrinos y amigos. La colección de T-shirts de la serie es el regalo perfecto para niños, jóvenes y adultos, es decir para regalarte a tí mismo.

Oli y Benji T-shirt

camiseta newpie 1983 sport oliver y benji

10.- T-SHIRTS de la marca RETROFOOTBALL

La camiseta "O Rei" de Retrofootball rinde tributo al incomparable Pelé, el rey eterno del fútbol. Con un diseño actual, captura su fuerza y dinamismo en el campo, este T-shirt homenaja a uno de los íconos más legendarios del deporte. Ideal para quienes aman el fútbol clásico pero buscan un estilo fresco y actual que conecta con las tendencias de hoy.

T-shirt O Rei Pelé

T-shirt Total Football Cruyff

T-shirt The hand of God Maradona

***

La moda deportiva casual logra un equilibrio ideal entre estilo y comodidad, es una tendencia que no para de crecer como fenómeno cultural.¡Hazte con una y lleva contigo el espíritu del juego en su forma más auténtica y estilosa!

¡ Además aprovechad ! ya que estos super T-shirts tienen el mismo precio que hace 5 años :-), la mayoría son Made in Europe confeccionados por las marcas Retro Vintage de la más alta calidad. Las mejores camisetas para hacerte tú un regalo, porque te lo mereces :), o para hacer el regalo de fútbol mas sorprendente.

Un manera de conectarte siempre con el deporte Rey en tus momentos casual !!

]]>
Wed, 06 Nov 2024 14:20:36 +0000
<![CDATA[AS Roma en los 80 a través de cuatro jugadores míticos]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/as-roma-en-los-80-a-traves-de-cuatro-jugadores-miticos/ La AS Roma, fundada en 1927, es uno de los clubes más emblemáticos del fútbol italiano y europeo. Con sede en la ciudad eterna, el equipo ha construido una rica historia llena de grandes logros, apasionados seguidores y leyendas del deporte. A lo largo de los años, la Roma ha sido el hogar de jugadores icónicos, quienes han dejado una huella imborrable en el club. La Roma no solo es conocida por su estilo de juego vibrante y competitivo, sino también por su fervorosa afición, que crea un ambiente electrizante en el Estadio Olímpico de Roma, uno de los mas grandes de Italia con plaza para 70.000 espectadores.

Los tifosi de la Roma también son reconocidos por su distintivo color, el rojo y amarillo, que representan con orgullo en cada partido, colores que son también símbolo de sus camisetas.

As Roma Shirts

A lo largo de los años, la camiseta de la AS Roma ha experimentado diversas variaciones, pero el rojo intenso siempre ha sido el protagonista, simbolizando la pasión y la lucha del club. La camiseta giallorossa suele llevar el escudo de la AS Roma, que muestra a la loba capitolina o a la loba amamantando a Rómulo y Remo, dos figuras legendarias de la fundación de la ciudad. Además, la camiseta se ha adornado con varios patrocinadores a lo largo de los años, pero su esencia sigue siendo un fuerte emblema de la identidad romanista. Los aficionados la visten con orgullo en cada partido, creando una conexión visual con la rica herencia del club.

AS Roma en los años 80

AS Roma de los años 80 fue una época dorada marcada por el talento de jugadores icónicos como Bruno Conti, Paulo Roberto Falcão, Giuseppe Giannini y Agostino di Bartolomei. Estos futbolistas no solo contribuyeron a los éxitos del club, sino que también dejaron una huella imborrable en la historia del fútbol italiano. La famosa camiseta roja y amarilla se convirtió en un símbolo de orgullo y pasión para los tifosi romanistas, representando una era inolvidable en el deporte.

A través de estos 4 jugadores de los años 80 sabremos porqué la AS Roma merece una mención especial en esta década de su historia:

Paulo Roberto Falcão

Paulo Roberto Falcão, nacido en Brasil en 1953. Jugó durante en la AS Roma, desde 1980 hasta 1985. Fue una leyenda de los años 80 tanto para la AS Roma como para el fútbol Brasileño y Mundial.

Tras destacar en el Internacional de Porto Alegre, donde ganó tres campeonatos brasileños (1975, 1976, 1979), dio el salto al fútbol europeo en 1980 al firmar con la AS Roma.

paulo roberto falcao as roma shirt

En el equipo romano, se convirtió en el motor del mediocampo y rápidamente se ganó los apodos de "Il Divino" y "El Rey de Roma" por su gran influencia en el club.

En 1983, lideró a la Roma para ganar el Scudetto, un título que el equipo no lograba desde hacía 41 años. En 1984, llegaron a la final de la Copa de Europa, donde fueron derrotados por el Liverpool en penaltis. Además, ganó la Coppa Italia en las temporadas 1980-81 y 1983-84.

 

Agostino di Bartolomei

Agostino Di Bartolomei, nacido en 1955. Jugó durante 10 años en la AS Roma, desde 1973 hasta 1984.  Il Capitano, fue un símbolo de la AS Roma en los años 70 y 80, destacándose como un mediocampista de gran inteligencia táctica y liderazgo.

Giuseppe di bartolomei As Roma

Capitán del equipo entre 1980 y 1984, lideró a la Roma en la conquista del Scudetto en 1983 y jugó un papel clave en la final de la Copa de Europa 1984.

Su elegancia y visión de juego lo convirtieron en un ícono del club y una leyenda respetada por los hinchas, contribuyendo tanto en defensa como en ataque. Agostino Di Bartolomei ganó un total de 3 Copas de Italia con la AS Roma. Los títulos fueron conquistados en las temporadas 1979-1980, 1980-1981 y 1983-1984. Estos logros, junto con el Scudetto de 1983, consolidaron su legado como uno de los grandes capitanes del club.

Bruno Conti

 

Bruno Conti, nacido el 13 de marzo de 1963 en Nettuno, Italia.  Jugó durante en la AS Roma, desde 1979 hasta 1991.

bruno conti as roma 1978-79 shirt

 

Es considerado uno de los jugadores más emblemáticos de la AS Roma. Desde que se unió al club rápidamente destacó por su velocidad y habilidad como extremo derecho. Conti fue igualmente fundamental en la conquista del Scudetto en 1983, así como en la Coppa Italia en varias ocasiones. Su visión y capacidad para asistir a sus compañeros lo convirtieron en un referente del equipo.

Además, fue parte de la selección italiana que ganó la Copa del Mundo en 1982. Conti acumuló con al Roma más de 300 partidos y dejando un legado imborrable en el club. Su lealtad y talento lo convirtieron en un ícono de la afición romanista.

Giuseppe Giannini

Giuseppe Giannini, nacido en  1964 en Roma. Jugó durante en la AS Roma, desde 1981 hasta 1996. Apodado "Il Principe", fue un centrocampista elegante y creativo, vital en la construcción del juego del equipo. Es una de las figuras más queridas e icónicas en la historia de la AS Roma. Giannini debutó en el primer equipo en 1981 y pasó casi toda su carrera en el club, jugando durante 15 temporadas.

Giuseppe Giannini AS Roma

Giannini fue uno de los líderes del equipo durante los años 80 y principios de los 90, destacándose por su técnica, inteligencia táctica y capacidad de crear juego. Fue parte clave en la consecución de la Coppa Italia en 1983-84, 1985-86 y 1990-91. También fue subcampeón de la Serie A en 1985-86.

A nivel internacional, representó a Italia en varias competiciones, incluyendo la Eurocopa 1988 y el Mundial de Italia 1990, donde llegó a las semifinales.

Su lealtad y compromiso con la Roma lo convirtieron en un símbolo del club y uno de los jugadores más respetados por los hinchas romanistas.

 

La AS Roma representa más que un simple club de fútbol; es un símbolo de identidad y pasión para la ciudad de Roma y sus seguidores. A lo largo de su historia, ha enfrentado altibajos, pero siempre ha mantenido su espíritu de lucha y resiliencia. Con un legado construido sobre el talento y la dedicación de sus jugadores, la Roma continúa siendo un contendiente en el fútbol italiano y europeo, buscando añadir nuevos capítulos a su rica historia y seguir inspirando a futuras generaciones de aficionados romanistas.

 

]]>
Thu, 24 Oct 2024 13:22:42 +0000
<![CDATA[Marius Trésor, el defensa legendario de Francia]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/marius-tresor-el-defensa-legendario-de-francia/ Marius Trésor es considerado uno de los mejores defensores en la historia del fútbol francés.

Marius Trésor con el equipo de Francia

Marius Trésor con la selección de Francia

Nació el 15 de enero de 1950 en Sainte-Anne, Guadalupe, y su carrera destacó por su impresionante solidez defensiva, liderazgo y capacidad para anular a los atacantes más talentosos. Trésor comenzó su carrera profesional en Ajaccio en 1969, donde rápidamente se estableció como uno de los mejores defensores jóvenes de la liga francesa. Curiosamente empezó jugando como delantero centro pero su entrenador vió sus cualidades defensivas y lo posicionó como defensa central posición donde deslumbraría. De hecho fue nombrado mejor jugador del año por France Football en 1972.

Ese mismo año, se trasladó al Olympique de Marsella, uno de los clubes más importantes de Francia, donde pasó años de gran éxito. Con Marsella, Trésor ganó la Copa de Francia en 1976 venciendo al Lyon por 2-0. Marius Trésor consolidó su reputación como un defensor completo, capaz tanto en el juego aéreo como en los duelos uno contra uno. Su liderazgo natural lo convirtió en una pieza clave para el equipo y fue nombrado capitán durante su tiempo en el club. Durante su época en el Marseille compartirá vestuario con grandes jugadores brasileños como Jairzinho y Paulo César Lima.  

MARIUS TRESOR, JAIRZINHO, PAULO CESAR LIMA OLYMPIQUE DE MARSELLA OM

Marius Trésor con Jairzinho y Paulo César Lima en el Olympique de Marsella

En 1979 el Bayern de Munich intenta contratarlo pero por desavenencias en la dirección del Marsella no se lleva a cabo. Trésor se unió en 1980 al Girondins de Burdeos, donde pasó el resto de su carrera hasta su retiro en 1984. En  el Girondins, su influencia en la defensa siguió siendo crucial, ayudando al club a competir en la Ligue 1 y a luchar por títulos nacionales. A pesar de que una lesión de espalda le impedirá jugar en temporadas largas, el equipo gana el Campeonato de Francia en 1984, su último año en el club. Su capacidad para leer el juego, su calma bajo presión y su fortaleza física lo convirtieron en uno de los defensores más temidos de su época.

MARIUS TRESOR GIRONDINS DE BORDEAUX

Marius Trésor con el Girondins de Bordeaux

A nivel internacional, Trésor debutó con la selección de Francia en 1971, y rápidamente se convirtió en un pilar de la defensa. Hizo un tándem mágico con Jean-Pierre Adams.

Jugó un total de 65 partidos internacionales, siendo parte de la histórica campaña de Francia en la Copa del Mundo de 1978 en Argentina, donde los "Bleus" mostraron un gran nivel a pesar de no avanzar a las fases finales. Trésor, que actuó como capitán, fue conocido por su impecable desempeño defensivo en el torneo y por liderar a una generación de futbolistas que abrirían el camino para el éxito de Francia en los años siguientes.

Una de sus actuaciones más memorables con la selección francesa fue en los Mundiales de España 1982  donde Francia llegó a las semifinales. Es recordado por su espectacular gol en el partido contra Alemania en las semifinales del Mundial de 1982 a pesar de la derrota por penales en el encuentro, el gol de Marius Trésor sera recordado como uno de los momentos más emocionantes de la historia del fútbol francés.

Marius Tresor y Jean Pierre Adams Francia 1972

 Marius Trésor y Jean-Pierre Adams con la selección de Francia en 1972

Fue capitán en 23 ocasiones  y compartió equipo con el famoso Cuadrado Mágico con Alain Giresse, Jean Tigana, Michel Platini y Luis Fernandez. Grandes jugadores que tuvieron el honor de vestir las camisetas de la selección de Francia.

El Legado de Marius Trésor

Marius Trésor destacó no solo por su desempeño en el terreno de juego, sino también por su influencia fuera de él. En 1972, fue nombrado Mejor Jugador Francés del Año por France Football mientras jugaba para el AC Ajaccio, un reconocimiento excepcional para un defensor. En 2004, Pelé lo incluyó en su renombrada lista FIFA 100, y en 2022, la revista So Foot lo clasificó en el puesto 13 entre los 1000 mejores jugadores en la historia del campeonato de Francia.

De hecho y será recordado como uno de los mejores defensores del fútbol mundial, y su influencia sigue viva en generaciones posteriores de futbolistas franceses, su estilo de juego y su capacidad para organizar la defensa fueron innovadores para su época, y su legado ha perdurado como uno de los grandes íconos del fútbol francés.

Después de su retiro, continuó vinculado al fútbol, trabajando como entrenador y colaborando con su antiguo club, Girondins de Burdeos, donde es considerado una leyenda. Por eso nos hacemos una pregunta que resulta tan necesaria en el fútbol de hoy con respecto a jugadores que son leyendas aunque no han ganado innumerables títulos: ¿Cómo se mide el éxito en el fútbol?

]]>
Thu, 17 Oct 2024 12:32:51 +0000
<![CDATA[Zinedine Zidane entrenador del Real Madrid: su primera temporada]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/zinedine-zidane-entrenador-real-madrid-primera-temporada/ Zinedine Zidane tuvo una carrera legendaria en el Real Madrid, tanto como jugador (2001-2006) como entrenador (2016-2021).

Como jugador, Zidane se unió en 2001 y dejó una marca inolvidable al liderar el mediocampo con su elegancia y técnica. Su momento más icónico fue su espectacular volea en la final de la Champions League 2002, que le dio al club su 9ª Copa de Europa. También ganó La Liga en la temporada 2002-03.

Zidane gol de volea frente al Bayer Leverkusen Uefa Champions 2002

Zidane gol de volea frente al Bayer Leverkusen Uefa Champions 2002

Zidane comenzó su primera temporada como entrenador del Real Madrid en enero de 2016, cuando asumió el cargo tras la destitución de Rafa Benítez. Aunque fue su primera experiencia dirigiendo un equipo de primer nivel, Zidane rápidamente demostró su capacidad para gestionar uno de los clubes más exigentes del mundo.

 

Inicio y Contexto

Zidane, una leyenda del club como jugador, había trabajado previamente como asistente técnico de Carlo Ancelotti en la temporada 2013-14, cuando el Madrid ganó la "Décima" Champions League. Luego, dirigió al equipo filial del Real Madrid, el Real Madrid Castilla, antes de dar el salto al primer equipo en enero de 2016, cuando el club se encontraba en crisis. El equipo estaba a cinco puntos del Barcelona en La Liga y había perdido parte de su identidad de juego.

 

Transformación del equipo:

Zidane revitalizó al equipo rápidamente, mejorando su moral, la dinámica del vestuario y la confianza de los jugadores. Apostó por una alineación equilibrada y recuperó la mejor versión de jugadores clave como Cristiano Ronaldo, Luka Modrić, Sergio Ramos y Toni Kroos. Introdujo una rotación más eficiente para mantener a los jugadores frescos en las etapas decisivas de la temporada.

 

Liga y Pelea por el Título

Aunque el equipo quedó segundo en La Liga, Zidane logró reducir la ventaja que el Barcelona tenía al asumir el cargo, peleando hasta la última jornada por el título. Real Madrid terminó solo un punto detrás del Barcelona, mostrando una mejora notable en el rendimiento en comparación con la primera mitad de la temporada.

 

Champions League 2015-16

Equipo Real Madrid final Champions 2016

Real Madrid -  final Champions 2016

El mayor éxito de Zidane en su primera temporada llegó en la UEFA Champions League. Bajo su mando, el equipo avanzó con solidez en las fases eliminatorias, venciendo a equipos como Roma, Wolfsburgo, y Manchester City. La final, jugada en Milán el 28 de mayo de 2016, enfrentó al Real Madrid contra el Atlético de Madrid, repitiendo la final de 2014. En un partido muy disputado, el resultado fue 1-1 tras 120 minutos, con el gol madridista anotado por Sergio Ramos. Zidane llevó al equipo a la victoria en una tanda de penaltis, donde el Real Madrid ganó 5-3, consiguiendo su 11ª Champions League.

 

Impacto y Legado Inicial

Con esta victoria, Zidane se convirtió en el séptimo entrenador en la historia del Real Madrid en ganar la Champions League, y el primer técnico francés en hacerlo con los "merengues". Su éxito inmediato como entrenador generó respeto tanto de los jugadores como de los aficionados, consolidando su figura como un líder dentro del club, en menos de seis meses al frente.

Zinedine Zidane celebra la Champions League 2016 Real Madrid

 Zinedine Zidane celebra la Champions League 2016 Real Madrid

Títulos en su primera temporada (2015-16)

1. UEFA Champions League 2016

2. Supercopa de Europa 2016 (ganada en agosto ante el Sevilla)

3  Mundial de Clubes

 

Zidane demostró una notable capacidad de gestión de egos, un profundo conocimiento táctico y una habilidad para mantener a sus jugadores motivados, lo que marcó el inicio de una era histórica de éxitos en el Real Madrid. La camiseta Real Madrid 2015-2016 representa un momento histórico para el club merengue: la 11ª Champions League ganada en 2016, un logro que reafirmó la grandeza del club. Es un símbolo de la victoria en una final épica, bajo el liderazgo de Zidane y con un equipo legendario.

Zidane  en su etapa como entrenador del Real Madrid, ganó 3 Champions League consecutivas (2016, 2017, 2018), un logro inédito. También conquistó 2 Ligas (2016-17, 2019-20) y varios trofeos más, como 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes. Un palmarés muy difícil de superar !

]]>
Thu, 10 Oct 2024 11:53:11 +0000
<![CDATA[Los goles de Argentina en la final del Mundial 1986]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/goles-argentina-final-mundial-1986/ La final del Mundial 1986 entre Argentina y Alemania Federal, disputada el 29 de junio de 1986 en el Estadio Azteca de México, es recordada como una de las más emocionantes y dramáticas en la historia del fútbol. Con dos equipos de gran nivel y estrellas como Diego Maradona liderando a Argentina, el partido se convirtió en un verdadero choque de titanes. El combinado Alemán, entrenados por el Kaiser Beckenbauer y con Rummenigge como capitán lucharon con todas sus fuerzas para conquistar el título que se les escapó en la final de España 82 frente a los Italianos. Ambos equipos mostraron coraje y habilidad, ofreciendo un espectáculo de alta tensión y repleto de momentos inolvidables. Este duelo definió no solo al campeón del mundo, sino también una era dorada para el fútbol argentino.

Maradona and Rummenigge captains of the WC 86 Final match

Maradona and Rummenigge - Mundial México 86 - Paritdo de la final

Primera Parte: Dominio Argentino

Argentina comenzó el partido tomando la iniciativa, mostrando su estilo ofensivo y creativo, con Diego Maradona como el conductor del equipo. A los 23 minutos, Argentina tomó la delantera con un gol de José Luis Brown, quien anotó de cabeza tras un tiro libre ejecutado por Jorge Burruchaga. La defensa alemana no logró despejar, y Brown aprovechó para abrir el marcador. Tata Brown, como se le conoce, tenía como misión jugar como sustituto de Passarella que no podía salir al campo por problemas gastrointestinales. Bilardo, el entrenador, confiaba en él debido a que lo había dirigido previamente en Estudiantes de La Plata y no se equivocó.

Jose Luis Brown Copa del Mundo Mexico 1986 final frente a Alemania

Jose Luis Brown - Mundial México 86 - Paritdo de la final

Brown hizo un gran Mundial. Su pundonor le llevó a jugar gran parte del partido con una lesión en el hombro. Tras dislocarse el brazo, se fabricó una especie de cabestrillo con la camiseta para seguir jugando, mostrando una enorme garra y compromiso. Su gol, además de ser clave para la victoria final, quedó como una de las imágenes más recordadas del Mundial 1986.

JOSE LUIS BROWN CAMISETA COPA DEL MUNDO 1986 MEXICO ARGENTINA ALEMANIA FINAL

Camiseta de Jose Luis Brown - Mundial México 86 - Paritdo de la final

El equipo argentino continuó dominando el encuentro, con Maradona causando problemas constantes para la defensa alemana.

Segunda Parte: Aumenta la Ventaja

En el minuto 55, Argentina amplió su ventaja. En un rápido contraataque, Jorge Valdano que venía de iniciar la jugada y tras una larga galopada ya en la banda izquierda recibió un pase de Hector Enrique y con seguridad definió ante el arquero alemán Harald Schumacher, poniendo el partido 2-0 a favor de Argentina. En ese momento, parecía que la victoria argentina estaba asegurada.

Jorge Valdano final Argentina Alemania Copa del Mundo 1986

Jorge Valdano - Mundial México 86 - Paritdo de la final

Reacción Alemana

Sin embargo, Alemania Federal reaccionó. Contando con la figura clave de Lothar Matthäus, que fue el encargado de marcar a Diego Maradona y apoyados por la potencia de su juego aéreo, los alemanes comenzaron a presionar. En el minuto 74, Karl-Heinz Rummenigge descontó para Alemania, marcando el 2-1 tras un tiro de esquina.

La presión alemana siguió, y apenas 7 minutos después (minuto 81), Rudi Völler empató el partido, también tras un córner. De repente, el marcador estaba 2-2, y el partido se puso muy tenso, con Alemania empujando para intentar llevarlo a tiempo extra.

El Gol de la Victoria

Pero Argentina no se desmoronó. Solo 3 minutos después del empate, en el minuto 84, Diego Maradona apareció con un pase magistral desde el centro del campo que dejó a Jorge Burruchaga en carrera hacia la portería alemana. Burruchaga corrió solo hacia el arco y definió perfectamente para marcar el 3-2 definitivo, desatando la alegría argentina. Con este gol Burruchaga le dio el título a Argentina. Su velocidad y capacidad para definir fueron fundamentales en el triunfo.

jorge BURRUCHAGA GOL 3-2 ARGENTINA ALEMANIA MUNDIAL 1986 FINAL(1)

Jorge Burruchaga - Mundial México 86 - Paritdo de la final

El partido finalizó con el 3-2 a favor de Argentina, y los jugadores celebraron una victoria histórica. Diego Maradona, aunque no marcó en la final, fue la gran figura del torneo y el motor del equipo. Argentina se consagró campeón del mundo por segunda vez (la primera fue en 1978).

El triunfo de Argentina en el Mundial de 1986 fue el resultado de una combinación perfecta de talento, estrategia y determinación. Bajo la dirección de Carlos Bilardo y con Diego Maradona como su figura estelar, el equipo argentino mostró un fútbol de alto nivel y carácter. Cada jugador, desde las estrellas hasta los que menos brillaron en la cancha, aportó su parte en una campaña inolvidable. La victoria por 3-2 en la final contra Alemania Federal no solo selló el segundo título mundial para Argentina, sino que consolidó a Maradona como una leyenda del fútbol y dejó una huella imborrable en la historia del deporte.

La camiseta de Argentina en el Mundial de 1986 se ha convertido en un ícono del fútbol. Con su diseño clásico a rayas verticales blancas y celestes, es recordada no solo por su belleza simple, sino por el hecho de que fue el uniforme con el que Diego Maradona y la selección argentina conquistaron su segundo título mundial.

]]>
Wed, 02 Oct 2024 19:54:19 +0000
<![CDATA[La Juventus: los mejores jugadores extranjeros de los años 50 y 60]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/la-juventus-mejores-jugadores-extranjeros-de-los-anos-50-y-60/ La Juventus de Turín, fundada en 1897, es uno de los clubes más exitosos de Italia y Europa, conocida como la "Vecchia Signora". Ha ganado múltiples títulos de la Serie A, dos Champions League en las temporadas 1984-85 y 1996-96 y disputado siete finales mas. Dominó el fútbol italiano entre 2012 y 2020 con nueve títulos consecutivos y sigue siendo un referente en el fútbol mundial con una gran base de aficionados.

La Juventus fue pionera junto con otros clubes en la contratación de jugadores extranjeros, reforzando su plantilla con talentos internacionales. Ya a finales de los años 20 y en los años 30 llegaron la Juve Luis Monti y Hector Scarone provenientes de Argentina y Uruguay.

Este enfoque internacional fue similar al de otros gigantes europeos como el Real Madrid, Barcelona, Bayern Múnich y clubes de la Premier League, que también se apoyaron en talento extranjero para mantener su competitividad.

La lista de estrellas extranjeras que han hecho a la Juventus uno de los mejores clubes de Europa es amplísima, con un dúo representante excepcional como Michel Platini y Zbigniew Boniek pero hoy nos quedamos con algunos de los pioneros  que ayudaron al club a impulsar su éxito europeo; nos fijamos en 3 ídolos del club de los años 50 y 60  fichajes destacados como Omar Sívori (Argentina) y John Charles (Gales), o el español Luis del Sol, quienes marcaron una era en el club.

Omar Sívori at Juventus Turin

Omar Sívori - Juventus

Omar Sívori  - Argentina - Jugó en la Juventus de Turín entre 1957-1965.  Ídolo de los 50 y 60, ganó tres títulos de la Serie A, dos Copa Italia y fue Balón de Oro en 1961 como mejor jugador europeo al obtener la doble nacionalidad. Había jugado con el River Plate argentino por lo que traía la fuerza y el saber hacer de uno de los mejores equipos del fútbol de Argentina. Su técnica y temperamento dejaron huella en la historia del club. Fue parte del famoso "Trío mágico" ‘Holy Trident’ junto con John Charles y la leyenda Giampiero Boniperti. Se unió a la Juventus tras la victoria de Argentina en la Copa America de 1957.

John Charles Juventus Turin

John Charles - Juventus

John Charles - Gales - Jugó en la Juventus de Turín entre 1957-1962. Apodado "El Gigante Bueno", The Good Giant  por su carácter y por su contextura física fue un delantero centro galés, poderoso y versátil, llegó a la par que Sívori y formaron un dúo letal en el campo y a pesar de las dificultades con sus respectivos idiomas fueron buenos amigos fuera de el campo. El mítico jugador gales, ganó tres ligas  y dos Copas de Italia con la Juventus. Proveniente del  Leeds United fue en la Juventus donde dio su mejor versión en los cinco años en los que permaneció en el club. De hecho en el club nunca le olvidaron y a pesar de haber dejado la Juve en 1962,  en 1997, durante la celebración del Centenario fue elegido el Bianconeri's mejor jugador extranjero. En en una encuesta ha sido elegido el segundo mejor jugador extranjero de todos los tiempos tras Platini.

Luis del Sol at Juventus match against Inter Milan 1965

Luis del Sol- Juventus

Luis del Sol - España - Jugó en la Juventus de Turin entre 1962-1970. Este mediocampista incansable, proveniente del Betis y del Real Madrid, donde compartió vestuario con Di Stéfano, Puskas y Gento, buen aprendizaje para aplicar despues en el club Italiano. Fue el primer jugador español en formar parte de la plantilla de la Juve, un referente en la Juventus de los 60, ganando una liga y una Copa de Italia. Esta considerado uno de los 50 jugadores mas relevantes del Club Turinés y fue incluido en el paseo de la fama del Estadio.

Estos jugadores dejaron una marca profunda en la historia del club y las camisetas de la época son el mejor testigo por lo que os dejamos los enlaces a nuestras selección de camisetas y chaquetas vintage retro de la Juventus , a las camisetas de la Juventus en los años 50 y a las equipaciones vintage de la Juve en los años 60

Una última reflexión sobre la contratación de jugadores de fútbol extranjeros

La incorporación de jugadores con estilos y experiencias diversas, como Omar Sívori o John Charles a la Juventus trajo nuevas tácticas y perspectivas al fútbol italiano. Esto le dio una ventaja en un período donde la liga italiana comenzaba a profesionalizarse más. Podríamos hablar de una globalización temprana del fútbol: La dirección de la Juventus entendió rápidamente que el fútbol era un deporte global y que traer jugadores internacionales no solo mejoraba el nivel de juego, sino que también expandía la influencia del club a nivel internacional.

Cuando viajar al extranjero no era tan popular esto permitió además que los espectadores y seguidores pudieran admirar el juego de grandes figuras. Estos fichajes no solo mejoraron el nivel de sus equipos, sino que también contribuyeron a hacer del fútbol el espéctaculo que es hoy y a elevar el prestigio de las ligas europeas.

Pero no podemos tampoco olvidar el aspecto menos positivo de esta tendencia ya casi centenaria. Esta internacionalización llevada al extremo ha propiciado  la pérdida de identidad local y de conexión emocional entre los aficionados y los clubes. En el pasado, los equipos solían estar formados principalmente por jugadores locales o nacionales, lo que generaba un mayor sentido de pertenencia entre los aficionados y un vínculo más estrecho con la comunidad. Los clubes reflejaban la cultura, los valores y la identidad regional. Esto ha llevado a que muchos clubes prioricen el éxito inmediato sobre el desarrollo de talento local, y algunos aficionados sienten que su equipo ha perdido parte de su esencia.

Además la globalización ha incrementado la disparidad económica entre clubes ricos y pobres, creando una élite de equipos dominantes. Esta dinámica ha generado una nostalgia por el fútbol de antaño, cuando el talento local y el espíritu de equipo tenían más peso que las operaciones comerciales y la influencia del mercado global.

¿ La pregunta final que dejamos flotando es si podría existir un camino intermedio entre estos dos modelos ?

]]>
Thu, 19 Sep 2024 10:49:18 +0000
<![CDATA[El Olympique de Marseille - Camisetas entre 2010 y 2013]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/olympique-de-marseille-camisetas-entre-2010-y-2013/ El Olympique de Marsella, con su rica historia y fervorosa base de aficionados, sigue siendo un pilar fundamental en el fútbol francés. A lo largo de los años, el club ha demostrado ser una fuerza dominante en la Ligue 1, destacando por su pasión, calidad y tradición. Fundado en 1899, el OM no solo ha ganado múltiples títulos nacionales, sino que también se ha llevado la **Liga de Campeones de la UEFA** en 1993, un logro que resalta su estatus en el panorama francés al ser el único título que ganado este campeonato en Francia. Su legado y contribución al fútbol hacen del Olympique de Marsella un ícono perdurable y respetado en el deporte.

En es este post nos fijamos en un periodo mas cercano del Olympique de Marseille de principios de los años 2010, durante las temporadas 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013, incluyendo los logros del equipo en cada una de estas campañas, destacando los títulos conseguidos y los jugadores más influyentes y las camisetas del OM que vestían.

OLYMPIQUE DE MARSELLA 2010-2011

En la temporada 2010-2011 el equipo, entrenado por Didier Deschampos, que había jugado para el club en su época de futbolista, terminó en el 2º lugar de la Ligue 1, solo por detrás del Lille, que fue campeón. A pesar de una buena campaña, el club no logró revalidar su título de la temporada anterior. Pero ganaron Copa de la Liga de Francia por segundo año consecutivo, venciendo al Montpellier 1-0 en la final. En cuanto a campeonatos europeos el OM llegó a los octavos de final de la Champions League, pero fue eliminado por el Manchester United.

Uno de los líderes del equipo fue el mítico Steve Mandanda, el capitán y portero del equipo. Era su primera época en el equipo al que ha dedicado la mayor parte de su carrera; jugó en el equipo hasta junio de 2022 y hoy sigue en activo en el Stade Rennais. Su consistencia bajo los tres palos fue fundamental para el éxito del equipo, como subcampeón de la Ligue 1 y vencedor de la Copa de la Liga. Mandanda fue uno de los principales responsables de que el equipo mantuviera una defensa sólida durante la temporada, y su liderazgo fue clave tanto en la liga como en la Champions League, donde llegaron a los octavos de final.

STEVE MANDADA OLYMPIQUE MARSEILLE Y CAMISETA OM 2010-2011

STEVE MANDADA OM 2010-2011

OLYMPIQUE DE MARSEILLE  2011-2012

En esta temporada Didier Deschamps continúo siendo el entrenador, pero dejó el club al finalizar el ciclo.

Fue una temporada decepcionante para el Marsella, ya que terminó en el 10º lugar en la Ligue 1, muy por debajo de las expectativas. Pero a pesar de un mal rendimiento en la liga, lograron su tercera Copa de la Liga consecutiva, venciendo al Olympique de Lyon 1-0 y el Trophée des Champions.

En cuanto a la Champions League, El Marsella tuvo una buena participación, llegando hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por el Bayern Múnich.

André Ayew, el delantero ghanés, hijo del gran Abédi Pelé, también fue una pieza clave en el ataque del Marsella. Con su velocidad y capacidad para anotar goles, fue uno de los jugadores más consistentes del equipo sin olvidar a Loïc Rémy que fue el máximo goleador, mostrando su capacidad para liderar el ataque.

ANDRE AYEW OM 2011-2012 camiseta OLYMPIQUE DE MARSEILLA

ANDRE AYEW OM 2011-2012

OM TEMPORADA 2012-2013

En la temporada 2012-2013, el OM terminó en el 2º lugar de la Ligue 1, solo detrás del PSG. A pesar de tener un bajo rendimiento ofensivo, su solidez defensiva fue clave. André-Pierre Gignac fue el máximo goleador con 13 goles, mientras que Steve Mandanda y el centrocampista Mathieu Valbuena también se destacaron. Mathieu Valbuena, apodado Le petit vélo, fue el principal creador de juego, con varias asistencias, y jugó un rol vital en el ataque del equipo.

En la Copa de Francia y la Copa de la Liga, fueron eliminados en ambas competiciones por el PSG. En la Europa League, no lograron superar la fase de grupos. Aun así, lograron clasificarse para la Champions League.

MATTHIEU VALBUENA OM 2012-2013

MATTHIEU VALBUENA OM 2012-2013

André-Pierre GIGNAC camiseta OLYMPIQUE MARSEILLE 2012-2013

ANDRÉ-PIERRE GIGNAC OLYMPIQUE MARSEILLE 2012-2013

El Olympique de Marseille es un club que se destaca por la pasión inquebrantable de sus seguidores, y es  lo que realmente distingue al club. Los aficionados del OM, con su fervor y lealtad, son el corazón y el alma del equipo, y su apoyo constante reafirma la posición del Olympique de Marsella como un gigante tanto en el fútbol francés como en el europeo.

Las camisetas del OM son el símbolo mas poderoso tanto para el equipo como para la afición. Para los seguidores, estas camisetas representan no solo orgullo y tradición, sino también una conexión emocional profunda con el club. Cada camiseta lleva consigo el legado de cada temporada y la identidad del Olympique de Marsella, haciendo de cada partido una celebración de su rica historia y un testimonio del amor incondicional de sus fans.

]]>
Wed, 11 Sep 2024 12:49:27 +0000
<![CDATA[Legado Argentina 86 - Camiseta Le Coq Sportif Maradona]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/legado-argentina-86-camiseta-le-coq-sportif-maradona/ El Legado del Mundial 1986 y la Colección de Le Coq Sportif: Un Tributo a Maradona

El Mundial de 1986 en México sigue siendo uno de los torneos más icónicos en la historia del fútbol, en gran parte gracias a las actuaciones extraordinarias de Diego Armando Maradona. Su liderazgo, habilidad y pura determinación llevaron a Argentina a su segunda victoria en la Copa del Mundo, consolidando su legado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. La colección de Le Coq Sportif, inspirada en las camisetas de la selección argentina en 1986, no solo rinde homenaje a Maradona, sino que también conecta con los aficionados apasionados que aún veneran esa victoria histórica. Este artículo explora el significado del Mundial de 1986, el estatus legendario de "el Pelusa" y cómo la colección de Le Coq Sportif conmemorativa de la Camiseta Maradona 1986 captura la esencia de esa era para los entusiastas del fútbol.

El Mundial de 1986: Un Triunfo Histórico

El viaje de Argentina hacia la victoria en el Mundial de 1986 es una historia de resiliencia, habilidad y brillantez, encapsulada por las inolvidables actuaciones de Maradona. El torneo es recordado por dos de los goles más famosos en la historia del fútbol, ambos anotados por Maradona en el partido de cuartos de final contra Inglaterra. El primero, conocido como la "Mano de Dios", fue un gol polémico marcado con la mano de Maradona, no visto por el árbitro. El segundo, aclamado como el "Gol del Siglo", mostró su habilidad incomparable para driblar mientras pasaba a cinco defensores ingleses para marcar.

Mundial 1986 gol de la Mano de Dios de Maradona

La "Mano de Dios" - Maradona en el Mundial 1986

Maradona y el Gol del Siglo Mundial 86 partido Argentina Inglaterra

Maradona y el Gol del Siglo Mundial 86 partido Argentina Inglaterra

Estos momentos están grabados en la memoria de los aficionados al fútbol en todo el mundo, simbolizando tanto la controversia como la belleza del deporte. No hay que olvidar que Maradona también lució su clase en la semifinales frente al equipo Belga, donde Maradona marcó los dos goles de Argentina y en la final frente Alemania Maradona dió la magnífica asistencia del tercer gol de Burruchaga que daba el título a Argentina.La capacidad de Maradona para inspirar y liderar a su equipo bajo una inmensa presión fue fundamental para el éxito de Argentina. Su actuación en el torneo le valió el Balón de Oro como el mejor jugador del Mundial, consolidando su estatus como una leyenda del fútbol.

Maradona: El Corazón y Alma de Argentina

La influencia de Diego Maradona en el fútbol argentino va más allá de sus notables habilidades en el campo. Encarnaba el espíritu de Argentina, una nación que tiene un amor y una pasión profundos por el fútbol. El viaje de Maradona desde las villas de Villa Fiorito hasta la cima del éxito futbolístico es una historia de determinación y coraje. Su éxito resonó con millones de aficionados que lo veían como un símbolo de esperanza y perseverancia.

La casa natal de Maradona en Villa Fiorito

Mural en la casa natal de Maradona en Villa Fiorito

El liderazgo de Maradona durante el Mundial de 1986 no se trataba solo de sus habilidades técnicas. Era un motivador, un luchador y un jugador que podía cambiar el curso de un partido por sí solo. Su capacidad para inspirar a sus compañeros y elevar su rendimiento fue crucial en el triunfo de Argentina. Este liderazgo y conexión con los aficionados lo convirtieron no solo en un futbolista, sino en un héroe nacional.

Le Coq Sportif y la Icónica Camiseta de 1986

Le Coq Sportif, la marca francesa de ropa deportiva, fue el proveedor oficial de las camisetas de la selección argentina durante el Mundial de 1986. La camiseta de Maradona 86 y la de sus compañeros se convirtieron en símbolos icónicos de esa histórica victoria.

Maradona y el equipo Argentino celebran la victoria Mundial 1986

Maradona y el equipo de Argentina celebran la victoria en el Mundial de 1986

El diseño clásico de la camiseta Maradona 86, con sus franjas celestes y blancas, se ha convertido en sinónimo del éxito futbolístico de Argentina y el legado del "Pelusa". La colección de Le Coq Sportif rinde homenaje a esta icónica camiseta, trayendo de vuelta los recuerdos de uno de los momentos más grandes del fútbol y capturando la esencia de esa era con una atención meticulosa a los detalles. Desde la tela hasta el diseño, las camisetas, sudaderas y el pantalón son un recordatorio muy de la piel, del glorioso pasado de Argentina y la brillantez de Maradona.

Camiseta Maradona 1986

Maradona celebra la victoria en el Mundial de 1986

Conectando con los Aficionados al Fútbol

El fútbol es más que solo un deporte; es un fenómeno cultural que une a personas de todo el mundo. El Mundial de 1986 y el estatus legendario de Maradona tienen un lugar especial en los corazones de los aficionados al fútbol. La colección de Le Coq Sportif permite a los aficionados revivir esos momentos y sentirse parte de ese histórico viaje.

Camiseta Maradona 1986 la mas querida de los seguidores del equipo de Argentina

La Camiseta Maradona 1986 la mas querida por los seguidores del equipo de Argentina

Para muchos aficionados, vestir una réplica de la camiseta de Maradona 1986 es una forma de rendir homenaje a su leyenda a y al notable logro del equipo argentino. Sirve como un recordatorio de las emociones, la emoción y el orgullo que acompañaron a la victoria en la Copa del Mundo. La colección no solo celebra el pasado, sino que también conecta con nuevas generaciones de aficionados que admiran a Maradona y la historia del fútbol argentino.

El Legado Duradero y la vida de Maradona

El fallecimiento de Diego Maradona en noviembre de 2020 fue un momento de profunda tristeza para el mundo del fútbol. Sin embargo, su legado sigue inspirando y resonando con los aficionados de todo el mundo. La colección de Le Coq Sportif es un testimonio de su influencia duradera y el impacto que tuvo en el deporte.

La vida de Maradona fue una montaña rusa de altibajos, pero su amor por el fútbol y su increíble talento siguen siendo indiscutibles. Fue un jugador que podía trascender el juego, llevando alegría y pasión a millones. El Mundial de 1986 fue el punto culminante de su carrera, y las camisetas de ese torneo son símbolos preciados de su grandeza.

 

]]>
Wed, 03 Jul 2024 12:04:16 +0000
<![CDATA[Colección de camisetas homenaje a los campeones de las Eurocopas de1988-1996-2000-2012-2016]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/coleccion-camisetas-homenaje-a-los-campeones-de-las-eurocopas-1988-1996-2000-2012-2016/ Campeones de la Eurocopa: Un legado de gloria


El Campeonato de Europa de la UEFA, comúnmente conocido como Eurocopa, ha sido el escenario en el que los gigantes del fútbol se han encumbrado, mostrando su destreza y determinación. Entre los numerosos campeones, cinco naciones destacan por sus notables triunfos: Portugal (2016), España (2012), Holanda (1988), Alemania (1996) y Francia (2000). Estas victorias están grabadas en los anales de la historia del fútbol, no sólo por los trofeos ganados, sino por los momentos memorables y las leyendas que produjeron. La colección Campeones de Europa de COPA Football inmortaliza estos momentos gloriosos, ofreciendo a los aficionados una conexión tangible con las victorias históricas de sus equipos favoritos.

Portugal 2016: Un triunfo contra todo pronóstico


El camino de Portugal hacia su primer título de la Eurocopa en 2016 es un relato fascinante del fútbol moderno. Bajo la dirección de Fernando Santos, Portugal demostró resistencia y determinación, características que definirían su Eurocopa más querida. A pesar de un comienzo complicado en la fase de grupos, donde empató sus tres partidos, Portugal avanzó como uno de los mejores terceros, un nuevo formato introducido en la Eurocopa 2016.

PORTUGAL EURO 2016 CHAMPION T-SHIRT DETAIL


En la fase eliminatoria, Portugal puso a prueba su temple en repetidas ocasiones. Derrotó a Croacia por 1-0 en octavos de final, gracias a un gol de Ricardo Quaresma en la prórroga. En cuartos de final, se enfrentó a Polonia y salió victoriosa en una angustiosa tanda de penaltis tras empatar a uno, con goles del polaco Lewandowski y del portugués Sanches. En semifinales se enfrentó a Gales, en un partido en el que Cristiano Ronaldo y Nani se impusieron por 2-0, metiendo a Portugal en la segunda final de la Eurocopa de su historia.

PORTUGAL EURO 2016 CHAMPIONS T-SHIRT

La final, celebrada en el Stade de France, fue un encuentro dramático contra el país anfitrión, Francia. La temprana lesión de su capitán, Cristiano Ronaldo, podría haber desmoralizado al equipo, pero no hizo sino galvanizarlo. En un partido en el que Portugal no partía como favorita, el suplente Éder se convirtió en el héroe inesperado, al marcar el gol decisivo en la prórroga con un golazo desde fuera del área. Esta histórica victoria por 1-0 se celebra con la camiseta bordada Portugal EURO 2016 Champions, un testimonio de su espíritu indomable y de la unidad que les llevó al éxito.

España 2012: Una exhibición de dominio


La victoria de España en 2012 marcó el cenit de una era dominada por el fútbol tiki-taka, un estilo caracterizado por los pases cortos y los movimientos, el trabajo con el balón a través de varios canales y el mantenimiento de la posesión. Con Vicente del Bosque, España continuó su dominio, tras haber ganado ya la Eurocopa 2008 y la Copa Mundial de la FIFA 2010.

ESPANA EURO 2012 CHAMPIONS T-SHIRT DETAIL


En el torneo, organizado por Polonia y Ucrania, España brilló con luz propia. Fue primera de grupo, con victorias sobre Irlanda y Croacia y un empate contra Italia. Los octavos de final fueron una prueba de su destreza táctica y su talento. En cuartos de final, se impuso cómodamente a Francia (2-0). La semifinal contra Portugal fue muy reñida, terminó con empate a cero y se decidió en los penales, en los que España salió victoriosa.

Espana 2012 European Champions T-Shirt


La final contra Italia, disputada en Kiev, fue una exhibición del mejor fútbol español. España se impuso por 4-0 con goles de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata. Esta victoria supuso el tercer título de campeón de Europa para España y consolidó su lugar como uno de los mejores equipos nacionales de la historia. La camiseta bordad Spain EURO 2012 Champions captura la esencia de su época dorada, permitiendo a los aficionados revivir la magia del éxito de su equipo sin precedentes.

Países Bajos 1988: La gloria Oranje


La victoria de Holanda en la Eurocopa de 1988 sigue siendo uno de los momentos más célebres de la historia del fútbol holandés. Entrenada por Rinus Michels, el arquitecto del "Fútbol Total", la selección holandesa rebosaba talento, incluidas leyendas como Ruud Gullit, Marco van Basten y Frank Rijkaard.

CAMISETA PAISES BAJOS EURO 1988 CAMPEONES


El periplo de los Oranje comenzó con una fase de grupos en la que derrotaron a Inglaterra e Irlanda, aunque perdieron contra la Unión Soviética. En semifinales, se enfrentaron a una formidable Alemania Occidental en Hamburgo. Los holandeses superaron a sus rivales alemanes por 2-1, con goles de Ronald Koeman y Marco van Basten, y se jugaron la revancha contra la Unión Soviética en la final.

En la final, celebrada en Múnich, los holandeses se impusieron por 2-0. Ruud Gullit abrió el marcador con un potente cabezazo, pero fue Marco van Basten quien, con una volea impresionante desde un ángulo agudo, convirtió su tiro en el momento icónico del torneo y posiblemente en uno de los mejores goles de la historia de la Eurocopa. Esta victoria no fue sólo un triunfo, sino un símbolo de la filosofía y el arte del fútbol holandés. La camiseta bordada Países Bajos EURO 1988 Campeones de Europa de COPA Football rinde homenaje a este espectacular logro, celebrando a un equipo que trajo alegría y orgullo a su nación.

Alemania 1996: Una victoria unificadora


La victoria de Alemania en la Eurocopa 1996 fue significativa, ya que supuso su primer gran título tras la reunificación. Dirigida por Berti Vogts, Alemania hizo gala de disciplina táctica y resistencia durante todo el torneo celebrado en Inglaterra. Este torneo se ganó gracias a la regla del "gol de oro", que añadió un nuevo grado de emoción a los partidos disputados en la prórroga.


La percurso de Alemania comenzó con una gran actuación en la fase de grupos, en la que derrotó a la República Checa y a Rusia y empató con Italia. En cuartos de final se impuso a Croacia por 2-1, y la emocionante semifinal contra Inglaterra se decidió en la tanda de penales tras un empate a 1-1, demostrando la serenidad característica de Alemania bajo presión.

ALEMANIA 1996 EUROPEAN CHAMPIONS T-SHIRT

ALEMANIA EURO 1996 EURO CAMPEONES T-SHIRT


La final contra la República Checa en Wembley fue muy tensa. Los checos se adelantaron de penalti, pero Alemania empató por mediación del suplente Oliver Bierhoff. El partido se fue a la prórroga, donde Bierhoff marcó el primer gol de oro de la historia del torneo, que dio la victoria a Alemania por 2-1. Este momento de unidad y triunfo ha quedado bellamente plasmado en la camiseta con el diseño del equipo bordado COPA Football Alemania EURO 1996 Campeones, que celebra el perdurable legado de Alemania en el fútbol europeo.

Francia 2000: Un equipo de estrellas


La victoria de Francia en la Eurocopa 2000 subrayó su dominio en el fútbol mundial, tras su triunfo en la Copa Mundial de la FIFA 1998. El equipo francés, entrenado por Roger Lemerre, contaba con estrellas como Zinedine Zidane, Thierry Henry y David Trezeguet, y combinaba la experiencia con la exuberancia juvenil.

Francia 2000 European Champions T-Shirt detail


En el torneo, organizado conjuntamente por Bélgica y Países Bajos, Francia demostró habilidad y estilo desde el principio. Terminó segunda en la fase de grupos, con victorias sobre Dinamarca y la República Checa, aunque perdió contra Holanda. La fase eliminatoria fue emocionante, con una victoria en cuartos de final contra España y una dramática victoria en semifinales contra Portugal, donde un gol de oro de penalti de Zidane metió a Francia en la final.

Francia 2000 European Champions T-Shirt


La final contra Italia en Rotterdam fue una montaña rusa. Con un 1-0 en contra a punto de concluir el partido, Sylvain Wiltord empató en el último minuto y llevó el encuentro a la prórroga. El gol de oro de David Trezeguet aseguró la victoria por 2-1, convirtiendo a Francia en el primer equipo en ganar consecutivamente la Copa del Mundo y la Eurocopa. Esta época dorada del fútbol francés se celebra con la camiseta conmemorativa Francia EURO 2000 Campeones, que capturan la esencia de un equipo que jugó con estilo y determinación.

El Legado duradero de los equipos triunfadores en las Eurocopas a través de Camisetas conmemorativas

Cada camiseta, confeccionadas todas en Europa, se elabora con esmero, capturando la esencia del retrato de grupo de cada seleccion nacional y así  el espíritu del juego de todo los jugadores en conjunto. Tanto los aficionados como los coleccionistas podrán lucir estas camisetas con orgullo, conmemorando los logros históricos de sus equipos nacionales y reviviendo la magia de aquellos Eurocopas inolvidables.

 

]]>
Wed, 03 Jul 2024 12:04:16 +0000
<![CDATA[RETROFOOTBALL se une a FEEBERSE en su lanzamiento]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/retrofootball-se-une-a-feeberse-en-su-lanzamiento/ FEEBERSE se define como LA PRIMERA RED SOCIAL JUGABLE de micro-vídeos que viene a remover los cimientos del mundo del deporte rey y la manera de acceder a los contenidos. ¡ El  próximo 28 de junio 2024 se producirá su  lanzamiento !

FEEBERSE LA PRIMERA RED SOCIAL JUGABLE de micro-videos

Como dicen sus creadores FEEBERSE se convertirá en un “estadio” donde todo el mundo tendrá cabida, desde creadores de contenidos, pasando por los clubes de fútbol y periodistas hasta llegar a los aficionados. Una perspectiva sincera que creará un ecosistema único en el mundo.

Su visión esta muy clara; si el fútbol es el único deporte del planeta que nunca descansa, si representa en el universo de las redes y la comunicación miles de horas de contenido que son consumidas por todos los estamentos de la sociedad en todas las plataformas, ¿por qué no lanzar una plataforma donde concentrar todo el talento y el contenido?

Para ello FEEBERSE ha creado un catálogo completo de nuevos elementos, funcionalidades y desafíos que complementen la calidad del contenido y fidelicen a las diferentes comunidades. 

Aficionados, clubs, jugadores, periodistas, gamers, marcas e instituciones tendrán un espacio propio en Feeberse donde unirse a la primera red social jugable.

#feeberse_official #Feeberse #Retrofootball® #ElRetoFeeberse #football #socialmedia #futbol #eurofever #euro24

retrofootball colabora con feeberse

Desde RETROFOOTBALL estamos encantados de colaborar con FEEBERSE facilitando 100 camisetas para el #ElRetoFeeberse.

¿Te gustaría ser uno de los primeros 50.000 usuarios en usar Feeberse?

 

]]>
Thu, 27 Jun 2024 10:35:29 +0000
<![CDATA[El club Red Star FC de Paris y sus camisetas]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/el-club-red-star-fc-y-sus-camisetas/ Este club parisino ha celebrado recientemente sus 125 años de historia.

El club fue fundado en 1897 nada menos que por Jules Rimet, una personalidad muy importante en el mundo del fútbol, ya dirigió la FIFA, siendo presidente de la misma durante más de treinta años entre los años 1921 a 1954. En Francia se le considera una leyenda del fútbol ya que impulsó la Copa del Mundo. Este Jules Rimet también fundó la antigua federación de clubes francesa. C

El Red Star Paris o también llamado Red Star FC o Red Star Saint-Ouen tiene una filosofía diferente a la mayoria de los clubes. Se basa en la comunidad y los valores. Así los aficionados se enorgullecen del fútbol de antaño, el fútbol retro cuando los jugadores luchaban en el campo con sus destrezas haciendo piña entre ellos, sabiendo que lo importante es la unidad del equipo junto con los aficionados y sin el respaldo de grandes poderes económicos para fichar a los mejores jugadores del mundo. En este sentido podríamos decir que es la antítesis del PSG.

Red Star Paris FC equipo y camiseta retro

Red Star Paris en la temporada 1970-71

Si nos fijamos en sus lemas veremos cual es la razón de ser de este equipo francés; "el dinero no lo es todo" o "vamos al estadio a ver fútbol de verdad", "lo más importante es el ambiente". Un club que abraza el carácter multicultural de Saint-Ouen, el barrio donde tiene su sede.

Aunque posicionado entre la segunda y tercera división francesa en las últimas décadas, no hay que olvidar que el equipo ha pasado 24 temporadas en la máxima categoría francesa, siendo su última temporada en Ligue 1 la 1974-75.

Estas 24 temporadas en la máxima competición francesa le han brindado solera y de hecho el Red Star ha contado en sus filas con destacados jugadores internacionales, entre ellos nada menos que el brasileño Garrincha, el sueco Bror Mellberg máximo goleador, o Fyodor Cherenkov  que fue nombrado futbolista soviético del año en dos ocasiones. También han jugado con su camiseta  el argentino Stabile, o Helenio Herrera, el primer entrenador con fama global en los años 40, 50 y 60.

Siempre hablamos de clubes con los mejores palmarés del mundo, de triunfos, de victorias. Hoy, sin embargo, nos gusta destacar otros clubes  con una forma diferente de triunfar.

Entre su palmarés ha ganado:

La Liga 2 en 1934 y 1939

La Copa de Francia en 1921, 1922, 1923, 1928, 1942

Su último gran gesta fue eliminar al RC Lens en 2021 por 3-2 en la Copa de Francia 2020-21, aunque finalmente cayó en octavos de final ante el OL Olympique Lyonnais.

Su camiseta vintage retro de los 70 nos encanta. Es muy sencilla pero tiene ese toque tan de aquella época..

Camiseta retro Red Star Paris

Camiseta Red Star temporada 1969-70


El Red Star FC  y su forma de sentir el deporte, abanderando el fútbol auténtico, nos envía hoy una luz muy diferente con la que nunca podrá competir el fútbol de las grandes estrellas y las corporaciones futbolísticas; el fútbol de siempre, el fútbol del hermanamiento y la ilusión.

]]>
Fri, 07 Jul 2023 11:57:58 +0000
<![CDATA[La segunda equipación amarilla retro del Barcelona]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/la-segunda-equipacion-amarilla-retro-barcelona/ Todos guardamos los colores de nuestro equipo en el corazón. El juego, los goles, los jugadores, el estadio y la emoción compartida por lo colores son la base del fútbol.

Pero no podemos olvidar que los colores de las camisetas han ido cambiando a través de la historia. Si nos fijamos en las camisetas actuales veremos que cuentan historias más complejas que en el siglo 20; hoy sus mensajes se amplifican ya sea por las marcas que incluyen, por los múltiples detalles en el diseño, por las líneas de las rayas que en muchos casos ya no son rectas, por las texturas del tejido, por las diferentes tonalidades de los colores distintivos de cada club.

En estos tiempos de multiplicidad queremos acordarnos de la época del fútbol de antaño y de las segundas equipaciones o camisetas visitantes que no dejan de ser las camisetas olvidadas

El Barcelona en sus inicios visitió el color blanco en sus camisetas visitantes y esto fué así hasta los años 70. Hoy esto sería inimaginable debido a la rivalidad entre el equipo catalán y el Real Madrid.  Pero ya a partir de los años 70 cambió al color amarillo para su segunda equipación.  Esta segunda camiseta del Barcelonsa de la década de los años 70 se llevó en la década completa  desde 1970 a 1980.  La visitieron grandes jugadores azulgranas como Cruyff, Neeskens, Mora, Rexach, Marcial, Josep Vicenç " Tente" Sanchez y Antoni Olmo, entre otros.

Equipo Barcelona anos 70 segunda equipacion

El equipo del Barcelona en Liverpool en 1976.

Es una camiseta clásica de cuello redondo, amarillo dorado y la banda azulgrana que cruza el pecho en diagonal. Una camiseta impactante donde las haya ! A los seguidores del Barça les encanta.

En la misma línea tenemos la camiseta Barcelona visitante de los años 80  pero con cuello polo, elegante, la banda azulgrana en el lado derecho y el escudo del Barcelona en el lado izquierdo. Una camiseta con un toque de distinción. Esta camiseta la vistieron Schuster y el astro Maradona en su primer año en Barcelona  en la temporada 1982/83.

Barcelona FC 1981-82 con la equipacion de visitante

Maradona en el Barcelona 1984 partido Recopa frente al Manchester United

Maradona con el Barcelona 1984 en el partido Recopa frente al Manchester United

A partir de  1985 el FC Barcelona vestirá también la camiseta de visitanteen colores azul claro o azul oscuro, naranja. Con el cambio de siglo los colores irán variando entre los ya utilizados y otros como el gris, los tonos de azules con detalles, el rosa, el morado. 

Sin embargo esta vestimenta amarilla del Barça siempre vuelve. Y si no busca los partidos de visitante de la temporada 2005-06, 2008-09, 2015-16, 2018-19 y 2019-20 !! No te quedes sin ella, es toda una declaración de intenciones.

]]>
Thu, 23 Mar 2023 12:46:31 +0000
<![CDATA[DIA DEL PADRE : el mejor regalo para padres futboleros]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/mejor-regalo-para-padres-futboleros-dia-del-padre/

Queridos padres, se acerca vuestro día !

Como todos los años, el día 19 de marzo celebramos el día del padre. Gran día de celebración familiar !

Como sabemos que quereis mucho a vuestros padres o a vuestros abuelos, os dejamos ideas y razones por las que es importante acordarnos de ellos en fecha tan señalada:

1. Porque el fútbol se transmite de padres a hijos en una tradición que dura ya más de 100 años.

Si sois culés ahora que todavía hace fresquito qué mejor regalo que la chaqueta mas estilosa del Barcelona de finales de los años 50. Fué un gran periodo para el Barcelona de Helenio Herrera. En la temporada de 1958-59 el equipo se alzó con la Liga y con la Copa: Al año siguiente también se llevaron el preciado título liguero.

Chaqueta Retro Barcelona 1959 de Helenio Herrera

2. Porque la primera camiseta de fútbol que guardamos en nuestro recuerdo con tanto cariño fué un regalo de nuestro padre o de nuestro abuelo, para infundir el amor por los colores y continuar con la saga. ¿ Por qué no devolver aquella ilusión a nuestros padres ? Os proponemos que visitéis la sección de las camisetas de la Liga española pero también del resto de Ligas de fútbol europeo ; sabemos que cada vez hay mas seguidores que tienen varios equipos de sus amores. Ahora con las redes sociales e internet podemos seguir la Premier League, la Ligue 1 francesa o la Serie A italiana donde tantos equipos han hecho historia.

3. Porque todas las leyendas del fútbol han tenido un padre (y también una madre) que les apoyó y animó en su recorrido a la gloria. Su recuerdo nos inspira y qué mejor que acordarnos de Don Diego y Doña Tota con la camiseta conmemorativa de Maradona 86 de la marca Le Coq Sportif. Y sí, Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar !

Camiseta Argentina Maradona 1986

4. Porque nos encanta ver el fútbol con nuestra familia en el salón de casa frente al televisor.

5. Porque siempre recordamos la primera vez en el estadio de la mano de nuestro padre para ver a nuestro club y a sus hoy leyendas. ¿Sabías que puedes regalarle a tu padre los calcetines de los grandes ídolos y grandes momentos del fútbol ?

Calcetines equipos de futbol

6. Porque nuestros abuelos  iniciaron ese vínculo con el Club de fútbol que tantas conversaciones nos ocupa,  que es una parte muy importante en nuestras vidas, y que nos produce tantas emociones cada día.

7. Porque ahora que soy padre me voy a hacer un regalo porque me lo merezco ! Y por eso  voy a escoger esa camiseta especial que me distinga, apostando no por la camiseta de mi selección sino por la de mi segunda selección, ésa a la que siempre también he seguido y apoyado. Visita nuestra sección de las camisetas retro de las selecciones nacionales. Encontrarás la camiseta que siempre dejaste para luego. Ahora es el moment de darte ese capricho.

8. Porque el fútbol es la mejor compañía y para muchos de nosotros una gran familia.

9. Porque recordar a las leyendas del fútbol es una forma de recordar a nuestros padre y abuelos.

.

Para todos los padres un fuerte abrazo desde Retrofootball®

]]>
Mon, 13 Mar 2023 00:12:15 +0000
<![CDATA[El retorno de los Leopardos de Zaire del Mundial de 1974 a Alemania ]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/retorno-leopardos-zaire-mundial-1974-alemania/ El retorno de los Leopardos de Zaire del Mundial de 1974 a Alemania

En febrero de 2022 la asociacion "Le lien culturel Africains.e.V" de Alemania organizó la visita de los jugadores a Alemania y nos contactó. Retrofootball les ofreció la camiseta histórica para conmemorar su participación en el Mundial de 1974..

La emoción de este reencuentro fué máxima con tres componentes de la selección de Zaire que jugaron el Mundial en Alemania; el centrocampista Kibonge Mafu nacido en 1945 en Kinshasa al que llamaban el "Señor del fútbol" y capitán del AS Vita club de de Kinshasa, uno de los mejores jugadores de los años 60 y 70 de Africa con un juego elegante y dotado de gran disciplina y capacidad de liderazgo, el delantero Mayanga Maku nacido en 1948 y que marcó 12 goles en la Copa de África, futbolista del Vclub al igual que su compañero y residente en Bélgica. En 2006 fue elegido por la CAF como uno de los 200 mejores futbolistas africanos de los últimos 50 años. Y  Raymond Buhanga Tshimen nacido en 1949, el vicecapitán de los Leopardos, futbolista del club TP Mazembe de Lubumbashi y que en 1973 recibió el Balón de Oro africano,  título que entregaba France Football a los mejores jugadores de Africa y que fué sustituido en 1995 por el premio  Futbolista africano del año y que han ganado jugadores como Samuel Eto'o o Didier Drogba.

Durante la visita los Leopardos se reunieron con los alcaldes de Dortmund y Gelsenkirchen, donde se jugaron los partidos de Zaire durante el transcurso de la Copa del Mundo.


Visita Leopardos de Zaire a Alemania 2022Visita jugadores de Zaire a Alemania. Fotos gentilmente ofrecidas por Malungu Donaly que organizó el evento.

Firma por los jugadores de la camiseta Leopardos de Zaire en 2022Camiseta Mundial 1974 firmada Leopardos de Zaire
Firma de la camiseta por los jugadores de Zaire en su visita a Alemania. Fotos gentilmente ofrecidas por Malungu Donaly que organizó el evento.

¿ Escucháis el rugido de la leyenda de los jugadores de Zaire y del Leopardo ? Abajo os lo contamos.



Mundial  de Alemania en 1974

Nos remontamos al año 1974. Para orientarnos en el tiempo, aquel año de 1974 se comercializa el primer ordenador personal PC, el Presidente de los EEUU, Nixón,  dimite por el caso Watergate y la llegada de la democracia española está a las puertas ya que el general Franco fallecerá en 1975... y tambíen se juega el Mundial de Alemania Occidental; que por entonces estaba separada por el telón de acero y que recibió como participante a Alemania Oriental.

La primera fase del Mundial de 16 participantes se jugó entre cuatro grupos. Participaron las mejores del mundo entre otras Brasil, Alemania, Uruguay, Argentina, Italia o Países Bajos. No encontramos a grandes selecciones que después han escrito la historia del fútbol cómo Francia o España

La segunda fase se juega también en 2 grupos calificatorios quedando los dos primeros  de cada grupo clasificados para jugar la final y los dos segundos para jugar el partido por la tercera plaza.

Las selección de Polonia ganará el partido por la tercera plaza - 0 a 1-  frente al Brasil de Rivelino y Jairzinho, selección que ostentaba el título de Campeón del Mundial de 1970 de México y que con este Mundial llegaba al final de un periodo de esplendor del Brasil de Pelé. El gol de Polonia fué anotado por una de las grandes leyendas del fútbol polaco de todos los tiempos, Grzegorz Lato, ganador de una Bota de Oro.

La Alemania de Beckenbaueur que daba sus primerso pasos se enfrentará en la final a la selección de los Países Bajos del Fútbol Total de Cruyff y Neeskens, que se adelantaría en el encuentro y que venía lanzada al ganar a Brasil en las semifinales. Alemania llevó a cabo la remontada con el último gol marcado por Müller y se impuso por 1 a 2 y consiguió así una muy preciada victoria como país anfitrión; su segundo título mundial.

Esta sería la historia resumida del Mundial...la historia de los grandes triunfadores, pero faltan las otras historias, los pequeños grandes relatos sin los que el fútbol quedaría huérfano y nos aventuramos a decir sin su esencia, que no es otra que la participación deportiva del esfuerzo, la épica de los equipos menos conocidos y sin los cuales no existiría literalmente el fútbol, cantera donde se iniciaron tantos jugadores y leyendas, o comunidades de seguidores tan forófos y entregados como los de los grandes equipos nacionales o de clubes.

Zaire el hito la primera selección africana en jugar un Mundial  en 1974

Los Leopardos de Zaire fué la selección africana que hizo historia en el Mundial de 1974 al ser la primera selección del Africa Central en clasificarse para jugar un Mundial.

Para conseguir la clasificación para el Mundial esta selección de Zaire, nación hoy denominada la República Democrática del Congo, tuvo que imponerse en la fase clasificatoria a potencias africanas como Ghana y Camerún o también al equipo de Marruecos. Pero Zaire era un equipo que tuvo su momento de esplendor futbolístico desde finales de los años 60 hasta mediados de los años 70.  Había ganado la Copa Africana de Naciones aquel año 1974 tras vencer por 2 a 0 a Zambia en la final y y tras haber ganado el encuentro de la semifinal frente a Egipto por 2 a 3; tengamos en cuenta que Egipto es la nación que más veces ha ganado la Copa africana.

Esta victoria de 1974 en la Copa Africana de Naciones fué la segunda copa de Zaire, ya que había ganado el torneo seis años antes en el campeonato disputado en Etiopía de 1968.

Sabiendo hoy que Zaire no ha vuelto a ganar otra Copa Africana desde entonces y que tuvo que esperar a 1995 para clasificarse en tercer lugar tanto en la Copa Africana de Burkina Faso de 1998 como en la de 2015 disputada en Guinea Ecuatorial, podemos entender que aquellos años de triunfos fueron unos años dorados del fútbol de la República Democrática del Congo.

Fútbol africano - Palmarés de equipos vencedores de Copa Africana de Naciones:

Aprovechamos para hacer un inciso incluyendo el palmarés de los equipos vencedores de la Copa Africana de Naciones:

1.- Egipto  con 7 victorias en los  años 1957, 1959, 1986, 1998, 2006, 2008 y 2010.

2.- Camerún con 5 victorias en los años 1984, 1988, 2000, 2002 y 2017.

3.- Ghana con 4 victorias en los años 1963, 1965, 1978 y 1982.

4.- Nigeria con 3 victorias en los años 1980, 1994 y 2013.

5.- Costa de Marfil con 2 triunfos en 1992 y en 2015.

6.- Argelia con 2 triunfos en 1990 y en 2019.

7.- RD Congo (Antiguo Zaire) con 2 triunfos en 1968 y en 1974.

(RD Congo se encuentra en septima posición por haber ganado menos segundas y terceras posiciones que Costa de Marfil y Argelia).

A día de hoy la Selección de la RD Congo se halla en el puesto 66 del Ranking de selecciones de la FIFA.

Pero volvamos al Mundial de 1974, por aquel entonces el recorrido del equipo de fútbol de Zaire no fué un camino fácil.

Equipo Zaire Mundial 1974Equipo de Zaire en el Mundial de Alemania 1974.


Disputó la fase de grupos en el Grupo B frente nada menos que a Brasil y también frente a Escocia y Yugoslavia. Su primer encuentro y bautizo mundialista fué en el partido contra Escocia en el estadio Westfalenstadion de Dortmund el 14 de junio de 1974. El encuentro terminó 0 a 2 con victoria para Escocia, con un juego serio por parte de la selección africana. La piedra que encontró en el camino en el Mundial fué su partido frente a Yugoslavia donde cayeron por un estrepitoso 9 a 0, seis días después en el Estadio de Parkstadion de Gelsenkirchen. Curiosamente el entrenador de Zaire era Blagoje Vidinic nacional de Yugoslavia. Según parece hubo presiones y problemas económicos y los jugadores entraron en el campo con mucha presión y poco concentrados en el juego futbolístico por asuntos que nada tenían que ver con lo propiamente deportivo.

Encuentro Zaire Brasil 1974Partido Zaire - Brasil en el Mundial de Alemania 1974.


Tras el desastre del encuentro con los yugoslavos, los jugadores estaban alarmados por el posible ridículo en el encuentro frente a un siempre temido Brasil; sin embargo cayeron dignamente por 0 a 3. Según han contado los jugadores desde aquel año la presión no fué poca; Zaire estaba regido por el dictador Mobutu que había dado un golpe de estado en el año 1960 y regía Zaire con ordénes férreas. El dirigente había puesto grandes esperanzas en el equipo y también infundido gran presión a los jugadores para que volvieran con un resultado digno. La presión alcanzó su punto culmen antes del partido de Brasil y parece que los jugadores llegaron incluso a recibir amenazas de que si perdían por más de 4 goles su vida peligraría. Estas amenazas pasaron desapercibidas por los medios y por ello no queremos no centrarnos en la parte cómica del episodio protagonizado por el defensa Ilunga Mwepu frente a la falta de Brasil, siempre relatada como un acontecimiento surrealista, sino en las condiciones extra deportivas de presión a las que se vieron sometidos los jugadores y que seguramente justifican lo que pasó.

Los Leopardos habían conseguido al clasificación gracias a un trabajo serio y eficiente de su seleccionador yugoslavo Blagoje Vidinic y al empeño y dedicación de sus jugadores que fueron buscados entre los mejores de todo el pais. Fueron despedidos cómo heroes cuando se aventuraron al Mundial hacia Alemania pero nadie fué a recibirlos a su vuelta; parece ser que Mobutu lo impidió. Nosotros desde Retrofootball queremos recordar su gesta en aquel Mundial alemán y rendirles un sentido homenaje.

Camiseta Zaire Leopardos 1974

Os incluimos como mejor celebración del fútbol de estas glorias del deporte rey africano la camiseta que vistieron en esto partidos, una bella prenda que muestra el leopardo, símbolo del equipo de Zaire y del rugido de sus jugadores y seguidores.



]]>
Wed, 23 Feb 2022 12:46:03 +0000
<![CDATA[Las camisetas de Pelé: el rey del fútbol]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/las-camisetas-de-pele-el-rey-del-futbol/ En Retrofootball® queremos revivir a las leyendas del fútbol a través de sus jugadas y de las legendarias camisetas que llevaron. Hoy repasamos la historia del "futbolista del siglo" a través de las camisetas que vistió durante su carrera: Edson Arantes Do Nascimento, conocido como Pelé. Comenzamos con las camisetas que vistió con la Seleção, recorriendo parte de la historia de la camiseta Canarinha brasileña.

Suiza '54 - "la batalla de Berna". Brasil venía de la Copa del Mundo de 1950, donde contaba con el apoyo del público y al mismo tiempo era uno de los favoritos para ganar el Mundial. Desgraciadamente, el Mundial no salió como estaba previsto. En aquel momento, la competición se organizaba en formato de rondas a la italiana y los ganadores de cada ronda se enfrentaban en una única ronda final para determinar el ganador. Contra todo pronóstico, Italia fue derrotada por Suecia e Inglaterra por España. Por lo tanto, el grupo final leyó: Brasil, Uruguay, Suecia y España. Los dos primeros partidos de Brasil se saldaron con dos victorias aplastantes contra Suecia y España, mientras que a Uruguay le costó mucho más alcanzar el segundo puesto del grupo. La última jornada, en la que el equipo era líder con 4 puntos y Uruguay era segundo con 3, se vio alterada por un partido imprevisible. Brasil, el equipo más fuerte del mundo, fue derrotado ante su público en el estadio Maracanã de Río de Janeiro. Los casi 200.000 espectadores enmudecieron con el segundo gol de Uruguay, marcado por Ghiggia en el minuto 79, que supuso el 2-1 para los invitados. Uruguay fue campeón del mundo. Tras el partido, decenas de personas se sintieron enfermas y el ambiente era tan surrealista que la ceremonia de entrega de premios a Uruguay también lo fue. Empezando por la ceremonia de entrega de premios y terminando por no cantar el himno nacional. Años después, Ghiggia diría: "sólo tres personas silenciaron el Maracaná con un gesto. Frank Sinatra, Giovanni Paolo II y yo".

Tras el Maracanazo, la Federación Brasileña de Fútbol decidió cambiar los colores de la camiseta, que hasta ese momento era blanca con cuello azul. Durante algunos años se utilizó una camiseta azul con pantalón blanco, hasta que, después del Mundial de 1954, se utilizó la clásica camiseta verde-oro.

En el Mundial de 1954, Brasil fue considerado cabeza de serie y quedó encuadrado en el Grupo 1. Uno de los episodios más importantes de esta Copa del Mundo fue el partido entre la Seleção y Hungría, válido para acceder a los cuartos de final de la competición y que posteriormente se denominó "Batalla de Berna". Este partido entre dos de los equipos nacionales más fuertes de la época estuvo marcado por una serie de episodios. Desde la expulsión del capitán húngaro József Bozsik y de Nílton Santos al final del partido, hasta la invasión del campo por parte de los aficionados brasileños, que ya se mostraron muy ruidosos durante el encuentro. La "Batalla de Berna" terminó con la derrota de Brasil por 4-2 y con el pitido final, se desató el infierno, con muchos heridos en los enfrentamientos entre los aficionados.

Batalla de Berna

Suecia '58- El primer Mundial con la SeleçãoEl Mundial de 1958 fue un triunfo para O Rei. Pelé fue convocado por el entrenador Feola y jugó su primer partido contra la URSS. Fue el jugador más joven del torneo y marcó su primer gol contra Gales. Con 17 años, O Rei marcó un triplete en la semifinal contra Francia y metió a Brasil en la final para disputar el título de campeón del mundo con los anfitriones. La final entre Suecia y Brasil se saldó con una victoria de Brasil por 5-2, con un doblete de Pelé, de 17 años, que se convirtió en el jugador más joven en marcar en una final de la Copa del Mundo. En la final de 1958 se marcó uno de los goles más bonitos de la historia de un Mundial y lo marcó O Rei con una precisa volea. A partir de ese momento, comenzó la leyenda de Pelé. 

Camiseta Brasil 1958 Pelé: camiseta de manga corta con cuello de polo, completamente azul. Diseñado y fabricado al estilo de los años 50 con el escudo de la Seleção en el lado izquierdo.

pele brasile 58

Pelé en la Copa del Mundo de 1962 en Chile. La segunda Copa del Mundo de O Rei. El Mundial de 1962 fue una decepción para Pelé, que en el segundo partido de Brasil se lesionó al intentar un disparo desde lejos. Desgraciadamente, esta lesión le impidió participar en toda la competición. Sin la presencia de Pelé, Brasil consiguió ganar la Copa del Mundo ese año, de la mano de Garrincha.

Camiseta de los años 60. Histórica camiseta amarilla de Brasil con cuello verde.

Pelé infortunio

Pelé en el Mundial de 1966: En el Mundial de 1966, el Brasil de Feola estaba clasificado por derecho, tras haber ganado la edición anterior de la Copa del Mundo. Desgraciadamente para O Rei este Mundial también fue decepcionante para él. Tras una dura intervención del defensa Žekov, Pelé se vio obligado a abandonar el campo de nuevo, como ocurrió en 1962. Consiguió volver al campo contra la Portugal de Eusebio, pero el duro juego que caracterizó a este Mundial le hizo cojear durante el partido.  Posteriormente, Brasil fue derrotado por 3-1. O Rei se vio afectado moralmente por estos hechos y dijo que no quería volver a jugar en el Mundial.

Pelé injury 1966

México '70: la consagración de la leyenda. "¿Cómo se escribe Pelé? D-I-O-S", escribió el Sunday Times el día después de la final de la Copa del Mundo de 1970. La consagración de la leyenda de Pelé llegó con la victoria en el Mundial de México de 1970, donde O Rei fue la estrella absoluta. Fue titular durante la clasificación para el Mundial, jugando 6 partidos y marcando 6 goles. Brasil comenzó su camino hacia la final, al igual que Italia. El 21 de junio de 1970, Italia y Brasil disputaron la final y O Rei abrió el marcador para Brasil realizando un gran partido. La superioridad de Brasil condujo a una final de 4-1 y a una tercera Copa del Mundo. Como el gran Pelé. Al final del partido, el defensa italiano Burgnich declaró: "Antes del partido me dije que era de carne y hueso, como todos los demás, pero me equivoqué". Este fue el último Mundial de Edson Arantes Do Nascimento, más conocido como Pelé.

Camiseta Brasil años 70. Camiseta amarilla, con cuello redondo verde. Camiseta de fútbol de Brasil 100% algodón fabricada en Europa con las características de los años 70 y las tecnologías actuales, para los verdaderos amantes del fútbol.

Pelé 1970.

Los inicios: Pelé en el Santos. La leyenda de Pelé comenzó en Três Corações, Brasil. Al no tener dinero para comprar una pelota, solía jugar con un fardo de trapos y papel. El nombre de Pelé nació en el colegio, cuando un niño empezó a llamarle así en broma porque pronunciaba mal el nombre del portero Bilé, diciendo Pilé. Por eso, el nombre con el que el fútbol consignó a esta leyenda a la historia no le gusta al propio Pelé, que prefiere que le llamen Edson. Durante su carrera profesional jugó casi exclusivamente en el Santos, debutando el 7 de septiembre de 1956 contra el Corinthias, marcando el único gol del Santos en la derrota por 7-1.

Utilizado de forma estable como titular en el equipo, O Rei, sería llamado a la seleção sólo 10 meses después, a la edad de 17 años. Su carrera estuvo plagada de éxitos y, tras los Mundiales del 58 y del 62, muchos equipos europeos, como la Juventus, el Manchester United y el Real Madrid, intentaron ficharlo sin conseguirlo. En 1961, el gobierno brasileño declaró a Pelé "tesoro nacional" e impidió cualquier posible cesión del campeón.
En 1969, O Rei, marcó su gol número 1.000 y, por tanto, llamado "O Milésimo", en un penalti contra el Vasco da Gama en el estadio Maracanã de Río de Janeiro. Tardó 10 minutos en lanzar el penalti. Los periodistas y los aficionados tuvieron que ocupar sus puestos para tomar una foto legendaria.
En cuanto al Santos de Pelé, en los años 60 y 70 era considerado uno de los mejores equipos del mundo y jugaba partidos amistosos en todas partes. Un incidente inusual ocurrió cuando, durante un partido del Santos en Colombia, el árbitro expulsó a Pelé y el público se enfadó tanto que el árbitro tuvo que abandonar el campo y O Rei tuvo que volver a jugar.
La fama y la emoción que Pelé transmitió a los aficionados de todo el mundo dieron lugar a otro episodio único en la historia del fútbol. En Nigeria, las dos facciones de la época libraban una guerra civil y para disfrutar de las obras de O Rei decidieron firmar una tregua de 48 horas, demostrando que Edson Arantes Do Nascimento era algo más que un campeón deportivo. Era el icono de todo un mundo.
Pelé jugó 19 temporadas con el Santos.

Camiseta retro Santos años 60-70. Camiseta del Santos replica idéntica al modelo original. Para apasionados del fútbol brasileño; esta camiseta es una de las más solicitadas de nuestra tienda de fútbol retro.

pele santos

De NY Cosmos a la jubilaciónEn 1975 Pelé fue fichado por el NY Cosmos, no sólo por sus habilidades técnicas, sino también por la gran visibilidad que podía aportar un campeón como O Rei. La idea era promover el fútbol en Estados Unidos utilizando la fama del mejor futbolista de la historia. No sólo Pelé, sino también Beckenbauer, Chinaglia y Carlos Alberto. 

Después de jugar tres temporadas en Estados Unidos, Pelé se retiró el 1 de octubre de 1977 jugando un último partido. Un partido amistoso entre el NY Cosmos y el Santos, sus dos equipos, que fue transmitido a todo el mundo. O Rei jugó una mitad con el NY Cosmos y otra con el Santos, y al final del partido saludó al público con las banderas de Brasil y Estados Unidos en sus manos mientras sus compañeros lo llevaban en hombros. El mundo acababa de decir adiós a un campeón que trascendió las fronteras del fútbol y del deporte. 

pelé ritiro

Concluimos nuestro recorrido por la carrera del futbolista del siglo. Un atleta que superó los límites del deporte e hizo soñar a todos los aficionados al fútbol del mundo. Hemos omitido muchas anécdotas, pero no sería posible escribir la historia de Pelé en 2000 palabras.

]]>
Mon, 24 Jan 2022 18:04:00 +0000
<![CDATA[Navidad, fútbol y cine: Ideas de regalos de fútbol originales y únicos ]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/navidad-futbol-cine-ideas-de-regalos-futbol-originales-y-unicos/ La Navidad es una época especial en la que las personas se reúnen con sus familiares y seres queridos y reviven sentimientos que recuerdan a su infancia.

No cabe duda de que el fútbol desempeña un papel importante en la evocación de momentos felices para muchos de nosotros. No mirabas la hora, no eras consciente del frío, la lluvia y el cansancio, sino que simplemente jugabas con la pelota, esa querida pelota que nos hace soñar y divertirnos. 

La Navidad y el fútbol son tan especiales que en 1914, durante la Primera Guerra Mundial, detuvieron una guerra al permitir que las tropas británicas, alemanas y francesas jugaran un partido de fútbol, conocido como "la tregua de Navidad".

Una bola formada a base de trapos y el deseo de compartir momentos con otras personas, aunque unos minutos antes fueran el enemigo. Esta anécdota es indicativa del hecho de que un día especial como la Navidad, combinado con el deporte más bello del mundo, conduce a la agregación, la diversión y el sentimiento de familia. No importa quién seas, de qué país seas o incluso a qué te dediques. No hay diferencias frente a un balón. 

El fútbol en Retrofootball es sinónimo de amistad y libertad.

Algunas ideas originales para los regalos de Navidad.

En Retrofootball sabemos que los regalos de Navidad evocan sensaciones únicas, así que hemos pensado que los aficionados al fútbol y al cine no podían perderse una colección única que nos traslada a una de las peliculas inspiradas en el mundo del fútbol más conocida. Si, hablamos de la película "Evasión o Victoria". Una gran pelicula basada en una historia real con grandes estrellas de cine como Sylvester Stallone, Michael Caine y leyendas del fútbol como Bobby Moore (capitán de la selección inglesa campeona del mundo en 1966) y el gran Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé, o mejor aún como O Rey

Evasion o Victoria

Camiseta de jugador de Evasión o Victoria - Toca la foto para ver el producto

La película nos traslada a la Segunda Guerra Mundial, donde el equipo de prisioneros de guerra aliados, formado por Pelé, Sylvester Stallone, Michael Caine, Bobby Moore, el belga Van Himst, el polaco Deyna y el argentino Ardiles, se enfrenta a un equipo alemán en un campo de prisioneros alemán. ¿Qué estaba en juego?  La libertad.

En el descanso los alemanes van ganando 4-1 favorecidos por la manipulación del árbitro, pero los aliados con determinación remontan y ganan el partido con una gran parada del portero Hatch (Sylvester Stallone) y un espectacular gol de chilena de Pelé a 5 minutos del final del partido. 

Pelé gol

 

Regalos originales de fútbol para la Navidad 2021

Si te apasiona una leyenda como Pelé y eres un amante del cine, puedes encontrar la camiseta de la película Evasión o Victoria que llevaba el gran O Rey aquí mismo, en Retrofootball. 

pelé camiseta

Camiseta de Evasión o Victoria Pelé - Toca la foto para ver el producto

Además, también puedes encontrar la camiseta de portero de Evasión o Victoria que llevaba el gran Sylvester Stallone. 

SLY portero

Camiseta de portero de Evasión o Victoria - Haz click en la foto para ver el producto

Puedes revivir la épica de estas camisetas entre las colecciones de Retrofootball.

La Navidad, el fútbol y el cine en una camiseta que evoca recuerdos y valores legendarios tanto de la Navidad como del deporte.

También te puede gustar regalar a tu amigo o familiar un balón de fútbol de cuero retro antiguo replica de los que se utilizaban en los años 40 o 50. Es un modelo que reproduce fielmente el fútbol de otro tiempo y que decorará de forma especial tu salón o tu habitación.

Balon de futbol antiguo - regalo de navidad

¿Quieres más ideas para los regalos de Navidad?

Visita la sección dedicada a los regalos de fútbol para hombre seleccionados para la Navidad de 2021 y haz que la persona que lo recibe se emocione.

Te deseamos una feliz Navidad y unas felices compras!

]]>
Sat, 04 Dec 2021 15:09:00 +0000
<![CDATA[5 ideas de regalos de fútbol para niños: regalos original de fútbol para niños]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/ideas-de-regalos-de-futbol-para-ninos-regalos-original-de-futbol-para-ninos1/ El fútbol es uno de los primeros amores de muchos niños. De Maradona a Messi, de Pelé a Cristiano Ronaldo, todos estos grandes campeones pidieron a sus padres el mismo regalo: un balón de fútbol.

Las niñas y los niños esperan la Nochebuena con ilusión, para abrir los regalos navideños con su familia.

Este año serás el mejor Papá Noel y nosotros te vamos a ayudar.

Hemos preparado una lista de los mejores regalos de Navidad para niños amantes del fútbol. ¡Son regalos especiales que les cuentan a los más pequeños las hazañas de las leyendas del fútbol!

Aquí hay algunas ideas de regalos de fútbol para niños, haz un regalo aún más especial personalizando la camiseta con su nombre y su número favorito. 

¡El Black Friday 2021 está cerca! No pierdas la oportunidad de comprar lo mejor a un precio increíble.

5 ideas de regalo de fútbol para Niños:

Camiseta Oliver Atom (niño) New Team 1985

Todos los niños aman a Capitan Tsubasa. Los campeones de fútbol japoneses han encantado a generaciones con sus hazañas en el campo.
Oliver Hutton y todos los demás.
Elige la camiseta y haz un regalo especial a un niño de 4 a 12 años.

Camiseta New Team Oliver Benji 1985
Toca la foto para ver el producto :)

Camiseta vintage Liverpool de niño

El Liverpool es uno de los equipos más queridos por los niños. Es un equipo ganador, con un color brillante como el rojo, que ha visto jugar a muchos grandes campeones.

Por eso, la camiseta de la segunda equipación del Liverpool 1989/90 es un regalo original para un niño que ama el fútbol. Es la oportunidad perfecta para que descubra la historia del Liverpool FC y sus leyendas.

Camiseta Liverpool 1989 90 niño

Camiseta Real Madrid 2017-2018 | niño

Camiseta de niño Real Madrid 2017-2018. El Real Madrid que ganó la decimotercera Champions League frente a los Reds del Liverpool en la final de Kiev. Brilló Gareth Bale y fue el último partido oficial de Cristiano Ronaldo con la camiseta de los Blancos.

Real Madrid 2018-19 niño

Camiseta New Team Benji Price V2 | Niño

En la colección de Capitan Tsubasa hay una amplia variedad para hacer feliz a un niño. Un regalo útil y divertido. Esta camiseta es perfecta para revivir las emociones de uno de los mejores mangas de fútbol japonés.

Capitan Tsubasa

Gorra Benji Price (Campeones New Team)

Cerramos la lista con un sombrero de Benji Price, el legendario portero de la serie animada Holly y Benji. Un regalo de fútbol para bebés verdaderamente perfecto. ¿Quién es el niño más genial de la escuela ahora? :)

Gorra New Team Benji Oliver Campeones


¿Aún quieres más ideas?
Visita la sección dedicada a los Regalos de Fútbol para Niño y haz un regalo que emocionará a quienes lo reciban.

¡Felices compras!

]]>
Tue, 23 Nov 2021 12:09:00 +0000
<![CDATA[5 ideas de regalo de fútbol para hombre en las Navidades 2021]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/5-ideas-de-regalo-de-futbol-para-hombre-en-las-Navidades-2021/ ¡La Navidad está cerca! Y con el Black Friday, también llega el momento de comprar los regalos de Navidad para nuestros seres queridos.

¿Qué regalar a un amante del fútbol? Tenemos la respuesta: un regalo de Navidad que emocionará y durará toda la vida.

Retrofootball® te ayudará a encontrar el regalo de fútbol perfecto para él.
Te ahorrarás horas de búsqueda en Internet o de paseo por los centros comerciales y obtendrás un mejor resultado.

Hemos elaborado una lista de 5 regalos de fútbol para hombres para la Navidad de 2021.

A continuación hemos incluido algunas ideas de regalos para un aficionado o futbolista. Para los amantes del fútbol, hemos elegido los mejores regalos para disfrutar de él en familia.
Elija un regalo único y original para sus seres queridos.

Qué regalar en Navidad: fútbol vintage

5 ideas de regalos de fútbol retro.

1. La camiseta conmemorativa de Maradona de 1986
La camiseta conmemorativa del más grande de la historia.

En el primer aniversario de la muerte del mejor futbolista de todos los tiempos, hemos decidido incluir esta camiseta conmemorativa de Argentina 1986 de Diego Armando Maradona como idea de regalo para un aficionado al fútbol. No hay colores frente a un campeón de este calibre. Todos los aficionados al fútbol han visto y vuelto a ver sus hazañas.

Un joven nacido en Lanús que se convirtió en leyenda. 

Un regalo perfecto para un hombre que hace del fútbol su pasión.

Maradona 1986

2. Camiseta Vintage Atlético de Madrid 1985-86
Una camiseta llevada por leyendas memorables.
Camiseta vintage oficial del Atletico de Madrid, llevada por las leyendas del club de los años 80. El equipo de la temporada 1985-86 era todo un equipazo. En el banquillo y liderando al grupo estaba el sabio de Hortaleza, D. Luis Aragonés, en su segunda etapa como entrenador rojiblanco. El Atleti venía de ganar la final de la copa del Rey de 1984-85 al Athletic Club con dos golazos de Hugo Sanchez y contaba en sus filas con leyendas del club de los años 80 como Quique Ramos, Arteche, Ruiz, Marina, Landaburu, Rubio, Cabrera o el polilla Da Silva fichado del Valladolid.
Es el regalo perfecto para un amante del fútbol. (Si eres fan de otro equipo, sigue leyendo a continuación...)
Atletico De Madrid 1985

Si tu amigo no es aficionado a Atlético de Madrid, ¡no te preocupes!

Tenemos camisetas y sudaderas vintage del Atlético de Madrid, Real Madrid, Barcelona, Sevilla y Betis!
Elige tu regalo de fútbol original en nuestra sección dedicada a las camisetas históricas de la liga española.

3. Camiseta Histórica de España 1984

La mítica camiseta que lucieron los jugadores de la selección española en la Eurocopa de 1984

El clásico color rojo brillante, cuello de polo y mangas cortas. Icónico. Único

El regalo perfecto para un aficionado al fútbol, al deporte y a la selección española.

 

españa 1984

Camiseta histórica de España 1984

4. Chaqueta New team 1984 - Tsubasa Ozora - Negra
Una chaqueta que te traslada a los campos del manga de fútbol más famoso de Japón.

Si buscas un regalo original de fútbol para tu novio, amigo, hermano o primo, esta puede ser una gran elección.

Esta es la sudadera de la primera temporada del manga japonés Captain Tsubasa. Cuántas veces hemos visto sus hazañas en el campo de fútbol más famoso del mundo. El jugador más fuerte y el mejor portero del manga que creó una leyenda.

Una sudadera que se puede combinar con estilo, para regalar a un hombre original o a un fan del manga japonés. Una palabra para describirlo. Único.

Holly e Benji

Chaqueta negra Captain Tsubasa Newteam 1ª temporada.

 
5. Una camiseta histórica del Liverpool FC
La camiseta del Liverpool de 2000

Basta con decir 'You'll Never Walk Alone' para saber de qué se trata.

La cultura futbolística del Liverpool es I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E.
Al igual que esta camiseta de los Reds. En la colección oficial de camisetas vintage del Liverpool se pueden encontrar algunas auténticas joyas como ésta que dejará boquiabiertos a los afortunados que la reciban.

Un regalo original para los amantes del fútbol y la moda deportiva. Quien reciba esta fútbol camiseta de  como regalo "nunca caminará solo".

Maglietta Liverpool 2000

BONO: La tarjeta de regalo de Retrofootball

Elegir una camiseta de fútbol para otros no es tan fácil. Si prefieres que la persona que reciba el regalo elija su propia camiseta retro o chaqueta vintage, elige nuestra tarjeta regalo Retrofootball®.

Puedes elegir lo que más te guste. De 50 a 250 euros, nuestras tarjetas regalo se envían por correo electrónico al destinatario del regalo, detallando todos los pasos para utilizarla al pasar por caja.
Un regalo especial de Navidad que puede comprar en minutos!

Gift Card Retrofootball Regalo Calcio Vintage

Ideas de regalos de fútbol | Tarjeta regalo Retrofootball

Emociona y sorprenda a un joven aficionado, futbolista o fanático del fútbol. Regala camisetas de fútbol históricas; tu amigo o novio lo recordará siempre.

]]>
Sat, 20 Nov 2021 10:04:00 +0000
<![CDATA[Sorare: a medio camino entre el fútbol de fantasía y el blockchain]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/Sorare-a-medio-camino-entre-el-futbol-de-fantasia-y-el-blockchain/ Sorare logo

En Retrofootball somos fans del fútbol. Nuestro equipo, desde pequeños, siempre hemos sido aficionados a los cromos de fútbol y las colecciones de los mundiales y la Liga. Es díficil olvidar el momento en el que lograbas el último cromo de una colección y completabas el album. Seguro que muchos recordáis el momento en que lograstéis ese último cromo del mundial de Italia 90.

Con ese punto de partida, hoy descubrimos el mundo de los cromos digitales de fútbol que tienen soporte blockchain. Para ello analizamos "SORARE", un juego producido por la empresa parisina Ubisoft. La singularidad de esta plataforma radica en la idea de combinar el juego deportivo más popular, las Ligas Fantasy (como la Liga Fantasy Marca) y la tecnología blockchain, concretamente los Tokens No Fungibles (NFT por su acrónimos en inglés). Esto significa que los jugadores comprados y desplegados en los partidos por los usuarios son NFT.

Qué son los NFT?

"Non Fungible Token", es decir, en este caso "activos no fungibles". No fungible, es decir, no reemplazable. Las cartas de cada jugador que puedes adquirir en Sorare son NFT. La propiedad de estas cartas compradas se certifica entonces mediante la tecnología blockchain, gracias a la cual la carta tiene un valor económico.

Cómo se juega?

En primer lugar, tienes que crear una cuenta que te servirá para acceder a la plataforma en el futuro. A continuación, puedes personalizar tu nombre, el nombre de tu equipo y tu insignia.

Una vez que hayas completado tu equipo, que debe estar formado por cinco jugadores (uno por cada posición) con la adición de un quinto jugador que puede ser de cualquier posición excepto el de portero, tendrás varias ligas en las que jugar.

Cada liga disponible tiene reglas diferentes que se explicarán durante la formación de tu equipo.Para ganar una liga, hay que alcanzar una determinada puntuación, que se calcula partido tras partido en función del rendimiento de los jugadores en el mundo real y medido por la plataforma de estadísticas de fútbol OPTA. Por lo tanto, el proceso es el mismo al que estamos acostumbrados con el fútbol fantasía clásico.

La diferencia, sin embargo, es que la forma en que se otorgan las puntuaciones es mucho más detallada que en una liga de fútbol fantasía normal.

La mayoría de las ligas tienen recompensas en términos de dinero y también cartas (jugadores) que se añadirán a nuestro equipo. La primera liga disponible para los principiantes es la Rookie Starter League, en la que los usuarios podrán alinear a los 5 jugadores "comunes" que se les proporcionarán al registrarse en la plataforma.

¿Qué significan las cartas "comunes"?
Las cartas de la plataforma se dividen en "comunes", "raras", "súper raras" y "únicas".

Sorare Cartas Únicas y Leyendas - Mbappe

  • Las cartas comunes son las que se proporcionan al principio del juego. Son gratis, pero no tienen valor económico.
  • Cartas "raras": sólo se acuñan 100 cartas al año, que se pueden comprar y utilizar en la plataforma para entrar en determinadas ligas con mejores recompensas.
  • Carta "super rara": 10 cartas "súper raras" cada año, cuyo precio y valor son más altos que los de las cartas comunes y raras.
  • Carta "unica": 1 carta "única" cada año que será la más prestigiosa y valiosa.

La rareza de estas cartas está certificada por la blockchain, por lo que no hay posibilidad de errores o estafas. Cuanto más rara sea la carta, más alto será el precio para comprarlas y más valor económico tendrán. Otra parte fundamental de la plataforma es la posibilidad de comprar cartas en subasta o directamente a otro usuario.

Una característica especial de la plataforma SORARE es la posibilidad de obtener cartas de jugadores legendarios como Javier Zanetti, Ronaldo, Cannavaro, Platini, Maradona, Casillas y muchos otros.

Además del valor económico de la carta legendaria, una vez al mes se crea un evento especial en el que la carta legendaria obtendrá la mayor puntuación del jugador actual que juegue en el mismo club y en la misma posición que el jugador legendario.
SORARE es, por tanto, una plataforma en evolución que atrae a los aficionados al fútbol y a la tecnología. Es una convergencia que nos siempre nos ha gustado como marca que ha nacido 100% en el mundo digital.

En el futuro, seguiremos publicando más artículos sobre el fenómeno del fútbol fantástico digital vinculado a la tecnología blockchain.

 

]]>
Mon, 11 Oct 2021 05:44:00 +0000
<![CDATA[Colección camisetas clásicas inolvidables Real Betis Balompie]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/camisetas-clasicas-real-betis/ Desde Retrofootball® os presentamos la nueva colección de camisetas retro del Real Betis Balompié. El Betis es uno de los Clubs más queridos de la Liga Española, con muchos aficionados tanto en Andalucía como fuera de ella. De hecho, tiene una de esas frases que todos los aficionados al fútbol que peinan canas recuerdan: “Viva el Betis manque pierda”.

La camiseta de los campeones del Real Betis 1935

La colección de camisetas clásicas del Betis arranca con una camiseta muy representativa de la historia del Club. Corrían tiempos republicanos en España; y en la temporada 1934/35 el club verdiblanco fue capaz de alzarse con el título de Liga. Su primera y única liga ganada en dura pugna con el Madrid C.F.; más conocido en la actualidad como Real Madrid C.F. El Betis logró 34 puntos, uno más que el conjunto blanco.Una maravilla de camiseta de manga larga, con cuello en forma de pico, 100% algodón y el mítico escudo de los años 30.

El Equipo de los Campeones del Real Betis 1935

La camiseta del inolvidable drama del penalti y la victoria en la Copa del Rey del Real Betis 1977

El siguiente modelo de la colección es muy icónico para los hinchas del Betis. Recién estrenada la democracia, en el estadio Vicente Calderón de Madrid, se disputó la final de la copa del Rey de 1977 entre el Athletic Club y el Real Betis. Un partido apasionante que concluyó con empate a 1. La prórroga no cambió el resultado, a pesar de los goles de Dani y de López; y llegar al final de la misma con empate a 2. Tras 19 lanzamientos desde el punto de penalty, el portero Esnaola marcó gol a Iribar y el chopo falló el suyo, dando el título a los verdiblancos. El Betis se proclamó así campeón de la Primera Copa del Rey.

El Betis tenía un equipazo a finales de los 70 con leyendas del Club como Esnaola, Biosca, Cardeñosa o López, autor de los dos goles en la final. Cardeñosa lideró el centro del campo de la selección española en el Mundial de Argentina 78.

Real Betis celebra la victoria en la Copa del Rey de 1977.

La legendaria camiseta de la Expo del Real Betis

Otro producto icónico de la colección es la camiseta del Betis de finales de los años 80, una etapa muy especial para la ciudad de Sevilla y para España ya que se celebró la Expo universal en la ciudad. En ese año, Barcelona acogió los Juegos Olímpicos y Madrid recibió el premio de consolación con la Capital Cultural Europea. La camiseta del Betis de la temporada de esos años luce con orgullo el logo de la Expo 92. Está hecha en 100% poliester para que la puedas llevar a la playa con los amigos o para echar un partidito de verano.

Camiseta Real Betis 1987-1990 con Expo

Esperamos que disfrutéis con nuestra nueva colección. Unas camisetas con las que nunca te sentirás solo cuando acudas a ver al Real Betis o cuando estés con los amigos en el bar. En Retrofootball® nos encanta revivir a las leyendas del fútbol y seguro que con esta colección te sentirás con una piel muy verdiblanca.

]]>
Fri, 02 Jul 2021 08:41:24 +0000
<![CDATA[Historia de la camiseta de Francia]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-camiseta-francia-equipaciones-seleccion-francesa/ Francia tiene un talento especial para el fútbol, por algo es dos veces campeona del mundo y otras dos veces campeona de Europa. Jugadores verdaderamente memorables han vestido la camiseta de Francia: Zinedine Zidane, Michel Platini, Thierry Henry, Éric Cantona, Jean Tigana o Lilian Thuram son algunos de los más recordados, además de una muestra del crisol cultural y étnico que es Francia.

Les Bleus, como es conocida la selección nacional de Francia, es siempre favorita en cualquier competición, como lo es también su equipación. Por eso, vamos a repasar la historia de la camiseta de Francia y su escudo, mostrando sus equipaciones más recordadas y con las mejores anécdotas de sus más de 100 años de historia.

Historia de la camiseta de Francia y su escudo

Desde su primer partido oficial contra Bélgica en 1904, la equipación del equipo francés ha sufrido muchas transformaciones. Y aunque se les conoce como Les Bleus, la famosa camiseta azul no se estableció como equipación principal hasta 1919 con la creación de la Federación Francesa de Fútbol. Te puede parecer sorprendente, pero la primera equipación de Francia fue blanca hasta entonces y la ahora mítica camiseta azul estaba relegada a la segunda equipación.

Historia de la camiseta de Francia

La camiseta

Para comenzar con una curiosidad sobre la historia de la camiseta de Francia, los colores de sus tres primeras equipaciones son el azul, blanco y rojo como los colores de la bandera francesa. Normalmente viste su primera equipación, por la que es más conocida y recordada, con camiseta azul, pantalón blanco y medias rojas. Pero en ocasiones, fuera de Francia viste su segunda equipación completamente blanca o su tercer equipo con camiseta roja, pantalón azul y medias también azules.

En cuanto a las marcas que han creado las camisetas de Francia, destacan la marca francesa Le Coq Sportif que se encargó de las equipaciones desde 1966 hasta 1971, año en el que llegaron a un acuerdo con Adidas, marca que creó algunas de las camisetas más legendarias de Francia. Por ejemplo, de Adidas son las camisetas con las que consiguieron ganar la Eurocopa en 1984 y 2000 o la Copa del Mundo en 1998. Desde luego, la marca de las tres rayas es la más recordada en la historia de las camisetas de Francia, pero desde 2011 la Federación Francesa de Fútbol firmó un contrato millonario para que Nike fuera el nuevo proveedor de las equipaciones.

Los periodos con las diferentes marcas:

  • 1938 - 1966 Allen Sport
  • 1966 - 1971 Le Coq Sportif
  • 1972 - 2010 Adidas
  • 2011 - 2026 Nike 

La camiseta azul:

Obviamente, la camiseta azul es el emblema y alma del equipo francés, por algo son apodados Les Bleus. El primer partido que la selección francesa vistió con su tradicional uniforme de camiseta azul, pantalón blanco y medias rojas fue contra Inglaterra en 1908. Pero no fue hasta 1919, con la creación de la Federación Francesa de Fútbol, cuando la camiseta azul se convirtió en la primera equipación oficial.

La camiseta blanca:

Fue la equipación principal hasta 1919, cuando se relegó a tercera camiseta del equipo. Como curiosidad, entre 1919 y 1960 solamente se vistió en una ocasión y fue contra Escocia en 1948. A partir de la década de los 60 del pasado siglo, las cada vez más frecuentes retrasmisiones en televisión de partidos de fútbol, obligaron a los equipos a tener un recambio de equipación en contraste, ya que la televisión era en blanco y negro. Fue entonces cuando la camiseta blanca del equipo nacional de Francia pasó a ser la segunda equipación.

La camiseta roja:

Históricamente la camiseta roja fue la segunda equipación, con sus pantalones cortos blancos y medias azules o rojas, según la ocasión. Pero desde los años 60 ha sido desplazada como tercera equipación y se ha usado en contadas oportunidades. Una de ellas, bastante recordada, es en 2008 en un amistoso contra España, con la curiosidad de que la equipación oficial de España es también roja y, en esa ocasión, jugó de amarillo.

Evolución del escudo de Francia

El escudo

El escudo del equipo nacional de Francia incluye un Gallo Galo, uno de los símbolos del país y que, desde la época del Renacimiento, representa a la nación francesa. En su evolución pueden distinguirse tres épocas en cuanto a diseño se refiere, pero siempre siendo fieles al Gallo Galo. En 1998 se incluyo una estrella después de conseguir el primer Mundial y en 2018 la segunda estrella. Siempre han podido verse las siglas de la Federación Francesa de Fútbol.

Las camisetas más míticas de la selección francesa

1. Francia 1919

Camiseta Francia 1919

La primera equipación azul de la selección de Francia y por la que es apodada Les Bleus.

2. Francia Mundial 1958

Camiseta Francia 1958

Con esta equipación, Francia disputó el Mundial de Suecia de 1958, llegando hasta semifinales cuando fue eliminada por Brasil. Pero la anécdota verdaderamente épica de la selección Gala en esa Copa del Mundo, son los 13 goles que consiguió anotar el recordado Just Fontaine y, así, liderar (junto a Ronaldo con 15 tantos para Brasil y Gerd Müller con 14 para Alemania) las listas de máximos goleadores en un Mundial. En nuestra tienda puedes conseguir la camiseta de Francia en el Mundial 1958.

3. Francia Mundial 1966

Camiseta Francia 1966

El Mundial de 1966 se celebró en Inglaterra. El equipo francés no pasó de la primera ronda, pero su legendaria camiseta con cuello de pico marcó una época. Además, puedes conseguir la camiseta de Francia en el Mundial 1966 en nuestra tienda.

4. Francia Eurocopa 1972

Camiseta Francia 1972

La primera camiseta que Adidas diseño para la selección francesa es todo un clásico que se ve ahora de lo más vintage. Puedes conseguir una réplica de la camiseta de Francia en nuestra tienda.

5. Francia Mundial 1978

Camiseta Francia 1978

Camiseta Francia Verde Blanca 1978

La camiseta más rara que ha vestido el equipo nacional de Francia fue en el Mundial de Argentina de 1978, cuando tuvo que usar las camisetas de un modesto equipo argentino. La anécdota cuenta que la FIFA cometió un error y, tanto Francia como Hungría, se presentaron al partido con su segunda equipación, ambas blancas; así que la solución fue que Francia usara la equipación blanca y verde del Atlético Kimberley.

6. Francia Mundial 1982

Camiseta Francia 1982

El famoso Mundial de Naranjito, disputado en España y en el que la selección francesa logró llegar hasta semifinales con esta camiseta.

7. Francia Eurocopa 1984

Camiseta Francia 1984

La Eurocopa de 1984 tuvo lugar en Francia y, como anfitriona, su selección consiguió ganar la copa en una disputada final contra España. Siendo Michel Platini el mayor goleador del torneo.

8. Francia Mundial 1986

Camiseta Francia 1986

En el Mundial de México 1986 el equipo nacional de Francia consiguió un merecido tercer puesto con esta clásica camiseta de Adidas.

9. Francia Eurocopa 1992

Camiseta Francia 1992

La Eurocopa de 1992 se celebró en Suecia y el equipo francés fue eliminado en la primera fase con esta camiseta.

10. Francia Mundial 1994

Camiseta Francia 1994

La Copa del Mundo de Estados Unidos 1994 es una de las más recordadas, como esta camiseta de Francia que Adidas diseñó para la ocasión.

11. Francia Mundial 1998

Camiseta Francia 1998

En 1998 la selección francesa jugaba en casa el Mundial, por lo que Adidas se esforzó en crear esta legendaria camiseta con la que Francia consiguió la Copa del Mundo por primera vez.

12. Francia Eurocopa 2000

Camiseta Francia 2020

Con esta equipación, en la Eurocopa del año 2000, que se disputó conjuntamente en Bélgica y Países Bajos, el equipo francés se hizo con la copa en una disputada final contra Italia.

13. Francia Mundial 2006

Camiseta Francia 2006

Durante el Mundial de 2006 celebrado en Alemania, la selección francesa vistió esta bonita camiseta con la que llegó hasta la final, perdiendo en los penaltis contra Italia.

14. Francia Eurocopa 2016

Camiseta Francia 2016

Siendo anfitriones de la Eurocopa de 2016, el equipo nacional de Francia consiguió con esta camiseta llegar hasta la final, aunque no tuvo suerte y perdió contra Portugal.

15. Francia Mundial 2018

Camiseta Francia 2018

Con esta camiseta Francia ganó el Mundial de Rusia 2018, en una disputadísima final contra Croacia y consiguiendo así su segunda Copa del Mundo.

Camiseta Retro Vintage Francia

⚽ Descubre las camisetas retro de Francia que tenemos en la tienda de Retrofootball.

]]>
Tue, 22 Jun 2021 08:00:00 +0000
<![CDATA[Historia de la Eurocopa: ganadores, goleadores y anécdotas]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-eurocopa-ganadores-goleadores-anecdotas/ El torneo de selecciones nacionales de la UEFA, conocido por todos como Eurocopa, lleva disputándose puntualmente cada 4 años desde 1960. Su celebración solamente se ha visto interrumpida en 2020 por motivo de la pandemia, pero la edición suspendida se celebrará este 2021 en los meses de junio y julio. Así que, tenemos fútbol del bueno esperándonos a la vuelta de la esquina, porque junto con el Mundial de la FIFA, la Eurocopa es uno de los torneos con más prestigio del mundo.

Como novedad, esta edición de la Eurocopa se celebrará en 11 sedes diferentes por todo el continente, jugándose la final en el Estadio de Wembley de Londres. De esta forma, la EUFA quería conmemorar el 60 aniversario de la competición. Pero vamos al grano, que aquí has venido para que te contemos la historia de la Eurocopa, así que sigue leyendo porque tenemos esperándote un montón de anécdotas, los máximos goleadores y todos los ganadores de la Eurocopa

Historia de la Eurocopa

Historia de la Eurocopa

El primer campeonato de Europa se disputó en Francia en 1960, aunque la idea de celebrar un torneo de fútbol de selecciones a nivel europeo era mucho más antigua. Ya en 1927, la Federación Francesa de Fútbol, con Henri Delaunay a la cabeza, dio a conocer esta idea que tardaría más de treinta años en materializarse. Delaunay, que se convertiría en el primer Secretario General de la UEFA, fue el gran valedor del torneo Europeo, por eso el trofeo de la Eurocopa lleva su nombre.

En sus dos primeras ediciones de 1960 y 1964, la Eurocopa o Copa de las Naciones Europeas, como se llamó en un principio, no tuvo excesiva relevancia. Es a partir de 1968 cuando el torneo se hace más popular en Europa gracias, en parte, a que se estableció un sistema clasificatorio en grupos, como ya se hacía en la Copa del Mundo.

La edad moderna de la historia de la Eurocopa podríamos fecharla en 1980, cuando Artemio Franchi, en ese momento presidente de la UEFA, tuvo la idea de aumentar a ocho el número de equipos en la fase final. Llegando a ampliarse la etapa final en la edición de 1996 a dieciséis equipos divididos en cuatro grupos. Además, en la final de esa edición se introdujo el famoso "gol de oro", la regla por la cual el primer equipo que marca en la prórroga gana el partido.

La Eurocopa del año 2000 fue la primera organizada conjuntamente por dos países: Bélgica y Holanda. Formula que se repetiría nuevamente en 2008, con Austria y Suiza como anfitrionas y, en 2012, con Polonia y Ucrania. La gran novedad de la edición de 2021, que conservará el nombre de Euro 2020, será que la sede será compartida entre 11 ciudades de toda Europa, donde los 24 equipos participantes se disputarán nuevamente el trofeo.

Ganadores de la Eurocopa

Ganadores de la Eurocopa

Las dos selecciones nacionales que más veces han ganado el torneo en la historia de la Eurocopa son España y Alemania, con tres títulos cada una. Siendo España la única selección que ha logrado ganar el campeonato en dos ocasiones consecutivas, en 2008 y 2012, tras haber conseguido su primer título en 1964. Aunque la selección alemana es la que ha disputado más partidos, ha marcado más goles y ha conseguido ganar más partidos.

SelecciónTítulosAños
Bandera de Alemania Alemania 3 1972, 1980, 1996
Bandera de España España 3 196420082012
Bandera de Francia Francia 2 1984, 2000
Bandera de Rusia Rusia  1 1960
Bandera de Italia Italia 1 1968
Bandera de República Checa República Checa 1 1976
Bandera de Portugal Portugal 1 2016
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 1 1988
Bandera de Dinamarca Dinamarca 1 1992
Bandera de Grecia Grecia 1 2004

Goleadores de la Eurocopa

Goleadores de la Eurocopa

Los mejores jugadores de Europa han participado en esta competición, siendo especialmente recordados por ser los máximos goleadores en la fase final de la EurocopaMichel PlatiniCristiano RonaldoAlan ShearerAntoine GriezmannRuud Van NistelrooyPatrick KluivertWayne RooneyThierry HenryZlatan Ibrahimović y Nuno Gomes. En la siguiente tabla puedes ver los goles conseguidos por cada uno y al primer goleador español en el ranking, Fernando Torres.

PuestoJugadorGoles
1 Bandera de Francia Michel Platini 9
= Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo 9
3 Bandera de Inglaterra Alan Shearer 7
4 Bandera de Francia Antoine Griezmann 6
= Bandera de los Países Bajos Ruud Van Nistelrooy 6
= Bandera de los Países Bajos Patrick Kluivert 6
= Bandera de Inglaterra Wayne Rooney 6
= Bandera de Francia Thierry Henry 6
= Bandera de Suecia Zlatan Ibrahimović 6
= Bandera de Portugal Nuno Gomes 6
11 Bandera de Serbia Savo Milošević 5
= Bandera de los Países Bajos Marco van Basten 5
13 Bandera de República Checa Milan Baroš 5
= Bandera de Alemania Jürgen Klinsmann 5
= Bandera de España Fernando Torres 5
= Bandera de Alemania Mario Gómez 5
= Bandera de Francia Zinedine Zidane 5

Anécdotas Eurocopa

Anécdotas de la Eurocopa

· Franco se negó a que la selección española jugará los cuartos de final contra la URSS en 1960

· Italia ganó en 1968 las semifinales mediante un sorteo, después de que el partido quedara empate

· Checoslovaquia consiguió la Eurocopa de 1976 gracias al famoso penalti de Panenka

· Francia se convirtió en 1984 en la única selección en ganar todos los partidos en un torneo

· Dinamarca ganó en 1992 el título con solo dos victorias de cinco partidos disputados

· Oliver Bierhoff marcó en 1996 con Alemania el primer "gol de oro" que dio la victoria en una Eurocopa

· En el año 2008 el trofeo de la Eurocopa fue rediseñado aumentando de tamaño y de peso

· La final de 2016 entre Portugal y Francia consiguió una audiencia de 600 millones de espectadores

· Solamente en tres ocasiones el país anfitrión de la Eurocopa ha sido el campeón del torneo

· Fernando Torres con España es el único jugador que ha marcado en dos finales de la Eurocopa

]]>
Mon, 31 May 2021 10:30:00 +0000
<![CDATA[Historia de la camiseta de Italia]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-camiseta-italia-equipaciones-seleccion-italiana/ La selección de Italia jugó por primera vez con su mítica camiseta azul el 6 de enero de 1911 contra Hungría. Pero, ¿por qué la camiseta de Italia es de color azul? Sigue leyendo porque vamos a explicarte la historia de la camiseta de Italia, a presentarte sus camisetas más míticas y a contarte un montón de anécdotas que te van a encantar.

Porque la historia de los "Gli Azzurri" (Los Azules) o la "Squadra Azzurra" (El Equipo Azul), como se conoce al equipo nacional de fútbol de Italia, es la historia del fútbol europeo y mundial. La historia de la camiseta de Italia vestida por Roberto Baggio, Paolo Maldini, Giuseppe Meazza o Paolo Rossi se esconde en la siguientes líneas.

 

Historia de la camiseta de Italia

La camiseta que vistió Italia en su primer partido oficial, el 15 de mayo de 1910, fue de color blanco. ¿Cómo te quedas? Y es que, en ese primer partido contra Francia, los italianos todavía no se habían puesto de acuerdo en que color elegir, por eso optaron por el blanco, por ser neutro o la ausencia de color. 

Aunque existe otra teoría que dice que eligieron el blanco por ser el color del Pro Vercelli, que en aquel momento era el equipo más potente de Italia. Por cierto, Italia se impuso 6 - 2 a Francia en ese primer partido oficial.

 

Camiseta Italia Vintage

La primera camiseta azul

La primera camiseta azul llegó un año después contra Hungría (los húngaros ganaron por 1 - 0 a los italianos), como ya te hemos contado un poco más arriba. Fue en el Civic Arena de Milán y con 5.000 espectadores en sus gradas cuando los "Gli Azzurri" se ganaron su apodo vistiendo por primera vez de azul.

Pero, ¿por qué? La explicación es más histórica que deportiva, y es que, según el director del Museo del Fútbol de la Federación Italiana de Fútbol (Federazione Italiana Giuoco Calcio), la decisión se tomó porque el "azul de Saboya" era el color del estandarte de la Casa Real de Saboya. Desde entonces, los equipos nacionales de Italia en los diferentes deportes visten de color azul y la camiseta blanca pasó a ser la segunda equipación.

 

La camiseta negra de Mussolini

Durante el régimen de Mussolini, la selección italiana también utilizó como segunda equipación camisetas completamente negras en clara alusión a la simbología fascista de los grupos paramilitares conocidos como "camisetas negras". Como en 1935 en un amistoso contra Francia o en algunos partidos de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y del Mundial de 1938.

Pero salvo ese pequeño paréntesis, la selección de Italia ha vestido de azul hasta nuestros días, con segunda equipación de color blanco. En cuanto al resto de la equipación, el conjunto en un principio se completó con pantalones cortos blancos y medias negras, pasando después a ser las medias de color azul también.

 

Las camisetas de los porteros

Los primeros uniformes de los porteros de Italia fueron de color negro. Ya desde la década de los años 50 del pasado siglo empezó a innovarse con las equipaciones de los guardametas, introduciendo tonalidades grises con cuello y puños azules. Desde 1980, con la llegada de una moda más atrevida y nuevas técnicas de fabricación textil, los porteros italianos empezaron a vestir con tonos metálicos plateados.

Una de las camisetas de portero más recordada es la de 1994, todavía en tonos plateados o grises, pero con los colores rojo, blanco y azul en las mangas formando diseños en zigzag. Ya desde mediados de los años 90 han ido cambiando de diseño según las marcas encargadas de los uniformes, aunque generalmente con tonos rojos o verdesGianluigi Buffon es el portero que más veces ha vestido la camiseta de portero de Italia, siendo el jugador italiano que más ha jugado con la selección.

 

Selección Italia 1988

Fabricantes de las equipaciones de Italia

La primera marca que diseño la camiseta de Italia fue Adidas en 1974, aunque no incluyó grandes novedades y la camiseta continuó con su diseño clásico azul y sin ninguna marca o logotipo visible de Adidas. Porque como curiosidad, hasta 1999 con la llegada de Kappa, los proveedores tenían prohibido por la Federación Italiana de Fútbol incluir en sus camisetas su marca u otros elemento de diseño.

Desde 2003, completando así casi todo lo que llevamos de siglo, la marca Puma se encarga de las equipaciones de la "Squadra Azzurra". En la siguiente lista puedes ver los diferentes proveedores que se han encargado de los uniformes de la selección italiana:

  • 1974 - 1978 Adidas
  • 1978 - 1979 Baila
  • 1979 - 1984 Le Coq Sportif
  • 1984 - 1985 Ennerre
  • 1985 - 1994 Diadora
  • 1994 - 1999 Nike
  • 1999 - 2003 Kappa
  • 2003 - 2021 Puma

 

La evolución del escudo de Italia

El primer escudo que lució la selección italiana en su camiseta fue el de la cruz de Saboya, emblema nacional hasta el nacimiento de la República Italiana. Durante la dictadura fascista de Mussolini, a la insignia de la cruz de Saboya se le añadió un fasces romano, emblema utilizado por el régimen en aquella época. Con ese escudo Italia ganó los mundiales de 1934 y 1938, así como las Olimpiadas de Berlín en 1936.

Cruz de SaboyaFasces Romano

Después de la Segunda Guerra Mundial, una vez derrotado el régimen fascista y abolida la monarquía, el escudo pasó a estar formado por la bandera tricolor de Italia. A lo largo de los años, el escudo ha cambiado de forma, siendo redondo, rectangular o cambiando del lado izquierdo al centro del pecho y luego nuevamente al lado izquierdo.

Escudo Italia 1947Escudo Italia 1952

En la década de los 50 del siglo pasado se coronó el escudo con la palabra "ITALIA" en mayúsculas, posteriormente también se incluyeron las siglas de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC). El escudo se mantuvo así hasta el año 1983, tras la victoria en el Mundial del año anterior en España, cuando se incluyeron tres estrellas doradas remplazando la palabra "ITALIA". Este emblema duró solamente un año, porque en 1984 fue cambiado para incorporar nuevamente la palabra "ITALIA" y las siglas "FIGC", manteniendo las 3 estrellas pero en un escudo con forma redonda.

Escudo Italia 1982Escudo Italia Mundiales

Durante los años 90 se renovó el escudo, creando polémica y no llegando a ser del agrado de los aficionados. El nuevo escudo tenía forma de trapecio coronado con un punto azul, incluyendo también las tres estrellas, la bandera tricolor y el nombre de la "Federazione Italiana Giuoco Calcio".

Escudo Italia 1984Escudo Italia 1991

En 2005 se hizo un rediseño completo del escudo, dándole una nueva forma e incluyendo el nuevo logotipo de la Federación Italiana de Fútbol, además de la tricolor y las tres estrella de los campeonatos mundiales ganados. Desde septiembre de 2006 sería cuatro estrellas, tras ganar el Mundial de ese año en Alemania.

Escudo Italia 2006Escudo Italia 2017

El último cambio de diseño se realizó en 2017, con la idea de crear una insignia moderna pero con los elementos clásicos del escudo de Italia. Coronado por las cuatro estrellas de los campeonatos mundiales y con la bandera tricolor que no abandona el escudo desde 1952.

 

Las camisetas más míticas de la selección italiana

1. Italia Mundial 1934

Camiseta Italia 1934

Italia ganó con esta camiseta el Mundial de 1934 contra una Checoslovaquia que se adelanto en el marcador y en un partido muy igualado. Finalmente, los italianos ganaron 2 - 1 con goles de Raimundo Orsi y Angelo Schiavio, en parte gracias al famoso entrenador Vittorio Pozzo, único técnico que ha conseguido ganar dos veces la Copa del Mundo, puesto que Italia volvió a ganar el Mundial de 1938.

2. Italia Mundial 1938 (segunda equipación)

Camiseta Italia 1938

La Copa del Mundo de 1938 se celebró en Francia y la selección italiana volvió a conseguir el título. Dominando el campeonato llegó a la final contra Hungría, a la que derrotó por 4 - 2 con dos goles de Gino Colaussi y otros dos de Silvio Piola, que hicieron a los italianos campeones nuevamente.

3. Italia Mundial 1966

Camiseta Italia 1966

La selección italiana participó en el Mundial de 1966, que se disputó en Inglaterra con esta camiseta, aunque fue eliminada en primera ronda, quedando en su grupo en tercera posición tras la Unión Soviética y Corea de Norte.

4. Italia Eurocopa 1968

Camiseta Italia 1968

La Eurocopa de 1968 tuvo lugar en Italia, llegando hasta la final Yugoslavia y la anfitriona, que vestía esta camiseta. El partido terminó con empate 1 - 1 y tras la prórroga continuó el empate por lo que se disputó una nueva final dos días después para desempatar. En esta ocasión Italia dominó el partido y se impuso 2 - 0 a Yugoslavia con goles de Gigi Riva y Pietro Anastasi.

5. Italia Eurocopa 1968 (segunda equipación)

Camiseta Italia Segunda 1968

La clásica segunda equipación blanca de Italia con la que disputaron la Eurocopa de 1968.

6. Italia Mundial 1970

Camiseta Italia 1970

En la Copa Mundial de 1970 celebrada en México, la "Squadra Azzurra" quedó subcampeona vistiendo la misma camiseta que en la Eurocopa de 1968. Mítica camiseta vintage de Italia 1968 - 1970 con el cuello redondo que puedes conseguir en Retrofootball. Gianni Rivera, el "Bambino de Oro" por haber ganado el Balón de Oro un año antes, fue una de las estrellas de ese Mundial.

7. Italia Mundial 1982

Camiseta Italia 1982

Los italianos se hicieron con el mundial de Naranjito, la legendaria mascota del Mundial de 1982 celebrado en España. Para la ocasión, "los azules" vistieron una bonita camiseta con cuello de pico, que puedes conseguir en Retrofootball: comprar camiseta Italia Mundial 1982.

8. Italia Mundial 1982 (segunda equipación)

Camiseta Italia Segunda 1982

Como no podía ser de otra forma, la segunda equipación que llevó Italia en el Mundial de 1982 también la tenemos en Retrofootball: comprar 2ª equipación Italia Mundial 1982.

9. Italia Mundial 1990

Camiseta Italia 1990

El Mundial de Italia 90 es uno de los más recordados de la historia. La selección Italiana fue eliminada por Argentina en semifinales, pero la camiseta de Italia 90 con el escudo redondo es todo un clásico. Además, fue el primer Mundial (jugó también los tres siguientes) de Paolo Maldini.

10. Italia Mundial 1994

Camiseta Italia 1994

Italia quedó subcampeona de la Copa del Mundo de 1994, celebrada en Estados Unidos. Esta camiseta de Italia en el Mundial de 1994 con el número en el pecho es una de las más bonitas de aquel campeonato, pero lo más recordado, sin duda, fue el codazo de Mauro Tassotti a Luis Enrique en el partido de cuartos de final, que enfrentó a Italia y España.

11. Italia Eurocopa 2000

Camiseta Italia 2000

Bélgica y los Países Bajos fueron los anfitriones de la Eurocopa del año 2000. El equipo italiano llegó hasta la final con esta camiseta, pero perdió ante Francia en un emocionante partido que se resolvió en la prórroga.

12. Italia Mundial 2006

Camiseta Italia 2006

El equipo nacional de Italia consiguió su cuarto campeonato mundial en Alemania en 2006. Llegando hasta la final con Francia y tras terminar el encuentro y la prórroga en empate 1 - 1, el encuentro se decidió en los penaltis. 

13. Italia Mundial 2006 (segunda equipación)

Camiseta Italia Segunda 2006

Otra mítica camiseta blanca de Italia como segunda equipación para el no menos legendario Mundial de Alemania 2006.

14. Italia Eurocopa 2012

Camiseta Italia 2012

Polonia y Ucrania como anfitrionas en la Eurocopa 2012 e Italia nuevamente en una final. Aunque esta vez sería derrotada por España por 4 - 0.

 

Selección Italia 2012

⚽ Descubre las camisetas retro de Italia que tenemos en la tienda de Retrofootball.

]]>
Mon, 31 May 2021 07:28:00 +0000
<![CDATA[Las 5 mejores finales de Champions de la historia]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/mejores-finales-champions-de-la-historia/ La Champions League es, sin duda, el torneo de clubes más importante, donde los mejores equipos de Europa compiten por uno de los títulos más valiosos del deporte. En su historia, la Champions ha dado finales memorables, con remontadas heroicas, pero también derrotas vergonzosas que los aficionados prefieren olvidar. Los dos mejores equipos de Europa enfrentándose en una gran final da para muchas anécdotas.

Desde 1955, año de su fundación por iniciativa del diario deportivo francés L'Équipe, el club que más trofeos ha ganado es el Real Madrid, con 13 títulos. Seguido del AC Milán con 7 trofeos y empatados con 6 títulos, Bayern de Múnich y Liverpool. Después, tendríamos al FC Barcelona con 5 y Ajax con 4 copas. España es el país con más títulos, un total de 18, seguido por los equipos ingleses con 13 trofeos y los italianos con 12.

Tras este pequeño palmarés, para que disfrutes rememorando los partidos más épicos, te hemos preparado un TOP 5 con las mejores finales de Champions jugadas hasta la fecha. ¿Cuántas recuerdas?

Mejores finales de Champions League

5. AC Milán 4 - 0 FC Barcelona, 1994

AC Milán FC Barcelona 1994

El Barcelona de Johan Cruyff contra el AC Milán de Fabio Capello. El club catalán fue considerado como favorito desde el principio, ya que estaba en el mejor momento de la época Cruyff y su "Dream Team", pero el resultado no fue el esperado. El AC Milán dominó el partido desde el principio y consiguió vencer por goleada a uno de los mejores equipos de todos los tiempos con goles de Daniele Massaro por partida doble, Dejan Savicevic y Marcel Desailly.

4. FC Barcelona 3 - 1 Manchester United, 2011

FC Barcelona Manchester United 2011

El Barça fue un equipo claramente superior durante todo el encuentro, pero lo que hace especial a esta final es el increíble juego desplegado por los catalanes. Incluso el técnico del Manchester United, Alex Ferguson, dijo que se había enfrentado al mejor equipo de toda su carrera. Goles de Pedro, Messi y David Villa para el Barcelona; y de Rooney para el Manchester United. Una victoria que supondría la tercera Champions para el FC Barcelona.

3. Real Madrid 4 - 1 Atlético de Madrid, 2014

Real Madrid Atlético de Madrid 2014

El Atlético de Simeone, además de llegar hasta la final de la Champions, había conseguido ganar la Liga española esa temporada. Pero, en la final, tenía que enfrentarse a un Real Madrid deseoso de conseguir su tan ansiada décima copa. El Atlético de Madrid tomó la delantera con un gol de cabeza de Diego Godin, consiguiendo mantener la ventaja durante prácticamente todo el partido hasta el minuto 93. Sería ya en el tiempo de descuento donde Sergio Ramos consiguió el empate para los blancos forzando así la prórroga, donde Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo, consiguieron 3 goles que darían "la décima" al Real Madrid contra su gran rival.

2. Manchester United 2 - 1 Bayern de Múnich, 1999

Manchester United Bayern de Múnich 1999

El Manchester United se impuso al Bayern de Múnich en una de las mejores finales de Champions que se recuerda, consiguiendo así ser el primer club inglés en tener el triplete. Los alemanes se adelantaron en el marcador a los 6 minutos con un gol de Mario Basler y, a pesar de no dominar el partido, consiguieron aguantar el resultado hasta el primer minuto del tiempo de descuento. Fue entonces cuando Teddy Sheringham empató el partido ante la angustia de los aficionados del Bayern. Lo que nadie podía esperar era que en el minuto 93, Ole Gunnar Solskjaer, conseguiría con un gol en el tiempo de descuento la victoria para los ingleses.

1. AC Milán 3 - 3 Liverpool (2 - 3 penaltis), 2005

AC Milán Liverpool 2005

El AC Milán, favorito absoluto para ganar la final, en un primer tiempo extraordinario se puso 3 - 0 en el marcador, con goles de Paolo Maldini en el primer minuto y dos goles más de Hernán Crespo. Pero, tras el descanso, en 8 minutos épicos el Liverpool consiguió empatar el partido con goles de Steven Gerrard, Vladimir Smicer y Xabi Alonso. La tensión llegó hasta los penaltis, donde el Liverpool se impuso en un partido de infarto recordado desde entonces como "el milagro de Estambul", ciudad donde se jugó la final de 2005.

⚽ Descubre las mejores camisetas retro de fútbol en nuestra tienda online.

]]>
Mon, 24 May 2021 08:00:00 +0000
<![CDATA[Camisetas Eurocopa 2020: las 10 mejores equipaciones]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/camisetas-eurocopa-2020/ La Eurocopa 2020 se tendría que haber celebrado el verano pasado, pero fue cancelada por la crisis sanitaria derivada de la pandemia, así que se celebrará este 2021 manteniendo el nombre EURO 2020, según ha comunicado la UEFA. El torneo comenzará el próximo 11 de junio hasta el 11 de julio, fecha prevista para la final que se jugará en el estadio de Wembley en Londres.

Como pasa en el mundo de la moda, cada temporada los equipos actualizan el diseño de sus camisetas, sobre todo las selecciones nacionales antes de cada torneo importante, como puede ser un Mundial o una Eurocopa, renuevan sus equipaciones para sorprender a los aficionados. Porque se trata de ganar en el campo, pero también de ganar la competición de la mejor camiseta de la Eurocopa 2020.

Y como ya tenemos aquí el mejor fútbol europeo, queremos descubrirte las mejores camisetas de la Eurocopa 2020. Desde las clásicas equipaciones de Inglaterra o Portugal, pasando por las artísticas camisetas de Italia o Austria, además del sorprendente diseño de Finlandia. Sigue leyendo para descubrirlas.

Las 10 mejores camisetas de la Eurocopa 2020


10. España

En esta ocasión Adidas no ha estado tan acertada con la camiseta de la selección de española. La Roja vestirá una clásica camiseta Adidas con la particularidad de tener un fondo a cuadros de diferentes tonos de rojo, que según Adidas, simboliza una mezcla entre arte y fútbol. Sin duda, la camiseta tiene un aspecto singular, aunque para nosotros no es una de las mejores de la Euro 2020.

Camiseta España Eurocopa 2020

9. Bélgica

Otra de las muchas camisetas rojas que tiene este año la Eurocopa. En este caso Bélgica, con la ayuda de Adidas, nos presenta una camiseta con unas pinceladas negras que resulta de lo más rompedora. Además, han realizado un rediseño de su escudo que se integra perfectamente en el conjunto.

Camiseta Bélgica Eurocopa 2020

8. Alemania

Elegante camiseta de Adidas para la selección alemana. Fondo blanco con unas finas líneas negras, como ya usarán en el Mundial de 2014, para una camiseta preciosa y de aspecto elegante. La guinda del diseño la pone el ribete de las mangas con la bandera alemana y las tres rayitas clásicas de Adidas en los laterales. Alemania sabe que apostar por lo clásico es ganar seguro y con esta equipación lo han conseguido.

Camiseta Alemania Eurocopa 2020

7. Rusia

Según Adidas, marca encargada también de la camiseta de la selección rusa, el diseño de esta equipación representa una mezcla entre la afición, el fútbol y la bandera de Rusia. Aunque la camiseta sufrió un leve rediseño eliminando la bandera rusa de las mangas tras las críticas por el parecido con la bandera de Serbia. Un buen trabajo de Adidas para una camiseta con un patrón en el pecho que le da un toque realmente único.

Camiseta Rusia Eurocopa 2020

6. Austria

Puma es la marca encargada de fabricar la camiseta de la selección austriaca en esta Eurocopa 2020. Rojo para el cuerpo de la camiseta, con mangas blancas y cuello redondo. Una camiseta sobria y elegante que incluye un patrón en el fondo de la camiseta inspirado en la corriente artística del Art Nouveau muy presente en la arquitectura vienesa.

Camiseta Austria Eurocopa 2020

5. Francia 

Inspirada en la camiseta que vistieron en el Mundial de 1998, considerada por los aficionados como la mejor camiseta de la selección francesa y una de las mejores equipaciones de selecciones nacionales de la historia. La marca Nike quiere rejuvenecer este clásico de Francia para la Eurocopa 2020 y lo consigue con creces.

Camiseta Francia Eurocopa 2020

4. Portugal

Con este diseño simple y elegante de Nike, la selección portuguesa, que defenderá su título de 2016, nos presenta un clásico al instante de las camisetas de fútbol. Con un cuello de solapa y abotonado, que le da el toque distinguido y retro, mientras que, los ribetes de mangas y laterales la traen al siglo XXI.

Camiseta Portugal Eurocopa 2020

3. Finlandia

Los finlandeses, clasificados por primera vez para un gran torneo, junto con el saber hacer de Nike quieren dejar a su país en lo más alto en cuanto al diseño de su equipación. En lo deportivo está por ver, porque la Euro 2020 puede estar llena de sorpresas. Una preciosa camiseta blanca estampada con la cruz azul de la bandera del país en dos tonos y degradado. Sin duda una de las camisetas más bonitas de la Eurocopa 2020.

Camiseta Finlandia Eurocopa 2020

2. Inglaterra

La camiseta que ha creado Nike para la selección inglesa tiene un diseño clásico, simple y elegante. Con una base blanca, un tejido de aspecto tecnológico y los pocos detalles de la camiseta en tonos azules, como el cuello redondo que tan bien le queda, dan la pincelada adecuada para estar ante una de nuestras camisetas favoritas de la Euro 2020.

Camiseta Inglaterra Eurocopa 2020

1. Italia

Los italianos son los reyes del diseño y es por eso que algunas de las equipaciones más recordadas de la Eurocopa son de la selección italiana. En esta ocasión, Puma nos sorprende con una camiseta inspirada en el arte y la arquitectura renacentista italiana. Con un patrón en forma de mosaico en el fondo de la camiseta, Italia quiere mostrar al mundo su influencia tanto en el mundo del fútbol como de la cultura. Para nosotros, la camiseta con el mejor diseño de esta edición de la Eurocopa.

Camiseta Italia Eurocopa 2020
]]>
Tue, 18 May 2021 17:15:10 +0000
<![CDATA[Historia de la camiseta de España]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-camiseta-espana-equipaciones-seleccion-espanola/ Conocida por todos como La Roja, la selección española de fútbol tiene mucha historia. Y es que, España es uno de los únicos 9 equipos que han ganado la Copa del Mundo, además de ser la única selección nacional en conseguir tres trofeos consecutivos: la Eurocopa de 2008, el mundial de Sudáfrica de 2010 y, nuevamente, la Eurocopa de 2012.

Con su famoso fútbol "tiki-taka", la selección española conquistó el mundo, pero con sus camisetas conquisto nuestros corazones. Sigue leyendo porque te vamos a desgranar la historia de La Roja y su escudo, te vamos a enseñar todas las equipaciones desde 1920 hasta la actualidad y vamos a analizar las camisetas más míticas. ¡No te lo pierdas! 

Historia de la camiseta de España y su escudo

Posiblemente, hasta hoy, no te has parado a pensar en la leyenda que hay detrás de la camiseta de la selección española, ni en la cantidad de grandes futbolistas que la han vestido en sus más de 100 años de historia. Pero con todos los datos que te vamos a enseñar, vas a quedar como un experto allí donde vayas. 

Historia camiseta España

La camiseta

La camiseta de España tradicionalmente ha sido roja con detalles amarillos, (aunque con algunas excepciones según periodos como veremos luego), completando la equipación con los pantalones azul oscuro y las medias negras. Durante los años 90, por una decisión estética, se utilizó el mismo color azul de los pantalones para las medias, volviendo en 2010 al tradicional negro.

Para la segunda equipación, la camiseta de España, por lo general, ha sido de color blanco, con pantalones y medias también en blanco y con detalles rojos. Inolvidable es la imagen de Luis Enrique sangrando por la nariz en el Mundial de Estados Unidos 94, después de que Mauro Tassotti de la selección italiana le propinara un codazo, manchando por completo de sangre la camiseta blanca de la selección. Un partido muy recordado por los aficionados y con el que España quedó eliminada de la Copa del Mundo en cuartos.

La equipación de España ha sido diseñada en las últimas décadas por la marca Adidas, con la que tiene contrato para crear las camisetas de La Roja hasta 2030. Anteriormente, también fue producida por Umbro o Le Coq Sportif. Los periodos con las diferentes marcas:

  • 1920-1935: Ninguna
  • 1935-1966: Deportes Cóndor
  • 1966-1967: Umbro
  • 1967-1981: Deportes Cóndor
  • 1981-1983: Adidas
  • 1983-1991: Le Coq Sportif
  • 1991-2030: Adidas

Escudo camiseta selección española

El escudo

En cuanto al escudo, en vez de mostrar la insignia de la Federación Española de Fútbol, como ocurre con otras selecciones, la camiseta muestra el escudo de armas de España. Tras ganar el Mundial de 2010, se añadió al escudo la insignia de ganadores de la Copa del Mundo y una estrella en la parte superior del escudo. De acuerdo con la tradición, el escudo se muestra en el lado izquierdo del pecho, colocándose posteriormente la marca de ganadores de la Copa del Mundo en el lado derecho.

Todas las camisetas de la selección española

La historia de la camiseta de la selección española se remonta a 1920, cuando disputó su primer partido contra Dinamarca en los Juegos Olímpicos de Verano celebrados en Bélgica. Desde entonces ha llovido mucho y el fútbol ha cambiado por completo, no solamente en la forma de jugar, también en las equipaciones. Para que veas toda esa evolución te hemos preparado esta colección con todas las camisetas de España desde 1920 diseñadas por Javier Guallar de Camisetas Sport Club..

Equipaciones históricas de España

Las camisetas más míticas de la selección española

A lo largo de la historia la selección Española de fútbol ha vestido muchos uniformes como has podido comprobar, pero siempre se han mantenido fieles al color rojo. A continuación vamos a analizar las 5 camisetas de España más míticas. ¡Seguro que las recuerdas todas!

1. Mundial España 1982

Camiseta España Mundial 1982

El mundial de la mascota Naranjito, un hito para el fútbol español y que se merecía una camiseta a la altura. Una camiseta clásica de Adidas, sencilla, sin estridencias, con sus tres rayas amarillas y su escudo. La Roja en estado puro. España fue eliminada en segunda ronda, pero eso es otra historia, porque aquí hemos venido para hablar de camisetas. Así que, si te gusta la camiseta de España en el Mundial 82, la puedes conseguir en nuestra tienda online. 

2. Mundial Estados Unidos 1994

Camiseta España Mundial Estados Unidos 1994

Puro diseño de los 90 para la camiseta de España más recordada, junto con la equipación de Francia 98. Una camiseta con identidad propia y que todavía se ve moderna en nuestros días. Adidas intentó recuperarla para el Mundial de Rusia 2018 con menos éxito. La camiseta de la selección española más clásica.

3. Mundial Sudáfrica 2010

Camiseta España Mundial Sudáfrica 2010

La camiseta con la que España ganó su única Copa del Mundo. Otro clásico de Adidas con sus icónicas tres rayas amarillas, pura sencillez para la camiseta de España que todo el mundo recordará. Aunque España jugó la final contra Holanda con la camiseta de visitante, una vez terminado el partido se pusieron la mítica equipación roja para las celebraciones.

4. Mundial Francia 1998

Camiseta España Mundial Francia 1998

España quedó eliminada en la fase de grupos en Francia 98. Aún así, la camiseta fue un éxito de ventas. Todos tenemos un amigo que todavía la lleva. Otro diseño típico de los años 90, que a priori, puede resultar muy recargado, pero que a los aficionados de La Roja les encantó.

5. Mundial Italia 1990

Camiseta España Mundial Italia 1990

En esta ocasión, la marca encargada de equipar a la selección Española no fue Adidas, sino que el trabajo recayó en la empresa francesa Le Coq Sportif. Un auténtico clásico de las camisetas de la selección al gusto de los aficionados más vintage, con cuello en V y ribetes amarillos como único detalle. Puedes echarle un vistazo a la réplica de la camiseta de la selección española de 1990 que tenemos en Retrofootball.

Otras camisetas míticas de España

Mundial Brasil 1950: La camiseta que vistió Telmo Zarra en el famoso mundial del Maracanazo, cuando metió su histórico gol contra Inglaterra que llevaría a España hasta las semifinales.

Camiseta España Mundial Brasil 1950

Eurocopa España 1964: España llegó con esta camiseta hasta la final en el Estadio Santiago Bernabéu contra la Unión Soviética, logrando ser por primera vez ser campeona de Europa.

Camiseta España Eurocopa 1964

Eurocopa Francia 1984: La selección española logró llegar hasta la final con esta camiseta, perdió contra la anfitriona Francia, pero es un subcampeonato muy recordado.

Camiseta España Eurocopa Francia 1984

Mundial México 1986: El gran Butragueño marcó 4 goles en un único partido con esta camiseta, aunque España fue eliminada en cuartos de final contra Bélgica.

Camiseta España Mundial México 1986

Juegos Olímpicos Barcelona 1992: En los añorados Juegos Olímpicos de Barcelona, La Roja con esta curiosa camiseta, se hizo con la merecida medalla de Oro tras imponerse en la final a Polonia.

Camiseta España Olimpiadas Barcelona 1992

Eurocopa Austria y Suiza 2008: Con esta camiseta España ganó su segunda Eurocopa, con un celebrado gol de Fernando Torres en la final contra Alemania. 

Camiseta España Eurocopa 2008

Eurocopa Polonia y Ucrania 2012: Otra camiseta fundamental es la que llevó la selección española en su tercera Eurocopa, ganando a Italia por 4-0 en la final.

Camiseta España Eurocopa 2012

Jugadores históricos España

Andrés Iniesta, Alfredo Di Stéfano, Emilio Butragueño con su Quinta del Buitre, David Villa siendo el máximo goleador de la historia con 59 tantos, la alineación del recordado 12-1 contra Malta o Sergio Ramos, jugador que más partidos ha jugado con La Roja. Todos ellos, auténticamente legendarios, han vestido la camiseta de la selección española y, ahora, también la puedes llevar tú.

Porque en nuestra tienda online de réplicas de camisetas vintage de fútbol tenemos las camisetas de La Roja más clásicas y recordadas por todos. ¡Échales un vistazo, porque la historia de la camisetas de España merece la pena!

]]>
Fri, 23 Apr 2021 08:00:00 +0000
<![CDATA[Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/dia-internacional-deporte-desarrollo-paz/ Cada 6 de abril desde 2013 se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Una fecha para conmemorar y reivindicar el deporte como motor de cambio social y desarrollo comunitario. Miles de personas en todo el mundo participan este día en infinidad de actividades tanto deportivas, como culturales y educativas, una forma de acercar este día a la población en cada rincón del planeta.

Y es que, el deporte, además de ser un derecho fundamental, tiene el poder de cambiar la sociedad. Una poderosa herramienta con la que contamos para promover valores de solidaridad y respeto. Así que, únete a este gran día manteniéndote activo y celebrándolo de la mejor forma posible.

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Origen del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró en 2013 el día 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Se eligió esa fecha para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos de la edad moderna, que comenzaron también un 6 de abril en Atenas.

El Comité Olímpico Internacional (COI) fue quien propuso esta iniciativa para reconocer el papel del deporte en su contribución al desarrollo humano. Y destacar de esta manera, el papel de los Juegos Olímpicos para la promoción de los valores de tolerancia y colaboración entre personas de diferentes razas y nacionalidades.

Deporte como herramienta universal de valores y desarrollo

Desde su creación en 1894, el Comité Olímpico Internacional (COI) tiene como objetivo promover el desarrollo y la paz a través del deporte. Una forma de fomentar mediante el Olimpismo la armonía entre personas y naciones. Con el objetivo de mejorar la humanidad, se valen de gobiernos, federaciones deportivas, ONGs y todo tipo de organizaciones que comparten el mismo objetivo.

Además, el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz es utilizado para promover una mayor inversión por parte de los gobiernos en el deporte, creando infraestructuras y fomentando la actividad física entre los jóvenes. Una oportunidad para aunar salud, inclusión social e igualdad de género, educación y desarrollo sostenible en los más jóvenes. Porque el deporte potencia valores positivos como el trabajo en equipo, respeto a los demás, justicia o convivencia.

Fútbol, valores y desarrollo

Fútbol como motor de proyectos de inclusión social

El fútbol es uno de los deportes más practicados en el mundo, por eso juega un papel tan importante en la sociedad. Al ser una actividad deportiva con poco coste económico, en casi cualquier lugar se puede practicar, convirtiéndose en un gran motor de desarrollo y valores. La herramienta perfecta para educar a los más jóvenes en valores positivos mientras realizan una actividad deportiva con la que disfrutan.

Los grandes clubs de fútbol y las diferentes federaciones nacionales se esfuerzan este día en desarrollar actividades para todos los públicos, para demostrar que el fútbol es un deporte concienciado con la sociedad. Además de ser útil a la hora de integrar a colectivos desfavorecidos mediante la práctica del deporte más conocido del planeta.

Cómo celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Teniendo en cuenta que el deporte y la actividad física son fundamentales para el desarrollo de las personas y su salud mental, además, de reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico, desde las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recomiendan su práctica de forma regular. Así que, nada mejor que celebrar este día realizando actividades deportivas de forma individual o en equipo.

Pero si lo que quieres es conmemorarlo con actividades concretas, en todos los países se realizan en este día talleres y charlas, encuentros deportivos o campañas para promover la salud. Puedes informarte en los medios de comunicación de tu región, donde seguro que se realiza alguna actividad. 

⚽ Más información en la web de la Naciones Unidas: https://www.un.org/es/observances/sport-day

]]>
Tue, 06 Apr 2021 05:00:00 +0000
<![CDATA[Las 5 camisetas de fútbol más feas de la historia]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/camisetas-futbol-mas-feas-de-la-historia/ Los brasileños se refieren al fútbol como el "jogo bonito", por la forma que tenía de jugar el maestro del balón Pelé. Pero, a menudo, las camisetas de los equipos no están a la altura del propio deporte y no son tan bonitas como una jugada de Pelé. Por eso, hoy queremos presentarte una lista con las 5 camisetas de fútbol más feas y con peor diseño de la historia.

Normalmente, las camisetas de portero son las que suelen llevarse la palma en ser los uniformes más antiestéticos del fútbol, pero, en ocasiones, los diseñadores y las marcas se pasan de creativos y producen equipaciones que horrorizan a los aficionados. Incluso llegando a tener que retirarlas a mitad de temporada, como pasó con la famosa camiseta del Athletic de Bilbao​ con sus manchas de ketchup, que, por supuesto (y a modo de spoiler), está en nuestra lista. Sigue leyendo para descubrirlas.

Las camisetas de fútbol más feas

5. México 1997-1998

Camiseta México 1997-1998

Respetando al máximo su mitología, la selección de México se presentó al Mundial de Francia 98 con su tradicional camiseta verde, pero, en este caso, la añadió una cara Azteca al conjunto. El resultado no fue muy estético en cuanto a diseño. En lo deportivo, llegaron hasta octavos de final, mucho nos parece con esa camiseta tan fea... Y solamente estamos en el puesto número 5.

4. Australia 1990

Camiseta Australia 1990

Hay que tener audacia para vestir una camiseta con el mismo estampado que el del sofá de casa de la abuela. De esta guisa se presento la selección de Australia a los clasificatorios del Mundial de Italia 90. Por supuesto, no se clasificaron. Más que innovación en diseño, mal gusto lo mires por donde lo mires.

3. Hull City 1992-1993

Camiseta Hull City 1992-1993

¡En su cabeza sonaba espectacular! Al equipo inglés, apodado los tigres, no le pareció suficiente con un uniforme de rayas y se decantó por el animal print. Un estampado de tigre que les hizo descender de categoría esa temporada, no solamente lo deportivo cuenta y esa camiseta definitivamente no les ayudó mucho.

2. Athletic de Bilbao 2004-2005

Camiseta Athletic de Bilbao 2004-2005

Para celebrar su 100 aniversario el club encargó al pintor vasco Darío Urzay una camiseta especial. Pero no les salió bien la jugada, porque la afición rechazó desde el principio la equipación. Desde entonces, conocen esa camiseta como "la ketchup". La intención era buena, el resultado discutible.

1. Colorado Caribous 1978

Camiseta Colorado Caribous 1978

Sin duda la camiseta más fea de la historia del fútbol. Un cuello gigante, muy de la moda de los años 70, acompañado de unas borlas que nos recuerdan a la camisa que usaría un vaquero de rodeos. El fútbol todavía no estaba muy de moda en esa época en Estados Unidos, tampoco creemos que esta camiseta contribuyera mucho... Sin duda, la camiseta más loca de la North American Soccer League y del fútbol mundial.

⚽ Descubre las camisetas de fútbol más caras del mundo o pásate por nuestra tienda online para conseguir las mejores camisetas de fútbol vintage al mejor precio.

]]>
Fri, 26 Mar 2021 09:00:00 +0000
<![CDATA[HISTORIAS DE AMOR EN EL FÚTBOL]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-de-amor-en-el-futbol/

El amor y el fútbol tienen muchas cosas en común.

Para muchos de nosotros, el fútbol es en realidad nuestro primer amor.

El día de San Valentín celebramos las mejores historias de amor futbolísticas.

Seleccionamos algunas de las leyendas del fútbol más leales a sus equipos. 

⚽️=❤️️

Paolo Maldini
1. PAOLO MALDINI

25 años en AC Milan


Francesco Totti
2. FRANCESCO TOTTI

25 años en AS Roma


Ryan Giggs
3. RYAN GIGGS

24 años en Manchester United


Beppe Bergomi
4. GIUSEPPE BERGOMI

20 años en FC Inter


Xavi Hernandez Barcelona
5. XAVI
17 años en el FC Barcelona



6. GERRARD & CARRAGHER
17 años en FC Liverpool

7. CASILLAS
16 años en Real Madrid

8. SEPP MAIER
15 años en Bayern Munchen

9. BOB PAISLEY
15 años como jugador
29 años como entrenador en Liverpool FC

10. LAMPARD
13 años en Chelsea

Valentin'es Day Football Retro

Football is the first love for many of us. Let's celebrate. ⚽️=❤️️

]]>
Sat, 13 Feb 2021 11:00:00 +0000
<![CDATA[Historia de la camiseta de la Juventus]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-la-camiseta-de-la-juventus-y-simbolos-de-los-bianconeri/ ¿Cuántas Champions ha ganado la Juve? ¿Por qué la Juventus lleva la camiseta blanca y negra¿Cuántos jugadores de la Juve han ganado el Balón de Oro?

Desvelamos algunos misterios y curiosidades sobre la Juve repasando la historia de la Juventus FC en 10 camisetas.

Agradecemos a Javier Guallar de Camisetas Sport Club por las imágenes utilizadas en este artículo para ilustrar la historia de la camiseta de la Juventus.

 

Los orígenes de la Juventus FC:

La Juventus Sport-Club nació en Turín en el otoño de 1897 gracias a jóvenes estudiantes de entre 14 y 17 años del instituto Massimo d'Azeglio. El nombre deriva del latín "iuventus" (juventud), porque "en la Juventus no envejeces".
Se convertirá en Juventus Football Club en 1899, lo que indica la principal importancia que asumió el fútbol en estos año.

Historia de los colores de la Juventus

"Parece un funeral", fueron más o menos las palabras de los directivos de la Juventus cuando vieron las camisetas de la Juventus por primera vez.
En 1903, a John Savage se le encomendó la tarea de encontrar una nueva camiseta para la Juventus, y fue enviado a Nottingham con la esperanza de que regresara con camisetas rojas como las de Nottingham Forest.
Las camisetas que se enviaron a Turín, sin embargo, eran las del Notts County, con las típicas rayas verticales en blanco y negro. A pesar de la desgana inicial, los directivos de la Juve se convenció de utilizar las nuevas camisetas made in England y ese mismo año los bianconeri llegaron a la final de la Liga Italiana por primera vez (ganarán su primer titulo dos años después).

Storia stemma Juventus
Historia del escudo de la Jvuentus

La historia del escudo de la Juventus

El escudo de la Juventus no ha cambiado mucho a lo largo de los años, hasta el último cambio realizado en 2017.
El escudo "vintage" de la Juventus consiste en un óvalo con rayas blancas y negras y el nombre del club estampado en la parte superior.

Inicialmente el animal simbólico era el de la ciudad: el toro. En 1928 se introdujo la cebra rampante, un animal elegido por sus evidentes similitudes cromáticas con las del club.
La silueta de la cebra rampante en estilo "optic art" se utilizará desde finales de los 70 hasta principios de los 90.

En 2017 se presentó el nuevo logo: un pictograma minimalista en forma de "J", dividido en tres líneas verticales que recrean la forma de un escudo (o más bien el "Scudetto" italiano).

 

HISTORIA DE LA CAMISETA DELLA JUVENTUS

1. La primera camiseta de la historia de la Juventus


Juventus 1897
Camiseta Juventus 1897

La primera camiseta de la Juventus fue rosa. Se trataba de camisas como las del cricket, que se utilizaron hasta 1903.
De hecho, este color se repetirá a lo largo de los años para la segunda o tercera camiseta del club, pero también para algunos detalles de la primera camiseta.





2. La camiseta de la Juventus de 1952-53: 50 años de "bianconeri"

Juventus 1951/52
Camiseta Juventus 1952

 

La camiseta de los bianconeri no sufrió cambios importantes hasta la década de 1950, cuando las rayas blancas y negras se ensancharon y los números de los jugadores en los dorsales se volvieron rojos. El cuello también cambia, antes mucho más parecido a una camisa, mientras que ahora es de cuello redondo.

En 1951 apareció por primera vez el "scudetto", el escudo tricolor para quien gana la liga italiana, en la camiseta de la Vecchia Signora, que puedes encontrar en nuestra sección dedicada a las camisetas vintage de la Juventus.


En el campo, las hazañas del Trio Mágico compuesto por Boniperti, Sivori y John Charles llevan títulos a los tableros del equipo de Turín. En 1958 aparecerá la primera "estrella de oro de cinco puntas" tras ganar el décimo título del campeonato italiano.



3. La camiseta de la Juventus 1960-61: los años 60 de la Juve

Juventus 1960-61
Camiseta Juve 1960-61

Los goles del Trio Mágico conducen al primer "doblete" de la historia de la Juve en 1960.
En la camiseta de la Juventus de 1961 podemos ver el Scudetto, la estrella y el rosetón de la Copa de Italia.
Una camiseta clásica, con un cuello polo bastante escotado y representativa de la fuerza de la Juventus ya en los años 60. La estrella indica los 10 titulos de la liga italia ganados, el escudo de italia y la escarapela son prueba de los titulos ganados en la temporada anterior.

Puedes encontrar la réplica oficial del club en nuestra sección dedicada a las camisetas retro de la Juventus.

 

 

4. La camiseta de visitante de Juventus en 1977: el primer titulo internacional de los bianconeri

Juventus 1977 Away UEFA
Camiseta Juventus 1977 Final Copa de la UEFA

La temporada 1976/77 ve a Giovanni Trapattoni por primera vez al frente de la Vieja Señora. Entre las filas de los bianconeri hay jugadores que se convertirán en verdaderas leyendas de la Juve: Zoff, Gentile, Scirea, Bettega y Cabrini. Los jóvenes Marco Tardelli y Gian Piero Gasperini también completan la plantilla.

La Juve ganó el 17º Scudetto de su historia, pero 14 días antes escribieron una página aun más importante en su historia convirtiendose en el primer equipo del sur de Europa en ganar la Copa de la UEFA. La Juventus ganó a Manchester City, Manchester United, Shakhtar Donetsk, Magdeburg y AEK Athens para llegar hasta la final ante el Athletic Club de Bilbao.
La Juve ganó 1-0 en el Olimpico de Turín y perdió 2-1 en San Mamés (con la camiseta azul oscuro), ganando el titulo.
Es el único trofeo internacional ganado por un equipo compuesto íntegramente por futbolistas italianos.

La réplica de la camiseta de la Juventus 1976/77, curiosamente con un botón en el cuello, es una reliquia para todos los amantes de los colores de la Juventus.

 

5. La camiseta de la Juventus del 1984/85: la primera Copa de Europa de la Juve

Juventus 1984/85
Camiseta Juventus 1984/85

La camiseta de la Juventus de Platini es sin duda la camiseta vintage más icónica de la Juventus.
En 1978 la Juve firmó un acuerdo de patrocinio con Kappa y en los 80 apareció el icónico patrocinador Ariston en las rayas de los biancoeri. Los "scudetti" de la Juve pasan a ser 20, y por eso se suma la segunda estrella al tricolor.

Con la victoria de la primera Copa de Europa en 1985, la Juventus se convirtió en el primer equipo en ganar las principales competiciones de clubes de la UEFA: la Copa de Europa, la Copa de la UEFA y la Recopa.


La camiseta de la Juventus 1984/85 con el patrocinador Ariston es una pieza de colección que representa la era de Michel Platini en blanco y negro y la primera Copa de Campeones de la Juve.


6. La camiseta de la Juventus 1992-93: la Copa de la UEFA de Roberto Baggio

Juventus 1992-93
Camiseta Juventus 1992/93

En la década de los 90, se empezaron a utilizar tejidos sintéticos para las camisetas de fútbol, que por tanto se volvieron más brillantes.

La camiseta de la Juve 1992/93 es la de Roberto Baggio, ganador del Balón de Oro y de la Copa de la UEFA (la 3ª de la Juve).
En la plantilla destacan los nombres de Angelo Peruzzi, Paolo Di Canio, Antonio Conte y el recién adquirido Gianluca Vialli.

La camiseta con el patrocinador Danone es también la primera equipación de la Juventus de un joven Alex Del Piero que hará su debut en la siguiente temporada.

 

7. La camiseta azul de la Juventus 1995/96: la última Champions de los bianconeri

Juventus 1995-96 Away Champions

Camiseta Juventus 1996 Campions visitante

En 1995 el patrocinador oficial es Sony, y la camiseta azul de la Juventus 1995/95 evoca agradables recuerdos a la afición del Old Lady.
De hecho, es la última camiseta con la que la Juve ganó la Champions League.

Tras obtener la primera plaza del grupo C, la Juve elimina al Real Madrid en cuartos y al Nantes en semifinales. La final se juega en Roma y la Juventus gana en los penaltis al Ajax de Van Gaal.

8. La camiseta de la Jvuentus de 2006-07: Serie B y regreso a la Serie A

Juventus 2006-07 Serie B
Camiseta Juventus 2006/07

«¿El año de la B? Después del Mundial, muchos nos dijimos: le debemos mucho a este club, es un deber traerlo de vuelta a la Serie A de inmediato ”.
Estas son las palabras de David Trezeguet, quien junto a las leyendas de la Juventus Buffon, Del Piero y Nedved llevan a la Juventus de vuelta a la Serie A después de tan solo una temporada en la segunda división italiana.

El patrocinador técnico es Nike desde 2003 y para esta temporada el patrocinador principal es Tamoil.

9. La camiseta de la Juventus 2013/14: la tercera estrella (30º scudetto)

Juventus 2013-14
Camiseta Juventus 2013/14

La camiseta de los bianconeri vestida por Tevez, Pogba y Vidal es la que traerá la tercera estrella en la equipación de la Juventus. El equipo dirigido por Conte alcanzó el récord de 102 puntos en la liga y ganó el tercer campeonato consecutivo, el numero 30 en la historia de la Juventus.

Nike sigue siendo el proveedor del uniforme, mientras que Jeep es el patrocinador oficial. El uniforme está inspirado en los modelos de los años 80, con pantalón y calcetines blancos.

10. La camiseta de la Juventus de 2015/16: empieza la era Adidas

Juventus 2015-16
Camiseta Juventus 2015/16

Después de 12 años de camisetas Nike, la Juventus luce su primera camiseta firmada por Adidas. La marca alemana a día de hoy sigue siendo patrocinadora de los Bianconeri y ha contribuido a la internacionalización de la marca Juve.

Como en 1960-61 y 1995-96, el Scudetto y la escarapela tricolor aparecen en la camiseta blanca y negra al mismo tiempo, y por primera vez aparecen las tres estrellas que representan los 30 títulos de la Serie A.

Para Max Allegri llegan Dybala, Khedira, Cuadrado y Mandzukic, iniciando efectivamente una nueva era para los bianconeri.

La Juventus jugará la final de la Champions League en la temporada 2016/17 (perdió 4-1 ante el Real Madrid), cambiará de logo en 2017 y ha ganado 9 títulos de la liga italiana consecutivos de 2012 a 2020.
Hasta la fecha, febrero de 2021, la Juventus cuenta con 36 títulos de liga italiana.

 

BALONES DE ORO GANADOS POR LOS JUGADORES DE LA JUENTUS

La Juve cuenta con 8 jugadores que han ganado el Balón de Oro en las temporadas en las que vistieron la camiseta de los bianconeri:

 1961 Omar Sivori

 1982 Paolo Rossi

 1983 Michel Platini

 1984 Michel Paltini

 1985 Michel Platini

 1993 Roberto Baggio

 1998 Zinédine Zidane

 2003 Pavel Nedved 

PROVEEDORES DE LAS CAMISETAS DE JUVENTUS A LO LARGO DE LOS AÑOS:

 1978–2000: Kappa.

 2000-2001: Ciao Web / Lotto.

 2001–2003: Lotto.

 2003-2015: Nike.

 2015-: Adidas.

Esperamos que hayas disfrutado de este viaje por la historia de los colchoneros tanto como nosotros.

Si te has perdido los artículos anteriores de esta serie, puedes encontrarlos aquí:

Historia de la camiseta del FC Barcelona

Historia de la camiseta del Liverpool FC

Historia de la camiseta del AC Milan

- Historia de la camiseta del Atlético de Madrid

Nos vemos pronto con nuevas historias sobre los clubes y selecciones que han escrito la historia del fútbol.

]]>
Wed, 10 Feb 2021 09:15:00 +0000
<![CDATA[14+1 regalos de San Valentin para hombre]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/14-regalos-de-san-valentin-para-hombres/ ¿Quieres hacer el regalo perfecto para hombre?
¿Quieres algunas ideas originales para un amante del fútbol?
¿Te quieres ahorrar horas de busquedas y triunfar este San Valentín?

Perfecto. ¡Estamos aquí para ayudarte a hacer el mejor regalo de fútbol!

El primer amor nunca se olvida

El día de San Valentín es una ocasión para remarcar nuestro amor hacia nuestra pareja, pero por definición es "el día de los enamorados".
Y a lo largo de los años aquí en Retrofootball® nos ha quedado claro una cosa: tenemos dos grandes amores, nuestra pareja y el fútbol.

El fútbol es el primer amor de muchos de nosotros. ⚽️ = ❤️️

Así que, si quieres sorprender a tu novio, esto es el momento de inspirarte con las mejores ideas y comprar el mejor regalo de San Valentin para hombre.
(...o pasarle este articulo a tu novia para que te haga el mejor regalo de San Valentín ;) )

Seguro que te has preguntado ¿qué se le puede regalar a un hombre un 14 de febrero? o ¿Cómo sorprender a un hombre para el día de los enamorados?
Pues, ¡vamos al grano!



14+1 regalos de San Valentin para hombre

Camiseta España 1990

1. La Camiseta retro de la Roja
Cada niño sueña con jugar un día con la camiseta de su selección. Esta camiseta de España de los años 90 es una auténtica pieza de colección.







Camiseta Maradona La Mano de D10S

2. La camiseta en honor de Diego Armando Maradona
Por muchos es el más grande de todos. Regala la camiseta del D10S del fútbol y haz feliz un apasionado del deporte rey.







Camiseta George Best Man United

3. La camiseta de George Best, rockstar del fútbol europeo
George Best fue "el Beatle del fútbol" a finales de los años 60, reivive su leyenda con su camiseta del Manchester United.







Chaqueta DDR años 70


4. La chaqueta de DDR, un clásico alemán de los años 70
Utilizada por el equipo de la República Popular de Alemania en los únicos Mundiales jugados por esta selección (1974).







Chaqueta CCCP años 70



5. La chaqueta de CCCP, un clásico sovietico de los años 70
Un diseño clásico, muy setentero. Sencillo y eficaz, como el fútbol de esa época.







T-shirt 1982 World Cup



6. La camiseta Panini del Mundial de España '82
La Italia de Rossi y Zoff, el Brasil de Zico y Socrates, la Argentina de Diego... y muchas más leyendas que nos hicieron enamorar del deporte rey.







Camiseta FC Barcelona 1899



7. La primera camiseta del Barcelona: 1899
La replica oficial de la primera equipación blaugrana es una reliquia.







Camiseta Atletico Madrid 1970-71 Luis Aragones



8. La camiseta setentera del Atlético de Madrid
Es el símbolo de la década prodigiosa en la que Luis Aragones y sus compañeros contribuyeron a una de las mejores épocas del club.







Chaqueta Sevilla FC 1970-71


9. La chaqueta vintage del Sevilla FC
Muy representativa del club y de los años setenta, lo que importa son los colores del club y darlo todo por ese escudo.







Balón Retro de Fútbol Regalo Hombre

10. Un balón retro de fútbol
Es el balón que se usaba cuando los mundiales se veían en blanco y negro. Perfecto para decorar tu casa o tu oficina con un toque futbolero.







Calcetines Box Socks Fútbol retro



11. Caja regalo de Calcetines fútbol vintage
Colores divertidos y momentos emocionantes del fútbol. Un regalo TOP para un hombre futbolero.







Chaqueta New Team 1985



12. La chaqueta New Team de Oliver y Benji
Olier Atom ha sido el héroe de muchas generaciones de futbolistas. Revive estos momentos mágicos con la chaqueta de la New Team.







Camiseta Brasil Pelé 1958


13. La camiseta del primer Mundial de Pelé
Pelé fue la primera star mundial del fútbol y esta fue la camiseta con la que ganó su primer Mundial en 1958.







Camiseta Real Madrid 2011-12


14. La camiseta (vintage) del Real Madrid de CR7
2011 ya es un año muy lejano. Cristiano Ronaldo y Mourinho en blanco en el Bernabéu ya es algo muy vintage. Una pieza de colección.

Ahora... sabemos que elegir un regalo de fútbol puede ser dificíl. 
¿No te decides? No pasa nada, tenemos la solución.

Tarjeta Regalo Retrofootball



+1. La tarjeta regalo de Retrofootball®
Deja que elija él su camiseta retro favorita, regala nuestra tarjeta regalo y haz que este San Valentín sea muy especial.

¡Ya puedes hacer el mejor regalo de San Valentín o hacerte un regalo especial a ti mismo!

¡Feliz día de los enamorados! ⚽️ = ❤️️

]]>
Wed, 03 Feb 2021 17:08:47 +0000
<![CDATA[Ideas para regalar en Navidad a hombres apasionados del fútbol]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/ideas-para-regalar-en-navidad-a-hombres-apasionados-del-futbol/ ¡Ha llegado el mejor momento del año! Es el momento de comprar regalos navideños a nuestros seres queridos.

¿Qué se puede regalar a un hombre amante del fútbol? Quizás un regalo original que pueda emocionarlo, un regalo que pueda durar toda la vida.

¡Desde Retrofootball® queremos ayudarte a encontrar el regalo de Navidad perfecto!
Ahórrate horas de búsquedas en Internet u horas y horas de paseos en los centros comerciales.
¡Nosotros te ayudamos! Nuestras camisetas de fútbol vintage son un emocionante viaje al pasado para todos los que las reciben. Un regalo que sorprenderá y que sin duda será el mejor regalo de esta Navidad.

En este artículo te hemos preparado una lista de ideas de regalo de fútbol para la Navidad 2020. Son iIdeas de regalo para un aficionado al fútbol o un futbolista.
¡Este año siente como el mejor Papa Noel o Rey Mago! Prepárate a ver las caras de sorpresa y alegría de tus amigos y familiares. Haz un regalo único y original a tus seres queridos.

¿Qué regalar en Navidad?: Fútbol Vintage

5 ideas de regalo de fútbol retro.

1. Una camiseta vintage de Liverpool 

La camiseta del Liverpool del año 2000

¡Los amantes del fútbol también aman a los Reds! A menos que no seas un aficionado de otro equipo inglés ;).
La cultura futbolística del Liverpool es amada y envidiada por todos los amantes del fútbol en todo el mundo.

En la colección oficial de camisetas vintage de Liverpool puedes encontrar auténticas joyas. Una camiseta retro del Liverpool es el regalo perfecto para un amante del fútbol.
Como dicen en Anfield "Youll Never Walk Alone", y quien reciba una de estas camisetas como regalo de Navidad no caminará solo. El regalo de fútbol perfecto para tu amigo, tu novio o tu hijo.

Camiseta Liverpool 2000

Camiseta retro Liverpool 2000

2. Una camiseta de la serie Supercampeones

Oliver Atom, Benji Price o Mark Lenders?
Todos los nacidos entre los 70 y los 90 recuerdan esta serie de dibujos animados. ¡Oliver Atom podía realizar la chilena en carrera y perforar la red de la portería con sus disparos! Benji Price antes de conocer a Oliver nunca había encajado un gol, ¡un portero excepcional! ¡Y qué fuerte y atlético era Mark Lenders!
Recuerdos fantásticos que nos dejan cierta nostalgia pensando en cuando de niños solíamos ir al campo a imitar las acciones de nuestros personajes favoritos.
Las camisetas del New Team de Oliver Atom o la del Toho de Mark Lenders son un regalo original de fútbol que dejará boquiabiertos a quienes lo reciban.
El regalo perfecto para padre e hijo amantes del fútbol. Regala la camisa de Benji al padre y la camisa de Oliver al niño. 
Con amigos o en familia, la diversión y las risas están aseguradas.
3. Un balón de fútbol retro

Esto sí que es una idea de regalo especial! Con este regalo harás feliz a un amante del fútbol clásico.
Perfecto para decorar el salón o una habitación con un toque elegante y futbolero. ¡También puedes usarlo para jugar!
Es un regalo original para hombre. ¡Un regalo de Navidad que le sorprenderá!
Balón Retro de Fútbol Regalo Hombre
4. Una camiseta vintage de rugby:

La camiseta de los All Blacks de los años 20

¿Quieres hacer un regalo a un amante del deporte? Si quieres hacer un regalo de rugby nuestros polos de rugby retro son el regalo ideal. 
El elegante polo de los All Blacks de 1924 es sin duda uno de los mejores regalos para un seguidor del rubgy o para el hombre que es clásico en su estilo de vestir.
De color negro, 100% algodón de alto gramaje, con cuello polo en blanco y unos cordones vintage. Este polo retro de rugby reproduce fielmente el modelo con el que el equipo de los All Blacks realizó una gira por Europa y América en la que se ganaron el apodo de "los invencibles".  Es el regalo perfecto para un apasionado del rugby, un regalo con clase para una persona especial. 

Camiseta rugby All Blacks Nueva Zelanda 1924

Camiseta rugby Nueva Zelanda 1924

5. La camiseta de España de los años 80

Una camiseta de fútbol mitica de la selección española.
Si la persona a la que quieres hacerle el regalo es un seguidor del fútbol de los años 80 y 90, el regalo ideal es una de las camisetas retro de España: la camiseta de españa de principio de los años 80 o la mitica camiseta de España en el Mundial de Italia 90.
Esta fue la vez que futbolistas como Butragueño, Michel o Julio Salinas estuvieron más cerca de ganar un Mundial con España. Las camisetas vintage de la Selección española son replicas de alta calidad, mezcla  50% algodón y 50% poliester, con pico en forma cuello rojo con detalles amarillos.
Sorprende a esa persona especial con un regalo original de fútbol. Un regalo único para toda la vida.

Camiseta retro España regalo navidad fútbol
BONUS: La Tarjeta Regalo de Retrofootball®
Elegir una camiseta de fútbol para los demás puede ser dificíl! Si no lo tienes claro y prefieres que sea la persona a la que regalas la que elija su camiseta retro o su chaqueta vintage entonces envíale nuestra tarjeta de regalo Retrofootball®.

¡Él o ella podra elegir la que más le guste! Nuestras tarjetas regalo cubren importes desde 50€ hasta 250€; se envían por e-mail al comprador de la misma, en donde estarán detallados todos los pasos para utilizarla en el check out y se reciben con un mensaje personalizado de la persona que regala.
¡Compra un regalo de navidad espacial en menos de 5 minutos!

Tarjeta Regalo Retrofootball

Tarjeta Regalo Retrofootball®



Emociona y soprende a tus amigos/as, regala camisetas de fútbol imprescindibles de la historia del deporte rey; tu amigo/a o familiar querido lo recordará para siempre.

]]>
Fri, 04 Dec 2020 18:23:00 +0000
<![CDATA[Historia de la camiseta del Atlético de Madrid]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-la-camiseta-del-atletico-de-madrid-y-simbolos-de-los-rojiblancos/
  • ¿Por qué es rojiblanca la camiseta del Atlético?
  •  ¿De qué colores fue la primera camiseta del Atlético de Madrid?
  • ¿Cuál fue el primer título europeo de los rojiblancos?
  • Desvelamos algunos misterios y curiosidades sobre los rojiblancos repasando la historia del Club Atlético de Madrid en 10 camisetas.

    Agradecemos a Javier Guallar de Camisetas Sport Club por las imágenes utilizadas en este artículo para ilustrar la historia de la camiseta de Atlético de Madrid.

     

    Los orígenes del Atlético de Madrid:

    El Atlético de Madrid nació como sucursal en Madrid del Athletic Club de Bilbao, inspirados por el éxito que había tenido la fundación del club entre los estudiantes vizcaínos residentes en Madrid.

    Ramón de Arancibia y Lebario, los hermanos Ignacio y Ricardo de Gortázar y Manso de Velasco, y Manuel de Goyarrola y Aldecoa, junto con otros compañeros de la madrileña Escuela de Ingenieros de Minas fundaron el club en la madrugada del 25 al 26 de abril de 1903 en los salones de la Sociedad Vasco Navarra del entonces número 25 de la Calle de la Cruz de Madrid (actual número 21 de la misma calle). El Club nacía a escasos metros de la Puerta del Sol.

     

    Evolucion del escudo del Atletico Madrid en la historia
    Historia del escudo del Atlético de Madrid

    La historia del escudo del Atlético de Madrid

    El escudo del Atlético de Madrid no siempre fue como lo conocemos hoy.
    El primer escudo del Athletic Club de Madrid fue blanco y azul con las iniciales A y C en el centro de dos círculos. En 1911, se introdujo un logotipo con una bandera rojiblanca que cubría un balón de fútbol de la época.

    Es en 1917 cuando el escudo del Atlético de Madrid aparece muy parecido al actual: el oso, el madroño y las 7 estrellas se incluyen como símbolos de Madrid, así como 12 rayas rojas y blancas que representan los colores de las camisetas.

    Esta versión sufrirá cambios menores hasta 1939, cuando se agregan las alas del símbolo de la aviación Nacional y la corona.

    Las alas y la corona desaparecieron en 1947 y el escudo permaneció igual hasta la década de 1980.

    El escudo tradicional del Atlético de Madrid es exactamente el de los años 80, idéntico al de 1947 añadiendo un ribete dorado alrededor, que permanecerá hasta 2017.

     

    HISTORIA DE LA CAMISETA DEL ATLÉTICO DE MADRID


    1. La camiseta de "Atlético de Madrid" de 1903: la camiseta fundacional


    Camiseta Athletic Club Madrid 1903
    Camiseta Athletic de Madrid 1903

    La primera camiseta de la historia del Atlético de Madrid fue blanca y azul, ya que el Athletic de Madrid era sucursal del Athletic Club de Bilbao, que a su vez eligió vestir el uniforme del  Blackburn Rovers de Inglaterra.
    Con esta equipación el Athletic Club de Madrid empezó a jugar a principios del siglo XX  en el Campo del Retiro en la ronda de Vallecas (hoy avenida de Menéndez Pelayo).
    Ahora vamos a ver por qué el Atlético de Madrid viste de rojiblanco.

    La primera camiseta rojiblanca del Atleti se estrenó el 22 de enero de 1911. La anédota es interesante. Juan Elorduy viajó a Inglaterra y tenía el encargo de comprar camisetas tanto para el Athletic Club de Bilbao como para el equipo de Madrid. Juan apuró hasta el último día de su viaje para realizar el encargo. Así, en la ciudad de Southampton dónde debía embarcarse de vuelta, solo pudo encontrar camisetas rojiblancas del equipo local, el Southampton FC. Compró 50 unidades, 25 para el equipo de Bilbao y 25 para el equipo de Madrid. De esta forma, y porque no logró conseguir los uniformes del Blackburn Rovers azules y blancos, el Club Atlético de Madrid pasó a vestir de rojiblanco. 


    2. La camiseta del Atlético de Madrid en los años 30 

    Camiseta Athletic Club Madrid 1930
    Camiseta Atlético de Madrid años 30

    La típica camiseta del Atlético de Madrid de los años 30 es una camisa rojiblanca con botones la parte frontal. 


    3. La camiseta del Atlético Avación de 1939/40

    Camiseta Atlético Aviación 1939/40
    Camiseta Atlético Avación 1939/40

    Cuando terminó la Guerra Civil española, el Athletic de Madrid y el Aviación Nacional, se fusionaron para crear el Atlético Aviación.
    Se utilizó la típica camiseta del Athletic, pero desde 1939 se empezó a llevar el escudo en la camiseta, en este caso el del Atlético Aviación: un escudo “con alas” en honor al ejército del aire.  Con esta camiseta el Club se hizo con dos títulos de Liga ganados en las temporadas 1939/40 y 1940/41.

    En nuestra tienda online puedes encontrar la camiseta oficial del club Atlético Aviación que reproduce fielmente el modelo original de la época.

     



    4. La camiseta del Atlético Madrid de 1950: Ben Barek la perla negra

    Camiseta Atlético de Madrid 1949-50
    Camiseta Atlético de Madrid años 50

    Con esta camiseta Ben Barek fue el protagonista de un derby de Madrid mítico en el que el Atlético ganó por 3-6 al Real Madrid en Chamartín. Era la temporada de 1950/51 en la que los rojiblancos volvieron a ganar el título de Primera División por segunda vez en dos años.
    En aquel momento el Atlético de Madrid era el club de fútbol más exitoso de la capital española al haber ganado 4 ligas en su historia (el Real Madrid solo tenía dos).

    Larby Ben Barek fue un crack absoluto de esta época, de quien Pelé dijo “si yo soy el Rey del fútbol, entonces él es el Dios”.

     

    5. La camiseta del Atlético Madrid en los años 60: La Recopa de 1962

    Camiseta Atlético de Madrid 1960-61
    Camiseta Atletico Madrid 1962

    Con esta camiseta el equipo Rojiblanco se llevó la Recopa de 1962. La final contra la Fiorentina tuvo que jugarse dos veces. En el primer partido el resultado fue de 1-1; pero en la repetición el Atlético fue superior y ganó con un resultado de 3 a 0.

    En esa época contribuyo a los éxitos de los rojiblancos “el Ala Infernal” formada por Joaquín Peiró y Enrique "el Niño" Collar​, respaldada a lo largo de los años por jugadores como Mendonça, Vavá, Agustín Sánchez, Miguel González y un joven Adelardo.

     


    6. La camiseta del Atlético de Madrid en los Años 70: la época de Luis Aragonés

    Camiseta Atletico Madrid 1970-71 Luis Aragones
    Camiseta  Attletico Madrid 1970/71

    Esta es la camiseta del Atlético de Madrid de la década prodigiosa, llevada por leyendas del atletismo como Luis Aragonés, Adelardo Rodriguez, José Eulogio Garate y el Ratón Ayala.
    Con esta mítica camiseta el Atlético ganó 4 títulos de Liga.
    Puedes encontrar la réplica oficial con el escudo tradicional del club en nuestra sección dedicada a las camisetas retro del Atlético de Madrid.

    No todo el mundo sabe que el Atleti tiene una Intercontinental entre sus trofeos. Muchos dicen que el club rojiblanco es único, y en este caso es totalmente cierto.
    El Atlético de Madrid es el único equipo que ha ganado la Copa Intercontinental sin haber ganado nunca la Copa de Europa. En 1974 los Atléticos, tras un empate a 1 logrado en el último minuto del primer partido, perdieron por 4-0 la final de Copa de Europa contra el Bayern de Munich de Franz Beckenbauer. Los alemanes declinaron jugar la Copa Intercontinental de 1974 y el Atleti se fue como representante del continente a Buenos Aires para enfrentarse al Independiente de Argentina. Los resultados de 1-0 a favor del Independiente en la ida y de 2-0 a favor del Atlético en el Vicente Calderón convirtieron los rojiblancos en campeones del mundo.

     

    7. La camiseta azul del Atlético de Madrid en 1986:  Puma y la Recopa de 1986

    Camiseta azul Atletico Madrid 1986 recopa
    Camiseta azúl Atletico Madrid 1986 Recopa

    Puma fue el segundo patrocinador en aparecer en las camisetas del Atlético de Madrid.
    En 1983 la marca alemana tomó el relevo de la marca Meyba y diseñará las camisetas rojiblancas hasta 1998.

    Esta tercera camiseta que usaron los jugadores del Atlético durante la Recopa de 1986 y que fue vestida también en los años siguientes de la leyenda Paulo Futre es un autentica preciosidad. Puedes encontrar la réplica oficial de la tercera equipación del Atlético de Madrid de 1986 en nuestra tienda online.

    El equipo colchonero llegó a la final tras eliminar a Celtic de Glasgow, Bangor City, Estrella Roja de Belgrado y Bayer Uerdigen Alemán. Los aficionados del Atlético llenaron  el estadio Gerland de Lyon en la final contra el Dynamo de Kiev y aunque el equipo ucraniano ganó la final todos recuerdan ese cartel de un hincha colchonero que decía "Mamá estoy aquí".

    8. La camiseta del Atlético Madrid en 1996: el doblete del Atleti

    Camiseta Atletico Madrid 1995-96 doblete
    Camiseta Atletico Madrid 1995/96

    Si hablamos de “la camiseta del doblete del Atleti” solo podemos pensar en esta camiseta.
    Aunque en esta temporada hubo varias versiones, la base de la camiseta del Atlético de Madrid de 1996 presenta un cuello polo rojo con detalles azules la marca Puma y el patrocinador Marbella.

    Los héroes de esta temporada son Kiko y “El Cholo” Simeone, que marcaron los goles que dieron la Liga al Atlético de Madrid el 25 de mayo de 1996.
    El conjunto dirigido por el serbio Radomir Antic ganò también la Copa del Rey por novena vez con una camiseta alternativa y es el primer equipo en ganar una Liga con 22 equipos.

    Fue una gran fiesta en Madrid, con un concierto en el Calderón, una cabalgata por las calles de la capital y la celebración en la Fuente del Neptuno.

    9. La camiseta del Atlético de Madrid de 2010: la primera Europa League 

    Camiseta Atletico Madrid 2010 Europa League
    Camiseta Atletico de Madrid en 2010

    Es la camiseta con la que el gol de Forlán en el minuto 116’ en la HSH Nordbank Arena de Hamburgo regala la primera Europa League al club colchonero.

    Fue el tercero trofeo internacional en la historia del Atlético de Madrid después de la Recopa de Europa (1962) y la Copa Intercontinental (1974). El equipo rojiblanco ganará también la Supercopa de Europa de 2010 frente al FC Inter.

    La camiseta del Atleti llevada por Diego Forlán y Sergio Agüero tiene un estilo clásico con cuello de polo en rojo  y rayas verticales bastante estrechas.
    Desde el 2001 es Nike el proveedor de las camisetas del Atlético de Madrid, mientras que el patrocinador será KIA desde 2005 hasta 2011.

    10. La camiseta del Atlético de Madrid de 2013/2014: el cabezazo de Godín y la última Liga

    Camiseta Atletico Madrid 2013-14 segunda equipacion Godin
    Camiseta Atletico Madrid 2013/14 segunda equipación

    Estadio Camp Nou. Minuto 51’ del partido entre FC Barcelona y Atlético de Madrid.
    Todos los Atléticos recuerdan el cabezazo del internacional charrúa que dio la Liga 2014 a la afición rojiblanca.
    Es la Liga número 10 en la historia del club rojiblanco, 18 años después del título de Primera Division ganado en 1996.

    La camiseta llevada por Diego Godín y los jugadores del Atleti en este mítico partido es la segunda equipación del Atlético 2013/14 en la que Nike recupera el color amarillo (como en la versión de la temporada 2003/04) y presenta como patrocinador “Azeirbajan Land of Fire”. 

     

    PROVEEDORES DE LAS CAMISETAS DEL ATLETICO MADRID A LO LARGO DE LOS AÑOS:

     Años 50 y 60: Deportes Cóndor.

     1980–1983: Meyba.

     1983-1998: Puma.

     1998–2001: Reebok.

     2001-: Nike

    Esperamos que hayas disfrutado de este viaje por la historia de los colchoneros tanto como nosotros.

    Si te has perdido los artículos anteriores de esta serie, puedes encontrarlos aquí:

    - Historia de la camiseta del FC Barcelona

    - Historia de la camiseta del Liverpool FC

    - Historia de la camiseta del AC Milan

    Nos vemos pronto con nuevas historias sobre los clubes y selecciones que han escrito la historia del fútbol.

    ]]>
    Mon, 16 Nov 2020 21:20:00 +0000
    <![CDATA[Historia de la camiseta del AC Milan]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-la-camiseta-del-milan-y-simbolos-de-los-rossoneri/ ¿Por qué el AC Milan eligió los colores rossoneri? ¿En qué año ganaron la primera Copa de Europa el AC Milan? ¿Cuántos Balones de Oro tiene el Milan?

    Desvelamos algunos misterios y curiosidades sobre el Milán repasando la historia del AC Milan en 10 camisetas.

    Agradecemos a Javier Guallar de Sport Club Shirts por las imágenes utilizadas en este artículo para ilustrar la historia de la camiseta de Milán.

     

    Los orígenes del AC Milan:

    El Milan Football & Cricket Club nació en la multiculturalidad, gracias a un grupo de amantes del deporte ingleses e italianos, reunidos en el hotel Du Nord e des Anglais.

    Alfred Edwards es el primer presidente, Edward Berra Nathan el vicepresidente y capitán del equipo de cricket, Samuel Richard Davies es el secretario y entre los miembros fundadores también encontramos a David Allison (capitán del equipo) y Herbert Kilpin.

    La Gazzetta dello Sport dedica un pequeño párrafo un día de diciembre de 1899 sobre la creación del Club: nace el AC Milan.

     

    Historia de los colores de Milán

    La frase de Herbert Kilpin en cuanto a la elección de los colores que vestirá el equipo de Milán es icónica, serán "...rojo como el fuego y negro como el miedo que infundiremos en nuestros oponentes ...". Por la misma razón, uno de los símbolos y apodos de Milán es Il Diavolo (el diablo).

    Historia del escudo del Milan
    Historia del escudo del Milan

    La historia del escudo del Milán

    Un óvalo blanco: a la izquierda las rayas rojas y negras, a la derecha la cruz de San Giorgio (San Jorge es el patrón de Milán).

    Todo el mundo conoce el escudo del AC Milán, con el nombre del equipo o las siglas (ACM) en la parte superior y el año de fundación (1899) en la parte inferior.

    De hecho, hasta la década de 1940, las camisetas del club presentaban un escudo simple con una cruz roja sobre fondo blanco. Entonces nacerá el típico emblema de Milán que conocemos.

    A finales de la década de 1970, se establecerá Il Diavoletto (el pequeño diablo), un logo con la silueta estilizada de un diablo rojo y negro.

     

    HISTORIA DE LA CAMISETA DEL AC MILAN


    1. La primera camiseta de la historia del Milan


    Camiseta Milan 1899
    Camiseta Milan1899

    Herbert Kilpin, uno de los miembros fundadores del AC Milan, es "estilista" y "modelo"  de la primera equipación de los Rossoneri. Siguiendo la tradición británica, la camiseta presenta finas rayas rojas y negras con la cruz de San Jorge (escudo de la ciudad de Milán) en el pecho. El uniforme se completa con una gorra con los mismos colores, pantalón blanco y calcetines negros con una franja roja.


    2. La camiseta del Milan 1957-58: el encanto de los cordones

    Camiseta Milan 1957-58
    Camiseta Milan 1957

    En el período fascista, el equipo se vio obligado a llamarse Associazione Calcio Milano y en la década de 1940, se introdujeron rayas más anchas en la camiseta.
    El club volverá a llamarse AC Milan y el diseño de las camisetas cambiará cada vez más rápidamente.

    En la temporada 1957-58, el AC Milan de Schiaffino y Liedholm vistió una camiseta “rossonera” con cuello de pico y los cordones típicos de la época.
    Es la temporada de la final de la Copa de Europa perdida ante el Real Madrid de Gento y Di Stefano.


    3. La camiseta del Milan de 1962-63: nace el Milan Style

    Camiseta Milan 1962-63
    Camiseta Milan1962-63

    Con el inicio de los 60, las camisetas vuelven a tener rayas estrechas como eran originalmente. La clásica camiseta de los rossoneri nació con la camiseta del AC Milan de la década de 1960. Con esta equipación Il Diavolo ganará el Scudetto en 1962 y 1968 y empezará a ser uno de los equipos más exitosos de Europa.

     



    4. La camiseta de visitante del AC Milan de 1962-63: la primera Copa de Campeones

    Camiseta Milan 1963 final Copa de Campeones
    Camiseta Milan 1963 Final Copa de Campeones

    En la temporada 1962/63, por segunda vez en cuatro años, el Milan alcanzó la final de la Copa de Campeones.

    Las jugadas de Rivera, los goles de Altafini, la defensa liderada por Cesare Maldini y las indicaciones de Nereo Rocco marcan el inicio de la leyenda del Milán que con la camiseta blanca gana la final de Copa Campeones ante el Benfica. Cesare Maldini es el primer italiano en levantar la Copa de Campeones.

    Puedes encontrar la legendaria camiseta blanca de Milán de 1962/63 en la sección de nuestra tienda dedicada a las históricas camisetas de Milán.

     

    5. La camiseta del Milan de 1988/89: los inmortales de Sacchi

    Camiseta Milan 1988/89
    Camiseta Milan 1988/89

    Este kit es muy querido por todos los aficionados rossoneri. Es la camiseta de la temporada de la primera Copa de Campeones del AC Milan de Sacchi y de los “holandeses”. En el pecho se puede ver el “Scudetto” ganado por Van Basten, Ruud Gullit y los demás compañeros en la temporada anterior, con la llegada de Rijkaard en 1988 se completa el trío holandés de Silvio Berlusconi.

    La camiseta del AC Milan 1988/89 con el patrocinador Mediolanum es una pieza de colección que representa el comienzo del período en el que los Inmortales de Arrigo Sacchi dominaron el fútbol europeo.


    6. La camiseta del Milan de 1995-96: el azul cielo de la marca Lotto

    Camiseta Milan 1995/96
    Camiseta Milan 1995/96

    En los 90, la camiseta de visitante diseñada por Lotto para la temporada 1995-96 es ciertamente curiosa. Azul cielo con bordes rojos y negros y diseños romboides. En esa temporada la equipación fue utilizada muy pocas veces por Roberto Baggio, Savicevic y sus compañeros.

     

    7. La camiseta del Milan de 2007: la segunda equipación en la Copa de Campeones en Atenas

    Camiseta Milan 2007 final Champions League
    Camiseta Milan 2007 segunda equipación

    La histórica camiseta del Milan 2007, la de noche de la final de Champions en Atenas y la revancha de los Rossoneri contra el Liverpool.

    El doblete de Inzaghi con la camiseta blanca es un recuerdo vivo para todos los apasionados de la Champions League.

    También es el uniforme con el que Kakà ganò el Balón de Oro y con el que Paolo Maldini levanta al cielo la séptima Champions League de la historia del Milán.

    8. La tercera camiseta del Milan de 2013/14: la camiseta dorada del Milan de Allegri

    Tercera camiseta Milan 2013/14
    Camiseta Milan 2013/14 (tercera equipacion)

    En 2013 Adidas piensa en una camiseta dorada para intentar motivar a los jugadores y aficionados rossoneri. El bolsillo diseñado alrededor del logo con los detalles tricolores es una joya para una camiseta que en realidad no trajo resultados al Milan de Massimiliano Allegri. Comienza un período de crisis para el equipo formado por Ambrosini, Montolivo y Balotelli.

    9. La camiseta del AC Milan de 2016/17: el fin de la era Berlusconi

    Camiseta Milan 2016/17
    Camiseta Milan 2016-17

    En abril de 2017, el grupo Fininvest de Silvio Berlusconi vendió el AC Milan al inversor chino Lin Yonghong. Es el final de una era que duró 31 años, llena de éxitos. El último título ganado es la Supercopa de Italia de 2016, con los rossoneri dirigidos por Vincenzo Montella. También es la penúltima temporada de Adidas como patrocinador técnico del AC Milan.

    10. La camiseta del Milan de 2019/20: el regreso a los orígenes con Puma

    Camiseta Milan 2019/20
    Camiseta Milan 2019/20

    El segundo trabajo de Puma como patrocinador técnico del AC Milan honra la tradición rossoneri y los orígenes del club. La camiseta del Milán 2019/20 presenta unas rayas rojas y negras muy estrechas que cubren el uniforme tanto en las mangas como en la espalda.

    Con esta camiseta los rossoneri dan la bienvenida a Zlatan Ibrahimovic de nuevo y se clasifican para los preliminares de la Europa League.

     

    BALONES DE ORO GANADOS POR LOS JUGADORES DEL AC MILÁN

    En su larga trayectoria de victorias, el Milan ha tenido 8 balones de oro, y es el equipo italiano que más ganadores del trofeo ha tenido. A nivel europeo es tercero por detrás de Barcelona (12) y Real Madrid (11).

    Aquí está la lista de los Balones de Oro del AC Milan:

      1969 Gianni Rivera

      1987 Ruud Gullit

      1988 Marco Van Basten

      1989 Marco Van Basten

      1992 Marco Van Basten

      1995 George Weah

      2004 Andriy Shevchenko

      2007 Ricardo Kaká

     

    PROVEEDORES DE LAS CAMISETAS DE AC MILAN A LO LARGO DE LOS AÑOS:

     1978–1980: Adidas.

     1980-1982: Linea Milan.

     1982–1984: Ennedue.

     1984-1985: Rolly Go.

     1985-86: Gianni Rivera.

     1986-1990: Kappa.

     1990-1993: Adidas.

     1993-1998: Lotto.

     1998-2018: Adidas.

     2018-: Puma.

    Esperamos que hayas disfrutado de este viaje por la historia de los rossoneri tanto como nosotros.

    Si te has perdido los artículos anteriores de esta serie, puedes encontrarlos aquí:

    - Historia de la camiseta del FC Barcelona

    - Historia de la camiseta del Liverpool FC

    Nos vemos pronto con nuevas historias sobre los clubes y selecciones que han escrito la historia del fútbol.

    ]]>
    Fri, 30 Oct 2020 10:20:00 +0000
    <![CDATA[Historia de la camiseta del Liverpool FC]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-la-camiseta-del-liverpool-y-simbolos-de-los-reds/ ¿Por qué el Liverpool FC volvió a cambiar su escudo? ¿Por qué los fanáticos del Liverpool cantan You’ll Never Walk Alone? ¿Cuántas Champions ha ganado el Liverpool?

    Responderemos a estas y otras preguntas repasando la historia del Liverpool FC en 10 camisetas.

    Agradecemos a Javier Guallar de Camisetas Sport Club las imágenes utilizadas en este artículo para ilustrar la historia de la camiseta del Liverpool.

     

    Los orígenes del Liverpool FC

    El Liverpool se fundó en 1892 debido a una disputa entre los ejecutivos del Everton y el propietario del terreno de juego de Anfield donde jugaban los Toffees.

    El Everton FC luego se mudó a Goodison Park y John Houlding fundó un equipo de fútbol para ocupar el campo de fútbol no utilizado.

    El nombre elegido para el nuevo club debería haber sido Everton Athletic, pero es rechazado por la Asociación Inglesa de Fútbol.

    Al final la elección recae en el nombre de la ciudad, así nació el Liverpool Football Club.

    La historia del escudo del Liverpool FC

    Inicialmente, el club adoptó el escudo de armas de la ciudad: el dios romano Neptuno y el dios griego Tritón flanquean dos "Liver Birds" (el pájaro símbolo de la ciudad), bajo la inscripción latina "deus nobis haec otia fecit" (dios nos dio esta paz ).

    En la década de 1940, se pasó a un emblema alternativo con el Liver Bird en el centro y dos bolas a los lados con el nombre del club en dos marcos semicirculares, luego el escudo evolucionó a lo largo de los años.

    Historia del escudo del Liverpool
    Historia del escudo del Liverpool 



    You’ll Never Walk Alone

    Esta canción escrita en 1945 para el musical Carousel, alcanzó el éxito unos veinte años después gracias a Gerry and the Pacemaker, una banda de Liverpool.

    En aquellos días, era normal que los aficionados al fútbol cantaran los éxitos del momento en las gradas, por lo que también lo era para “You’ll Never Walk Alone” (Nunca caminarás solo).

    Pronto YNWA se convirtió en uno de los coros de la Kop, la curva de aficionados del Liverpool, y en la final de la Copa de Inglaterra de 1965 se convirtió en la marca registrada de los Reds de Liverpool.

    HISTORIA DE LA CAMISETA DEL LIVERPOOL


    1. La primera camiseta de la historia del Liverpool (no era roja)


    Camiseta Liverpool 1892 Everton Athletic
    Camiseta Liverpool 1892

    En las temporadas de 1892 a 1893, el Liverpool FC jugó con uniformes blanco-azul inspirados en el Blackburn Rovers, muy similares a los de sus rivales Everton.

    De hecho, el primer nombre del equipo de Merseyside, luego rechazado por la Asociación de Fútbol, ​​era Everton Athletic.


    2. La camiseta del Liverpool de 1894: nacen los Reds

    Camiseta Liverpool 1894
    Camiseta Liverpool 1894

    En 1894 se utilizarán finalmente las camisetas rojas, iniciando la tradición histórica de los Reds. Los pantalones y los calcetines son blancos.

    El uniforme de Liverpool no sufrió cambios importantes hasta la década de 1950 cuando se introdujo el escudo de Liver Bird.


    3. La camiseta del Liverpool de 1964-65: el Liver Bird y el total Red

    Camiseta Liverpool 1964
    Camiseta Liverpool 1965

    En 1955-56 se introdujo por primera vez el escudo en las camisetas.

    Pero, ¿qué representa el símbolo del Liverpool?

    Algunos dicen que es un grifo, para otros es un cormorán.
    El Liver Bird es en realidad un ave mitológica mitad cormorán y mitad águila que ha sido el símbolo de la ciudad de Liverpool desde la Edad Media.

    Este pájaro está representado en dos estatuas de bronce en las dos torres del Royal Liver Building, un edificio con vistas al Mersey, el río de la ciudad.

    En la temporada 1965-66, Bill Shankly, el legendario entrenador de los Reds, decide que los jugadores del Liverpool vestirán totalmente de rojo: camiseta, pantalones y calcetines.
    Puedes ver la camiseta vintage del Liverpool de 1964 en nuestra sección dedicada a las camisetas retro de los Reds.

     



    4. La camiseta del Liverpool de 1978-79: el primer patrocinador

    Camiseta Liverpool 1978 Hitachi
    Camiseta Liverpool 1978/79

    En los años 70 se dejó de utilizar el escudo ovalado blanco y se añadieron las iniciales LFC en las camisetas.

    1979 es el año en el que el Liverpool se convierte en el primer club inglés en estrenar a un patrocinador en la camiseta. Como puedes ver en la camiseta retro oficial del Liverpool de 1978, la marca Hitachi destaca sobre el fondo rojo de los Rojos.

    Entre la década de 1970 y mediados de la de 1980, el Liverpool logró un gran éxito en Inglaterra y en Europa.

    Ganó ocho títulos de liga inglesa (la entonces First Division), dos Copas de la UEFA (1973 y 1976) y sus primeras cuatro Copas de Campeones (1977, 1978, 1981 y 1984).

     

    5. La segunda equipación del Liverpool de 1985/86: los “amarillos” de Liverpool

    Camiseta Liverpool 1985/86 segunda equipación
    Camiseta Liverpool 1985/86 segunda equipación amarilla

    Históricamente, la camiseta de visitante del Liverpool siempre ha sido blanca, una opción bastante obvia para los clubes de fútbol hasta la década de 1970.

    A partir de 1982, sin embargo, la segunda camiseta de los Rojos se vuelve amarilla y seguirá siéndolo hasta 1987. Puedes verla en nuestra sección dedicada a las camisetas oficiales del Liverpool FC Clásicas.

    En cuanto a resultados, con esta camiseta el Liverpool ganará el Campeonato de Inglaterra, la FA Cup y el Charity Shield.

    El entrenador es la leyenda Kenny Dalglish mientras que el goleador del equipo es el galés Ian Rush.


    6. La camiseta del Liverpool de 1989-90: el último título de First Division

    Camiseta Liverpool 1989/90
    Camiseta Liverpool 1989/90

    Esta camiseta es querida por todos los aficionados de Anfield, ya que es la camiseta con la que el Liverpool ganó el último campeonato inglés hasta el titulo ganado por el equipo de Klopp en 2020.

    En los años 80, las camisetas de fútbol comenzaron a fabricarse con nuevos materiales como el poliéster y los diseños empezaron a ser más atrevidos.

    En esta camiseta del Liverpool puedes ver la icónica textura en rojo y blanco que todos los verdaderos fanáticos del Liverpool recuerdan.

    El patrocinador de la camiseta del Liverpool a finales de los 80 y los 90 es Candy, quien sucedió a Crown Paints, que a su vez había reemplazado a Hitachi. En 1992 será el turno de Carlsberg, que permanecerá en las camisetas de los Reds hasta 2010, cuando el patrocinador principal se convertirá en Standard Chartered (todavía presente en las camisetas de los Reds en la actualidad).

    7. La camiseta del Liverpool de 1995-96: la segunda equipación verde

    Camiseta Liverpool 1995/96 segunda equipación
    Camiseta Liverpool 1995/96 segunda equipación (verde)

    En los años 90, la segunda equipación del Liverpool empezó a ser verde.

    Una de nuestras versiones favoritas es la camiseta retro del Liverpool 1995/96 que llevarón las leyendas Robbie Fowler y John Barnes.

    En cuanto al patrocinador, la era Carlsberg ya ha comenzado y desde 1985 el proveedor es Adidas. De 1996 a 2006 la marca Reebok vestirá a los Rojos pero luego volverán a vestir las 3 rayas de Adidas hasta 2012.


    8. La camiseta del Liverpool de 2005: la noche de Estambul

    Camiseta Liverpool 2004-2005
    Camiseta Liverpool 2005 (Champions League)

    La histórica camiseta del Liverpool de 2005, la camiseta de la noche de Estambul está firmada por Reebok y presenta la marca Carlsberg como patrocinador.

    Es imposible no recordar esta final de la Champions.

    En la noche de Estambul en 2005, el AC Milán estaba ganando 3-0 al final de la primera mitad del partido. En la segunda parte, Steven Gerrard marca el primero de los 3 goles que llevarán al Liverpool a la prórroga y luego a los penaltis.

    Los errores de Serginho, Pirlo y Shevchenko condenan al AC Milan y llevan a la gloria al Liverpool de capitán Stevie G

    9. La camiseta del Liverpool de 2007: la venganza del Milan

    Camiseta Liverpool 2007
    Camiseta Liverpool 2007

    En 2007 se disputa el re-match de la final de Champions de 2 años antes. La camiseta del Liverpool 2007 es de Adidas y presenta la marca del proveedor en el centro del pecho y 3 rayas blancas en las mangas.

    En esta ocasión es el Milán de Kakà, Inzaghi y Gattuso entrenado por Ancelotti quien gana al Liverpool de Gerrard, Mascherano y Alonso.

    Los Reds terminan terceros en la liga, terceros en la Copa de Inglaterra y segundos en la Champions League. El único consuelo es la victoria del Community Shield.

    Rafa Benítez seguirá entrenando un Liverpool que no logrará ganar títulos y que cambiará de presidente 3 veces en 4 años a finales de los años 2000.

    10. La camiseta del Liverpool de 2018: la era Klopp

    Camiseta Liverpool 2018
    Camiseta Liverpool 2018

    En 2018 el proveedor de las camisetas Reds es New Balance.

    A partir de 2017 el Liverpool vuelve al logo simple con solo el Liver Bird, esta vez en amarillo, y las iniciales LFC.

    Sin embargo, los verdaderos cambios se producen en el campo.

    La llegada de Jürgen Klopp al frente del Liverpool en 2016 es crucial para el Liverpool y su afición.

    En la primera temporada como entrenador toca el éxito en la Europa League y la Copa de la Liga, en la segunda acaba la temporada en el cuarto puesto de la Premier League y se clasifica para la Champions League.

    En la temporada 2017/18, gracias a los goles de Salah y Firmino y la defensa liderada por Virgil van Dijk, el Liverpool juega la final de la Champions League contra el Real Madrid.

    Tras perder ante los Blancos de CR7 y Zidane, el Liverpool terminará segundo en la Premier League en la temporada 2018/19, a solo un punto del Manchester City.

    En la misma temporada ganó la sexta Champions League de su historia al vencer por 2-0 al Tottenham en el Wanda Metropolitano.

    Un año después, el Liverpool ha ganado la Premier League 2019/20, volviendo a levantar el título nacional después de treinta años. 

     

    LOS PROVEEDORES DE LAS CAMISETAS DE LIVERPOOL A LO LARGO DE LOS AÑOS:

    • 1973–1985: Umbro.

    • 1985–1996: Adidas.

    • 1996–2006: Reebok.

    • 2006–2012: Adidas.

    • 2012-2015: Warrior.

    • 2015-2020: New Balance.

    • 2020-2025: Nike.

    Esperamos que hayas disfrutado de este viaje por la historia del Liverpool FC y de sus camisetas tanto como nosotros.

    Esta serie de artículos empezó con la historia de la camiseta del FC Barcelona y continuará con la historia de las camisetas de otros Clubes y Selecciones.

    ]]>
    Thu, 22 Oct 2020 07:20:00 +0000
    <![CDATA[Historia de la camiseta del Barcelona: uniformes por temporada]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-la-camiseta-del-barcelona-uniformes-por-temporada/ ¿Porque el Fútbol Club Barcelona tiene la bandera de Inglaterra en su escudo?

    ¿Cuál ha sido la evolución del escudo del Barcelona?

    ¿Cuál es el origen de los colores del Barça?

    ¿Cómo es posible que la segunda equipación del Barcelona haya sido blanca hasta 1970?

    Vamos a contestar a estas y otras preguntas repasando la historia de la camiseta del Fútbol Club Barcelona.

    Agradecemos a un crack, Javier Guallar de Camisetas Sport Club, las imágenes utilizadas en este artículo para ilustrar la historia de la camiseta del Barcelona. Os recomendamos visitar su blog, es genial; contiene amplia información sobre camisetas de clubs y selecciones de todo el mundo.

    Evolucion del escudo del Barceloa en la historia 

    Los orígenes del FC Barcelona: Gamper y los colores blaugrana

    El fútbol club Barcelona se funda en 1899 impulsado por Hans Gamper, un suizo apasionado de este deporte radicado en la ciudad.

    Gamper quiso crear un club formal, se anunció en el periódico para crear un equipo de fútbol y convocó a los once miembros fundadores el 29 de noviembre de 1899. Desde el primer momento decidieron el nombre del club: Foot-ball Club Barcelona.

    La elección de los colores granate y azul de la camiseta de fútbol del Barcelona provienen de una idea de Arthur Witty, director del club, y también del mismo Joan (Hans) Gamper, que se inspiró en la uniforme del FC Basilea, el equipo suizo donde había jugado previamente. También se dice que al director del club Arthur Witty le gustaron los colores azules y granate, ya que eran los colores de la escuela de rugby Merchant Taylors College de Liverpool, equipo en el que había jugado.

    De la combinación de los colores azul («blau» en catalán) y grana proviene uno de los principales apodos, «blaugrana», con el que se conoce a los aficionados y a los jugadores del club. Estos colores siempre han estado presentes en la camiseta titular del equipo. Lo que cambió mucho en los primeros veinte años de vida del club fueron los pantalones: primero de color blanco, más tarde negros, y desde la década de 1920, azules.

     

    Camiseta FC Barcelona 1899 – La camiseta de la fundación

    Camiseta FC Barcelona 1899
    Camiseta FC Barcelona 1899 - (Diseño Javier Guallar)

    En la primera equipación de fútbol del Barcelona podemos apreciar la camiseta muy al estilo de la época, con cuello de camisa, botones y con dos bandas claramente diferenciadas azul y granate. Los pantalones en ese momento eran blancos. Por otro lado, el escudo contiene el escudo de la ciudad de Barcelona, ​​símbolo que identificará al fútbol con la ciudad catalana. Este escudo de la ciudad incluirá el murciélago y el laurel de los ganadores.

    Podéis apreciar la réplica oficial de esta camiseta histórica del Barça en la Camiseta antigua FC Barcelona 1899.

    Está claro entonces, que la cruz roja sobre fondo blanco no representa la bandera de Inglaterra; es la cruz de Sant Jordi o San Jorge, que es patrón de diferentes países y regiones, incluyendo Cataluña y Inglaterra.

     

    Camiseta FC Barcelona 1912: el nuevo escudo

    Camiseta FC Barcelona 1912
    Camiseta FC Barcelona 1912 - (Diseño Javier Guallar)

    En 1910 se creará un escudo específico para el equipo de fútbol, menos inspirado en el escudo de la ciudad de Barcelona. Este escudo es la base del que ha permanecido hasta nuestros días con las siglas FCB, la cruz de San Jorge por la ciudad de Barcelona, las barras de la Senyera de los colores de Cataluña y un balón de fútbol de la época sobre los colores “blaugrana” del Club.

     

    La equipación del FC Barcelona desde los años 20 hasta los años 40

    Camiseta FC Barcelona 1925
    Camiseta FC Barcelona 1925 - (Diseño Javier Guallar)

    En los años 20 desaparece el cuello abierto con cordones y se crea una variante de cuello redondo.

    A nivel deportivo se inaugura el campo de Les Corts, también conocido como 'La Catedral del fútbol' y en la temporada 1928-29 el Barça gana la primera edición de la liga española.

    Este trofeo coincide con la variante de la camiseta blaugrana con cuello pico, que se volverá a utilizar en los años siguientes.

    Camiseta FC Barcelona 1928
    Camiseta FC Barcelona 1928 - (Diseño Javier Guallar)

    Los años 30 no son una buena época para el club catalán, que tiene que tiene que enfrentarse a bajas de socios, malos resultados deportivos y la presión política de los franquistas.

    Durante el franquismo, de hecho, el club fue obligado a cambiar las siglas del escudo a CFB (Club de Fútbol Barcelona) y se redujeron las cuatro barras de la “senyera” a dos. 

    Camiseta FC Barcelona 1935
    Camiseta FC Barcelona 1935 - (Diseño Javier Guallar)

    En la década de los cuarenta el Barça va renaciendo, poco a poco, de sus cenizas. Gana 3 Ligas en los 40: 1944-45, 1947-48 y 1948-49 y la Copa Latina de 1949, primer título internacional de los blaugranas.

    En esta última temporada se celebran los 50 años del club y se recuperaron las 4 barras de la “senyera” para el escudo.

     

    La camiseta del FC Barcelona de los años 50: la era de Ladislao Kubala

    Camiseta FC Barcelona 1950/15 Kubala
    Camiseta FC Barcelona 1950/15, la camiseta del Barça de Kubala - (Diseño Javier Guallar)

    La camiseta del Barcelona de los años 50 tiene un color azul más clarito y cambia el diseño de las medias: franjas horizontales azules y granas de igual anchura.

    Fue la camiseta de una delantera mágica: Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón. Entre 1951 y 1953, el Barça gana todas las competiciones en las que participa: Ligas y Copas. De este periodo dorado, destaca la temporada 1951-52, la de las Cinco Copas: Liga, Copa, Copa Latina, Copa Eva Duarte y Copa Martini & Rossi.

    En estos años el Barcelona participó en la Copa de Ferias y la camiseta utilizada fue blaugrana (o blanca) con el escudo de la ciudad de Barcelona ya que la competición era entre ciudades.

     

    Camiseta 1966 segunda equipación: los “blancos” del FC Barcelona

    Camiseta FC Barcelona 1966 blanca, segunda equipación
    Camiseta FC Barcelona 1966 blanca, segunda equipación - (Diseño Javier Guallar)

    El FC Barcelona también vistió durante un tiempo una camiseta blanca como segunda equipación; algo impensable en nuestros días por su gran rivalidad con el Real Madrid que siempre ha vestido de blanco inmaculado.

    De hecho, desde la década de 1930 era una tradición que por lo menos la segunda camiseta de cualquier club fuera blanca. En las décadas de 1950 y 1960, esta elección fue dictada por razones televisivas, en las televisiones en blanco y negro, era necesario distinguir a los dos equipos.

    En un partido amistoso de 1957 contra el Manchester City el público del Les Corts protestó por la camiseta blanca que lucían los jugadores y el Barça se vio obligado a cambiar la equipación.

     

    Camiseta del Barcelona 1973-74: la equipación blaugrana de Johan Cruyff

    Camiseta FC Barcelona 1973/74, la camiseta blaugrana de Johan Cruyff
    Camiseta FC Barcelona 1973/74, la camiseta blaugrana de Johan Cruyff - (Diseño Javier Guallar)

    La camiseta del Barcelona no sufrió cambios hasta la década de 1970. En este período, a nivel deportivo, la revolución fue provocada con la llegada de Johan Cruyff, una leyenda del club y del fútbol que llegó con 3 balones de oro y 3 Copas de Europa bajo el brazo.

    La camiseta del Barcelona de 1974 que lució el genio holandés al ganar la Liga, vuelve a tener las siglas FCB en el escudo.

    A diferencia de la década anterior, el cuello es de pico, sin polo y los pantalones son mucho más cortos y ajustados como las equipaciones de fútbol de finales de los 70.

    Camiseta FC Barcelona 1975/76 visitante amarilla 
    Camiseta FC Barcelona visitante 1974/75, Amarilla - (Diseño Javier Guallar)

    La camiseta del Barcelona de 1974/75 (segunda equipación) es la primera camiseta amarilla del club y presenta una franja azulgrana en diagonal. Puedes encontrar la reaplica oficial del club.

    La llegada de Meyba en 1979 implicó cambios en la confección y tejidos de los uniformes, aunque durante los primeros años la camiseta no incorpora el ribete habitual de la marca catalana en las mangas.

     

    Camiseta del FC Barcelona 1980-81 y 1981/82: Meyba y Maradona

    Camiseta FC Barcelona 1980/81
    Camiseta FC Barcelona 1980-81 - (Diseño Javier Guallar)

    Para la temporada 1980/81 Meyba fabricó un modelo con cuello de polo blaugrana.

    En la temporada siguiente, la de 1981/82, el cuello es azul y tanto en las mangas como en los pantalones se incorpora la icónica cenefa con el logo del patrocinador catalan.

    Es la camiseta que llevará El Pelusa Diego Armando Maradona en su periplo en el equipo barcelonés, puedes encontrar las replicas de las camisetas del Club en nuestra Colección Oficial del FC Barcelona.

    Camiseta FC Barcelona 1981/82 visitante amarilla
    Camiseta FC Barcelona 1981/82 visitante amarilla - (Diseño Javier Guallar)

    En esta época señanalamos la segunda equipación amarilla de la camiseta del Barcelona de 1981/82, la segunda equipación del Barcelona de 1985/65 (azul claro) y la tercera equipación roja del Barcelona en las temporadas 1986/87 y 1988/89.

    Camiseta FC Barcelona 1988/89 visitante azul claro
    Camiseta FC Barcelona 1988/89 visitante azul claro - (Diseño Javier Guallar)

     Camiseta FC Barcelona 1988/89, tercera equipación roja
    Camiseta FC Barcelona 1988/89, tercera equipación roja - (Diseño Javier Guallar)

    Camiseta del Barcelona de 1990-91: la primera Copa de Europa

    Camiseta FC Barcelona 1990/91
    Camiseta FC Barcelona 1990/91 - (Diseño Javier Guallar)

    En la primera camiseta del Barcelona de 1990/91 varió la tonalidad del azul y también se incorporaron rayas verticales.

    Camiseta FC Barcelona 1992 Naranja Final Copa de Campeones
    Camiseta FC Barcelona 1992 Visitante, Final Copa de Campeones 1992 - (Diseño Javier Guallar)

    La camiseta de esta época que todos los aficionados blaugranas no pueden olvidar es la segunda equipación naranja, la mítica camiseta de visitantes del FC Barcelona de 1992 utilizada en la final de Copa de Campeones, la primera Copa de Europa ganada por el Barcelona. Ese Barcelona fue conocido como el Dream Team, por la calidad del juego desplegado y en asociación al equipo de baloncesto de Estados Unidos que arrasó en los juegos olímpicos de Barcelona 92.

     

    Los años 90 y la marca Kappa

    Camiseta FC Barcelona 1992/93
    Camiseta FC Barcelona 1992/93 - (Diseño Javier Guallar)

    En 1992 por primera vez el Barça lució detalles blancos en la primera camiseta del club.

    Tambien por primera vez lleva una segunda equipación verde.

    En ambas uniformes la palabra “Barça” aparece repetida en toda la camiseta de forma difuminada, un diseño que se utilizó hasta 1997.

    Camiseta FC Barcelona 1997/98 en Champions League
    Camiseta FC Barcelona 1997/98 en Champions League - (Diseño Javier Guallar)

    Es curiosa la camiseta del Barcelona de 1997/98 diseñada por Kappa para los partidos de la Champions League del Barcelona, con franjas de diferentes medidas y de forma irregular.

     

    Camiseta Barcelona 1999-00: la camiseta del Centenario

    Camiseta FC Barcelona 1999/00 Nike: centenario FCB
    Camiseta FC Barcelona 1999/00 Nike: centenario FCB - (Diseño Javier Guallar)

    En su segundo diseño con el Barcelona, Nike homenajea la primera uniforme del FC Barcelona en 1899 en ocasión del Centenario del Club, con la diferencia de las mangas que en esta versión son negras.

    En la temporada 1998/99, la primera como patrocinador del club catalán, Nike coloca el escudo en la parte central de la camiseta y utiliza el naranja como color para la segunda equipación.

     

    Camiseta del FC Barcelona en los Años 2000: la Era Nike


    Camiseta FC Barcelona 2000/01

    En los años 2000 el material evoluciona rápidamente, con tejidos elásticos más transpirables y ligeros.

    Nike y el Barcelona son cada vez más atrevidos con la segunda y tercera equipación, recordamos:

    Camiseta FC Barcelona 2001/02 segunda equipación dorada
    Camiseta FC Barcelona 2001/02 segunda equipación dorada - (Diseño Javier Guallar)

    La segunda equipacion dorada del Barcelona de 2001/02 llevada por Xavi, Rivaldo y un jovén Carles Puyol.

    El amarillo pistacho fluorescente elegido para la camiseta de visitantes del Barcelona de 2005/06 y fue llevada por las leyendas Samuel Eto'o y Ronaldinho.

    Camiseta FC Barcelona 2006/07, Unicef
    Camiseta FC Barcelona 2006/07, Unicef - (Diseño Javier Guallar)

    En 2006, después de más de 100 años con la camiseta inmaculada, en la camiseta de Ronaldinho, Iniesta y Messi aparece el logo de Unicef en la camiseta FC Barcelona 2006/07.

     

    Camiseta del FC Barcelona 2008-09: El Sextete de Guardiola

    Camiseta FC Barcelona 2008/09, la equipación del sextete de Guardiola
    Camiseta FC Barcelona 2008/09, la equipación del sextete de Guardiola - (Diseño Javier Guallar)

    La camiseta del Barcelona de Messi, Xavi, Iniesta y del sextete de Pep Guardiola.

    La camiseta del Barcelona de 2008/09 tiene un diseño parecido al del centenario: mitad de la camisea azul y la otra mitad roja.

    En el interior del cuello se podía leer el himno del Barça: Més que un club.

    Camiseta FC Barcelona 2009/10, Campeon Mundial por Clubes
    Camiseta FC Barcelona 2009/10, Campeon del Mundial de Clubes - (Diseño Javier Guallar)

    La camiseta que llevarán los jugadores del Barcelona en 2009 al ganar la Supercopa de Europa, Supercopa de España y Mundial de clubes tienen unas franjas más estrechas de lo habitual.

    La camiseta del Barça en la década 2010: los diseños innovadores de Nike

    El Barça en los años 2010 ya es una marca global y la camiseta es una fuente de ingresos a nivel internacional. Por esto, cada año Nike propone un diseño innovador con composiciones más atrevidas.

    Durante los últimos 10 años la segunda equipación también se modifica cada temporada y se apuesta ya por tener tres equipaciones.

    Camiseta FC Barcelona 2011/12
    Camiseta FC Barcelona 2011/12 - (Diseño Javier Guallar)

    En 2011/12 por primera vez se estrena el patrocinador Qatar Foundation, que cambiarà en 2013 a Qatar Airways. Finalmente en 2017 la marca japonesa Rakuten aparece como main sponsor en la camiseta blaugrana.

    Camiseta FC Barcelona 2015/16
    Camiseta FC Barcelona 2015/16 - (Diseño Javier Guallar)

    En 2015 las franjas son horizontales por primera vez en la historia del Club blaugrana.

    Camiseta FC Barcelona 2019/20
    Camiseta FC Barcelona 2019/20 - (Diseño Javier Guallar)

    En 2019 el FC Barcelona y Nike presentan una camiseta blaugrana a cuadros, inspirada en el Eixample de Barcelona.

    Finalmente la camiseta del Barcelona 2020/2021 vuelve a tener las franjas verticales azulgranas intercaladas con pequeñas rayas amarillas, así como el cuello.

    Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros por este recorrido por la historia de la camiseta de fútbol del FC Barcelona.
    Abrimos una serie de artículo en nuestro blog que continuaremos con otros Clubes y selecciones nacionales.

    ]]>
    Thu, 01 Oct 2020 09:32:06 +0000
    <![CDATA[Historia de la Serie A: origenes, leyendas y curiosidades]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-la-serie-a-origenes-leyendas-y-curiosidades/ Los orígenes del fútbol

    Como vimos hace dos semanas, y como sabrán la mayoría de aficionados a este deporte, el fútbol moderno nació en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, los hombres comenzaron a patear la pelota mucho antes, hay representaciones que se remontan a la antigua Grecia o China en el siglo I a.C. donde se representaban juegos relacionados con el fútbol.

    El juego con la pelota experimentó una rápida evolución en Europa gracias al Imperio Romano hasta que en la Edad Media el Large Football fue prohibido en las Islas Británicas, mientras que al mismo tiempo la familia Medici actuó como mecenas para el desarrollo del Calcio Fiorentino en Florencia.
    Claramente, la historia del fútbol moderno, como ya se mencionó, comienza el 26 de octubre de 1863 con la fundación de la Football Association en Inglaterra. En Italia, el fútbol despegará unos treinta años después.

    Origen del fútbol moderno en Italia

    Edoardo Bosio, un contador de Turín que había encontrado trabajo en una empresa textil en Nottingham, se enamora del juego del Football durante su estancia en Inglaterra. De regreso a Italia en 1887, decidió fundar 3 clubes en los años siguientes: el club Torinese, el Internazionale Torino y el Torino Football and Cricket Club.
    En 1893 se fundó el Genoa Cricket and Athletic Club, que debe su nombre "anglófono" a su fundador, el inglés James Spensley, ya su forma de pronunciar "Génova".

    Desde 1896 la Federación Nacional Italiana de Gimnasia (FGNI) organiza un campeonato nacional de fútbol que se disputará hasta 1913, con reglas distintas al fútbol inglés, y que nunca será reconocido como oficial por la futura FIGC.
    Por tanto, es la recién nacida Federazione Italiana del Football (FIF), antepasado de la FIGC (Federazione Italiana Giuoco Calcio), que organiza el primer campeonato de fútbol italiano.

    Este se juega en una sola jornada, el 8 de mayo de 1898, en el Velódromo Umberto I de Turín: cuatro equipos, dos semifinales y una final. El primer gol en la historia del Campeonato Federal lo marcó el propio Edoardo Bosio con la camiseta del Internazionale Torino, pero el primer título de la liga de fútbol italiana lo ganó el Genoa de Spensley.

    historia de la serie a el campeonato italiano de fútbol

    Los primeros campeonatos se estructuraron en un sistema de eliminatorias, inspirado en la Copa de Inglaterra, y el Génoa ganó los tres primeros títulos.
    En la última década del siglo XIX, sin embargo, nacieron muchos otros clubes, incluido Liguria FBC en 1896, Juventus en 1897, Ascoli en 1898, Milán en 1899 y Palermo en 1900.

    Es el AC Milan del fundador Herbert Kilpin el que frena la hegemonía del Genoa, ganando el campeonato de 1901. El equipo de Génova, sin embargo, volverá a ganar las ediciones de 1902, 1903 y 1904.

    El Genoa ha ganado 9 campeonatos de la liga italiana en la era amateur
    El Genoa ha ganado 9 campeonatos de la liga italiana en la era amateur

    En 1905, con la entrada de la FIF a la FIFA, el campeonato italiano fue repensado y rebautizado en "Primera Categoría": se introdujeron las preliminares regionales y la fórmula de partidos de ida y vuelta.
    Además del club genovés con 9 campeonatos ganados en la era amateur, en esa fase también destaca el club Pro Vercelli con 7 títulos ganados entre 1908 y 1922.

    La historia de la Serie A: nace el campeonato italiano de fútbol

    En 1929, con la profesionalización del fútbol italiano, el Campeonato de Italia cambió su nombre a Serie A.
    Desde entonces las reglas no han cambiado, salvo por el número de equipos que de 16 (o 18) se amplió en la temporada 2004-2005 a 20.

    La entrada en la década de 1930 marca un hito en la historia del fútbol italiano: es el comienzo de la era de los tres grandes del Norte: Juventus, Milán e Inter. En este período, el fútbol comienza a ser el deporte más popular en Italia.

    En términos de competitividad, la Serie A atravesó una fase decadente a partir de los años 70, que se prolongó hasta principios de los 80. En la temporada 1981-1982, la liga italiana cayó al 12° lugar en el ranking de la UEFA. Es curioso que en ese mismo año la Selección de Italia gane el Mundial '82.

    En cambio, fue en los años 80 y 90 cuando la serie A alcanzó su punto máximo en términos de visibilidad e importancia.
    Los ingredientes fueron el alto nivel técnico de los equipos, enriquecido cualitativamente por la reapertura del campeonato a extranjeros, y la regularidad de buenos resultados en las copas de Europa.
    En ese momento, la Serie A era para los italianos, y los fan de la liga italiana, "il campionato più bello del mondo".

    Recordamos la Roma de Bruno Conti y Falcao; la Juventus de Platini, GaetanoScirea y Paolo Rossi; el Scudetto del Verona en 1985; la Fiorentina de Passarella y Sócrates, el Napoli de Maradona; el AC Milan de Sacchi y los holandeses Van Basten, Gullit, Rijkaard; el Inter de los récord de Trapattoni y los alemanes Matthaus, Brehme y Klinsmann.

    Serie A de los años 80, la época de oro de la liga italiana

    Esta era alcanzó su apogeo en la temporada 1989-1990 con la histórica conquista de las 3 principales competiciones europeas por parte de los clubes italianos: el AC Milan de Sacchi ganó la Champions League, la Juventus de Zoff ganó la Copa de la UEFA (en la final italiana contra Fiorentina) y la Sampdoria de Boskov, Mancini y Vialli ganó la Recopa. Esto llevó a la Serie A a ocupar el primer lugar en el Ranking UEFA durante varias temporadas.

    Un estatus que se legitimó en la temporada 1997-1998, cuando la Serie A contaba con 9 equipos en las copas de Europa.
    Luego, a principios de la década de 2000, el bienio de los equipos de la capital Roma y Lazio interrumpió la disputa por el título entre Juventus y Milán, seguido por el escándalo del Calciopoli y la victoria de la selección italiana en el Mundial de 2006.

    A partir de ese momento, la Serie A inició una fase de declive, que coincidió con los éxitos del Inter (último club italiano en ganar un título europeo) y la victoria del Milán en el campeonato en 2011, hasta el dominio de la Juventus desde la temporada 2011-12 y al regreso en 2017-18 de cuatro equipos italianos en la Champions League, así como a las inversiones extranjeras en clubes de fútbol italianos.

    Al final de la temporada 2019/20, la Serie A ocupa el cuarto lugar en el ranking Uefa de los campeonatos de Europa, por detrás de La Liga, Premier League y Bundesliga.

    Evolución del logo de la Serie A


    Curiosidades y récords de la Serie A

    • El primer equipo en ganar la Serie A en la temporada 1929/30 fue el Ambrosiana, nombre del FC Inter en la época fascista.

    • El club que ha ganado más veces la Serie A es la Juventus con 36 títulos, seguida del Milán (18) y el Inter (18).

    • •El Inter es el único equipo (de los 68 que disputaron la Serie A) que ha disputado todas las ediciones de la Serie A (89), seguido de Juventus y Roma con 88, y Milán con 87.

    • La racha más larga sin perder en la Serie A pertenece al Milan, con 58 partidos invictos desde el 26 de mayo de 1991 (Parma-Milán 0-0) al 21 de marzo de 1993 (Milán-Parma 0-1).

    • •El Milan es también el equipo que más goleadores ha tenido en la liga italiana, con 17 jugadores.

    • Silvio Piola es el mejor goleador de la historia de la liga italiana con 274 goles, seguido de Francesco Totti con 250.

    • •El jugador con más partidos en la Serie A es Gianluigi Buffon, que superó a Paolo Maldini en la temporada 2019/20 (647).

    • •También Buffon, es el jugador que más títulos ha ganado en la historia de la Serie A: 10.

    • Trapattoni es el entrenador con más títulos de la Serie A ganados (7), seguido de Massimiliano Allegri (6).

    • El entrenador con mayor número de partidos en la Serie A es Carlo Mazzone con 792, seguido de Nereo Rocco (787).

    ¿Quién ganará la temporada 2020/2021 del Campeonato de la Serie A?

    ]]>
    Fri, 18 Sep 2020 11:05:38 +0000
    <![CDATA[La nueva colección oficial de camisetas retro del Atlético de Madrid]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/la-nueva-coleccion-oficial-de-camisetas-retro-del-atletico-de-madrid/ Desde Retrofootball® estamos encantados de presentaros la nueva colección oficial de camisetas retro del Atlético de Madrid. El Atlético es uno de los grandes clubes de la Liga Española, ocupando la tercera posición en cuanto a trofeos de la Liga se refiere con 10 títulos.

    La colección de camisetas clásicas del Atlético de Madrid arranca con una camiseta antigua y muy representativa de la historia del Club. Al final de la guerra civil había que decidir qué hacer con el Aviación, que es un equipo que se formó durante la campaña. Así, el Aviación se fusionó con el Atlético y jugaron bajo la denominación de Atlético Aviación hasta 1946. El 14 de diciembre de ese año el club recuperó su denominación original de Atlético y en enero de 1947 se le añadió el topónimo de Madrid, quedando su nombre como Atlético de Madrid.

    Camiseta Atlético de Madrid 1939-40 Atlético AviaciónAtlético Aviación Atlético de Madrid años 40

    La camiseta clásica del Atlético Aviación  revive el modelo de 1941, con el escudo del Atlético Aviación, la manga larga como era tradicional en la época y con los colores tradicionales rojiblancos del Club. Así surgió el origen del principal apodo de sus seguidores como colchoneros, ya que los colchones en la primera mitad del siglo XX eran todos a rayas rojas y blancas.

    El segundo modelo es también muy representativo ya que nos recuerda la década prodigiosa del Atlético de Madrid, de 1966 a 1976; 10 años en los que el Club ganó 4 títulos de Liga (siendo el club que más títulos ganó en ese decenio). En esos años el club contó con jugadores legendarios como Luis Aragones, Adelardo, Garate,  Ratón Ayala o Pereira.

    Luis Aragonés con la camiseta retro del Atlético de Madrid

    La camiseta retro del Atletico de Madrid reproduce fielmente el modelo con cuello en forma de polo abierto de esos años, los colores rojiblancos tradicionales y el escudo del Club Atlético que ha perdurado hasta el siglo XXI.

    Para complementar ese periodo, también lanzamos la chaqueta deportiva del Atlético de Madrid de los años 60. Un producto de mucha calidad que llevaron con orgullo entrenadores legendarios del club como Marcel Domingo, Max “Látigo” Merkel, Juan Carlos Lorenzo o Luis Aragones.

    Camiseta retro del Atlético de Madrid 1970-71

    La colección se completa con el modelo de los años 80 previo a la llegada de la familia Gil al Club. La camiseta del Atlético de Madrid de la temporada 1985/86 es un clásico del club, con cuello forma de polo y es el modelo que luciría una de las mayores leyendas del Club, Paulo Futre.

    Equipo del Atlético de Madrid en los años 80

    De esa temporada también tenemos la clásica tercera equipación del Atlético de color azul. Un regalo especial para el seguidor colchonero que ya tiene todas las rojiblancas.

    Camiseta Atlético de Madrid 1986 Recopa tercerca equipaciñon

    Por último, si llega un nuevo Atlético al mundo, tenemos un modelo con caja de regalo para bebes, un acierto seguro para los papas rojiblancos.

    Esperamos que disfrutéis con nuestra nueva colección. Unas camisetas con las que nunca te sentirás solo cuando acudas a ver al Atlético o cuando estés con los amigos. En Retrofootball® nos encanta revivir a las leyendas del fútbol y seguro que con esta colección te sentirás con una piel muy colchonera.

    ]]>
    Tue, 15 Sep 2020 13:46:13 +0000
    <![CDATA[Historia de la Premier League: orígenes, leyendas y curiosidades]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-la-premier-league-origenes-leyendas-y-curiosidades/ Poco se sabe sobre el fútbol anterior al siglo XIX, y las pocas referencias que se conservan se refieren principalmente a intentos de prohibirlo en varias ocasiones.

    La historia de la FIFA dice que "casi no ha habido avances en el desarrollo del fútbol durante cientos de años pero, aunque fue prohibido constantemente, nunca se suprimió por completo".

    No fue hasta 1863 que el fútbol tuvo un impacto institucional con la creación de la primera federación nacional de fútbol, ​​claramente en Inglaterra. En la Free Mason's Tavern (la taberna de los masones), los representantes de once clubes y asociaciones deportivas de Londres se reúnen para crear una estructura unitaria que llevará el nombre de Football Associaton, la Asociación de Fútbol.

    La Football League, la liga de fútbol más antigua del mundo, se estableció unos 25 años después, en abril de 1888, a propuesta de un ejecutivo del Aston Villa, tal William McGregor.

    La primera liga de fútbol de la historia estuvo formada por 12 clubes, conocidos como "miembros fundadores":

    • •Accrington,
    • •Aston Villa,
    • •Blackburn Rovers,
    • •Bolton Wanderers,
    • •Burnley,
    • •Derby County,
    • •Everton,
    • •Notts County,
    • •Preston North End,
    • •Stoke City,
    • •West Bromwich Albion,
    • •Wolverhampton Wanderers.

    Simplemente se conocía como The Football Legue.

    I 12 Membri Fondatori della Football League nata nel 1888 Los 12 clubes fundadores de la Football League fundana en 1888 

    Cuando la Football League absorbió a su rival la Football Alliance en 1892, la liga se dividió en dos divisiones: la Liga original se amplió con los dos mejores clubes de la Alliance y pasó a llamarse First Division (Primera División), mientras que el resto de los clubes de la Football Alliance se incluyeron en la Segunda División. La Tercera División nació en 1920 y la Cuarta División en 1958, lo que llevó a la Football League a tener un total de 92 clubes.

    A partir de 1892, la Primera División de la Liga de Fútbol fue la máxima categoría del fútbol inglés durante los siguientes 100 años.

    23 clubes diferentes han ganado el título de la liga inglesa, el Liverpool más que todos los demás (18 ligas).

    La Premier League fue fundada recién en los años 90, por los mejores clubes de Primera División de la Football League, que decidieron separarse de la Liga y organizar su propia competición con el objetivo de obtener más ingresos, principalmente por derechos televisivos.

    En la década de los ochenta, los estadios ingleses estaban en muy mal estado y los hooligans estaban en el apogeo de su ola destructiva, con enfrentamientos y cánticos racistas repetidos por todo el país.

    La imagen del fútbol inglés era verdaderamente negativa y mostró lo peor de sí misma al mundo entero con motivo de la final de la Copa de Campeones de 1985 entre Juventus y Liverpool. En la masacre de Heysel murieron 39 personas debido a los hooligans y los equipos ingleses serán excluidos indefinidamente de las copas europeas (posteriormente esto será revocado en 1990). La tragedia de Hillsborough, en la que mueren 96 aficionados del Liverpool, tiene lugar después de menos de 5 años.

    El fútbol inglés decide renovarse en ese momento, con la renovación de los estadios, la lucha del gobierno y de la liga contra los Hooligans y el aumento de los ingresos derivados de los derechos televisivos, vendidos tanto en Reino Unido como en el extranjero.

    Así, el fútbol inglés vuelve a competir con los mejores clubes de Europa, con la creación de la Premier League en mayo de 1992, beneficiándose de estadios de última generación y ventajosos acuerdos comerciales.

    Los 22 miembros inaugurales de la Premier League fueron:

    • •Arsenal FC,
    • •Aston Villa,
    • •Blackburn Rovers,
    • •Chelsea FC,
    • •Coventry City,
    • •Crystal Palace,
    • •Everton,
    • •Ipswich Town,
    • •Leeds United,
    • •Liverpool FC,
    • •Manchester City,
    • •Manchester United,
    • •Middlesbrough,
    • •Norwich City,
    • •Nottingham Forest,
    • •Oldham Athletic,
    • •Queens Park Rangers,
    • •Sheffield United,
    • •Sheffield Wednesday,
    • •Southampton FC,
    • •Tottenham Hotspur FC,
    • •Wimbledon.

    Fue el comienzo de la Premier League.

    Vinnie Jones per un annuncio della Premier League 1992-93
    Vinnie Jones por un anuncio de la Premier League 1992-93

    Desde el '92 hasta hoy, solo 7 equipos han ganado esta nueva competición:

    Arsenal FC, Blackburn Rovers, Chelsea FC, Manchester City, Leicester, Manchester United y por último Liverpool (2019/20).
    Los Red Devils del Manchester United fueron los primeros en ganarlo y con 13 títulos hasta la fecha, son el equipo con más  Premier League ganadas.

    Los 13 títulos fueron ganados por la leyenda escocesa Sir Alex Ferguson, el mejor entrenador en la historia de la Premier League.

    Entre los mejores futbolistas de la Premier League de los años 90 podemos recordar a Ryan Giggs, David Beckham, Michael Owen, Robbie Fowler, Eric Cantona, Jürgen Klinsmann, Dennis Bergkamp, ​​Gianfranco Zola, Patrick Vieira, Peter Schmeichel.

    En la década del 2000, algunos de los nombres antes mencionados todavía seguían en la liga inglesa, pero comenzaron a deslumbrar jugadores más jóvenes como Thierry Henry, Frank Lampard, Steven Gerrard, Wayne Rooney, Joe Cole y Cristiano Ronaldo.

    Alan Shearer, jugador de la Premier entre finales de los años 90 y mitad de los 2000, es el máximo goleador histórico de la Premier League con 226 goles marcados.

    En cuanto a los entrenadores, además del inigualable Ferguson podemos mencionar a Arsène Wenger y Josè Mourinho (ambos con 3 títulos ganados) así como a Pep Guardiola (2 títulos ganados en el City).
    Curiosidad: de los 11 entrenadores que ganaron la Premier League, 4 son entrenadores italianos: Carlo Ancelotti y Antonio Conte con Chelsea, Roberto Mancini con Manchster City y Claudio Ranieri escribiendo historia con el Leicester.

    ¿Quién ganará la Premier League 2020/21? Ciertamente es pronto para decirlo, pero todos los aficionados al fútbol podrán volver a vivir las emociones de la Premier League a partir del 12 de septiembre de 2020.

    Premier League 2020/21 Premier 2021

    ]]>
    Tue, 01 Sep 2020 17:54:42 +0000
    <![CDATA[Historia de la Champions League por decada]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-la-copa-de-europa-champions-league-decada-a-decada/ Vamos a repasar los ganadores de la Champions League y la historia de la competencia por década:

    AÑOS 50
    Solo un equipo ganó la Champions League en los años 50. Así es.
    El Real Madrid ganó en 1956 al Reims, en 1957 al AC Milan, en 1958 al AC Fiorentina y en 1959 nuevamente al Reims. Tenían un equipo impresionante y al mejor futbolista de los años 50, dos veces Balón de Oro, Alfredo Di Stefano, que ganó las 5 primeras Copas de Europa con los Blancos de 1956 a 1960.

    Alfredo Di Stefano Champions League

    AÑOS 60
    Los años 60 comenzaron con una nueva estrella del fútbol europeo, la Pantera Negra, Eusebio. El Benfica ganó las dos primeras Copas de Europa de la década. Luego fue el turno de los clubes de Milán: AC Milan y FC Inter. En 1967 el trofeo cambió, asumiendo las características de las versiones actuales, el primer equipo en ganar este trofeo fue el Celtic. Finalmente en 1968 el Manchester United (el equipo de George Best, Bobby Charlton y Denis Law) levantó el trofeo derrotando al Benfica de Eusebio, y en 1969 el AC Milan volvió a ganar la Copa.

    Champions League winners 1960s

    AÑOS 70
    Solo 5 clubes ganaron la Champions League en los años 70. El Feyenoord ganó su primera y única Copa de Campeones gracias a su entrenador, el gran austriaco Hernst Happel. El trofeo permaneció en Holanda durante 3 años, ya que el Ajax de Cruyff ganó 3 Copas de Europa consecutivas gracias al Fútbol Total de Rinus Michels y Johan Cruyff. La misma hazaña la logró el Bayern Munich de Beckenbauer y Müller con el entrenador Udo Latek. Bob Paisley trajo dos títulos de la Liga de Campeones al Liverpool  en 1977 y 1978. Brian Clough y Peter Taylor escribieron un cuento mejor que Robin Hood: el Nottingham Forest ganó la Champions League en 1979, y volverá a repetir en 1980.

    Champions League winners 1970s

    AÑOS 80
    En los años 80 la Champions League llegó a 6 países. El Nottingham Forest ganó la edición de 1980: el club tiene más Copas de Europa que títulos de la Premier League. El Liverpool FC ganó su 3ª (1981) y 4ª (1984) UCL. El Aston Villa fue la sorpresa de 1982. El HSV Hamburgo finalmente ganó la Liga de Campeones en 1983. La Juventus ganó su primera Copa de Europa en 1985. El único club de fútbol rumano que ganó el trofeo fue el Steaua București (1986). El FC Porto ganó la primera Champions en 1987. El PSV fue el tercer club holandés en levantar este trofeo en 1988. Luego, el AC Milan de Sacchi dominó los dos últimos años de esta década.

    Champions League winners 1980s

    AÑOS 90
    9 clubes ganaron la UCL en los años 90. La Estrella Roja de Belgrado fue una gran sorpresa en 1991. FC Barcelona, ​​Olympique de Marsella y Borussia Dortmund ganaron el trofeo por primera vez en su historia. Los clubes italianos jugaron 8 de las 10 finales: el AC Milan ganó la Copa de Campeones número cuatro y la quinta de su historia, la Juventus ganó la segunda. El Real Madrid volvió ganar el título tras 32 años. Sir Alex Ferguson ganó su primera Copa de Campeones con el Man United en 1999.

    Champions League winners 1990s

    AÑOS 2000
    En la década del 2000 todos los clubes que ganaron la Champions League ya habían ganado el trofeo en el pasado. Real Madrid, AC Milan, y FC Barcelona levantaron dos veces el gran trofeo en estos años; Bayern Munchen, Porto, Liverpool y Manchester United volvieron a hacer historia.

    Champions League winners 2000s

    AÑOS 2010
    En los últimos 10 años, el Real Madrid fue el rey de la Champions League. Al ganar 4 trofeos alcanzaron la Copa de Campeones decimotercera en 2018. Pero la década de los 2010 también mostró un nuevo campeón de la competición, siendo el Chelsea de Di Matteo, la sorpresa de la edición de 2012. El FC Barcelona ganó la Champions dos veces, el Bayern ganó otro trofeo. La primera y la última de las finales de esta década se disputaron en Madrid: en 2010 el FC Inter levantó la Copa en el Bernabéu, en 2019 el Liverpool FC volvió a ganar la Champions en el Wanda Metropolitano.

    Champions League winners 2010s

    Ha comenzado una nueva década y la final de la Champions League 2019/20 se jugará en unos días. ¿Quién va a ganar la Champions League 2019/20?

    ]]>
    Tue, 18 Aug 2020 06:00:00 +0000
    <![CDATA[Ganadores de la Champions League por país, ¿quien tiene más Copas de Europa?]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/ganadores-de-la-champions-league-por-pais-quien-tiene-mas-copas-de-europa/ ¿Cúal es el equipo con más Champions? ¿Que país ha conquistado más Copas de Europa / Champions?  ¿Qué club está a la cabeza de la clasificación con más Copas de Europa / Champions League?  Veamos los números juntos.

    Un total de 22 clubes han ganado la Champions League / Copa de Europa, equipos de solo 10 países diferentes en total.

    Ranking Champions League

    Empecemos por el país que más campeones ha aportado, 18 trofeos de la Champions League: España.
    El Real Madrid ostenta el récord de más victorias, habiendo ganado la competición 13 veces, incluida la competición inaugural. El FC Barcelona ganó 5 trofeos de la Champions League.

    Inglaterra ha generado 13 campeones de la Copa de Campeones con 5 clubes:

    • • Liverpool (6),
    • • Manchester Utd (3),
    • • Nottingham Forest (2),
    • • Aston Villa (1),
    • • Chelsea (1).

    Los equipos ingleses fueron excluidos de la competición durante cinco años tras el desastre de Heysel en 1985. El actual campeón es el Liverpool, que venció al Tottenham Hotspur en la final "inglesa" de 2019.

    Italia ha generado 12 ganadores con los tres clubes del norte:

    • • Milán (7),
    • • Inter (3),
    • • Juventus (2).

    El primero fue el AC Milan en 1963 y el último fue el FC Inter en 2010. La Juventus ha sido el equipo que más veces ha sido subcampeona en la competición, perdiendo siete finales.

    Alemania ha generado 7 campeones de la Copa de Campeones con 3 clubes:

    • • Bayern (5),
    • • Borussia Dortmund (1),
    • • Hamburgo (1).

    Ajax (4), PSV (1) y Feyenoord (1) son los 3 equipos de Holanda que ganaron la Champions League.

    Portugal ha generado 4 campeones de la Champions League con 2 clubes: el Benfica ganó el trofeo en 1961 y 1962 y fue el primer equipo en derrotar al Real Madrid; el OPorto ganó la Copa en 1987 y 2004.

    Celtic en 1967, Steaua Bucuresti en 1986, Estrella Roja de Belgrado en 1991 y Olympique de Marsella en 1993 son los clubes que hicieron posible que naciones como Escocia, Rumania, Yugoslavia (actual Serbia) y Francia tuvieran sus campeones de la Liga de Campeones también.

    ¿Qué nación tendrá el privilegio de que uno de sus clubes gane la Champions League este año?

    ]]>
    Mon, 17 Aug 2020 16:14:16 +0000
    <![CDATA[Origen de la Champions League: la historia de la Copa de Campeones]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/origen-de-la-champions-league-la-historia-de-la-copa-de-campeones/ En la temporada 1953-54, el Wolwerhampton Wanderers ganó la Primera División en Inglaterra (1er título para los Wolves). Como campeones de la liga inglesa, decidieron invitar a varios clubes europeos a visitarlos en el estadio Molineux. Después de ganar la mayoría de esos partidos, la prensa inglesa declaró: "El fútbol inglés sigue siendo el fútbol genuino, original e inmejorable... sigue siendo el mejor de su tipo en el mundo" / "Wolves the Great" / "Wolves champions of the world".

    Artículos escritos en Daily Express y Daily Mail. Esos artículos y declaraciones fueron cuestionados por un ex-futbolista y periodista francés llamado Gabriel Hanot.

    Newspaper Wolverhampton Champions of World Gabriel Hanot

    Los periodicos ingleses de aquella epoca, y la contestación de G. Hanot en L'Équipe

    Hanot desafió estas suposiciones y, junto con algunos colaboradores de la revista francesa l'Équipe, relanzó una vieja idea. En la década de 1930, el Sr. Hanot inició un debate en la prensa como periodista de fútbol proponiendo que los clubes extranjeros pudieran jugar una temporada en la liga francesa. Abrió un debate y recibió comentarios de diferentes futbolistas franceses. Uno de estos visionarios fue Jean-Bernard Levy, presidente del Racing Paris que afirmó que "los avances aeronáuticos actuales permitirían celebrar una Copa de Europa con la participación de un club de cada nación".

    La propuesta de Hanot es recibida con poco entusiasmo por la FIFA, la UEFA y la federación nacional de fútbol inglesa. Pero ante el temor de que surja la competición en cualquier caso, la UEFA decide regular el proyecto, estructurándolo en el mecanismo de eliminación directa y admitiendo un solo club, señalado por las federaciones nacionales, para cada país. Dieciséis equipos de las principales federaciones de fútbol participan en la primera temporada del torneo por invitación (como en la Copa de Ferias). Todos menos la Asociación Inglesa de Fútbol, que no considera el nuevo trofeo a la altura del blasón de los fundadores del Football.

    Gabriel Hanot Champions League

    Gabriel Hanot, el padre de la Champions League

    En la temporada 1955-56, Gabriel Hanot, junto con Jacques Ferran y Jacques de Ryswick (compañeros de L'Équipe) lanzaron el torneo de clubes más importante de Europa. La "Copa de Campeones" o Eurocup se lanzó como un torneo por invitación con 16 clubes europeos importantes.

    El resto es historia. Muy conocida por los aficionados al fútbol. El ganador de la primera Copa de Europa fue el Real Madrid que derrotó al Stade Reims en una magnífica final por 4-3.

    Stade Reims Real Madrid 1956 Champions League

    La final de la primera Copa de Campeones entre Stade de Reims y Real Madrid, 1956

    ]]>
    Mon, 17 Aug 2020 13:02:53 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y del Chelsea FC]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-del-chelsea-fc/
    El Chelsea FC es un Club que nació de la mano de un adinerado llamado Gus Mears que era el dueño del estadio Stamford Bridge Athletic. Había intentado llegar a un acuerdo con el Fulham FC pero no se llevó a buen término por lo que en 1905 se fundó el Chelsea FC. Fue un club que fue muy bien acogido por los residentes ya que al año siguiente un encuentro contra el Manchester United congregó a 67.000 visitantes en el estadio. Tengamos en cuenta que entre 1906 y 1914 tuvo el récord de asistencia promedio lo que volvió a repetir en la temporada de 1919-1920.

    Tiene dos apodos muy característicos The Blues por el color de su camiseta y The Pensioners hasta 1950 por estar situado en el barrio de Chelsea donde se encontraba el Royal Chelsea Hospital que era una casa retiro para antiguos veteranos de la Armada Británica. La unión entre esta casa de retiro y el club sigue hasta nuestros días. Cuando el Chelsea ganó la Premier League en 2005 y 2010 los pensionistas con su uniforme rojo formaron una guardia de honor cuando los jugadores presentaron el trofeo.

    Evolucion del escudo del Chelsea



    En sus inicios el Club permaneció entre la Primera División y la Segunda División. Hasta 1930 oscilará entre ambas categorías. A partir de 1930 permanecerá en Primera División salvo algunas temporadas en Segunda.

    Su primera gran azaña de sus primeras épocas se produjo en 1915 cuando llegó a la final de la FA Cup. No se llevó el título frente a Sheffiled United pero se llevó los honores de jugar una final tras 10 años de existencia.  En 1920 quedó tercero en la temporada de Primera División pero realmente su primer gran título fue ganar la liga de la First Division en 1955. Este triunfo coincide con la época del entrenador Ted Drake que causó un buen revulsivo en la estructura del Chelsea al impulsar las categorías juveniles, el sistema de entrenamientos e incluso modificó el escudo al retirar la figura del pensionista del emblema y sustituirla por el león rampante del distrito de Chelsea.

    En los años 60 y 70 vuelve a tener buenas temporadas alzándose en 1965 con la Copa de la Liga inglesa, la League Cup y quedando tercero en el campeonato de Primera División. En 1967 llega a la final de la FA Cup pero no conseguirá ganar el partido de la final frente al Tottenham Hotspur. En 1970 sí que se alza con este campeonato por primera vez al ganar al Leeds en un encuentro histórico;  se enfrentaban dos estilos de fútbol y de vida, los del norte de Leeds y los del sur del Chelsea. Tal fue el choque cultural que 28 millones de espectadores vieron la segunda vuelta de la final por televisión, además este partido tiene el nombre the most brutal game, el partido mas brutal, por la inquina que se tenían ambos equipos. En 71 se lleva la Recopa de Europa nada menos que frente al Real Madrid. En 1972 llega a la final de la Copa de la Liga y pierde frente al Stoke City.

    Jimmy Greaves con la camiseta del Chelsea 1960
    Jimmy Greaves con la camiseta del Chelsea 1960


    Complicada fue la década de 1980 a 1984 pero a partir de entonces, salvo la temporada de 1988-89 será un equipo constante luchando en la Primera División y luego en Premier League, que vino a sustituir la Primera División.

    Tengamos en cuenta que el Club ha permanecido 57 temporadas en Primera División, 23 en la Premier League y 19 en la Segunda División.

    Incluimos abajo su palmarés de victorias en la Segunda División, la Primera División/Premier League, la FA Cup así como en competiciones internacionales para tener una buena foto fija de la historia de victorias del Club.

    Segunda División : 1984 y 1989

    Primera División / Premier League : 1955, 2005, 2006, 2010, 2015, 2017

    FA Cup : 1970, 1997, 2000, 2007, 2009, 2010, 2012, 2018

    Champions League : 2012

    Liga Europa : 2013 y 2019

    Recopa de Europa : 1971 y 1998

    Supercopa de Europa : 1998

    Estos datos nos muestran que el Club tardó en llegar pero llegó. Sobre todo a partir de 1997 cuando ganó la FA Cup frente al Middlesbrough ya con Ruud Gullit como entrenador. En el siglo 21 empiezan las victorias a ser consistentes. En 2003 el Club es adquirido por Roman Abramovich y a partir de entonces se convierte en uno de los grandes del Reino Unido, teniendo en cuenta que ocupa el tercer lugar con seis triunfos internacionales de todo el fútbol inglés.

    El Chelsea ganador de la Recopa de Europa en 1971El Chelsea ganador de la Recopa de Europa en 1971




    Jugadores legendarios del Chelsea FC

    Nos centraremos en jugadores de épocas anteriores aunque recordaremos jugadores imprescindibles mas recientes.


    Ron Harris, nació en 1944.  El defensor del Chelsea participó de las aventuras del Chelsea FC de 1961 a 1980 equipo en el que jugó en el equipo juvenil y con el que ganó la FA Youth Cup en 1961. Ostenta el récord de mas partidos jugados con el club, concretamente 795. Después de dejar el Chelsea jugó en dos clubes ingleses antes de retirarse en 1985, el Brentford y el Aldershot. Con el Chelsea participó junto con Osgood en el partido de las final de 1970 de la FA Cup y la Recopa de Europa en 1971 frente al Real Madrid, ambas con victorias del Chelsea.  Era un defensor acérrimo, duro, le apodaban The Chopper.


    Perter Osgood nació en 1947 en Windsor. fue el delantero legendario del Chelsea de los años 60 y 70. Se dedicó a este Club durante dos etapas de 1964 a 1974 y de 1978 a 1979 cuando retornó para terminar su carrera tras pasar por el Southampton, el Norwich y jugar en Estados Unidos. Con el Chelsea se alzó con títulos importantes para le época que le tocó. Ganó el mítico partido de la final de 1970 de la FA Cup y la Recopa de Europa en 1971 frente al Real Madrid donde marcó un gol y fue nombrado el mejor futbolista del equipo en 1973. Con el Chelsea marco 150 goles en 380 encuentros. Era muy querido, su fútbol emanaba fuerza y gracia a la vez y un gran instinto para el gol.


    Dennis Wise, nació en 1966.  Jugó con el Chelsea FC en los años 90 concretamente desde 1990 a 2001. Empezó jugando en el Shouthampton y después con el Wimbledon donde ganó una FA Cup impresionante ante el Liverpool en 1988. Participó en la selección inglesa en la Eurocopa del año 2000. En el Chelsea se le considera uno de los capitanes míticos y se convirtió en un jugador imprescindible del equipo.  Con el Chelsea ganó la FA Cup en 1997 con Gullit como entrenador-jugador y en el 2000 así como la Copa de la Liga en 1998 y en ese mismo año ganó la Recopa de Europa de la UEFA y la Supercopa de Europa de la UEFA. Jugaba en la posición de mediocampo, robaba balones de maravilla, muchas veces con fuerza por lo que fue expulsado del campo en ocasiones pero también organizaba el juego con fantásticos pases. Un jugador de raza.


    John Terry, nacido en 1980  jugó con el Chelsea como defensa central entre los años 1998 y 2017. Conocido mundialmente como jugador de la selección Inglesa de fútbol en el Chelsea se convirtió un pilar imprescindible durante la etapa mas gloriosa del Club, pasaban jugadores pero Terry siempre permanecía. Con el club y siendo capitán tiene en su haber mas de 14 títulos, siendo el futbolista con más victorias de la historia del Chelsea. Entre estos títulos resaltamos las 5 Premier Leagues conseguidas,  la primera en 2005 y la última en 20017 o la Champions League de 2012 o las cuatro FA Cups, toda una leyenda del Club


    Claro no podemos olvidar a los cracks Didier Drogba y Eden Hazard o a jugadores excepcionales como el portero Petr Čech o Lampard que permaneció en el Club de 2001 a 2014.


    Equipo del Chelsea en 1984
    Equipo del Chelsea en 1984


    Las camisetas del Chelsea FC  fueron en sus inicios hacia 1905 del color azul Eton, más claro casi turquesa y símbolo de Henry Cadogan vizconde de Chelsea  para cambiar posteriormente al color azul real hacia 1912. Los pantalones fueron blancos y los calcetines negros. Los diseños se modificaron con el ritmo de los gustos de cada época, pasando como en otros equipos de cuello polo a cuello en v o cuello redondo. En los años 60 se incluyó el escudo en la camiseta con el león rampante del vizconde de Cadogan que se recoge en el escudo de armas del distrito de Chelsea en Londres. Anteriormente el escudo recogía la figura de un pensionista, veteranos de la Armada Británica, pero en los años 50 el entrenador Ted Drake quiso modernizar el club y retiró a los fieles pensionistas del escudo.

    En los años 60 se modificó el color de los pantalones blancos por el azul real de manera que toda la equitación era del mismo color, salvo los calcetines que fueron blancos o azules unos largos. Esta camiseta y pantalón azul han permanecido hasta nuestros días.

    Os invitamos a visitar nuestra sección de Camisetas Retro Chelsea FC para revivir la historia y las leyendas de este importante Club londinense a través del mejor símbolo, sus colores.

    ]]>
    Thu, 06 Aug 2020 12:10:09 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y del Manchester City FC]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-del-manchester-city-fc/ El Manchester City FC, club con una larga historia, ha pasado por múltiples vicisitudes para llegar a ser uno de los grandes del fútbol británico. Ha tenido en sus inicios momentos de esplendor que ya quisieran su archirrival el Manchester United, pero también crisis muy dolorosas. Veamos su devenir.

    El Club se fundó en 1880 por el rector y miembros de la Iglesia de San Marcos que quería ofrecer a la población un entretenimiento para los largos meses de invierno. Se llamó primer Saint Mark 's FC, después  Gorton FC y Ardwick AFC, para finalmente acceder al nombre por el que le conocemos hoy, un club con vocación de tener seguidores en toda la ciudad de Manchester.

    El palmarés resumido en las competiciones británicas nos dará una idea de la capacidad competitiva de los Celestes británicos.

    El Manchester City ganó la Segunda División en las temporadas de 1899, 1903, 1910, 1928, 1947, 1966 y en 2002.

    Se alzó con el título de la Primera División por primera vez en 1937 y casi treinta años mas tarde en 1968 y luego ya en el siglo 21 ha ganado el título de la Premier League en 2012, 2014, 2018 y 2019.
     
    La FA Cup la ganó en 1904 y luego ya en 1934, 1956 y 1969, 2011 y en 2019.

    En cuanto a la Copa de la Liga sus victorias se produjeron en 1970, 1976, 2014, 2016, 2018, 2019 y 2020.

    Por lo que respecta a las competiciones internacionales ganó la Recopa de Europa en 1970.

    Este palmarés nos permite ver que el equipo ha tenido sus periodos luminosos sobre todo en sus inicios en 1904 cuando se llevó la la FA Cup, importante título por ser el primero que se llevaba un equipo de la ciudad de Manchester.

    Fue un equipo muy popular en sus mejores momentos y así lo atestigua el año de 1934, cuando 84,569 seguidores acudieron al estadio para ver un partido. Esta cifra si pensamos en la década de los 30 es realmente impresionante. Por ello el Club ostenta el récord de asistencia a su Estadio en un partido entre clubes ingleses. La competición que se dirimía fue la FA Cup que ganaron ese año de nuevo de 1934. También en la década de los 30 se llevaron la competición First Division en 1937.

    Pero estos éxitos tempranos también vinieron de la mano de grandes fracasos y largas temporadas en Segunda División.

    Por poner un ejemplo de los vaivenes del Club sigamos una época concreta, en 1934 ganaron la FA Cup estando en la First Division desde 1928 a 1938 pero luego descendieron y de 1938 a 1947 permaneciendo todo este periodo en la Segunda División para subir a Primera en 1947 hasta 1950 que volvieron a bajar.

    Un periodo de grandes luces fueron los años 60 con Joe Mercer como entrenador. Ganaron la First Division por segunda vez y en 1969 ganaron y la FA Cup por cuarta ocasión y la Copa de la Liga y la Recopa de Europa en 1970, el primer club inglés en hacer un doblete.

    Pasó el club por años convulsos de nuevo sin apenas títulos, cayó nada menos que a la Tercera División en 1998 hasta que fue rescatado  bajo la batuta de Kevin Keegan para posteriormente en 2008 ser adquirido por el Grupo de Abu Dabhi del jeque Mansour. A partir de este 2008 se inicia la época más brillante de este Club centenario. Las victorias del palmares avalan este nueva época dorada en la que se encuentra actualmente.

    La historia del Manchester City FC nos permite apreciar una tensión por perdurar, esfuerzos por subir a Primera División, caídas en los infiernos de Tercera División, renacimientos, tragedia, luces, grandes victorias y finalmente obtener grandes títulos en la actualidad. ¿ Qué más podemos pedir a un Club que la constancia por seguir y seguir y convertirse en uno de los grandes ?




    FUTBOLISTAS DEL MANCHESTER CITY FC LEGENDARIOS

    En esta ocasión vamos a incluir a los jugadores de épocas más remotas.

    Eric Brook, nacido en 1907 fue el crack del Manchester City del periodo de entreguerras,  jugó entre 1928 y 1940 marcando 177 goles en 494 partidos, gracias a su tiros a puerta potentísimos, y una capacidad física portentosa al servicio del equipo mancuniano, le llevó a ganar un título de liga en 1937 y una FA Cup de 1934. Tengamos en cuenta que antes de la llegada de Agüero Eric Brook fue el máximo anotador del Sky Blues.


    Bert Trautmann, nacido en Alemania en 1923, fue un acérrimo portero del Manchester City entre 1949 y 1964. Fue liberado de un campo de prisioneros británico ya que se unió a las fuerzas de paracaidista alemanas y fue hecho prisionero. Trautmann no quiere regresar a Alemania y tras la Segunda Guerra Mundial cuando entra a jugar en el City hubo reparos en aceptarlo. Incluso parte de los seguidores se manifestaron para que no fuera contratado. Aún así su buen juego pudo más y fue finalmente aceptado. Jugó con el Manchester City 508 partidos en los 15 años que estuvo en activo en el Club. Otros de los grandes porteros de la historia Lev Yashin decía que ellos dos eran los únicos porteros de clase mundial. Para la historia quedará la gesta de la final de la FA Cup contra el Birmingham cuando el guardameta Trautmann al realizar una parada muy peligrosa se lesionó pero quiso continuar defendiendo la portería aún con el cuello dislocado. Posteriormente se supo que se había roto varias vértebras del cuello.  Murió en Valencia, España donde había trasladado su residencia en 2013.


    Mike Summerbee, nacido en 1942 fue un delantero legendario y muy querido del Manchester City, donde jugó nueve temporadas, en concreto desde 1965 a 1975 donde jugó 453 partidos. Previamente había jugado en el Swindon Town y tras su paso por el Manchester City pasó por tres equipos más de las Islas Británicas; el Burnley, el Blackpool y el Stockport Country. Durante sus temporadas el equipo mancuniano,  destaca la de 1967-1968 cuando el jugador marcó 14 goles en el campeonato de Primera División que les valió a los Sky Blues llevarse el título de campeones. Al año siguiente en 1969 contribuyó a la victoria de la FA Cup, y ya en 1970 ganaría la Copa de la Liga y la Recopa de Europa de la UEFA.  Fué nombrado jugador del año del Manchester City en los años 1972 y 1973. Un dato importante y no menor paticipó en la película Escape to Victory, Escape a la Victoria, la famosa película de John Huston junto con Pelé, Bobby Moore, Paul van Himst y los actores Sylvester Stallone y Michael Caine.

    Colin Bell, nacido en 1946, es considerado como el mejor jugador del Manchester City de todos los tiempos. Se curtió en el Bury de la Segunda División hasta ser contratado en la temporada de 1965 en el Manchester City que jugaba aquel año en la Segunda División igualmente, equipo al que ayudó a promocionarse a la primera División ya en el temporada de 1966-67. En el Manchester City permaneció hasta el año 1979 y contribuyó a los triunfos de finales de los años 60 y principios de los 70 junto con Mike Summerbee. En su honor se nombraron una zona de tribunas del Estadio del Manchester City.

    Otros jugadores que no debemos olvidar; Vincent Kompany, David Silva, Sergio Agüero.





    Las camisetas del Manchester City FC fueron en sus inciso de doble color, mitad azul oscuro y mitad azul claro en 1894-95 o mitad blancas y mitad azul pálido en 1890-91. Pero ya en 1894-95 pasaron a acoger el color azul pálido de su camiseta que han sido fiel al equipo durante toda su larga historia.

    Los pantalones han ido cambiado del blanco principalmente pero también en 1976 fueron sustituidas por al azul pálido para así vestir al equipo con el  azul pálido al completo, calcetines incluidos. En 1895 se volvió de nuevo al pantalón blanco.

    En cuanto a las camisetas el color azul pálido celeste ha ido adornandose en diferentes épocas de un cuello polo azul de la misma tonalidad, o cuello polo blanco, también cuello en v blanco, o cuello redondo blanco. A partir de 1976 con Umbro como fabricante se incluirán rallas laterales en los hombros, o rayas verticales azul mas oscuro, detalles. Juegos de diseños que se fueron adaptando al gusto de los tiempos.

    En cuanto al escudo desde 1894 se incluirán los colores de la Grelley Family, lores feudales de Manchester así como el barco que alude al Canal Marítimo tan famoso de Manchester.

    En este enlace pueden acceder a las mejores camisetas retro oficiales del Manchester City FC, toda la historia viva a través de las camisetas de un club apasionante que ha sabido sobreponerse a todas las adversidades y ser uno de los grandes del fútbol europeo.



    ]]>
    Thu, 30 Jul 2020 12:03:21 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y del Liverpool FC]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-del-liverpool-fc/ En 1892 el Comité del Everton y el dueño del terreno de Anfield, John Houlding, tienen una disputa. El Everton se muda a Goodison Park y John Houlding funda un nuevo Club de fútbol para ocupar un terreno de juego de Anfield. Se produce el nacimiento del Liverpool FC, que inicialmente se llamó Everton Athletic, aunque no le reconocieron el nombre la Asociación de Fútbol Inglesa y su denominación fue modificada a la de Liverpool FC.

    Equipo Liverpool Fundacion 1892


    En 1896 Tom Watson es el primer entrenador en lanzar el club de The Reds hacia el éxito con las victorias en 1901 y 1906 de la Primera División, la Football League First Division, entre 1888 y 1992, la máxima categoría del fútbol en Inglaterra. Posteriormente esta First Division se convertirá, ya en 1992, en la era de la Premier League.

    En la década de los años 20 el Liverpool ganó la First Division en 1922 y 1923. A partir de entonces suele terminar en las posiciones intermedias de la tabla.

    En 1947 gana de nuevo la First Division. Pero su rendimiento fue cayendo hasta que descendió en 1954 a la Segunda División.

    El entrenador legendario Bill Shankly se hizo con las riendas del equipo en 1959 y lo transformó en un equipo ganador. ¿ Como lo hizo ? Creó una dinámica para hablar de estrategias de fútbol y mucho más de manera informal en torno a la Boot Room, la sala de botas, un pequeño espacio donde se guardaban las botas de los jugadores.  A estos encuentros acudían Bill Shankly, Reuben Bennett, Joe Fagan, Ronnie Moran, Bob Paisley y Tom Saunders. Cuatro de ellos fueron entrenadores. Sus conocimientos reconstruyeron el equipo que subió a primera división en 1962, ganó la Primera Divisón dos años mas tarde y se clasificaron para jugar en Europa por primera vez. Es en esta época cuando se empieza a cantar el "You'll never walk alone", el himno mítico del Club.

    La Boot Room del Liverpool, una idea de Bill Shankly


    Tras estos inicios, el equipo se estabilizó. A resaltar la FA Cup en 1965 y el título de Primera División en 1966, además quedaron subcampeones de la Copa de Europa de Campeones de Copa ese mismo año.

    En 1971 llega al Club el jugador Kevin Keegan que junto con su colega John Toshack  se volverían la pareja goleadora por excelencia. En 1973 gana el primer título Europeo, la Copa de la UEFA 72-73, con Keegan marcando dos goles en la final. Bill Shankly dejará a los Reds en 1974 ganando la FA Cup.

    Tras dejar el club Shankly, Bob Paisley, que como hemos visto formaba parte de los encuentros de la Boot Room, o cuarto de las botas, cogerá el testigo y llevará al Club a lo más alto al alzarse con tres Champions Leagues en 1977, 1978 y 1981.

    No podemos olvidar la temporada del triplete: 1983-84, la época de un jugador esencial para el Liverpool, Ian Rush, con sus goles, se alzaron con la Primera División, la Copa de la Liga y la Champions. Tampoco deberíamos olvidar la época de otro jugador Kenny Dalglish. Abajo podrán ver reseñas de estos jugadores legendarios.

    Ya en los años 90 tras el triunfo en la Primera División, la First Division, en 1990 se inicia la era de la Premier League, en la temporada 1992-93, que no fue fructífera en cuanto a títulos. Es el periodo de otro jugador excepcional Steven Gerrard.

    Esto nos lleva a los años 2000 que dejamos para un próximo blog, concentrándonos en este en la historia más lejana del Liverpool.  




    FUTBOLISTAS DEL LIVERPOOL FC LEGENDARIOS



    Ian Rush, nació en 1961, sigue siendo el mayor goleador de la historia del Liverpool con con 346 goles. Jugó con el Liverpool dos épocas. Su primera época fue desde 1980 a 1987 y su segunda de 1988 a 1996. A resaltar los 30 goles que metió en la temporada 1981-1982 y esto en 49 partidos, goles que permitieron al equipo ganar la Premier League. Esto fue el inicio de grandes victorias en concreto; 5 Premier Leagues, 3 FA Cup y dos Copas de Europa en 1981 y en 1984. También jugó en la Juventus o en otros clubes británicos. Era un delantero centro, con una rapidez increíble, de esos jugadores que desprenden energía, también conseguía anonadar a los jugadores del equipo contrario para quitarles el balón y claro un goleador ávido como queda demostrado por sus récords.


    Kenny Dalglish, nació en 1951. Salvo sus inicios en el Celtic FC de Escocia durante ocho años, jugó toda su carrera en el Liverpool, de 1977 a 1991. Con el Liverpool vivió la mejor época del Club, la que nunca olvidan los seguidores, se alzó con la Copa de Europa en tres ocasiones, en 1978, 1981 y 1984 y la friolera cifra de 8 Premiers Leagues, pero es que es uno de los diez jugadores que mas títulos ha ganado; 35 ! En Anfield le adoraban, le llamaban King Kenny, ha sido votado como el jugador nº 1 del Liverpool, el rey Kenny, sinónimo de los Reds. Muy veloz, muy hábil y con una zurda impresionante y muy imaginativo en su juego.  

    Kenny Dalglish con la camiseta del Liverpool en 1979

    John Barnes, nacido en Jamaica en 1963. Jugó durante diez años con el Liverpool, desde 1987 a 1997, donde se hizo su hueco a pesar de los problemas de racismo que sufrió en el club. Eso siendo el jugador negro que mas veces ha jugado con la Selección Inglesa. Con este equipo marcó 108 goles entre la década de los 80 y 90. También jugó con el Newcastle y el Watford. Con el Liverpool se llevó dos Premiers Leagues o First Division de la época, 1987 y 1990 y dos FA Cups, en 1989 y 1992.


    No queremos olvidar otros jugadores como Robbie Fowler o Steven Gerrard que son considerados verdaderos ídolos de los Reds.  

    Steven Gerrard con la Champions League de 2005


    Las camisetas del Liverpool FC son míticas y llevan impregnados todos los momentos históricos de este gran Club. Hoy en día no nos podemos imaginar al Liverpool vistiendo otro color que el rojo, como primera camiseta,  sin embargo en sus inicios vestían camisas mitad blancas y mitad azul claro, y pantalones y calcetines azul oscuro. Estas camisetas se llevaron únicamente durante cuatro temporadas; desde 1892 a 1896 cuando se cambió a la camiseta legendaria roja con pantalones blancos y medias rojas.

    Un fecha significativa es 1901 cuando el pájaro del hígado, cormorán, se convierte en el símbolo del club Liverpool aunque no fue hasta 1955 cuando se incluyó en las camisetas, como en la mayoría de los escudos de los clubes este pájaro aparece en el escudo de la ciudad de Liverpool.

    Equipo Liverpool 1955
    Equipo del Liverpool en 1955

    Por otro lado fue su entrenador Shankly que en 1964, con un golpe de efecto excepcional, que ya lo quisieran para sí los mejores expertos en mercadotecnia,  quien vistió a sus jugadores con una equipación color rojo al completo; camiseta, pantalones y calcetines.  

    A resaltar varias particularidades de las camisetas del Liverpool. Fue el primer equipo en incluir un patrocinador, la marca Hitachi en su camiseta en 1979 y también en tener una tercera camiseta, que empezó siendo amarilla, hasta que esta camiseta amarilla se convirtió en la segunda equipación, relegando su camiseta blanca a la tercera equipación.

    Las camisetas del Liverpool tendrán pequeñas modificaciones a lo largo de su historia. Pasaran del cuello polo, al cuello redondo  o al cuello en V. La marca Umbro fue durante muchos años la marca que confeccionó las camisetas del Liverpool, desde 1974 hasta 1985 cuando empezó Adidas que permaneció confeccionando las camisetas de los Reds desde 1985 hasta 1996, incluirá en el rojo total de su camisetas unas rallas blancas muy finas. Esto será el inicio de pequeños detalles que irán surgiendo o en las camisetas siempre sobre el irónico fondo rojo.

    En 1987, el Liverpool incluyó su camiseta gris como su kit de visitante en vez de la amarilla.

    En este enlace Camisetas Clásicas Liverpool FC podeis acceder a las fichas de cada camiseta y hacer el recorrido por las merjores réplicas de las camisetas más deslumbrantes del Liverpool, uno de los mejores clubes de fútbol de la historia. Con una camiseta de los Reds nunca caminaras solo.

    ]]>
    Tue, 21 Jul 2020 11:20:33 +0000
    <![CDATA[Rebajas Retrofootball® para el Verano 2020]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/rebajas-retrofootball-verano-2020/ Rebajas 2020 Retrofootball

    SACA TODO EL PARTIDO A LAS REBAJAS 2020

    Siempre es un buen momento para recordar las leyendas del fútbol, pero si lo haces durante las rebajas además también te lo agradecerá tu bolsillo. Las rebajas de Retrofootball® son una oportunidad única para que disfrutes de la moda fútbol vintage a los mejores precios. Camisetas retro de selecciones, chaquetas retro, camisetas de fútbol para niño, camisetas clásicas de clubes de fútbol, son algunos de los productos que te ofrecemos para revivir los mejores jugadores y los mejores equipos de la historia del fútbol este verano.

    Para que tus momentos de ocio sean perfectos, en las rebajas podrás encontrar camisetas de fútbol antiguas para ir a la playa, jugar con tus amigos o hacer un regalo especial.

    REBAJAS VERANO, EL FÚTBOL VINTAGE SE VA DE VACACIONES CONTIGO

    ¿Has decidido ya cuál será tu camiseta para disfrutar de los chapuzones de esta temporada? En la colección de Selecciones Nacionales puedes revivir la historia de la Argentina de Maradona, el Brasil de Pelé, la selección italiana de Baggio o la selección española de Butragueño.

    Mientras que las rebajas en Clubes de Fútbol te van a permitir disfrutar de los modelos clasicos de AC Milan, FC Barcelona, AS Roma y Inter que nunca pasan de moda, y también crear un look completo eligiendo las chaquetas retro que más te gusten.

    Los polos vintage de fútbol son perfectos para disfrutar de tus momentos de ocio y de relax después de una jornada en la playa o en la piscina.

    REBAJAS EN MODA FÚTBOL: LA HISTORIA DEL DEPORTE REY EN TU ARMARIO

    Camisetas, Polos, Chaquetas, Sudaderas, Gorras, Calcetines… ¿qué es lo que estás buscando? Todo lo que necesitas para recordar estas jugadas o goles de leyenda, revivir los valores del fútbol de verdad y darle una vuelta a tu armario con un look vintage de fútbol lo tenemos en nuestra tienda online retrofootball.es. Camisetas de fútbol vintage con los mejores precios que puedas encontrar.

    COMPRA DESDE CASA O DESDE LA PLAYA, EN CUALQUIER MOMENTO

    En Retrofootball® puede comprar camisetas y equipaciones de fútbol vintage cuando tú quieras y desde donde tú quieras. Por ejemplo compra camisetas de fútbol retro de los Mundiales de fútbol sin salir de casa, todos los días, las 24 horas del día.

    Envios a todo el mundo. Envio rápido a España en 1-2 días (peninsula), 2-3 días a Europa y 5-7 días a America Latina.

    En Retrofootball®, con tan solo un clic recibirás en casa las camisetas de las selecciones y las chaquetas de fútbol para toda la familia y fans del fútbol. 

    Queremos que vivas un gran verano y una experiencia relacionada con el fútbol, que disfrutes con tus camisetas Vintage de fútbol. Nuestro objetivo es que acabes 100% satisfecho.

    ¡Felices rebajas de verano!

    ]]>
    Wed, 08 Jul 2020 13:44:08 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y de la selección de fútbol de Argentina]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-de-la-seleccion-de-futbol-argentina/ Cuando reflexionamos sobre el fútbol de las competiciones mundiales siempre nos viene a la cabeza algunas selecciones e hinchadas que viven el fútbol casi como un asunto de estado. Pensamos también en el buen fútbol y en sus jugadores míticos. Muchas veces tampoco hace falta que estos equipos nacionales hayan sido campeones, que tengan el récord de victorias, nos quedamos con las emociones que nos han hecho sentir y el recuerdo vivo de su historia. Este es el poso que siempre deja la Selección de Argentina, crear emociones futbolísticas con sus jugadores míticos, sus triunfos e incluso sus imperiosas derrotas.

    Los principios  del equipo nacional de fútbol de Argentina se remontan a su primer partido amistoso en 1901 frente a Uruguay cuando ganó  3-2. El equipo uruguayo sería el único rival de Argentina en aquella época. Se disputaron las Copas Lipton y Newton entre ambas selecciones que se inician en 1905 y 1906 respectivamente.

    Ya en 1916 se organiza la primera Copa América con Argentina como país el anfitrión. Los equipos que participan son Brasil, Chile y Uruguay, que se llevará el campeonato por diferencia de goles al empatar frente a Argentina en la final. El equipo Albiceleste ganará su primera Copa de América en 1921 y será el inicio de catorce victorias que irán sumando a su palmarés. Para llevarse este primer triunfo tuvo que eliminar a Brasil, Paraguay y Uruguay. En la década de los años 20 ganará en 1921,  como hemos visto pero también en 1925, 1927 y 1929.

    Además en 1928 fue subcampeón en los Juegos Olímpicos de Amsterdam. Adivinen contra quien jugó la final; contra Uruguay, otra historia de su larga rivalidad.

    Ya en la década de los 30 consiguió su primer gran actuación en un Mundial el de 1930 quedando subcampeones, de nuevo los uruguayos les vencieron, pero Argentina tomaría la revancha décadas más tarde. En la plantilla argentina tenemos a un crack importante de la época Guillermo Stabile.

    Su participación en el Mundial de 1934 no fue de resaltar y  no participaría en los Mundiales de Francia de 1938, de Brasil de 1950 y Suiza 1954 este último por desacuerdos con la FIFA. Siguió cosechando triunfos en las Copas de América en todos estos años de vacío en las Copas Mundiales de Fútbol bajo la batuta de Stabile. Pasarían por diferentes vicisitudes en los Mundiales siguientes con su mejor clasificación en Inglaterra 1966 cuando llegaron a cuartos de final y les desbancó el anfitrión en un partido controvertido y donde a partir de los problemas  por la expulsión de un jugador argentino que no entendió al arbitro, se decidió que se utilizaría un lenguaje universal a través de las tarjetas rojas y amarillas.

    Pero su gran primera victoria a nivel global fue llevarse el título de campeones en el Mundial de Argentina 1978, aunque no sin controversia por ser Argentina el país anfitrión y elegir los horarios de los partidos que más les convenían para conocer los resultados de sus rivales y saber la diferencia de goles necesaria para la victoria. Pero hubo muy buen fútbol también y jugadores extraordinarios, Mario Kempes y Ubaldo Fillol, el portero, uno de los mejores de todos los tiempos.

    Su otro gran momento estelar es el Mundial de México de 1986, el Mundial de Maradona y su mano de Dios. Ganarán la final frente a la siempre eficiente Alemania de Oeste.



    Veamos su palmarés para hacernos una imagen fidedigna del potencial competitivo de la selección Argentina a través de su historia. Haremos un repaso de sus victorias, clasificación como semifinalista y cuartos de final en las Copas del Mundo, las Copas de América y Juegos Olímpicos en los que participó.




    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DE FÚTBOL EN MUNDIALES, COPA AMÉRICA Y JUEGOS OLÍMPICOS

    MUNDIALES DE FÚTBOL:



    Mundial Uruguay 1930: Subcampeón tras perder la final frente a Uruguay

    Mundial Inglaterra 1966: Cuartos de final

    Mundial Alemania Federal 1974:     Segunda fase, octava posición de la tabla

    Mundial Argentina 1978:    Vencedor

    Mundial México 1986: Vencedor

    Mundial Italia 1990: Subcampeón tras perder frente a Alemania Federal

    Mundial de Francia 1998: Cuartos de final, sexta posición de la tabla

    Mundial Alemania 2006:  Cuartos de final, sexta posición de la tabla

    Mundial Sudáfrica 2010:    Cuartos de final, quinta posición de la tabla    

    Mundial Brasil 2014:  Subcampeón tras perder frente a Alemania en la fina con Messi

    Mundial Rusia 2018:     Octavos de final  grave derrtoa en pusto 16    

    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DE FÚTBOL EN COPA DE AMÉRICA:

    Argentina fué vencedora catorce veces en esta competición.

    Década de los años 10:

    Subcampeón en los años 1916, 1917


    Década de los años 20:

    Vencedor en los años 1921, 1925, 1927, 1929

    Subcampeón en los años 1920, 1923, 1924, 1926


    Década de los años 30

    Vencedor en 1937

    Subcampeón en 1935


    Década de los años 40

    Vencedor en 1941, 1945, 1946, 1947

    Subcampeón 1942


    Década de los años 50

    Vencedor en 1955, 1957, 1959-I

    Subcampeón en 1959-II


    Década de los años 60

    Subcampeón en 1967


    Década de los años 90

    Vencedor 1991 y 1993


    Años 2000

    Subcampeón en 2004, 2007, 2015 y 2016


    JUEGOS OLÍMPICOS


    Juegos Olímpicos Amsterdam 1928: Medalla de Plata




    FUTBOLISTAS ARGENTINOS LEGENDARIOS


    Analicemos los grandes jugadores de míticos argentinos, deportistas que todavía permanecen en la memoria de los seguidores de la historia de la selección Albiceleste.

    Hagamos un repaso de los mejores jugadores del fútbol argentino:


    Alfredo Di Stefano, nacido en 1926, empezó su carrera en las categorías inferiores del River Plate  en 1945 para pasar como jugador cedido al Huracán donde jugó una temporada para ya en 1947 pasar a la primera plantilla del River Plate donde permaneció de 1947 a 1949. La primera temporada en el River supuso su confirmación como jugador estrella del Club y además es el año en que jugó por primera vez en la Selección de Argentina ganando la Copa América de 1947.

    Debido a una disputa del Gobierno del General Perón con los futbolistas argentinos asociados Di Stefano se marchó a jugar fuera de Argentina como muchos otros jugadores. Fue fichado por el club Colombiano Los Millonarios de la ciudad de Bogotá donde se quedó cuatro temporadas en las que coincidió con otros jugadores de gran calidad como Pedemera haciendo de este club uno de los más potentes de América. Entre otros hitos consiguió vencer al Real Madrid en el torneo de su 50 aniversario.

    En 1953 es traspasado al Real Madrid no sin cierta controversia y es en el Club merengue donde se consagrará. Su doble vertiente como jugador argentino donde se curtió como jugador y su nacionalización como ciudadano español le permitieron jugar tanto con el Equipo de Argentina, 6 partidos, como con la Selección española otros 32 desde 1956 a 1962.

    Su doble amor por el fútbol argentino y español le permitió jugar para la selección argentina durante 6 partidos y para la selección española en 1956 tras nacionalizarse español donde jugó 31 partidos aunque las circunstancias le impidieron competir en un Mundial aunque fue jugador de la selección desde 1956 a 1962 y es considerado en su vertiente española como el mejor jugador español del siglo XX asociándose su brillo con los grandes Pelé, Cruyff y Maradona. Con el Real Madrid ganó cinco Copas de Europa y fue el máximo anotador de la primera división en 5 cinco temporadas desde 1954 a 1959 además recibió el Balón de Oro en 1957 y en 1959. Terminó su carrera en el Español y fue entrenador entre otros del River Plate de sus inicios  y del Boca Juniors. Habilidoso jugador de gran maestría tenía una capacidad polivalente impresionante, en todas las posiciones en las que jugaba resaltaba. Fue un gran director en el campo con alta capacidad de estrategia. No existen muchos jugadores en la historia del fútbol tan completos como Di Stefano.


    Mario Alberto Kempes, nació en 1954 en la provincia de Córdoba, Argentina. El delantero argentino estrella de los años 70 y 80  empezó su carrera en el Instituto Córdoba donde jugó en 1973 para pasar posteriormente tres temporadas en el Club Rosario Central. A partir de 1976 es contratado por el Valencia en España donde deslumbró con su juego y permaneció hasta 1984. Con el equipo valenciano ganó la Copa del Rey, la Recopa y la Supercopa de Europa.  A partir de su salida del Valencia empezará un periplo por varios clubes tanto de Argentina, el River Plate donde ganó la liga de Argentina, el Hércules de Alicante, jugó en tres clubes distintos de Austria, y en el Arturo Fernández Vial de Chile. Terminó su carrera en Indonesia en el Pelita Jaya en 1996.

    En la selección de Argentina fue todo un héroe. Con su juego y su tenacidad el equipo argentino ganó el Mundial de 1978 donde fué coronado como el máximo goleador y mejor jugador del campeonato. Jugó con el equipo nacional argentino 43 partidos anotando 20 goles.

    Terminó su carrera como un entrenador de que recorrió diferentes culturas deportivas; Indonesia, Albania, Bolivia, Venezuela, Italia y España. Su marca de identidad fue su pelo largo y su potente tiro con la pierna izquierda y sus cabezazos siempre anotados en la red. Con gran instinto para el gol, era un jugador muy rápido y habilidoso y con un físico muy completo.


    Diego Armando Maradona, nació en 1960 en Lanús de la Provincia de Buenos Aires. Es uno de los grandes mitos vivientes del fútbol por su pasado excelente como delantero pero también por representar a las clases populares, los desfavorecidos tanto en Argentina como en Nápoles. Ha sido cantado por numerosos artistas y de su figura se han realizado varias películas biográficas. Catalogado como uno de los mejores jugadores de toda la historia del fútbol a la par con Pelé. Siempre controvertido, fue suspendido por dopaje entre otras muchas puntos oscuros de su vida como varias demandas de violencia de género. En el terreno deportivo con sus luces encarnó lo mejor del fútbol argentino.

    Empezó jugando con Argentinos Juniors en 1976 y en 1981 inicia su relación con el Boca Juniors donde ganó el título de liga en 1981. Jugó con el Barcelona desde 1982  aunque nunca se sintió a gusto en el club de la Ciudad Condal pero ganó la Copa del Rey en 1983. En 1984 entra en el Nápoles, el club en el que se sintió como en casa aunque fué expulsado por sus problemas con las drogas siendo suspendido durante 15 meses. Gano 2 ligas Serie A italianas en 1987 y en 1990 y la Copa de la UEFA en 1989. Jugó una temporada en el Sevilla y otra en el Newell's Old Boys de Argentina en 1993. Terminó su carrera en el Boca Junios en 1997.

    Aunque ya despuntó en la Selección Juvenil en el Mundial de las categorías inferiores de Japón de 1979 que se llevó Argentina, debutó con la Albiceleste en la Copa Mundial de España 1982, fue en el Mundial de México de 1986 donde se consagró como la máxima estrella global con la Selección Argentina. Para la historia queda el gol desde la mitad del campo y la Mano de Dios en el partido frente a Inglaterra. Quedó finalista, subcampeón, en el Mundial de 1990. En el Mundial de EEUU de 1994 dio positivo en los controles antidoping y tuvo que dejar de jugar durante un año. Fue su último mundial como jugador.

    Su lista de distinciones es interminable, vamos a ceñirnos a dos, ganó el Balón de Oro honorífico en 1995 y en Argentina la distinción de Clarín y Olimpia al mejor deportista argentino del siglo en 1999.

    Ha sido entrenador de múltiples clubes y de la Selección de Argentina entre 2008 y 2010.

    El Pelusa, como era llamado, se movía por el campo a gran velocidad, como volando con la pelota en sus pies y con una rapidísima capacidad de frenado, muy preciso en los tiros, de gran calidad técnica, con gran control sobre el balón y alta potencia, era diferente, tocaba la pelota diferente, siempre brillante. Verlo jugar era un placer futbolístico absoluto.


    Gabriel Batistuta, nacido en 1969, el delantero centro de los años 90 que ostenta el record de goleador con la selección de Argentina. Se le conoce como Batigol. Debutó en el Newell's Old Boys donde jugó sólo una temporada en primera división tras haberse curtido en las categorias inferiores del club, posteriormente fué contratado por el River Plate durante una temporada donde ganó el campeonato de primera división, pasó por el Boca Juniors otra temporada para saltar a la liga Italiana, siendo fichado por el Fiorentina donde permaneció desde 1991 al año 2000 y donde ganó la Copa Italia y la Supercopa convirtiéndose en una leyenda para los seguidores de Florencia. Pasó por la AS Roma tres temporadas ganando la Serie A y la Supercopa italiana, por el Inter Milan una temporada y por el AI Arabi SC de Catar. En Italia se le consideró uno de los grandes jugadores tanto en Roma como en Florencia. De hecho sigue ostentando el título de máximo goleador del Fiorentina con 207 goles.

    Vistió la camiseta de la selección Argentina desde 1991 a 2002. Ganando en 1991 y en 1993 la Copa América y dos Copas Confederaciones.

    Era un jugador alto, con un tiro fortísimo, eficaz, y magnífico tanto en las jugadas aéreas como en las faltas. Como dijo Pasarella, que le dirigió en el River Plate parecía un jugador alemán aunque nacido argentino.


    No podemos olvidar a Messi como uno de los más grandes jugadores de la historia del fútbol de Argentina. Siguiendo en activo dejamos que su biografía se siga escribiendo sobre el campo.





    Los colores de las camisetas de la selección de Argentina se basan en la bandera de la nación Argentina creada por Manuel Belgrano en 1812. Esta es la razón por la que el color Albiceleste de la camiseta del Equipo de Argentina no haya cambiado considerablemente a lo largo de su historia desde que se utilizó por primera vez en 1908. Previamente se utilizó el color blanco, como ocurrio en la mayoría de las selecciones que utilizaron camisetas blancas en sus inicios.

    Las bandas han sido mas o menos anchas, el azul celeste ha ido variando en intensidad, el cuello ha cambiado pasando de cuello redondo a escote en V o cuello polo en algunas ocasiones, pero la esencia de la camiseta es la misma, cada camiseta de los diferentes campeonatos con la carga simbólica que dejaron los jugadores que las vistieron y los triunfos o fracasos que se ganaron o se sufrieron.

    La segunda camiseta de la Selección de Argentina fue de color azul  integro aunque en algunos temporadas tuvo también bandas azules más oscuras. En esta segunda equipación se añadieron a partir de los años 90 motivos más innovadores como bandas con los colores de la bandera Argentina.

    Os sugerimos que visitéis nuestra Sección de Camisetas de la Selección de fútbol Argentina.

    Podréis adquirir la camiseta de Argentina Mundial 1978 Campeona del Mundo con Kempes y Menotti de entrenador o la Camiseta retro Argentina Mundial 1986 con la que Maradona se encumbró en los altares del fútbol global.

    Para sentir en vuestra propia piel los triunfos y la historia del Equipo Argentino de fútbol.


    ]]>
    Wed, 01 Jul 2020 11:20:16 +0000
    <![CDATA[El mejor número 8 de la historia del fútbol]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/elige-al-mejor-numero-ocho-historia-futbol/ Elige al mejor número 8 de la historia del fútbol:

    Seguimos con el reto de configurar con vuestra ayuda el mejor equipo de fútbol de la historia. Para ello, hemos elaborado un listado de jugadores legendarios en función del número o dorsal principal que han llevado a lo largo de su carrera futbolística.

    En esta ocasión nos centramos en el número 8. En principio, el ocho era el dorsal de los jugadores que en el mediocampo ocupaban la posición de volante central o mediocentro organizador.
    Aquellos futbolistas con buena técnica y muy tacticos, que con mucha dinámica y velocidad, aportaban fluidez en la creación. En la historia del fútbol hemos visto jugadores muy difensivos con este dorsal, pero también jugadores con mucha creatividad y buen remate de distancia.

    Ayudanos a elegir al mejor 8 de la historia del fútbol. Un dorsal mítico y lleno de simbolismo. Grandes leyendas del fútbol lo han llevado y queremos escoger al mejor para configurar nuestro mejor 11 de la historia del fútbol. Gracias por ayudarnos #Retrofootballers.

    Elige el mejor 8


    La mécanica del concurso será sencilla. Hemos elaborado una pre-selección de 16 jugadores (octavos de final) que han llevado el número 8 de forma general en su carrera con la selección o con su club. Estas leyendas del fútbol se enfrentaran en duelos individuales por seguir avanzando en el cuadro. Las votaciones se pueden realizar en las "stories" del instagram de retrofootball (enlace). El torneo comienza el jueves 25 de junio a las 12:00, Entre todos los participantes sortearemos una camiseta fútbol retro de nuestra colección.

    CUADRO DE COMPETICIÓN:

    A continuación os presentamos el cuadro del torneoo Best Nº #8. En el mismo aparecen jugadores de la talla de Andres Iniesta, (muchos trofeos ganados con este dorsal en el FC Barcelona, mientras que eligió el numero 6 para la selección), o leyendas de la Premier League como Gerrard y Lampard. Os dejamos abajo el cuadro de duelos a partido único. Buscamos al mejor 8 de la historia del fútbol y tú vas a decidir quién gana.

    Mejor numero 8 - tabla


    PARTIDOS DE OCTAVOS DE FINAL:

    Tendremos cada día una ronda con sus correspondientes duelos.

    Mejor numero 8 - Gerrard-Tardelli

    Comenzaremos con los Octavos de final, siguiendo con los Cuartos de final, las Semifinales y la gran Final. Los Octavos se iniciarán el jueves a las 12:00 con estos duelos:

    - Gerrard vs Tardelli

    - Stoickhov vs Gascoigne

    - Gattuso vs Scholes

    - Lampard vs Socrates

    - Iniesta vs Gerson

    - Rijkaard vs Desailly

    - Juninho vs Schuster

    - Michel vs S. Mazzola

    El jugador más votado de cada partido pasará de ronda. Por ejemplo el jueves se enfrentaran cara a cara Gerrard y Tardelli tienes que votar por el jugador que más te gusta de los dos en nuestras Stories de Instagram. Empezamos el jueves 25 de junio a las 12:00. ¡Gracias a todos los #retrofootballers por participar! Suerte y que gane el mejor número once de la historia del fútbol.

    ]]>
    Wed, 24 Jun 2020 03:00:00 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y de la selección de fútbol de Brasil]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-de-la-seleccion-de-futbol-brasil/
    La selección de fútbol de Brasil es uno de los mejores referentes y señas de identidad este deporte, que habiendo nacido en Europa, más concretamente en las Islas Británicas se expandió por el mundo entero para dejarnos destellos de buen hacer, competitividad y valores de buena deportividad que son tan importantes para nuestras vidas.  

    Entonces es un fiel representante del espíritu del fútbol brasileño. Buen fútbol, emoción, alegría y consistencia. La selección Brasileña de fútbol es la que ha ganado más Copas del Mundo, 5 mundiales; en los años 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002, y 9 Copas de América; en los años 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019.

    ¿ Pero cómo empezó el deporte rey en Brasil ? Sus inicios parecen ser debidos a un hijo de escoceses emigrados a finales del Siglo 19 a Brasil para construir el tren en la ciudad de Sao Paulo de apellido Miller, Charles William Miller, molinero en español. Este joven fue enviado por su padre a estudiar a Reino Unido y allí aprendió y jugó a este deporte y a su retorno se trajo consigo un balón y todo su conocimiento de ahí hasta hoy.

    El primer club de fútbol de Brasil fue el Sao Paulo Athletic Club en 1888.

    Por su parte La Confederación Brasilera de Fútbol (CBF) se creó en 1914.

    El primer partido de la selección brasileña de fútbol tuvo lugar en 1914  con una derrota frente a Argentina por 3 a 0 y ya en 1919 y 1922 Brasil venció la Copa América. Claro en sus filas jugaba un verdadero prodigio, Arthur Friedenreich; un hijo de emigrantes alemán que encandiló a los seguidores tanto o más que Pelé en su época aunque no es apenas conocido fuera de Brasil. Pero aunque las estadísticas en aquella época no eran las que son actualmente, parece que llegó a anotar más goles que Pelé, es decir que podría ser uno de los jugadores que más goles ha marcado en su carrera; se habla de que podrían llegar a 1379.

    Brasile Chile Copa America 1919
    La selección brasileña con la equipación blanca en el partido contra  Chile de la Copa America de 1919

    Importante resaltar que el equipo de Brasil ha participado  en todas las ediciones de los Mundiales. Las primeras ediciones de 1930 y de 1934 el equipo no salió muy bien parado, fue enviado a casa por la selección de Yugoslavia en la primera fase en 1930  y por la selección de fútbol de España  en octavos de final en 1934. Ya en 1938 empezó a ofrecer lo que después ha demostrado ser, uno de los más grandes equipos de fútbol de todos los tiempos, quedó en tercer lugar del campeonato, con un gran juego de Leonidas da Silva, nacido en 1913, otro goleador brasileño que fue también una leyenda en su tiempo en Brasil, inventor de la bicicleta o chilena. En este Mundial fue el máximo anotador con 7 goles.




    El palmarés en Copas del Mundo y en Copas América, donde incluiremos las victorias, su participación en cuartos, semifinales y finales es impresionante. Esto nos dejará una imagen clara de porqué se considera a la Canarinha, como se conoce al equipo brasileño de fútbol, como el mejor equipo del Mundo.


    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA SELECCIÓN DE BRASIL EN MUNDIALES, COPAS DE AMÉRICA Y JUEGOS OLÍMPICOS:


    BRASIL EN LOS MUNDIALES DE FÚTBOL:

    Incluiremos las victorias y  la segunda, tercera y su clasifición en cuartos de final en la posición en la tabla.

    Copa del Mundo de 1938 de Francia: Tercera posición

    Copa del Mundo de 1950 de Brasil: Finalista, subcampeón

    Copa del Mundo de 1954 de Suiza: Cuartos de final

    Copa del Mundo de 1958 de Suecia: Vencedor

    Copa del Mundo de 1962 de Chile: Vencedor

    Copa del Mundo de 1970 de México: Vencedor

    Copa del Mundo de 1978 de Argentina: Tercera posición

    Copa del Mundo de 1986 de México: Cuartos de final

    Copa del Mundo de 1994 de EEUU: Vencedor

    Copa del Mundo de 1998 de Francia: Finalista, subcampeón

    Copa del Mundo de 2002 de Japón y Coreal del Sur : Vencedor

    Copa del Mundo de 2006 de Alemania: Cuartos de final

    Copa del Mundo de 2010 de Sudáfrica: Cuartos de final

    Copa del Mundo de 2014 de Brasil: Cuarta posición

    Copa del Mundo de 2018 de Rusia: Cuartos de final


    BRASIL EN  LA COPA AMÉRICA DE FÚTBOL:

    Incluiremos las victorias y  la segunda y tercera posición en la tabla.

    Copa América 1916 : Tercera posición

    Copa América 1917: Tercera posición

    Copa América 1919: Vencedor

    Copa América 1920: Tercera posición

    Copa América 1921: Finalista, segunda posición

    Copa América 1922: Vencedor

    Copa América 1925: Finalista, segunda posición

    Entre 1926 y 1935 no participó

    Copa América 1937: Finalista, segunda posición

    Copa América 1942: Tercera posición

    Copa América 1945: Finalista, segunda posición

    Copa América 1946: Finalista, segunda posición

    Copa América 1949: Vencedor

    Copa América 1957: Finalista, segunda posición

    Copa América 1959 de Argentina: Finalista, segunda posición

    Copa América 1959 8En ese año 1959 se organizaron dos Copas de América la segunda celebrada en Ecuador9: Tercera posición

    Copa América 1983: Finalista, segunda posición

    Copa América 1989: Vencedor

    Copa América 1991: Finalista, segunda posición

    Copa América 1995: Finalista, segunda posición

    Copa América 1997: Vencedor

    Copa América 1999: Vencedor

    Copa América 2004: Vencedor

    Copa América 2004: Vencedor

    Copa América 2019: Vencedor


    JUEGOS OLÍMPICOS:

    Juegos Olímpicos de 1984 Los Ángeles : Finalista, segunda posición

    Juegos Olímpicos de 1988 Seúl : Finalista, segunda posición

    Juegos Olímpicos de 1996 de Atlanta : Tercera posición

    Juegos Olímpicos de 2008 de Pekín : Tercera posición

    Juegos Olímpicos de 2012 de Londres : Finalista, segunda posición

    Juegos Olímpicos de 2016 de Río de Janeiro : Vencedor




    JUGADORES MÍTICOS DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL BRASILEÑO

    El fútbol de Brasil ha dado grandes jugadores que se cuentan entre los mejores del mundo, son leyendas globales que nos han dado los mejores momentos del deporte rey, todavía visitamos sus vídeos, sus jugadas, sus toques magistrales, su alegría y su tesón.

    A parte de los jugadores comentados en la sección de los inicios de la Selección de Brasil; Arthur Friedenreich y Leonidas da Silva recordamos algunas figuras imprescindibles :


    Manuel Francisco dos Santos,  Garrincha, nacido en 1933 en Río de Janeiro, fue un delantero brasileño que aunque vivió a la sombra futbolística de Pelé dejo una onda huella en el fútbol brasileño. No tenía un físico de deportista, de hecho tenía una pierna más larga que otra y problemas en la columna, su vida personal fue todo menos lo metódica que requiere la carrera de un deportista de élite y acabo falleciendo muy joven por sus problemas con el alcohol, pero deslumbró por su gran regate, de hecho se le considera el mejor regateador de la historia del fútbol mundial . Jugó para el Botafogo más de diez años donde ganó tres Campeonatos Cariocas, la liga del Estado de Rio de Janeiro, después recorrió otros clubes brasileños, latinoamericanos y europeos, entre otros el Corinthians, el Junior de de la ciudad colombiana de Barranquilla, el Flamengo o el Red Star de París. Fue una figura importantísima para que la selección brasileña se llevara el Mundial de Suecia de 1958 y repitió la gesta en el Mundial de Chile de 1962 cuando por una lesión Pelé no pudo jugar. Para alegría del pueblo brasileño quedarán siempre sus deslumbrantes regates.

    Edson Arantes do Nascimento, Pelé, nacido para el fútbol en 1940 en Minas Gerais, es el dios del fútbol, el mejor jugador de la historia. Hablar de él es hablar de la leyenda futbolística por antonomasia. Sus orígenes en una familia humilde, hijo de un padre futbolista, Joao Ramos do Nascimento llamado o Dondinho, sus inicios en el Santos donde la segunda temporada marcaría tal cantidad de goles que se hizo imprescindible y que sería el inicio de una relación extraordinaria. En este club de la ciudad de Santos del Estado de Sao Paulo permaneció desde 1956 hasta 1974 y permitió que el equipo se convirtiera en un equipo con un amplio palmarés de victorias y con años excepcionales sobre todo en 1963 y 1963. Su primer Mundial de Suecia de 1958 con tan sólo 17 años con una semifinal ganada,  con tres goles de Pelé, por 5 a 2 contra la selección francesa que contaba con otra estrella, Just Fontaine, y la final frente al anfitrión Suecia por el mismo resultado 5-2, donde Pelé marcó 2 goles le encumbró a la fama. El joven sería el segundo mejor goleador con 6 goles y partir de este Mundial se convertiría en una estrella. Este Mundial fue el inicio de una larga carrera de triunfos en las Copas del Mundo que se repetirían en el Mundial de Chile de 1962 y México en 1970. La lista de sus condecoraciones es inacabable pero citemos algunas, Goleador del Campeonato Paulista en 9 ocasiones y otras distinciones que exceden el mundo del fútbol como Galardonado con el Premio de la Academia Francesa de Deportes en 1971, Galardonado con el Premio Internacional de la Paz en 1978, Deportista del siglo por la revista L'Équipe en 1980 o la  Balón de Oro honorífico a la trayectoria por la FIFA o su galardón de la Orden del Imperio Británico en 1997. Su número de goles anotados totales es de mas de 1200 con el Santos, el New York Cosmos donde terminó su carrera y con la Selección de Brasil. Su juego se resume en dos palabras, el jogo bonito, un juego creativo, intuitivo pero no era sólo eso, tenía un físico, una técnica y fuerza excepcionales, daba pases increíbles, buenos cabezazos, grandes remates desde la distancia, lo tenía todo, pero sobre tenía ansia de gol y de disfrute en el campo.

    Pelé en el Mundial de 1970 en Mexico

    Arthur Antunes Coimbra, Zico nacido en 1953, mediapunta que deslumbró en los años 80. Fue fiel al Flamengo desde 1971 a 1989 donde marcó más 508 goles y fue toda una leyenda y donde ganó  cuatro ligas nacionales y en 1981 la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental 1981. Jugó después en el Udinese Calcio de la ciudad italiana de Údine y terminó su carrera nada menos que en Japón en el Kashima Antlers donde ganó la liga japonesa y en este mismo equipo fue después entrenador en 1999 y gran alentador del fútbol en Japón. Su piedra en el camino fue no haber podido ganar un Mundial con la selección brasileña a pesar de participar en los Mundiales de 1982 y de 1986 de España y México respectivamente pero no deja de ser uno de los grandes futbolistas brasileños, siendo el cuarto goleador del equipo nacional de la historia.  Se le llamó el Pelé Blanco, gran lanzador de faltas, con fantásticas asistencias y un gran instinto para organizar el juego.


    Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira, Sócrates, nacido en 1954, le debe su nombre filosófico a su padre enamorado de la filosofía griega. Sócrates de profesión médico es uno de los grandes de jugadores de fútbol Brasil de los 80. Su biografía esta llena de anécdotas curiosas como el haber impulsado la instauración de la toma de decisiones democráticas en el equipo del Corinthians de Sao Paulo cuando Brasil era una dictadura. En los partidos utilizaba su popularidad como activista político en favor de los pobres y desfavorecidos. Empezó en el Botafogo en 1974 donde jugó cuatro temporadas, jugó en Corinthians de Sao Paulo seis temporadas hasta 1984, fue contratado por la Fiorentina de Italia donde permaneció una temporada para regresar a Brasil y jugar para el Flamengo y el Santos donde terminó su carrera en 1989 aunque en sus estadísticas aparezca que se retiró en el Botafogo, club que le contrató en 1989 pero en el que no jugó ningún partido. Tuvo junto con Zico la mala fortuna de no poder ganar ningún Mundial a pesar de participar en los de España 82 y Mexico 87 a pesar de haber sido internacional en 60 partidos y anotar 22 goles. En el año 2004 fue distinguido como Miembro de la lista FIFA 100. Jugó en el centro del campo de gran altura 1,92 pero con un pie de talla muy pequeña para su estatura, gran pasador y regateador y con un buen tiro de balón potente, su jugada característica era el taconazo hacia atrás del que fue maestro. Se erigió en todo un referente por su elegancia en el campo, siempre con una compostura de Lord inglés con la cabeza alta dominando el campo.

    Ronaldo Nazário, nacido en 1976 fué el gran jugador brasileño de los años 90 y el primer decenio del S. 21. Se inició en el Cruzeiro en el 1993, desarrolló gran parte de su carrera en Europa, primero en el Philipps SV, en el Barcelona una temporada, en el Inter de Milán cinco temporadas para jugar en el Real Madrid después otras cinco temporadas donde ganó la liga en 2002 y 2007, el AC Milan y terminar en el Corinthians brasileño. Participó en cuatro Mundiales ganando el de Estados Unidos en 1994 y el de Corea del Sur y Japón en 2002 donde marcó 15 goles, todo un record que le valió el título de máximo goleador. De hecho es tras Pelé el jugador que más goles ha marcado con la selección de Brasil, en concreto 67. Ganó el Balón de Oro en 1997 y en 2002. Fue conocido como O fenômeno, considerado como uno de los mejores delanteros centros del fútbol y su historia. Un jugador rapidísimo, ágil, rey del amague o dribbling para engañar al rival.




    Las camisetas de fútbol de la selección de Brasil representan el mejor fútbol de todos los tiempos, son símbolos que podemos llevar sobre nuestra piel. Aunque suene extraño en las primeras décadas el color de la camiseta era el blanco con pantalones azules. A partir del Maracanazo se  se cambió para que la camiseta que recogiera los colores de la bandera de Brasil, la camiseta amarilla icónica con cuello verde.

    Selección de Brasil en el Mundial de 1986 en Mexico
    Selección de Brasil en el Mundial de 1986 en Mexico

    Pueden visitar nuestra sección de camisetas de la selección de Brasil de fútbol, no se pierda la Camiseta azul Brasil 1958  de la final frente a Suecia en el Mundial de 1958 cuando el joven Pelé dejó con la boca abierta al mundo entero. En la descripción podrán leer porque Brasil viste la segunda equipación el color azul. O la camiseta del gran momento de Pelé en el Mundial de 1970, la Camiseta Brasil Mundial 1970  una de las más carismáticas de la historia del fútbol.

    ]]>
    Thu, 11 Jun 2020 11:24:55 +0000
    <![CDATA[El mejor número 11 de la historia del fútbol]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/elige-al-mejor-numero-once-historia-futbol/ Elige al mejor número 11 de la historia del fútbol:

    Seguimos con el reto de configurar con vuestra ayuda el mejor equipo de fútbol de la historia. Para ello, hemos elaborado un listado de jugadores legendarios en función del número o dorsal principal que han llevado a lo largo de su carrera futbolística.

    En esta ocasión nos centramos en el número 11. Para los que empezamos a jugar hace unos años, el once era el dorsal de los extremos izquierda. Aquellos jugadores que corrían la banda en velocidad para poner el centro con la pierna izquieda. Generalmente eran jugadores delgados y veloces, con buen regate y complicados de marcar en carrera lanzada.

    Ayudanos a elegir al mejor 11 de la historia del fútbol. Un dorsal mítico y lleno de simbolismo. 11 jugadores juegan al fútbol y tradicionalmente el 11 cerraba la alineación. Grandes leyendas del fútbol lo han llevado y queremos escoger al mejor para configurar nuestro mejor 11 de la historia del fútbol. Gracias por ayudarnos #Retrofootballers.

    Mejores 11


    La mécanica del concurso será sencilla.Hemos elaborado una pre-selección de 16 jugadores (octavos de final) que han llevado el número 11 de forma general en su carrera con la selección o con su club. Estas leyendas del fútbol se enfrentaran en duelos individuales por seguir avanzando en el cuadro. Las votaciones se pueden realizar en las "stories" del instagram de retrofootball (enlace). El torneo comienza el jueves 4 de junio a las 14:00, Entre todos los participantes sortearemos una camiseta fútbol retro de nuestra colección.

    CUADRO DE COMPETICIÓN:

    A continuación os presentamos el cuadro del torneoo Best Nº #11. En el mismo aparecen jugadores de la talla de Francisco Gento, la galerna del norte (con 6 Copas de Europa a su espalda), Karl Heinz Rummenigge (el bueno) o ese mítico jugador de dibujos animados llamado Romario. Os dejamos abajo el cuadro de duelos a partido único. Buscamos al mejor 11 de la historia del fútbol y tú vas a decidir quién gana.

    Mejor numero 11 - tabla


    PARTIDOS DE OCTAVOS DE FINAL:

    Tendremos cada día una ronda con sus correspondientes duelos.

    Mejor numero 11 - Romario-Klose

    Comenzaremos con los Octavos de final, siguiendo con los Cuartos de final, las Semifinales y la gran Final. Los Octavos se iniciarán el jueves a las 14:00 con estos duelos:

    - Romario vs Klose

    - Robben vs Di Maria

    - Rummenigge vs Ratón Ayala

    - Gigi Riva vs Boniek

    - Salah vs Nedved

    - Valdano vs. Giggs

    - Gento vs. Tom Finney

    - Mágico Gonzalez vs Drogba

    El jugador más votado de cada partido pasará de ronda. Por ejemplo el jueves se enfrentaran cara a cara Romario y Miroslav Kose y tienes que votar por el jugador que más te gusta de los dos en nuestras Stories de Instagram. Empezamos el jueves 4 de junio a las 14:00. ¡Gracias a todos los #retrofootballers por participar! Suerte y que gane el mejor número once de la historia del fútbol.

    ]]>
    Tue, 02 Jun 2020 14:42:23 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y de la selección de fútbol de Alemania]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-de-la-seleccion-de-futbol-alemania/
    Una frase resume lo que es y ha sido la selección Alemana de fútbol ; el equipo alemán es la primera potencia europea del fútbol de todos los tiempos y toda una referencia a nivel mundial.

    Desde sus inicios en 1908 con su primer partido contra Suiza, la selección de Alemania de fútbol ha aportado al deporte rey disciplina, potencia, fiabilidad, un equipo siempre en las primeras posiciones de todos los campeonatos. El haber salido victorioso de cuatro Mundiales ;  1954, 1974, 1990 y 2014, así como de 3 Eurocopas;  1972, 1980, 1996 le avalan.

    Su primer torneo internacional fueron los Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912 y cayó en primera ronda. En los primeros años no se podía realmente predecir su futura excelencia. Su primera  clasificación importante fue en la Copa del Mundo de 1934 donde quedaría en la tercera posición. A partir de ese momento las circunstancias deportivas se interrelacionan con la políticas; el Tercer Reich en Alemania con Hitler, los Juegos Olímpicos de 1936 de Berlin, la Segunda Guerra Mundial y la separación de las dos Alemanias hasta la reunificación en 1990.

    En 1990 se produce la reunificación de Alemania y el equipo nacional de Alemania del Este pasa a integrarse en la selección de Alemania Federal. Por este motivo la historia del equipo de Alemania Federal recoge la historia de toda Alemania con el intersticio de los años en que estuvo dividida. La FIFA y la UEFA así lo han reconocido. En nuestro blog hemos escrito un artículo sobre la interesante historia de la selección de la DDR, de la República Democratica Alemana durante los años del bloque del Este, por lo que os invitamos a visitar su historia para completar esta crónica

    Resulta curioso que los mayores triunfos de esta selección se produjeron en el periodo del telónde acero cuando había una rivalidad entre los dos tipos de Estados, el comunista y el democrático liberal, pensemos que ambos bloques competían no sólo en campo sino en la maquinaria propagándistica a través de los triunfos del deporte. En el fútbol como en la política podemos decir que Alemania del Oeste se llevó todos los éxitos.




    Pasamos a enumerar el palmarés en Copas del Mundo y Eurocopas, donde incluiremos las victorias, su participación en semifinales y finales. Esto nos dejará una fidedigna descripción de la gran fuerza competitiva de la «Die Mannschaft» en los competiciones globales.



    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA SELECCIÓN DE ALEMANIA EN MUNDIALES, EUROCOPAS Y JUEGOS OLÍMPICOS:


    ALEMANIA EN LOS MUNDIALES DE FÚTBOL:

    Copa del Mundo de 1934 de Italia: Tercera posición

    Copa del Mundo de 1954 de Suiza: Vencedor

    Copa del Mundo de 1958 de Suecia: Cuarta posición

    Copa del Mundo de 1966 de Ingaleterra: Segunda posición

    Copa del Mundo de 1970 de México: Tercera posición

    Copa del Mundo de 1974 de Alemania: Vencedor

    Copa del Mundo de 1982 de España: Segunda posición

    Copa del Mundo de 1986 de México: Segunda posición

    Copa del Mundo de 1990 de Italia: Vencedor

    Copa del Mundo de 2002 de Japón y Coreal del Sur: Segunda posición

    Copa del Mundo de 2006 de Alemania: Tercera posición

    Copa del Mundo de 2010 de Sudáfrica: Tercera posición

    Copa del Mundo de 2014 de Brasil: Vencedor

    Copa del Mundo de 1986 de México: Segunda posición


    ALEMANIA EN LAS EUROCOPAS DE FÚTBOL:

    Eurocopa 1972 de Bélgica: Vencedor

    Eurocopa 1976 de Yugoslavia: Segunda posición

    Eurocopa 1980 de Italia: Vencedor

    Eurocopa 1988 de Bélgica: Semifinalista

    Eurocopa 1992 de Suecia: Segunda posición

    Eurocopa 1996 de Inglaterra: Vencedor

    Eurocopa 2008 de Austria y Suiza: Segunda posición

    Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania: Semifinalista

    Eurocopa 2016 de Francia: Semifinalista


    EQUIPO DE ALEMANIA DE FÚTBOL EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS:

    Juegos Olímpicos de 1928 Amsterdam: Cuartos de Final

    Juegos Olímpicos de 1936 Berlin: Cuartos de Final

    Tras este palmarés hay poco más que añadir !



    JUGADORES DE FÚTBOL MÍTICOS DE ALEMANIA

    Los grandes jugadores del fútbol alemán de todos los tiempos son estos :


    Uwe Seeler, nacido en 1936, fué uno de los grandes delantero de la selección. Sus inicios estaban marcados ya que su padre fué también futbolista. Habiendo nacido en Hamburgo jugó para el equipo de su ciudad Hamburgo SV desde 1954 hasta 1972, club donde en la temporada de 1960 ganó la liga alemana. Fué muy apreciado en este club ya que nunca quiso fichar por otros equipos a pesar de las ofertas. Sólo terminó su carrera en el Cork de Irlanda. Marcó más de 400 goles en estos equipos. Participó en las Copas del Mundo de 1958, 1962, 1966, 1970 pero no consiguió la victoria para la selección alemana, la mejor clasificación fué en 1966 cuando Alemania quedó en segundo lugar. Tiene el título de Capitán de honor del equipo alemán tras haber portado este brazalete en 40 ocasiones. Seller tenía una fibra y potencial fuerte, muy certero en los remates, y a pesar de no tener una muy alta estatura muy certero también en los remates de cabeza. En el Hamburgo el idolatran, donde tiene el mote cariñoso de nuestro Uwe'. No os perdais la escultura del enorme pie de Uwe en las afueras del estadio del Hamburgo.


    Franz Beckenbauer, nacido en 1945 en Munich, y fué en el Bayern de Munich donde desarrollo la mayor parte de su carrera, concretamente desde 1963 hasta 1977 cuando decide fichar por el New York Cosmos, 4 temporadas hasta 1980, donde pasa al Hamburgo SV, se queda dos temporadas entre 1980 y 1982 y termina su carrera de nuevo en el New York en 1983. Con el Bayern FC ganó 4 Bundesligas alemanas y 3 Ligas de Campeones. En la selección alemana fué el artífice del triunfo del Equipo nacional alemán en el Mundial de 1974, jugado en casa, lo que supuso el extasis para los seguidores alemanes. Había jugado ya en los Mundiales de 1966 y 1970. También levantó el título de vencedores en la Eurocopa  de 1972 y fué subcampeón en 1976. Beckenbauer, apodado der Kaiser ganó el Balón de Oro en 1972 y 1976 entre otras numerosas distinciones. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol le considera el Mejor Futbolista Alemán de la historia, ahí es nada. Como entrenador dirigió a la selección alemana en la victoria del Mundial de 1990 de Italia. Su juego era elegante, siempre resolutivo, extremadamente rápido, un titán central por excelencia que jugaba en posición de libero.


    Gerd Müller, Torpedo Müller o Bomber der Nation como le llamaron en Alemania nació en 1945, fué el delantero centro que marcó más goles con la selección Alemana. Como sus compañeros fichó por el Club de su ciudad natal el TSV Nördlingen, para jugar la mayor parte de su carrera en el Bayerne de Munich desde el 1964 a 1979 para terminar su carrera en el Fort Lauderdale Strikers de EEUU en 1981. El conteo de sus goles es interminable, se indican 1461 en los listados de su palmarés, la mayoría para el Bayern y 89 con la selección alemana, donde participó en el Mundial de 1970 y en el triunfo del Mundial de 1974 de Alemania, así como en la victoria de la Eurocopa de 1972. Fué Balón de Oro en 1970. Ha sido máximo goleador de la Bundesliga en siete ocasiones dese finales de los 60 y durante la década de los 70. Siempre en el lugar adecuado para olfatear el gol, depredador del área y muy buen rematador con los dos pies y rapídisimo de ahí su mote.

    Otros dos jugadores impresionantes fueron Rumenigge y Matthaus.

    Karl-Heinz Rummenigge, nacido en 1955, el delantero alemán jugó para el Bayern el Inter de Milán. Con el Bayern ganó dos Ligas de Champions en 1975 y en 1976 así como dos Bundesliga en 1980 y en 1981. Ganó la Eurocopa de 1980 y quedó en dos ocasiones subcampeón en los Mundiales de España y México de 1982 y 1986 respectivamente. Previamente había jugado la Copa Mundial de Argentina 1978 sin mucho éxito. Se llevó el Balón de Oro en 1980 y en 1981. Era un delantero muy veloz y afilado por lo que siempre encontraba el gol.

    Lothar Matthäus, nacido en 1961, un jugador de una carrera interminable. Jugó para el Borussia Mönchengladbach, el Inter de Milán y el Bayern Múnich donde ganó siete Bundesligas. Tiene el record de participaciones en mundiales, en cinco concretamente, 1982, 1986, 1990, 1994 y 1998 ganando el título de campeón en 1990 y cuatro Eurocopas, saliendo vencedor en la primera de 1980.Terminó su carrera como entrenador. Se le denominaba Loddar, el mediapunta que sabía cuando pasar la pelota y cuando regatear y con un tiro potente.





    Las camisetas de fútbol de la selección alemana por tradición empezaron siendo negras con las mangas blancas siguiendo el color de Prusia en 1908 y luego pasaron a partir de 1930 a ser blancas. La segunda equipación ha sido verde, el color corporativo preponderante de la Deutscher Fußball-Bund, la Federación de Fútbol Alemana.  Otros colores de la segunda equipación han sido el negro y el rojo. El escudo del aguila imperial aparece en el lado izquierdo, en el corazón.

    A partir de mediados de los 80 como ocurre con las equipaciones de otras selecciones se empiezan a incluir detalles de color de la bandera de Alemania para hacer las camisetas más llamativa dejando de lado la sencillez y la concisión que habían tenido hasta entonces las camisetas de la selección de Alemania.

    Leuzela, Umbro y Erima fueron las marcas que vistieron a los jugadores de la selección desde los 1950.  La marca Adidas tomó el relevo como la marca responsable de confeccionar las camisetas de las selección alemana a partir de 1980.

    En nuestra sección pueden apreciar las camisetas de la Selección de Alemania de fútbol, «Die Mannschaft», el mejor equipo del fútbol europeo en cuanto a victorias, eficiencia del fútbol teutón. Estas camisetas de Alemania son muy apreciadas por todos los amantes del mejor fútbol.

    ]]>
    Fri, 29 May 2020 12:27:54 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y de la selección de fútbol de la República Democrática Alemana DDR]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-de-la-seleccion-de-futbol-de-republica-democratica-alemana-ddr/ Equipo nacional de fútbol de la República Democrática Alemana , o Alemania del Este ha sido  un desconocido para el público español. Pero su historia merece ser conocida.

    Después de la Segunda Guerra Mundial, la gran Alemania derrotada se divide entre el Este y el Oeste. De esta escisión surgirán dos selecciones nacionales de fútbol. Nos dedicaremos en este artículo al Equipo Nacional de fútbol de  Alemania del Este, llamada República Democrática Alemana, DDR las siglas de la denominación en alemán,  o Alemania Oriental.

    Alemania del Este se fundó en 1949 en el territorio alemán que quedó bajo la ocupación de la Unión Soviética. Esta nación subsitió hasta que en 1990 cayó el muro de Berlin y se produjo la unificación de las dos Alemanias en lo que hoy conocemos simplemente como Alemania.

    Durante toda la existencia de Alemania del Este se produjeron las tensiones fruto de la Guerra Fría entre el bloque occidental y los países comunistas, con luchas por demostrar qué gestión política y económica era más eficiente, si las de democracias occidentales con economías capitalistas o los países comunistas con economías planificadas por el estado. De hecho Alemania Federal, Alemania del Oeste, no reconoció a Alemania Democrática hasta la década de los 70 considerando a la nación como un territorio bajo ocupación soviética.  Berlin-Este fue la capital divida por el muro de Berlin.

    Este fue a muy grandes rasgos el contexto político. Pero cómo fue la historia de su selección de fútbol ? Fue eclipsada por la potencia futbolística de la Alemania del Oeste ?

    Veamos su historia. Los jugadores de la selección de Alemania del Este bebieron de los equipos del territorio del Este como el Dynamo de Berlin, el Lokomotiv de Leipzig, el Dynamo de Dresde o el Carl Zeiss de Jena, el Magdeburgo, el FC Karl-Marx-Stadt, el Hansa Rostock que jugaban en la primera división de la liga de Alemania del Este, la DDR Oberliga, organizada por la Federación de Fútbol de la República Democrática Alemana.

    De todos estos clubes el Dynamo de Berlin fue el equipo que más títulos se llevó, con 10 títulos de la DDR Oberliga, tras el club berlinés se encontraba el Dynamo de Dresde con 8 y el FC Vorwärts Berlin que se llevó 6 ligas. (https://es.wikipedia.org/wiki/1._F.C._Fr%C3%A1ncfort) seguidos por el Jena, el Magdeburgo y el Karl-Marx-Stadt con tres ligas cada uno. En el terreno internacional el Magdeburgo fue el único que se llevó una victoria europea, concretamente la Recopa de 1974 frente al AC Milan todo un hito en el periodo del telón de acero.

    Sin embargo hay que resaltar que hoy en día de todos estos clubes, ninguno juega en la Bundesliga, la primera división de la liga alemana y sólo tres de ellos están en segunda división; Energie Cottbus, Rostock y Union Berlin. Como en otros ámbitos de la sociedad alemana la reunificación no se produjo en terminos igualitarios para detrimento de Alemania del Este. Muchos de estos equipos fueron poco a poco siendo relegados a categorias inferiores y perdieron la gloria que en su momento tuvieron, entre ellos el FC Berlin, que se encuentra en Quinta división o el Dynamo de Dresde que juega Tercera división o el exitoso Magdeburg que juega también en catogorias inferiores concretamente en Cuarta división.

    En cuanto a la selección de la DDR de la República Democrática Alemana, esta se nutría del potencial de estos equipos pero no fue tan exitosa como su rival de Alemania del Oeste. La razón tiene posiblemente que ver con la dificultad para controlar por el poder político lo que pasa en el campo. El fútbol es impredecible y en el bloque comunista preferían dedicar los recursos al atletismo o a deportes individuales donde los atletas eran controlados incluso con dopaje. Mucho se ha hablado de esta tragedia para muchos deportistas. Entre otras, esta podría ser una de las posibles razones.


    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA SELECCIÓN DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA EN MUNDIALES, EUROCOPAS Y JUEGOS OLÍMPICOS:



    Su participación en Copas del Mundo fue muy limitada, participó en los Mundiales de 1974 y cayó en octavos de final. Tampoco consiguió clasificarse para jugar en alguna Eurocopa.

    Su mayor despliegue futbolístico lo realizó en los Juegos Olímpicos. Y no es de extrañar ya que las Olimpiadas eran el mejor escaparate para los países comunistas, donde mostraban su potencia deportiva, su disciplina férrea a través del recuento de medallas de sus deportistas. En las Olimpiadas se batían los dos bandos enfrentados del Telón de Acero.


    Copa del Mundo de 1974

    Es el único Mundial en el participó Alemania Oriental, la DDR y tuvo momentos realmente estelares y que han quedado para la historia, como el partido que se disputó entre las dos Alemanias que ganó, por 1-0, la DDR en un duelo en el que se jugaban el prestigio los dos bloques. Habían caído en el mismo grupo de la fase 1 y el combinado alemán de la RDA quedó en primera posición de este grupo. En el equipo de Alemania del Oeste jugaban grandes estrellas como Beckenbauer, el portero Sepp Maier, Breitner o Müller. De ahí que el gol que marcó Jürgen Sparwasser fué todo un símbolo. En el equipo de la RDA encontramos a jugadores de gran talla como Joachim Streich, Hans-Jürgen Kreische y Eberhard Vogel los tres grandes goleadores de Alemania del Este.

    Pero en el fútbol el destino suele ser cruel con los equipos menos fuertes y en el Mundial de 1974 será finalmente ganador el equipo de Alemania del Oeste quedando Alemania del Este en sexta posición. La razón ; al ganar el Este al Oeste los occidentales cayeron en la siguiente fase de grupos más fácil lo que les permitió no tener que enfrentarse por ejemplo a Brasil.

    Alemania del Este (DDR) Mundial 1974                                                                Alemania del Este (DDR) Mundial 1974

    Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976

    Su participacón en Juegos Olímpicos dejó una buena estela de triunfos como la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976 donde vencieron a Polonia en la final por 3 a 1 con goles de Hartmut Schade y Martin Hoffmann y de Reinhard Haefner. La Unión Soviética se llevó la Medalla de Bronce, lo que certifica que los equipos de fútbol del bloque del Este conferían gran importancia a los equipos de fútbol en los Juegos Olímpicos.

    Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980

    Cuatro equipos de fútbol semifinalistas de los países del Este se baten por llegar a la final en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, la República Democrática Alemana, la Unión Soviética, Checoslovaquia y Yugoslavia. La final se jugará entre los equipos de fútbol de Alemania Oriental y Checoslovaquia que vencerá por 1 gol a 0. En el combinado aleman jugarán entre otros Wolfgang Steinbach que se llevó el título de mejor jugador de la historia del Magdeburg.

    Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y Múnich 1972

    En las Olimpiadas de Tokio 64 Alemania quedará tercera tras vencer el partido por la Medalla de Bronce frente a la República Árabe Unida por 3 a 1. Ganará el Oro Hungría y la Plata Checoslovaquia.

    En las Olimpiadas de Munich 72 la selección de Alemania del Este ganará el partido por la tercera plaza frente a la Unión Soviética de Blokhin. El Oro se lo llevará el equipo de fútbol de Polonia y la Medalla de Plata el equipo de Hungría. En el combinado alemán encontramos jugadores como Bernd Bransch, el capitán, Jürgen Pommerenke, Jürgen Sparwasser, Hans-Jürgen Kreische y el goleador Joachim Streich y el portero Jürgen Croy.





    JUGADORES MÍTICOS DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL DE LA DDR - ALEMANIA DEL ESTE

    El fútbol de la RDA - DDR dió sus figuras icónicas que siguen en la memoria de todos los seguidores alemanes orientales.

    Merece la pena recordarles a través de una reseña de algunos nombres :


    Internacionalidades : Joachim Streich, el famoso delantero de la DDR-Oberliga que ostenta el mayor número de internacionalidades de la historia de su país, 102 partidos disputados con la selección alemana de la RDA. Es además el mayor goleador de la historia del fútbol de Alemania Oriental.

    Goleadores: Joachim Streich con 55 goles, Hans-Jürgen Kreische  con 25 tantos, Eberhard Vogel  con  25 tantos

    Joachim Streich, el delantero fué el goleador de Alemania del Este con 55 goles. Fué internacional en 98 ocasiones desde 1969 hasta 1984. Participó en el Copa del Mundo de 1974 en las Olimpiadas de 1972 donde se Alemania del Este se llevó la Medalla de Bronce. Jugó entre otros en el FC Hansa Rostock y en el FC Magdeburg y ganó el título de mejor goleador de la DDR-Oberliga en 1977, 1979, 1981 y en 1983


    Porteros: Jürgen Croy que es considerado el mejor portero de la República Democratica Alemana, participó en la Copa del Mundo de 1974 y en las Olimpiadas del Oro de Montreal de 1976.

    Capitanes : Bernd Bransch, el internacional desde 1967 a 1976 durante 72 ocasiones y famoso capitán del equipo. Jugó con el SC Chemie Halle la mayor parte de su carrera y fué elegido durante dos temporadas el mejor jugador de la DDR Oberliga en 1968 y en 1974.

    Bernd Bransch y Beckenbauer, capitanes de Alemania en 1974                                          Bernd Bransch y Beckenbauer, capitanes de Alemania en 1974

    Jugó en las dos Alemanias: Matthias Sammer, nacido en Dresde en 1967 se crió en Alemania del Este y jugó en su juventud con el Dinamo de Dresde en cuya cantera se formó. Tras la caída del muro pasó a jugar en el VfB Stuttgart ya en Alemania del Oeste. Jugó también el en Inter de Milán, pero en el Club donde realmente tuvo más exito fué el Borussia Dortmund donde se contribuyo a la victoria en la Champions League de 1997 y dos Bundesligas alemanas. Fué Balón de Oro 1996 ya jugando en Alemania del Oeste que es realmente donde deslumbró, es un jugador interesante por haberse formado en la cantera del Este y pasar a formar parte del elenco de los grandes jugadores de Alemania tras la reunificación. En este sentido es un simbolo de la concordia.

    Momentos históricos: Jürgen Sparwasser, nacido en , deslumbró al mundo por un sólo momento estelar en la historia del fútbol, el famoso gol que metió al portero Sepp Maier que conllevo la victoria frente a Alemania Occidental en el Mundial de 1974. Era un partido de la fase de grupos pero este gol les valió a los alemanes orientales clasificarse primeros de grupo por encima de sus rivales alemanes, lo que les suponía tenerse que enfrentar a rivales más peligrosos, como Brasil. Como hemos indicado anteriormente la RFA ganó campeonato. Estos son los juegos del destino del fútbol. Los jugadores de la DDR terminaron de sexta posición. Participó en los Juegos Olimpicos de 1972 cuando Alemania del Este se llevó la Medalla de Bronce. Su carrera la realizó principalemente en el FC Magdeburg  donde contribuyo a que este club ganára tres Oberligas en la década de 1970. Un año antes de la caída del muro de Berlin se pasó al territorio Occidental.



    Las camisetas de la selección de fútbol de  Alemania Oriental, lucen las siglas de la DDR, Deutsche Demokratische Republik, la República Democrática Alemana, es su seña de identidad y junto con su escudo, un martillo y un compás con un circulo de espigas que los circunda. Tres estamentos muy importantes de todo Estado, la agricultura, la industria y el pensamiento y la ciencia representado por el compás.

    Camiseta Retro DDR 1974                                                                   Camiseta Retro DDR 1974

    Podeis visitar la sección de Retrofootball® dedicada a las camisestas de fútbol de Alemania donde hemos reunificado ambos equipamientos de fútbol. Entre ellas podeis encontrar la famosa camiseta del gol de Sparwasser, la Camiseta DDR Mundial 1974 , en azul o la camiseta en blanco Camiseta DDR blanca Mundial 1974  o la Camiseta DDR 1983.

    DDR frente a Argentina mundial 1974                                                              DDR frente a Argentina mundial 1974

    Nos encanta la historia del fútbol, y que duda cabe que las camisetas del bloque del Este de Alemania Democrática son un hit de nuestros seguidores. No os perdais este simbolo de una época que se fué dejando una estela de buenos momentos y sobre todo de jugadores que hicieron posible los sueños de la afición.

    ]]>
    Fri, 22 May 2020 12:58:05 +0000
    <![CDATA[El mejor 7 : elige al mejor dorsal 7 de la historia del fútbol]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/el-mejor-siete-de-la-historia-del-futbol-elegimos-al-mejor-siete-del-futbol/
    THE BEST 7: EL MEJOR 7 DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL. 



    Hola amigos,

    Hoy es 20 de mayo del 2020. Seguimos con la alerta sanitaria y algunas actividades han empezado a reiniciarse en algunos países. Sin embargo muchos de nosotros seguimos confinados en España, en Europa, en el mundo. Esperamos que pronto podamos volver a abrazar a nuestras familias.

    Desde Retrofootball®, como parte de nuestra visión de inspirar a la gente reviviendo a la leyendas del fútbol, queremos proponeros un nuevo juego relacionado con el fútbol que haga un poco más llevadero el confinamiento.

    Así, tras elegir el Mejor 10  y el Mejor 9 de la historia del fútbol hemos decidido hacer una competición para que elijáis el mejor jugador para cada dorsal de camiseta del 1 al 11.

    En esta ocasión la competición es para elegir The Best 7.

    La camiseta con el número 7 para muchos es la más mágica del fútbol. Muchos niños crecen soñando con jugar con la camiseta  9 o 10, pero el encanto del 7 tiene pocos iguales. Por lo general, este dorsal es el elegido por un jugador amplio, pero en las últimas dos o tres décadas, el número 7 también ha sido adoptado por varios jugadores más centrales. Representa un símbolo en clubes como el Manchester United o el Real Madrid. Correr libremente en el campo, en esa banda lateral, dejando atrás a los oponentes impotentes gracias a la técnica y la velocidad, y tal vez incluso al instinto para el gol, estas son las características del mejor 7.

    El mejor 7 de la historia del futbol


    Para este The Best 7  hemos elaborado una pre-selección cuyo único requisito principal es que el jugador haya llevado el número 7 en su carrera ya sea con su selección nacional o en su club de fútbol. Así, queremos elegir al mejor 7 de la historia del fútbol según el criterio de vosotros #retrofootballers y que a la vez os divirtáis. Nos gustaría conseguir alguna sonrisa y porque no, alguna polémica en estos tiempos sin competiciones oficiales de fútbol.

    Os invitamos a todos a participar en The Best 7, un campeonato muy especial que se disputará en nuestro Instagram (@retrofootball.eu). Para ello necesitaremos vuestra participación y colaboración.

    The Best 7 es un torneo entre 16 leyendas de la historia del fútbol que se enfrentarán a votación única en nuestro Instagram. Tendrás que ir votando por tus jugadores favoritos en cada ronda hasta llegar a la final que se disputará el domingo 24 de mayo.

    CUADRO DE LA COMPETICIÓN:

    Arrancamos la competición en octavos de final. Os dejamos abajo el cuadro de duelos a partido único para que podáis ver los retos que se van a disputar a partir del jueves 21 de mayo a las 14:00. Buscamos al mejor 7 de la historia del fútbol y tú vas a decidir quién gana.

    El mejor 7 de la historia del futbol - tabla de octavos de final



    PARTIDOS DE OCTAVOS DE FINAL:

    Tendremos cada día una ronda con sus correspondientes duelos. Comenzaremos con los Octavos de final, siguiendo con los Cuartos de final, las Semifinales y la gran Final.

    Los Octavos se iniciarán con los siguientes duelos de estas leyendas del fútbol:

    - Cristiano Ronaldo vs Ribery


    - Butragueño vs Del Piero


    - George Best vs Stanley Matthews


    - Jairzinho vs Figo


    - David Beckham vs Garrincha


    - David Villa vs Raúl


    - Eric Cantona vs Bruno Conti


    - Kenny Dalglish vs Shevchenko

    El jugador más votado de cada partido pasará de ronda. Por ejemplo hoy se enfrentan cara a cara CR7 y Ribery y tienes que votar por el jugador que más te gusta de los dos en nuestras Stories de Instagram.




    El mejor 7 de la historia del futbol : CR7 vs Ribery

    Empezamos el jueves 21 de mayo a las 14:00. Suerte y que gane el mejor siete de la historia del fútbol!

    ]]>
    Wed, 20 May 2020 09:15:35 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y de la selección de fútbol de Holanda]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-de-la-seleccion-de-futbol-de-holanda/ El Equipo nacional de fútbol de Holanda ha dado al fútbol uno de los momentos más brillantes de su historia . Nos referimos al Fútbol Total de la Naranja Mecánica de los años 70 con Johan Cruyff como jugador estrella y bajo la dirección del entrenador Rinus Michels. Sólo por este momento estelar la selección de fútbol de los Paises Bajos debería siempre aparecer en los libros de excelencia de nuestro deporte rey.

    La selección naranja sin embargo no se ha prodigado mucho en títulos por la falta resolución en los partidos de finales, y ahí se encuentra su Talón de Aquiles, ya que ha llegado en tres ocasiones a la final de la Copa del Mundo; concretamente en las ediciones de 1974 y 1978 y ya en el siglo XXI en 2010 sin haber podido llevarse a casa la victoria. En cuanto a las Eurocopas, la selección holandesa se alzó con la afamada Eurocopa de 1988.

    Esta selección Orange de larga tradición se inicia en 1889 con la constitución de la Asociación Neerlandesa de Fútbol y Atletismo. Posteriormente se dividieron los deportes quedando como entidad representativa del deporte Rey la Asociación Neerlandesa de Fútbol.

    En las primeras competiciones internacionales de los Juegos Olímpicos participará en los Juegos Olímpicos de Londres 1908 y Estocolmo 1912 donde se llevó la Medalla de Bronce así como en las Olimpiadas de Amberes de 1920. Desde sus inicios apuntaba ya maneras de buen fútbol.




    Hagamos un repaso de sus participaciones en Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos y de sus clasificaciones en octavos de final, cuartos de final, semifinal y finalistas.  Esto nos permitirá evaluar su alta competitividad a través de una fotografía de las competiciones internacionales más prestigiosas.



    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA SELECCIÓN DE PAÍSES BAJOS EN MUNDIALES, EUROCOPAS Y JUEGOS OLÍMPICOS:

    MUNDIALES DE FÚTBOL:




    Copa del Mundo de Italia 1934 : Octavos de final

    Copa del Mundo de Francia 1938 : Octavos de final

    Copa del Mundo de Alemania 1974 : Finalista, quedará en segunda posición

    Copa del Mundo de Argentina 1978 : Finalista, quedará en segunda posición

    Copa del Mundo de Italia 1990 : Octavos de final

    Copa del Mundo de EEUU 1994 : Cuartos de final

    Copa del Mundo de Francia 1998 : Cuarta posición

    Copa del Mundo de Alemania 2006 : Octavos de final

    Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 : Finalista, quedará en segunda posición

    Copa del Mundo de Brasil 2014 : Tercera posición.

    EUROCOPAS DE FÚTBOL


    Eurocopa Yugoslavia 1976 : Tercera posición

    Eurocopa Alemania del Oeste 1988 :  Campeón

    Eurocopa Suecia 1992 : Tercera posición

    Eurocopa  Inglaterra 1996 : Cuartos de final

    Eurocopa Bélgica y Países Bajos 2000 : Tercera posición

    Eurocopa Portugal 2004 : Cuarta posición

    Eurocopa Austria y Suiza 2008 : Cuartos de final

    JUEGOS OLÍMPICOS, EQUIPO DE FÚTBOL :



    Juegos Olímpicos de Londres 1908: Medalla de Bronce

    Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912: Medalla de bronce

    Juegos Olímpicos de Amberes 1920: Medalla de bronce

    Juegos Olímpicos de París 1924: Termina en cuarta posición

    Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928: Octavos de final



    JUGADORES MÍTICOS DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL HOLANDÉS

    El fútbol holandés ha dado figuras que están en la memoria de todos a los que os apasiona el fútbol. Son figuras globales que nos han hecho disfrutar a todos. Merece la pena recordarles a través de una reseña:

    Johan Cruyff, nacido en Amsterdam en 1947, se inicia en el fútbol en el Ajax de Amsterdam donde le inscribe su madre viuda desde que Johan tiene doce años.  El Ajax fue el equipo que le conformó como jugador, desde 1964 a 1973, año en el que pasó a jugar con el Barcelona por cinco temporadas hasta 1978. En el Ajax lo conquistó todo entre otros campeonatos, ocho Ligas y tres Copas de Campeones de Europa en 1971, 1972 y 1973 que coinciden con la obtención de sus tres Balones de Oro en la década de los 70 donde reinó como la estrella que siempre fue, concretamente en 1971, 1973, 1974. Pasó también por equipos de Estados Unidos terminando su carrera en Holanda con dos temporadas en el Ajax y una final en el Feyenoord de Roterdam en 1984. En 1985 se hace entrenador y vuelve a sus raíces, tres años con el Ajax y otras ocho con el Barcelona.

    Con la selección de Países Bajos se inició en 1964 jugando en 48 ocasiones y llegando a ser capitán. Sin embargo siendo un jugador tan excepcional no pudo llevarse ninguna victoria en Copas del Mundo ni en Eurocopas. Su mejor clasificación como internacional fue el título de subcampeón en la Copa Mundial de fútbol de 1974 y la Eurocopa de 1976 donde la selección holandesa se clasifica en tercer lugar. Johan Cruyff fué un delantero centro de juego excepcional, con una técnica fuera de lugar, y una velocidad atronadora, y sobre todo una visión del juego superior, era el jugador total porque podía desempeñar a la perfección cualquier posición, es decir fue el jugador soñado de Rinus Michels para el desarrollo del fútbol Total.


    Johan Neeskens, nacido en 1951, el centrocampista neerlandés formó parte de la pareja perfecta junto con Cruyff del Fútbol Total de Rinus Michels. Se inició con el Ajax a finales de los 60 y en los años 70 y fue artífice junto con Cruyff de las tres Copas de Europa seguidas que se llevó el equipo de Amsterdam. Jugó en el Barcelona como su tocayo y también en el New York Cosmos donde se quedó siete temporadas. Su gran momento fue en 1974 cuando jugó el Mundial con Cruyff. Recordar que tenía apenas 22 años y que fue el hombre clave en muchos momentos, entre ellos el gol contra Brasil con el que clasificó a Holanda para la final frente a Alemania Federal, que perdieron los neerlandeses. Resaltar que fue el máximo goleador holandés de este Mundial. También participó en el Mundial de Argentina 1978, competición esta en la que los Países Bajos quedaron de nuevo segundos tras perder la final frente a Argentina. Neeskens, fué un centro campista de gran calidad física, corredor sin respiro, superior como lanzador de penaltis, voraz como ladrón de balones en el centro del campo, con una visión de la jugada donde siempre intuía el gol.

    Ruud Gullit, nacido en 1962, fue uno de los mejores jugadores de los años 80 y 90. Se inició en el Haarlem en 1979, jugó en el Feyenoord de Roterdam tres temporadas, en el PSV Eindhoven,  pasó por el AC Milan donde jugó seis temporadas y junto con sus compatriotas Marco Van Basten y Frank Rijkaard marcó una época dorada del Club Rossineri,  posteriormente fué fichado por el Sampdoria de Génova y terminó su carrera en 1998 jugando durante tres temporadas para el Chelsea. Con estos Clubes lo ganó todo especialmente con el Milan. Entres ellas tres Ligas holandesas, tres Scudettos italianos, dos Copas de Europa con el AC Milán. Como jugador y capitán de la selección a diferencia de sus compatriotas de los 70, Cruyff y Neeskens, sí tuvo el honor de alzarse con el título de vencedor de la Eurocopa de 1988, el único título de las grandes competiciones globales de la selección. Obtuvo el Balón de Oro en 1987. Gullit est un centrocampista de gran calidad técnica y fuerza física, jugó al fútbol total cambiando de posición dada su gran polivalencia, gran anotador de cabeza y magnífico capitán con altas dotes de liderazgo.

    Marco Van Basten, nacido en 1964, fue un delantero centro que debutó en el Ajax de Amsterdam y tuvo un arranque impresionante ya que con veinte años era el mejor goleador de los Países Bajos. En el Ajax permaneció seis temporadas y ganó tres Ligas, hasta que fue fichado por el AC Milan donde junto a los holandeses del club, Gullit y Rijkaard llevaron al Milán a una de sus mejores épocas, alzándose con tres Scudettos y dos Copas de Europa. En el Club milanés permaneció otras seis temporadas. Jugó 58 partidos para la selección de fútbol de Países Bajos, donde participó en la victoria de Holanda la Eurocopa de 1988. Fué denominado el Cisne por su elegancia en el campo, también un médico suizo que lo trató dijo de él que jugaba al fútbol como un Nureyev, debido a su gran constitución por su altura pero a su elegancia de movimientos, pero tuvo diferentes lesiones en el tobillo durante su carrera que le encaminaron a tener que terminar con anticipación su carrera en 1995.




    Las camisetas de la selección de Países Bajos, son conocidas en todo el mundo. Por el color naranja, por lo que representan, la Naranja Mecánica, por la excelencia de sus jugadores, especialmente de Cruyff, pero ya hemos visto que no sólo.

    Recordamos que el color naranja esta asociado a la familia Real Neerlandesa: la Casa de Orange-Nassau. El escudo del león rampante con una espada y las flechas representa las Provincias Unidas.

    La camiseta de la segunda equipación ha sido blanca, luciendo el escudo en color naranja.

    Le invitamos a que entre en nuestra sección de Camisetas de fútbol de Holanda donde puede hacer un recorrido por la historia de esta excelente selección.

    Entre otras encontrará las réplicas de las camisetas de la Naranja Mécanica de los Mundiales de 1974 y 1978; Camiseta Holanda 1974 de Johan Cruyff con su emblemático número 14 y la Camiseta Holanda World Cup 1978. Camisetas atemporales, de la mejor calidad con las que podrás sentir en tu piel el mejor fútbol que ha dado el continente europeo.





    ]]>
    Thu, 14 May 2020 11:55:29 +0000
    <![CDATA[El mejor 9 de la historia del fúbol : elige al mejor delantero del fútbol]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/el-mejor-nueve-de-la-historia-del-futbol-elegimos-al-mejor-delantero-del-futbol/ THE BEST 9: EL MEJOR NÚMERO 9 DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL.

    ¡Hola amigos!

    Hoy, 6 de mayo de 2020, una nueva fase de esta extraña situación que estamos viviendo por la crisis sanitaria acaba de comenzar en Europa.

    Continuamos enfrentándolo con coraje y sentido común pensando en todas las familias que han perdido a sus seres queridos.

    En Retrofootball® dedicamos nuestro trabajo a inspirar a las personas reviviendo las leyendas del fútbol, ​​y en este momento cuando el fútbol está ausente de los campos y de los televisores y no sabemos cuándo volverá, queremos tratar de distraeros y ofreceros un nuevo torneo contrastando algunas leyendas del fútbol.

    Hace unas semanas, con nuestros #retrofootballers de Instagram, elegimos la mejor camiseta de la historia de Europa y la mejor camiseta de fútbol de la historia de la Liga de Campeones. Después de elegir el mejor número 10 en la historia del fútbol, ​​esta vez es hora de elegir el mejor número 9 de la historia. ¿Por quién votarás esta vez?

    Esta nueva competición se llamará "The Best 9 - Master Striker Championship". Delantero es el término utilizado para definir el deseado delantero centro con el instinto de gol, siempre en el lugar correcto en el momento adecuado, listo para finalizar la acción del equipo. Es el jugador que mantiene el balón permitiendo que el equipo salga, es también quien se encuentra en el centro del área en el momento del gol. Lo que conocemos como "número 9". El "9" original es el goleador, el delantero centro, el finalizador o simplemente The Bomber, nombrado así en la cuna del fútbol, Inglaterra. Es un número de camiseta que simboliza la destreza, la fuerza física, la astucia y, sobre todo, un gran deseo de anotar.

    El mejor 9: el mejor delantero de la historia del fútbol



    Por ello, en "The Best 9 - Master Striker Championship: el mejor delantero de la historia del fútbol", elegiremos entre jugadores cuyo único requisito es que hayan llevado la camiseta número 9 en su carrera con los clubes o con el equipo nacional. Por lo tanto, queremos elegir los mejores 9 de la historia del fútbol en base a los criterios de nuestra comunidad de #retrofootballers y divertirnos juntos, mientras tratamos de hacerte sonreír, y por qué no, tener una pequeña competición saludable en estos momentos cuando echamos de menos los partidos de fútbol.

    Para jugar al mejor 9 - Master Striker Championship entra en nuestro Instagram (@ retrofootball.eu) y vota por tu Striker favorito.

    El Master Striker Championship es un torneo entre 16 leyendas de la historia del fútbol. Tendrás que votar por tus jugadores favoritos en cada ronda, hasta la final que se disputará el domingo 10 de mayo.


    CUADRO DE LA COMPETICIÓN :

    Comencemos la competición en octavos de final con 16 jugadores. Te dejamos debajo del tablero de juego para que puedas ver los desafíos que se jugarán a partir del jueves 7 de mayo a las 14:00. Estamos buscando el mejor número 9 en la historia del fútbol y puedes elegir el ganador.



    El mejor 9 : el mejor delantero de la historia del fútbol


    OCTAVOS DE FINAL :

    A partir de mañana, tendremos una ronda cada día. Comenzando con los octavos de final, luego pasando a cuartos de final, semifinales y la gran final:

    - Ronaldo vs Eto'o
    - Luis Suarez vs Fernando Torres
    - Batistuta vs Inzaghi
    - Ibrahimovic vs Kubala
    - Alfredo Di Stefano vs Lewandowski
    - Bobby Charlton vs Gerd Müller
    - Hugo Sanchez vs Alan Shearer
    - Van Basten vs Nordahl

    El jugador más votado en cada juego pasará a la siguiente ronda. Por ejemplo, mañana O 'Fenomeno Ronaldo y Samuel Eto'o se enfrentarán, puedes votar por tu favorito a través en nuestras stories de Instagram

    El mejor 9 de la historia del futbol : Ronaldo vs Samuel Eto'o




    Comienza el jueves 7 de mayo a las 14:00. ¡Buena suerte y que gane el mejor bombardero, delantero, goleador y delantero de la historia del fútbol!

    ]]>
    Wed, 06 May 2020 09:54:15 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y de la selección de fútbol de Italia]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-de-la-seleccion-de-futbol-de-italia/ Si pensamos en la Selección Italiana de fútbol pensamos en sus triunfos en Copa del Mundo, todo un crack en la competición más potente del planeta con 4 victorias  y en la Eurocopa, pensamos en sus grandes leyendas que son conocidas por todos, pensamos en su indiscutible y elegante camiseta azul, pensamos en su fútbol de catenaccio tan controvertido, pensamos en que siempre llegan a las fases finales de los campeonatos, pensamos en su fervorosa afición. En todo esto pensamos y es de lo que vamos a hablar en este artículo. Haremos un relato de la historia de esta selección que tantas alegrías ha proporcionado a sus fans y tantos quebraderos de cabeza a sus rivales en la alta competición.

    Los inicios del equipo nacional de fútbol de Italia se remontan a 1910 cuando ganó a Francia con un contundente 6-2. En el plano de campeonatos internacionales jugó en los Juegos Olímpicos  de 1920, 1924 y 1928. En estas últimas Olimpiadas consiguió su mejor clasificación llegando a semifinales. A partir de estos inicios la Squadra Azzurra como se conoce a la selección italiana tendrá una larga historia en la que fútbol y acontecimientos políticos se verán interconectados. En los años 30 consiguió su primer gran triunfo alzándose con la Copa Mundial de 1934 cuando ya el fascismo campaba por Italia y Mussolini estaba en el poder. Volvieron a repetir la victoria en los Mundiales de 1938 y los Juegos Olímpicos de 1936. El artífice de todas estos triunfos es un entrenador sobresaliente; Vittorio Pozzo.

    Selección italiana de 1910, amistoso Italia-Francia
    Selección italiana de 1910, amistoso Italia-Francia


    Tras la segunda Guerra Mundial, el vacío futbolístico que produjo aquella contienda, años de convulsión política, la creación de la República Italiana en 1946 y unos años 50 desérticos de títulos en el terreno del deporte rey, nos llevan a unos años 60 donde la Squadra Azzurra despierta y empieza de nuevo a ser el equipo que ya se presagió los años 30.  




    Para saber de su rendimiento en décadas posteriores hagamos un repaso de sus victorias, clasificación como semifinalista y cuartos de final en las Copas del Mundo, las Copas de Europa y Juegos Olímpicos en los que participó. Este palmarés del equipo nos permitirá medir las fuerzas de competición de la selección italiana de fútbol.


    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA SELECCIÓN ITALIANA DE FÚTBOL EN MUNDIALES, EUROCOPAS Y JUEGOS OLÍMPICOS:

    MUNDIALES DE FÚTBOL :

    Mundial de Italia 1934 : Campeón

    Mundial de Francia 1938 : Campeón

    Mundial de México 1970 : Subcampeón

    Mundial de Argentina 1978 : Termina en cuarta posición

    Mundial de España 1982 : Campeón

    Mundial de Italia 1990 : Termina en tercera posición

    Mundial EEUU 1994 : Subcampeón

    Mundial de Francia 1998 : Cuartos de final

    Mundial de Alemania 2006 : Campeón

    España '82: Italia campeón del Mundial de 1982
    España '82: Italia campeón del Mundial de 1982


    EUROCOPAS:

    Eurocopa Italia 1968 : Campeón

    Eurocopa Italia 1980 : Semifinalista

    Eurocopa Alemania 1988 : Semifinalista

    Eurocopa Bélgica y Países Bajos 2000 : Subcampeón

    Eurocopa Austria y Suiza 2008 : Cuartos de final

    Eurocopa Polonia y Ucrania 2012 : Subcampeón

    Eurocopa Francia 2016 : Cuartos de final


    OLIMPIADAS :

    Juegos Olímpicos Amberes 1920 : Cuartos de final

    Juegos Olímpicos Paris 1924 : Cuartos de final

    Juegos Olímpicos Amsterdam 1928 : Medalla de Bronce

    Juegos Olímpicos Berlin 1936: Medalla de Oro

    A partir de 1948 las competiciones de fútbol de las Olimpiadas se disputan por jugadores no profesionales de categorías amateur.


    FUTBOLISTAS ITALIANOS LEGENDARIOS


    Pero qué jugadores de leyenda italianos permanecen en la memoria de los seguidores de la historia de la selección Gli Azzurri ?

    Hagamos un repaso de los mejores jugadores del fútbol italiano:

    Gigi Riva, nacido en 1944, fue un jugador delantero legendario de los años 60. Su gran hazaña es que siendo tan grande y considerado como uno de los mejores delanteros de la segunda mitad del siglo XX permaneció durante toda su carrera en el club que le vio hacerse grande; el Cagliari Calcio, concretamente de 1962 a 1976, un Club de Cerdeña que no está entre los grandes de la liga italiana. Con Gigi Riva este Club se llevó su único Scudetto, su única liga.  Con este equipo Riva se alzó con el título de máximo goleador de la Serie A italiana en tres temporadas; las de  1966/1967, 68/69 y 69/70. Ya en la selección italiana de fútbol ganó la única Eurocopa que ha ganado Italia, la Eurocopa de Italia 1968 marcando un gol en la final y participó en el Mundial de México de 1970 donde se convirtió en una estrella global por su juego y sus goles aunque en la final el equipo italiano no pudo llevarse la victoria al tener que enfrentarse en la final al más sobresaliente Brasil de la historia, el de Pelé, Rivelino y Carlos Alberto. De hecho ostenta el récord de mejor goleador de la historia de la selección italiana con 32 goles en 42 partidos. Fué apodado, Rombo di Tuono, el Furor del Trueno, por los trallazos que lanzaba con su zurda, siendo uno de los grandes expertos con el pie izquierdo y en las diagonales contundentes.

    Gianni Rivera, nacido en 1943, en Alessandria, es uno de los grandes futbolistas italianos. Inició su carrera en el club de su ciudad natal donde jugó dos temporadas, pero desarrolló toda su carrera en el AC Milan, desde 1963 a 1979 donde contribuyó para que el combinado ganára dos Ligas de Campeones Champions en 1963 y en 1969. Tras este segundo triunfo en la Champion League Gianni Rivera se llevó el Balón de Oro en 1969. Un Balón de Oro con una fuerte carga simbólica al ser el primero de un jugador italiano en  obtener esta distinción. Ya por esto se le considera parte de los mejores jugadores de la historia del fútbol de Italia.  En la selección, como su compañero Gigi Riva, participó en el triunfo de la selección italiana en la Eurocopa de 1968 que se jugaba en casa, así como en el Mundial de México de 1970, donde marcó el gol de la victoria en semifinales en la prórroga del partido que es considerado uno de los encuentros más sobresalientes de la madre de las competiciones del fútbol global frente a Alemania, el llamado partido del siglo. Il Bambino de Oro, uno de los mejores 10 de la historia, era un gran controlador del equipo, tenía ojos por todos lados,  su juego era pausado, racional y elegante pero por eso era un grande muy imaginativo, el entrenador del Milán Nereo Rocco dijo que con él se podía dar la vuelta a cualquier situación, que era un genio.

    Paolo Rossi, nacido en 1956, el delantero italiano de los años 70 y 80 por antonomasia. A diferencia de su colegas anteriores era experto en la liga italiana por haber jugado en muchos equipos diferentes;  el Como, el Vicenza, el Perugia, la Juventus, el Milán y el Verona. Pero fue en la Juventus donde desarrolló todo su potencial futbolístico de 1981 a 1985 al ganar dos Scudettos de la Serie A, un Copa, una Champion League  entre otros títulos. Siendo jugador de la Juventus se llevó el Balón de Oro en 1982. Ese año es el año de sus mayores éxitos, el año del Mundial de España 1982 que se llevó Italia. A resaltar los tres golazos que metió al equipo de Brasil en la segunda fase del campeonato y el primer gol de la final frente a Alemania Federal. Se llevaría la Bota de Oro como máximo goleador de la competición con 6 goles. También participó con 21 años en el Mundial Argentina 78 donde Italia quedó en la cuarta posición gracias entre otros a 3 goles de nuestra estrella. También participó en el Mundial de México 1986, es decir que en los  años 70 y 80 fue un jugador de talla internacional súper conocido fuera de su Italia natal. Nos olvidaremos del escándalo del Tottonero de apuestas deportivas por las que fue sancionado y tuvo que permanecer inactivo dos temporadas. Un jugador muy hábil, rápido, siempre bien posicionado, atentísimo a cualquier error de sus contrarios en el área y con gran acierto en sus tiros, cualidades de un delantero crack de su época.

    Paolo Maldini, nacido en 1968, el mejor lateral izquierdo defensa de la historia del fútbol de Italia, sin duda.  Este jugador estrella del AC Milan desarrolló toda su carrera en el equipo de los Rossoneri (Los Rojinegros - desde 1985 hasta 2009 - donde se le considera toda una leyenda para la hinchada milanesa. Con el apodo de Il Capitano,  es el jugador que más partidos ha jugado en la historia del equipo milanés.  Le venía de casta ya que su padre fue un histórico jugador del Club y los hijos  de Paolo juegan en las categorías inferiores del Milán. En el Milan lo ha ganado todo entre otros campeonatos cinco Champions League, los primeros en 1989 y en 1990  bajo la batuta de Sacchi y la última en 2007 y siete Scudettos. En la selección comenzó en 1988 y fue capitán durante 76 de los 126 partidos en los que vistió la camiseta de la Squadra Azzurra.  Participó en los Mundiales del 1990, 1994, 1998 y 2002 pero no pudo cumplir con su sueño de ganar una Copa del Mundo, el galardón más preciado de todo futbolista que aspira a representar a su país en la victoria. Tampoco pudo alzarse con el título de  campeón en una Eurocopa de las tres en las que participó; Euro 1988, Euro 1996 y Euro 2000. De todas estas participaciones resaltamos el segundo puesto en el Mundial de Estados Unidos 1994 donde Italia llegó a la final frente al Brasil de Romario y Bebeto pero perdieron en los penaltis. En la Eurocopa de Bélgica y Países Bajos igualmente se clasificaron para jugar la final frente a la Francia de Zidane, Deschamps y Thierry Henry pero los franceses se llevaron se llevaron el gato al agua por 2-1. Entre las muchísimas distinciones resaltamos su inclusión en el once ideal de la revista World Soccer. Y por último el Milán retiró el número 3 de la camiseta en su honor.  Como lateral izquierdo se apropiaba de todo su carril, con profesionalidad y elegancia, su seguridad era tal que le permitía igualmente subir al ataque.  Su juego, fortaleza y personalidad le dieron un toque de leyenda a una posición que en el fútbol no suele tener mucha publicidad. Junto con Costacurta, Baresi y Tassotti crearon una defensa que es ya histórica e insuperable.

    Roberto Baggio, nacido en 1967 es el mejor 10, el playmaker de la historia del fútbol italiano. El Divin Codino, la divina coleta como se le denominó, jugó con muchos equipos italianos iniciándose en el año 1983 en el Vicenza, pasando luego por el Fiorentina cinco temporadas, en la Juventus donde jugó cinco años y ganó el título de la Serie A en 1995, en el Milán donde estuvo dos temporadas donde contribuyó a ganar la Seria A, en el Bolonia una temporada, y en el Inter donde permaneció otras dos temporadas, terminando su carrera en el año 2004 en el Brescia tras permanecer cuatro temporadas. En este equipo han retirado la camiseta con el número 10 en su honor. En cuanto a su participación en Mundiales el equipo italiano pudo contar con su participación en las Copas del Mundo de 1990, la de 1994 junto con Maldini donde el equipo italiano quedó subcampeón donde Maldini tuvo el agravio de fallar el último penalti en la final frente Brasil, y en la Copa del Mundo de 1998. Como su compatriota Maldini no pudo alzarse con un título de campeón del Mundo o de Europa. Aún así marcó 27 goles en 56 partidos, la cuarta mejor marca del fútbol italiano. Su año dorado fue 1993 donde conquistó con la Juventus la Liga Europa de la UEFA y el Balón de Oro en 1993. Fué el adalid de la selección y por esto es más conocido en la década de los 90. Era un jugador polivalente, no se le recordará por sus títulos sino por sus momentos luminosos, como el gol frente a Checoslovaquia en el Mundial de 1990, una carrera de regate frente a sus rivales de cincuenta metros. Su velocidad, sus regates, su control con el balón pegado a sus pies, sus golpes de genio, su juego anárquico en el campo con sus cambios de ritmo o de idea de jugada, pero disciplinado en los entrenamientos, un fútbol intuitivo,  poético que tanta falta nos hace ahora.

    Gol de Roberto Baggio en Italia-Checoslovaquia del Mundial 1990
    Gol de Roberto Baggio en Italia-Checoslovaquia del Mundial 1990




    Las camisetas de la selección italiana son camisetas de una gran elegancia y reflejan la importancia de la moda para la cultura italiana.  Os invitamos a visitar la sección de Camisetas vintage de Italia de nuestra tienda Retrofootball® . Podreis hacer un recorrido por las camisetas históricas de Italia con su azul característico de la Casa de Saboya,  Casa Real que participó en la unificación de la nación Italiana y el escudo de la bandera italiana en el corazón.  

    Selección de fútbol de Italia de 1970, Mundial de Mexcio '70
    Selección de fútbol de Italia de 1970, Mundial de Mexcio '70

    Podeis empezar por la Camiseta antigua Italia 1968 -1970 cuando la selección italiana se llevó la Eurocopa de 1968  continuando por la Camiseta Italia 2º equipación vintage Mundial de 1982 una camiseta polo blanca con los colores de la bandera italiana en el cuello y en las mangas cortas o la Camiseta retro Italia del Mundial de 1990. Cada camiseta tiene un relato de los jugadores que las llevaron de las competiciones en las que participaron y de las historias que contienen.

    Camisetas intemporales que nunca pasarán de moda para sentir en vuestra propia piel los colores de la historia del fútbol de Italia.

    ]]>
    Thu, 30 Apr 2020 11:39:43 +0000
    <![CDATA[El mejor 10 de la historia del fútbol: elige al mejor playmaker del fútbol]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/el-mejor-diez-de-la-historia-del-futbol-elegimos-al-mejor-playmaker-del-futbo1/ THE BEST 10: EL MEJOR 10 DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL.

    Hola amigos,

    Hoy es 22 de abril del 2020. Seguimos todos confinados en España, en Europa, en el mundo. Una situación nueva que afrontamos con entereza en muchos lugares del mundo y pensando en todas las familias que han perdido a seres queridos.

    Desde Retrofootball®, como parte de nuestra visión de inspirar a la gente reviviendo a la leyendas del fútbol, queremos acompañaros en esta dura etapa y proponeros un nuevo juego relacionado con el fútbol que haga un poco más llevadero el confinamiento.

    Así, tras elegir la mejor camiseta de la historia de la Eurocopa y la mejor camiseta de fútbol de la historia de la Champions, esta vez os proponemos elegir el mejor 10 de la historia del fútbol. ¿Qué os parece?

    Esta nueva competición la hemos llamado "THE BEST 10 - MASTAR PLAYMAKER CHAMPIONSHIP".
    Playmaker, así es como se conoce a los 10 con mucha clase y visión de juego en Inglaterra. Playmaker es una palabra que define muy bien lo que significa el 10 en un equipo de fútbol. El jugador que hace jugar al equipo, que origina y canaliza buena parte del juego ofensivo. El 10 originador o creador de Juego, el fantasista (aquel que nace con la la imaginación de jugar con el balón en los pies), el regista; es el número mágico de la historia del fútbol. Es un número que simboliza creatividad, magia, arte, ilusión y visión de juego en una sola camiseta.

    The best 10 - Master Playmaker Championship de Retrofootball

    Para esta The Best 10 - Master Playmaker Championship hemos elaborado una pre-selección cuyo único requisito principal era que el jugador haya llevado el número 10 en su carrera ya sea con la selección nacional o en su club de fútbol. Así, queremos elegir al mejor 10 de la historia del fútbol según criterio de los #retrofootballers y que os divirtáis mientras tratamos de sacaros alguna sonrisa y porque no, alguna polémica en estos tiempos sin competiciones oficiales de fútbol.

    Os invitamos a todos a participar en The Best 10 - Master Playmaker Championship; un campeonato muy especial que se disputará en nuestro Instagram (@retrofootball.eu). Para ello necesitaremos tu participación y colaboración. ⚽

    La Master Playmaker Championship es un torneo entre 16 leyendas de la historia del fútbol que se enfrentarán a votación única en nuestro Instagram. Tendrás que ir votando por tus jugadores favoritos en cada ronda hasta llegar a la final del domingo 25 de abril. Uno de los participantes ganará una de nuestras camisetas de fútbol retro que haya llevado alguno de los jugadores participantes.

    CUADRO DE LA COMPETICIÓN:

    Arrancamos la competición en octavos de final. Os dejamos abajo el cuadro de duelos a partido único para que podáis ver los retos que se van a disputar a partir de mañana jueves 23 a las 14:00. Buscamos al mejor 10 de la historia del fútbol, “un jugador único entre los únicos” y tú vas a decidir quién gana.

    The best 10 - Master Playmaker Championship de Retrofootball - el cuadro


    PARTIDOS DE OCTAVOS DE FINAL:

    Tendremos cada día una ronda con sus correspondientes duelos. Los Octavos de final comenzarán esta tarde con los siguientes duelos de leyendas:

    - Pelé vs. Michael Laudrup
    - Ruud Gullit vs. Michel Platini
    - Baggio vs. Luis Suarez
    - Ronaldinho vs. Messi
    - Maradona vs. Teofilo Cubillas
    - Totti vs. Pibe Valderrama
    - Matthaus vs. Zidane
    - Zico vs. Francescoli

    El jugador más votado de cada partido pasará de ronda. Por ejemplo hoy se enfrentan O'Rei Pele y Michael Laudrup y tienes que votar por el playmaker que más te gusta de los dos en nuestras stories de instagram. 

    The best 10 - Laudrup vs. Pele

    Empezamos mañana jueves 23 de abril a las 14:00. Suerte y que gane el mejor Playmaker, regista, fantasista de la historia del fútbol!

    ]]>
    Wed, 22 Apr 2020 10:21:49 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y de la selección de fútbol de España]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-de-la-seleccion-de-futbol-de-espana/ El equipo español de fútbol es una de las selecciones nacionales con mas reputación del mundo. Ha figurado desde siempre entre los favoritos para llevarse las competiciones internacionales en las que participaba y a partir del S. XXI, más concretamente en 2008, alcanzará el cenit y se pondrá a la altura de las expectativas que siempre generó.

    Pero los triunfos en el fútbol no caen del cielo. Son producto muchas veces de largos periodos de maduración, de la fuerza y pasión de los seguidores  que nunca desfallecen y de la cultura futbolística de una nación, de la alta competición de la  Liga española, de los Clubes de fútbol y su excelente trabajo, de las escuelas de fútbol, de la profesionalidad de los entrenadores y también del destino. Lo que pasó en España en en el terreno del fútbol venía por lo tanto madurándose y esto es lo que vamos a ver a continuación;  la tradición y el legado de esta selección española centenaria en el año 2020.

    La selección española de fútbol jugó su primer partido internacional en 1920, hace justo cien años, contra el equipo nacional de Dinamarca. El encuentro lo ganó España por 1 a 0 con el primer gol de la historia anotado por Patricio Arabolaza. Conviene tener en cuenta que en los años 20, antes de la llegada de los Mundiales, las selecciones se medían al resto en la competición organizada en el marco de los Juegos Olímpicos (eran el equivalente de un Mundial ya que el fútbol profesional estaba poco desarrollado). Por ello resaltamos, el camino del equipo de fútbol de España en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 donde la selección española fue Medalla de Plata. Entre los jugadores de aquellos primeros juegos ollímpicos encontramos a jugadores que han quedado para la historia; Jose Maria Belauste, Ramón Eguizábal, Arrate, Félix Sesúmaga que marcó un doblete, Ricardo Zamora y Artola, Sabino Bilbao, Francisco Pagazaurtundua o Samitier.  Para la historia su aventura olímpica, muy bien recreada en el museo de la Real Federación Española de Fútbol de las Rozas (provincia de Madrid).

    Selección Española fútbol Amberes 1920                                                    Selección Española de fútbol Amberes 1920 - medalla de plata en los Juegos Olimpicos

    Allí empezó todo lo que vino después; la gloria de la selección española victoriosa en la Copa del Mundo 2010 de Sudáfrica y en tres campeonatos europeos; la Eurocopa de 1964, el segundo campeonato europeo organizado en la historia de las Eurocopas, el de Austria y Suiza de 2008 y el de Polonia y Ucrania de 2012.

    España Mundial 2010 Sudáfrica                                                                    Selección Española de fútbol Sudáfrica 2010 - mítica selección ganadora del Mundial




    Veamos el palmarés de la selección española de fútbol, lo que nos permite darnos cuenta de su altura en el fútbol mundial. Vamos a incluir las victorias, su participación en cuartos de final, semifinales y finales lo  que nos permitirá tener una imagen fiel de la competitividad del equipo.


    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE ESPAÑA EN MUNDIALES, EUROCOPAS Y JUEGOS OLÍMPICOS:

    MUNDIALES DE FÚTBOL:

    Mundial Italia 1934 : Cuartos de final

    Mundial de Brasil 1950 : Semifinales, Cuarto puesto

    Mundial de México 1986 : Cuartos de final

    Mundial EEUU 1994 : Cuartos de final

    Mundial Corea del Sur y Japón : Cuartos de final

    Mundial Sudáfrica 2010 : Campéon



    EUROCOPAS DE FÚTBOL:



    Eurocopa 1964: Campeón

    Eurocopa Francia 1984 : Subcampéon

    Eurocopa Inglaterra 1996 : Cuartos de final

    Eurocopa Bélgica y Países Bajos 2000 : Cuartos de final

    Eurocopa Austria y Suiza 2008 : Campeón

    Eurocopa Polonia y Ucrania 2012 : Campeón

    JUEGOS OLÍMPICOS:

    Juegos Olímpicos Amberes 1920 : Medalla de Plata

    Juegos Olímpicos Amsterdam 1928 : Cuartos de final

    Juegos Olímpicos Barcelona 1992 : Medalla de Oro

    A partir de 1948, los Juegos Olímpicos se disputaban entre selecciones con jugadores no profesionales y a partir de 1992 entre selecciones sub-23

    Como vemos España se encuentra entre las selecciones mas laureadas a nivel mundial. Tengamos en cuenta que sólo ocho selecciones han conseguido la Copa del Mundo. En cuanto a Eurocopas, España está en la cima con trea títulos, empatada con Alemania.




    Como los goles no vienen solos rendimos homenaje a continuación a algunas de nuestras grandes leyendas del fútbol español de todos los tiempos. Algunas de las cuales nos pueden parecer desconocidas, pero que en su momento hicieron temblar estadios con sus jugadas y goles.

    Por ello resaltamos las Olimpiadas de 1920 donde la selección española fue Medalla de Plata. Entre los jugadores de aquellas primeras olimpiadas encontramos a jugadores que han quedado para la historia; Jose Maria Belauste, Ramón Eguizábal, Arrate, Félix Sesúmaga que marcó un doblete, Ricardo Zamora y Artola, Sabino Bilbao, Francisco Pagazaurtundua

    Ricardo Zamora, nace en Barcelona en 1901 con el inicio del siglo XX. Es el Divino guardameta del fútbol en España, considerado en la década de los 20 y 30 uno de los mejores porteros del fútbol a nivel global. Su carrera se extiende desde 1916 a 1938. El éxito que le encumbra a nivel internacional son los Juegos Olímpicos de Amberes donde es considerado el mejor guardameta de la competición. España se lleva la Medalla de Plata en esas Olimpiadas. Empezó a los 15 jugando para el Español, fue fichado por el Barcelona tres temporadas y claro fue el portero icónico del Real Madrid desde 1930 hasta 1936 donde ganó dos Ligas. Durante la contienda nacional se le dá por muerto varias veces, fusilado por los Repúblicanos por ser no declarase abiertamente republicano. Permanece escondido pero terminará por pasar un periodo en la cárcel, es liberado, se vuelve a esconder y abandona España camino a Niza donde jugó para el OGC Niza, club donde también se inicia como entrenador. Los Nacionales le critican por no apoyar su causa y el portero en el diario le Sport declara que no es un fascista. Al regreso a España tras la contienda en 1939 entrenará al Atlético Aviación, el actual Atlético de Madrid, donde permanece durante siete años y gana dos Ligas. Entrenará a otros equipos españoles y también a la selección española en 1952. Bajo los palos era seguro protegiendo al equipo de los adversarios con autoridad y fuerza, infundiendo gran respeto, también es conocido por sus  grandes reflejos en sus intervenciones y por las míticas "zamoranas" (parar el balón con el codo).

    Telmo Zarra, nacido en 1921 en Erandio, País Vasco, gran goleador de la historia del fútbol español. Nació en una familia de diez hermanos, los dos mayores futbolistas profesionales pero no con el mismo éxito que el hermano menor. Pero estos dos hermanos le marcaron. Detentó el récord de mayor goleador de la historia en varias ocasiones, incluso hoy sigue detentando el récord como máximo goleador de la Copa con 81 anotaciones, inigualable si tenemos además en cuenta que con sus goles el Athletic Club de Bilbao ganó en 5 ocasiones el torneo copero. Desarrolló toda su carrera en el Athletic Club donde todavía conserva el título de máximo goleador con 335 goles. En 1943 ganó la liga con el equipo bilbaíno.  Si tenemos en cuenta que desarrolló su carrera en desde 1939 hasta 1957 podemos hacernos a la idea de su potencial anotador. Se llevó durante su larga carrera seis veces el Trofeo Pichichi del Marca. Como la historia de este jugador es la historia de sus goles resaltamos el gol histórico a Inglaterra en el Mundial de 1950 de Brasil, el gol de Maracaná que clasificó a España para las semifinales del campeonato. Un jugador con un instinto nato para marcar, con habilidad instintiva para moverse por el campo a la búsqueda del gol que le permitía posicionarse en el lugar correcto, además de gran marcador de goles cabeza debido a su altura de un metro ochenta, algo no muy común en aquellos años.

    Alfredo Di Stefano, nacido en 1926 en Buenos Aires, el  histórico jugador y Presidente de Honor del Real Madrid. Jugó previamente en el River Plate desde 1945 donde se inició como jugador y permaneció durante cuatro temporadas  y otras cuatro en el Millonarios en cuya cultura argentina se curtió como jugador. Su doble amor por el fútbol argentino y español le permitió jugar para la selección argentina durante 6 partidos y para la selección española en 1956 tras nacionalizarse español donde jugó 31 partidos aunque las circunstancias le impidieron competir en un Mundial aunque fue jugador de la selección desde 1956 a 1962. Su fama en su época le asocia a los grandes históricos como Pelé, Maradona, Cruyff y ha sido considerado el mejor jugador español del siglo XX. Y es que Di Stefano deslumbró al mundo en el Real Madrid donde se llevó cinco Copas de Europa y fue nominado como máximo goleador de la primera división en 5 cinco ocasiones desde 1954 a 1959 y ganando el Balón de Oro en 1957 y en 1959. Terminó su carrera en el Español durante dos temporadas en 1966, es decir que su larga trayectoria se desarrolló durante 20 años.  Terminó su carrera como entrenador de entre otros el Valencia, el Rayo Vallecano y el Boca Juniors y el River Plate argentinos. Jugador de gran habilidad y destreza y su gran cualidad era su polivalencia y  tener el don de la ubicuidad, jugando en todas las posiciones y además bien, además de ser un grandísimo organizador de juego y estratega. Un jugador completísimo.

    Emilio Butragueño, nacido en  1963 en Madrid, el delantero,  cabeza de la Quinta del Buitre que marcó una época en el fútbol español. Jugador el Real Madrid se inició en las categorías inferiores del Club jugó en el Castilla desde 1981 a 1984 y se pasó al Real Madrid desde 1983 al 1995 donde ganó seis ligas, dos Copas y cuatro Supercopas, dos Copas de la UEFA pero no ganó ninguna Champion League.  Para la selección española disputó las Copas del Mundo de 1986 donde el equipo llegó a cuartos de final y en 1990. Fue seleccionado para la  Eurocopa de 1984 donde España quedó subcampeona aunque no jugó y 1988. Su mayor actuación para el equipo nacional español se produjo en el marco del Mundial de 1986 y en el partido frente a la selección danesa donde Butragueño marcó los 4 goles del encuentro, lo que le encumbró a la fama mundial. México le encumbró y en un equipo mexicano terminó su carrera en 1998 el Atlético Celaya. Fué un perfecto pasador de goles, no tanto goleador, que también ya que se llevó el Trofeo Pichichi de 1991 con 19 goles, y sobre todo creador de espacios y sobre todo no recibió una sola tarjeta roja en toda su carrera. Hizo la pareja perfecta con el mexicano Hugo Sanchez.

    Queremos nombrar a otros jugadores que no debemos olvidar como Camacho o Raúl Gonzalez y a los Xavi, Iniesta, Villa, Casillas y el Niño Torres, los jugadores que dieron la gloria a la selección española a partir de 2008.


    La Furia española, la Furia, la Selección, la Roja (así bautizada por el mister Luis Aragonés), la camiseta de la selección hace honor al pseudónimo. Ya en los años 20 del siglo XX, en su primer campeonato internacional los jugadores que se llevaron la Medalla de Plata en la Olimpiadas de Amberes llevaban una camiseta roja con un León que constaba en el escudo del Rey Alfonso XIII, en el lado derecho, el cuello en V con cordones. Este estilo de camiseta era el usual para la época de los 20. A partir de ahí la camiseta recogerá las vicisitudes de la historia de España. Recogerá el escudo de la Federación Española de Fútbol en los años 20, la camiseta de visitante será blanca, y la primera camiseta será azul celeste en algún momento, recogerá también la etapa de la España republicana y la España de la dictadura de Franco hasta llegar a la camiseta de la Democracia y del escudo constitucional.

    Os sugerimos que visitéis nuestra sección de camisetas de la selección de fútbol española.

    Donde podréis adquirir la camiseta de España de los años 80 de Maceda, el Lobo Carrasco, Camacho y el mítico Mundial de México 86 y claro al final de la década de la Quinta del Buitre.

    Camiseta retro España                                                                          Selección Española de fútbol México 86 - mítica camiseta de la selección

    También nos gusta mucho la Camiseta retro de la Selección Española en el Mundial de 1990. Un mundial en el que el equipo de la selección prometía y tuvo a Martin Vazquez en su apogeo futbolíticos pero que no pudo pasar de los octavos de final, a pesar del buen juego desplegado. Sentireis en vuestra propia piel los triunfos y la historia de la selección española de fútbol.

    Camiseta vintage España                                                                        Selección Española de fútbol Italia 90 - camiseta vintage de la selección española

    ]]>
    Tue, 21 Apr 2020 12:28:36 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y de la selección de fútbol de Inglaterra]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-de-la-seleccion-de-futbol-de-inglaterra/ La selección de Inglaterra, la cuna del fútbol, la nación fundacional del deporte rey…tenemos que remontarnos a finales del siglo XIX, más concretamente a 1872 cuando dos naciones de las Islas Británicas se congraciaron para jugar el primer partido entre selecciones; Inglaterra y Escocia. En esta ocasión un campo de cricket en Glasgow se preparó para el encuentro.

    Pero el marco ideal de la época para que se jugaran encuentros internacionales se produjo en el marco de los Juegos Olímpicos  mas concretamente en las Olimpiadas de Londres de 1908 donde  se llevó a cabo el primer campeonato internacional de nuestro deporte favorito. Inglaterra dictaría su superioridad sobre todos los rivales, dominación que no vería rival hasta 1920.

    Selección de Inglaterra 1908


    Selección de Inglaterra 1908


    A parte de los Juegos Olímpicos salvo contadas excepciones como los partidos jugados contra, Austria, Hungría y Bohemia  en 1908,  los encuentros entre naciones de las Islas Británicas se perpetuaron hasta antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial.

    Por divergencias con la Fifa, Inglaterra no jugó en los Mundiales de 1930 ni de 1934 hasta 1950 cuando sí participa en la Copa de Mundo y desde esta fecha el empeño por calificarse y ganar en esta competición internacional ha sido recurrente.


    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA SELECCIÓN DE INGLATERRA EN MUNDIALES, EUROCOPAS Y JUEGOS OLÍMPICOS:

    Hagamos una recapitulación de sus victorias, empeños en Juegos Olímpicos, Eurocopas y Mundiales que nos dará una imagen fidedigna de la capacidad competitiva de esta selección. Incluiremos sus hazañas futbolísticas en cuartos, semifinal y finales.

    Como veremos será un equipo que siempre ha luchado por los títulos llegando en términos generales casi siempre a cuartos de final pero faltándole el empujón final para alzarse con más títulos merecidos por sus grandes jugadores legendarios, la pasión e implicación de los seguidores ingleses y la tradición de su larga historia. Su gran victoria haber ganado el Mundial de 1966 jugando en casa. Su espina clavada; no haber conseguido ninguna Eurocopa.

    Bobby Moore con la Copa del Mundo de 1966 de la selección inglesa

    Bobby Moore con la Copa del Mundo de 1966

    MUNDIALES DE FÚTBOL:

    Copa del Mundo de Suiza 1954 : Cuartos de final


    Copa del Mundo de Chile 1962 : Cuartos de final

    Copa del Mundo de Inglaterra 1966 : Campeón. Jugará la final frente a Alemania Federal alzándose con le título de campeón al ganar por 4-2 tras 120 minutos de juego.

    Copa del Mundo de México 1970 : Cuartos de final

    Copa del Mundo de México 1986 : Cuartos de final

    Copa del Mundo de Italia 1990 : Cuarto lugar en la tabla

    Copa del Mundo de Francia 1998 : Octavos de final

    Copa del Mundo de Corea del Sur Japón 2002 : Cuartos de final

    Copa del Mundo Alemania 2006 : Cuartos de final

    Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 : Octavos de final

    Copa del Mundo de Rusia 2018 : Cuarta posición en la tabla


    EUROCOPAS DE FÚTBOL:

    Eurocopa Italia 1968 : Semifinales alzándose con la 3 posición de la tabla

    Eurocopa Inglaterra 1996 : Semifinales alzándose con la 3 posición de la tabla

    Eurocopa Portugal 2004 : Cuartos de final

    Eurocopa Polonia y Ucrania : Cuartos de final


    JUEGOS OLÍMPICOS:  

    Juegos Olímpicos 1900: Medalla de Oro

    Juegos Olímpicos 1908 : Medalla de Oro ganando la final frente a Dinamarca por 2 a 0

    Juegos Olímpicos 1912 : Medalla de Oro Medalla de Oro ganando de nuevo la final frente a Dinamarca por 4 a 2

    Juegos Olímpicos 1936 : Llegó a los cuartos de final

    Juegos Olímpicos 1948 : Cuarta posición

    Juegos Olímpicos 1956 : Cuartos de final

    Posteriormente no se calificará o no jugará hasta los Juegos de 2012 donde llegará  las cuartos de final.




    JUGADORES LEGENDARIOS DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL INGLÉS

    Vamos a daros algunos nombres de la salteada historia del fútbol inglés y algunas referencias mas detalladas de las grandes figuras de todos los tiempos

    Años 40 y 50

    Billy Wright, nacido en 1924 es un histórico en la selección inglesa por haber jugado mas de 100 veces con el equipo inglés y ser un legendario capitán del equipo, que llevó a la selección a los Mundiales de los años 50 de gran importancia para el imaginario de los seguidores del fútbol inglés por ser las primeras en las que el equipo participaba. Jugaba principalmente en la posición de centrocampista y nunca fue amonestado por lo que se le considera una auténtico caballero de la defensa. Jugó durante toda su vida para los Wolverhampton Wanderers Football Club, el Club de los West Middlands, equipo que le ha dedicado una estatua fuera del Estadio por ser una verdadera leyenda. En 1957 quedó segundo tras Di Stefano para llevarse el Balón de Oro.

    Años 60

    Bobby Charlton, nacido en 1937, el gran señor del fútbol inglés.  Con la selección inglesa ha marcado 49 goles en 106 partidos. Y fue uno de los artífices de la victoria del equipo inglés en la Copa Mundial de fútbol jugada en Inglaterra en 1966. Un hito que siempre estará ligado a su nombre y por el que se llevó el Balón de Oro en 1966. El club donde hizo casi toda su carrera es el Manchester United con el que se llevó numerosos títulos entre ellos la Copa de Europa de 1968. Delantero centro con un disparo a puerta impresionante, de gran velocidad, buen organizador de juego y olfato para hacer pases súper acertados a sus compañeros de juego.

    Bobby Moore, nacido en 1941 es una de las mejores defensas de la historia del fútbol inglés. Fue capitán del equipo inglés durante 90 partidos. Jugaba limpio y por esto siempre será recordado, jugaba adelantándose a sus rivales atacantes. Su participación histórica en la victoria del Mundial de fútbol de Inglaterra  1966 le reservan de por sí una plaza en la historia del fútbol de las Islas Británicas. El equipo donde realizó casi toda su carrera fue el West Ham United donde jugó casi veinte años.


    Jimmy Greaves, nacido en 1940. Es el tercer goleador de la selección inglesa de todos los tiempos tras Bobby Charlton y Gary Lineker con 44 goles en 57 partidos. Todo un récord. Jugó para el Chealsea, el Milan pero el Club de sus amores fue el  Tottenham Hotspur FC donde se desempeñó en toda la década de los 60. En esa década fue de los grandes goleadores de la Liga inglesa hasta en seis ocasiones y todavía detenta el título mayor goleador del Tottenham Hotspur FC.  Entre otras azañas participó en la mítica Copa del Mundo de 1966 que ganó la selección inglesa.


    Años 80

    Bryan Robson, nacido en 1957 fue uno de los mejores jugadores de su tiempo. Su carrera con el equipo ingles se extiende a lo largo de los años 80 donde jugó 90 partidos con los Tres Leones donde fue capitán y jugó en los Mundiales de 1982, 1986 y 1990. Durante los años 80 y principios de los 90 jugó en el Manchester United donde también fue un emblemático capitán en Old Trafford aunque se inició en el West Bromwich Albion y terminó su carrera en el Middlesborough.


    Gary Lineker, nacido en 1960 es bien conocido en España por su paso por el Barcelona en los años 80 donde ganó Recopa de Europa de 1989 y. Es uno de los más afamados delanteros centro de su tiempo. Fué Balón de Plata en 1986 y Bota de Oro como máximo goleador tras marcar 6 goles en el mundial  de México de 1986 y es además el segundo gran goleador de la selección inglesa. Empezó su carrera en el Leicester City, pasando por el Everton, el FC Barcelona entre otros. Tenía un instinto para el gol, estaba en todas partes lo que volvía loco al contrario, se movía por como un ratón por todo el campo, y como era grandísimo rematador y también gran cabeceador los goles siempre llegaban. Abajo una foto del jugador con la camiseta de Inglaterra 1990.

    Gary Lineker camiseta Inglaterra 1990

    Gary LIneker en el campo en 1990

    Otros grandes de los años 80; John Barnes que jugó para Inglaterra entre los años 1983 y 1995, Kevin Keegan, Paul Gascoigne o Glenn Hoddle.


    Años 90

    En los años 90 encontramos jugadores de la talla de Alan Shearer o el ultrafamoso David Beckham que alargó su carrera desde 1996 hasta 2009.

    Años 2000

    Algunos nombres memorables a partir de los años 2000; Michael Owen,  Steven Gerrard, Wayne Rooney, Ashley Cole.




    Las camisetas de la selección inglesa son la segunda piel de todos estos jugadores, el símbolo que ha recorrido todas estas épocas. Os invitamos a que naveguéis por la sección de nuestra web dedicada a las camisetas históricas de Inglaterra.

    Entre las camisetas que podéis encontrar resaltamos la  Camiseta Inglaterra 1966 por ser la camiseta con la que los jugadores ingleses se proclamaron en su propia casa campeones del mundo. Una camiseta que encarna todos los valores del fútbol inglés. Los Tres Leones y las Rosas Tudor del escudo son impresionantes. O la Camiseta de Inglaterra 1982 en blanco y en rojo, réplica de la que vistieron los jugadores ingleses entre ellso Bryan Robson, Kevin Keegan o Glenn Hoddle donde tuvieron que volver a casa sin haber perdido un sólo partido. La camiseta es espectacular, una de las más bonitas de todos los tiempos.

    Selección Inglaterra 1982

    Selección Inglaterra 1982



    Lo más tangible de este deporte rey que amamos tanto son sus camisetas, por lo que no os privéis de sentir en vuestra propia piel la historia del fútbol mas apasionante, un regalo lleno de amor por el fútbol.

    ]]>
    Thu, 16 Apr 2020 08:13:52 +0000
    <![CDATA[Historia de las camisetas y de la selección de fútbol de Francia.]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-las-camisetas-y-de-la-seleccion-de-futbol-de-francia/ Francia y el fútbol representan una maquinaria muy bien engrasada que lleva cien años funcionando. Concretamente nos remontamos al año 1904 cuando el equipo de Francia de fútbol debutó frente a la selección de Bélgica, partido que acabo en empate 3-3. Para la ocasión vestía camiseta blanca. Sólo en 1908 vestirá el color azul de la dinastía de los Capetos, dinastía que iniciará su reinado en 987 finalizando en 1792. Es decir que los grandes valores republicanos franceses hacen una excepción con el color de los Bleus en lo deportivo.

    Camiseta futbol Francia años 20

    Equipo de Francia de fútbol con la camiseta Francia1920



    El fútbol en Francia es el deporte rey como en el resto de Europa y no es de extrañar ya que Francia se encuentra en el ranking mundial como una de las selecciones europeas con más títulos internacionales.

    A resaltar sus triunfos en dos Copas del Mundo en los años en 1998 y en 2018 y en dos Eurocopas en 1984, su primer gran título y en el 2000. Es decir que Francia ha brillado a partir de los años 80 a diferencia de otras selecciones que tuvieron su momento estelar en los 60 cómo la selección Inglesa.

    Camiseta futbol Francia Euro 1984

    Equipo de Francia de fútbol con la camiseta Francia Eurocopa 1984

    Pero veamos su palmarés de participaciones en Copas del Mundo y Eurocopas, donde incluiremos las victorias, su participación en semifinales y finales. Esto nos permitirá tener una imagen clara, una foto finish, de la capacidad competitiva de los Bleus en los grandes campeonatos.


    RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA SELECCIÓN DE FRANCIA EN MUNDIALES, EUROCOPAS Y JUEGOS OLÍMPICOS:

    EUROCOPAS DE FÚTBOL:

    • Eurocopa 1960 de Francia: Llegará a Semifinales. Pero tengamos en cuenta que a partir de aquí no se clasificó hasta 1984 para disputar otra Copa de Europa.

    • Eurocopa 1984 de Francia: Campeón.

    • Eurocopa Inglaterra 1996: Disputará las semifinales quedando en cuarta posición.

    • Eurocopa 2000 de Bélgica y Países Bajos: Se llevará el campeonato y la gloria.

    MUNDIALES DE FÚTBOL:

    • Copa del Mundo de 1958 de Suecia: Termina en el tercer puesto.

    • Copa del Mundo de España 1982: Termina en cuarta posición.

    • Copa del Mundo de México 1986: Termina en tercera posición.

    • Copa del Mundo de Francia 1998: Se lleva la victoria, el título y la gloria en propia casa.

    • Copa del Mundo de Alemania 2006: Termina como subcampeón.

    • Copa del Mundo de Rusia 2018: Termina como campeón.


      JUEGOS OLÍMPICOS:

      • Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984: una selección de jugadores no profesionales se llevará la Medalla de Oro.



      Valoremos ahora sus estrellas rutilantes en el terreno de juego. Algunas de las cuales nos son desconocidas, pero que en su momento hicieron temblar estadios con sus jugadas y goles.

      Años 50: Just Fontaine. Si imaginamos a un crack de hoy en día, podemos aseverar que Just Fontaine fue el crack francés de los años 50. Nació en Marruecos, por entonces colonia francesa, más concretamente en el protectorado francés de Marrackech y jugó en el equipo U.S. Marocaine, para jugar luego ya en Francia en el O. G. C. Nice y en el Stade de Reims. Con la selección jugó desde el año 1953 participando en la Copa del Mundo de 1958 donde jugó la semifinal frente al joven Pelé y aunque perdieron los franceses, Just Fontaine se llevó el título de mayor anotador con 13 goles, número de goles marcados todavía no alcanzado por ningún otro jugador en la historia de los mundiales. También participó en la Eurocopa de 1960 donde anotó 8 goles. Era un jugador que marcaba desde cualquier ángulo, estaba allí donde la pelota se dirigía, ávido de gol, conseguía anotar donde otros hubieran fallado, desde ángulos increíbles.

      Just Fontaine años 50

      Just Fontaine - Años 50



      1950: Raymond Kopa nacido en 1931 El hijo de emigrantes polacos en francia, Kopa jugará en el Stade de Reims antes de ser fichado por el Real Madrid, equipo donde permanecerá desde 1956 hasta 1959 y donde se alzó con tres Copas de Europa. En cuanto a su participación en la selección francesa, este jugador brillante, jugó el Mundial de Suiza de 1954 y el de 1958 junto a Just Fontaine, donde su participación le valió el Balón de Oro de 1958, entre otras muchas distinciones que recibió durante su carrera. Era un jugador muy rápido, muy potente, al que era casi imposible robarle un balón.

      Nos tenemos que ir ya a los años 80 y 90 para encontrar figuras de gran destello internacional. Lo que no quiere decir que no existan nombres interesantes como François Heutte que fue el goleador con 2 goles en la Eurocopa de 1960 de Francia donde los Bleus llegarían a semifinales, o Gondet el líder en el campo de la Copa del Mundo de 1966 o Djorkaeff, Lemerre et Loubet en los 70. Pero realmente los años 60 y 70 fueron años de apagamiento y reestructuración. Coger fuerza para el apoteosis de los 80 y 90 y 2000.

      Años 80: Michel Platini. Mediocampista, goleador, gran rematista de tiro libre, pasador, visionario del juego. Todo esto fue Platini, que es considerado como el mejor jugador francés del siglo 20 que no es poco. Nacido en 1955 jugó en el Nancy, en el AS Saint-Etienne y en el Juventus. Fue distinguido con tres Balones de Oro, en 1983, 1984 y 1985, todo un reinado en los años 80. En cuanto a su participación en Mundiales y Eurocopas a resaltar el triunfo en la Eurocopa de 1984 y el tercer y cuarto lugar en los Mundiales de 1986 y 1982.

      Años 90: Zinedine Zidane. Nacido en Francia en 1972, hijo de argelinos, medio campista con mucha templanza, pero mucha inventiva, organizador de juego, ofensivo, gran pasador, buen anotador, en fin Zidane reúne todo lo que un jugador pueda desear. Jugador de los clubes AS Cannes, FC Girondins de Bordeaux, del Juventus FC y del Real Madrid donde terminó su carrera en 2006, en la selección brilló con luz propia; bajo su estela el equipo nacional de Francia se llevó la Copa del Mundo de 1998 jugada en Francia y la Eurocopa del 2000. Lo tuvo todo pero es que además tuvo la suerte de ganarlo todo, que no siempre pasa, como ejemplo el de Messi con su selección argentina. De la interminable lista de distinciones nos quedamos con el Balón de Oro de 1998.


      Equipo de Francia de 1958 con camiseta de fútbol Francia 1958

      Equipo de Francia Copa del Mundo 1958



      Y qué decir de las camisetas de la selección francesa ? Pues reflejan bien el transcurso de la historia con su azul rutilante al que debe su pseudónimo, como la Camiseta de Francia años 50 de la generación de Fontaine, Kopa y Piantoni, con cuello polo y un gran gallo en la parte del corazón o la Camiseta Francia 1971 una magnifica camiseta con cuello en v con los colores de la bandera francesa así como en las mangas cortas.

      Selección de Francia años 70

      Equipo de Francia años 70



      Para poder disfrutarlas tenéis que pinchar en este enlace que os dirigirá a nuestra sección de Camisetas retro Francia. Todo una invitación para revivir la historia de fútbol con algo tangible, el mejor recuerdo, una réplica de los mejores momentos del fútbol galo que sentiremos en nuestra propia piel.

      ]]>
      Mon, 13 Apr 2020 11:46:11 +0000
      <![CDATA[Mega Champions Retro Shirts Competition: elige la mejor camiseta de la historia de la Champions]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/Mega-Champions-Retro-Shirts-Competition-elige-la-mejor-camiseta-de-la-historia-de-la-Champions/ Hola amigos,

      Tras el éxito de nuestra Eurocopa para elegir la mejor camiseta de fútbol retro de selecciones europeas, hemos pensado que os podría gustar que hiciésemos un torneo para elegir la mejor camiseta retro de la historia de la Champions (camisetas de clubes de fútbol). ¿Qué os parece?

      Ahora que seguimos todos confinados en nuestras casas, a veces preocupados, a veces aburridos, nos parece una buena forma de pasar un buen rato en Semana Santa.  Ya que no hay competiciones oficiales tengamos al menos una competición de camisetas de fútbol clásicas para elegir la mejor.

      Lo hemos llamado la Mega Champions de camisetas de fútbol retro. Queremos elegir la mejor camiseta de la historia de la Champions. El objetivo es que os divirtáis y tratar de sacaros alguna sonrisa en estos tiempos difíciles.

       Mega Champions Retro Shirts Competition 

      Así os invitamos a participar en nuestra Mega Champions de Camisetas Vintage 2020, un torneo muy especial que se disputará en nuestro Instagram (@retrofootball.eu). Para ello necesitaremos tu participación. y colaboración. ⚽

      La Mega Champions de Camisetas Vintage es un torneo de 16 equipos en el que tendrás que votar tu camiseta de fútbol retro favorita en cada partido.

      Cuadro de partidos - Octavos de final:

      Arrancamos la competición en octavos de final. Os dejamos abajo el cuadro de partidos para que podáis ver los retos que se van a disputar a partir de hoy miércoles 8 de abril a las 18:00. Buscamos la mejor camiseta de fútbol retro de la historia de la champions y tú vas a decidir quién gana.

      Torneo Mega Champions Retro Shirts Competition

      Partidos de octavos de final:

      Tendremos cada día una ronda con sus correspondientes partidos. Los Octavos de final comenzarán esta tarde. La camiseta más votada de cada partido pasará de ronda. Por ejemplo hoy se enfrentan el Chelsea y el Inter de Milan. Tienes que votar por la camiseta que más te gusta de las dos en nuestras stories:

      Mega Champions Chelsea v Inter 

      A continuación el resumen de partidos de octavos de final:

      • Camiseta Olympique de Marsella - Camiseta retro Roma 1979-80
      • Camiseta Borussia Monchengladbach 1974 - Camiseta vintage Barcelona años 70
      • Camiseta Atletico Madrid Meyba - Camiseta retro Liverpool 2000
      • Camiseta Benfica 1961 - Camiseta vintage Juventus 1984
      • Camiseta antigua Chelsea 1988 - Camiseta clásica Inter  1990/91
      • Camiseta Borussia Dortmund 1975 - Camiseta Ajax años 70
      • - Camiseta AC Milan 1988 - Camiseta Manchester United años 70
      • - Camiseta Real Madrid 2015/2016 - Camiseta PSG años 80

      La final se disputará el domingo 12 de abril y uno de los participantes ganará una increíble camiseta de fútbol retro. Anima a tus amigos a participar para decidir cúal es la mejor camiseta de fútbol retro de clubes de la historia.

      Llevate una camiseta de fútbol retro para el #retrofootballer afortunado que la gane en el sorteo de la final.

      ¡Disfruta y que gane la mejor camiseta de la historia del fútbol en Europa!


      ACTUALIZACIÓN 4 DE MAYO 2020:

      Queridos #Retrofootballers!

      Hemos celebrado un gran campeonato en Instagram para elegir a la mejor camiseta de la historia de la Champions. Muchas gracias a todos por vuestra participación, ha habido muchos votos e intercambios en nuestras publicaciones sobre la mejor camiseta de fútbol de la Champions. Un torneo vibrante para unos #retrofootballers increíbles.

      Milan, mejor camiseta de la historia de la Champions

      La camiseta de fútbol retro ganadora ha sido la camiseta del Milan 1988-89. Una camiseta que sigue viva en el recuerdo de los seguidores del fútbol de ataque. Es la camiseta de uno de los mejores Milan de la historia, que contaba en sus filas con el mítico trio holandés formado por Marco Van Basten, Ruud Gullit y Frank Rijkaard. Los orange estaban acompañados por grandes jugadores italianos como Franco Baresi, el duro Costacurta, Paolo Maldini, Carlo Ancelotti, Roberto Donadoni o Daniele Massaro. En definitiva un equipazo que entrenaba en la cima de su carrea Arrigo Sacchi; con un innovador achique de espacios jugando con la defensa muy avanzada.  El look es clásico con el sponsor mediolanum, el scudetto de haber ganado la Serie A en la temporada 1987-88. Una camiseta del Milan de leyenda, lista para personalizar con el 9 de Van Basten o el 10 de Gullit. Nuestro torneo de la mejor camiseta de la historia de la Champions ha tenido una camiseta de fútbol histórica como ganadora y perteneciente a un equipo mítico.

      El cuadro de honor del torneo se ha completado con los siguientes modelos:

      Camiseta Juventus 1984-85: la vecchia signora ganó por fin su primera Copa de Europa en 1984, con un equipo que contaba en sus filas con la base de la selección italiana campeona del mundo en 1982: GAetano Scirea, Antonio Cabrini, Marco Tardelli y Paolo Rossi. Estos estaban acompañados por dos de las estrellas de ese Mundial y de la Eurocopa 1984, el francés Michel Platini y el polaco Boniek. Una camiseta histórica digna finalista de nuestro torneo, con las clásicas rayas blanquinegras de los juventinos y el sponsor Ariston que estuvo unos años con el equipo de Turin.

      La final fue un partido apasionante con victoria del Milan por 55% a 45% y más de 1000 votos para cada modelo.

      En cuanto a los semifinales, también nos encontramos con otros dos equipos italianos. Italia ha quedado consolidada como la tierra del diseño en lo que a camisetas de fútbol se refiere. Así, nuestro torneo de mejor camiseta de la champions, acabó con un cuadro final de equipos italianos. Los semifinalistas fueron:

      Camiseta retro Inter Milan 1990-91: la mítica casmiseta del Inter más alemán de la historia con Lothar Matthaus, Jurgen Klinsmann y Andreas Brehme. Tres de los campeones del mundo de Alemania en Italia 90. Un equipo del Inter potente que contaba en sus filas con otros jugadores italianos como Bergomi, Serena o el portero Walter Zenga (recordado por los italianos por su fallo en las semifinales del Mundial de Italia 90 frente a la Argentina de Maradona).

      Camiseta clásica Roma 1979-80: el otro semifinalistas fue la Roma de finales de los 70, con una camiseta que enamoró a los tiffosi romanistas. El modelo luce en el pecho las franjas granate y naranja tradicionales del equipo romano. Una camiseta que fue llevada por leyendas del club como Di Bartolomei, Bruno Conti, Carlo Ancelotti o el mítico delantero Roberto Pruzzo.

      Cuatro camisetas del calcio legendarias, que han conformado unas semifinales de gran estilo y belleza clásica. Viva Italia!

      Muchas gracias a todos por participar y por ayudarnos a hacer el confinamiento por el  Coronavirus un poco más llevadero. Y claro, uno de nuestros #retrofootballers se llevó de premio una mítica camiseta retro de la Champions!

      ]]>
      Wed, 08 Apr 2020 10:30:54 +0000
      <![CDATA[Historia de la selección de fútbol de la URSS, fútbol soviético en estado puro.]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historia-de-la-seleccion-de-futbol-de-la-urss-y-camisetas-futbol-retro-cccp/ El fútbol en Rusia es un deporte con mucho arraigo. Este arraigo que se inicia hace mas de cien años nos lleva a sus inicios en  el año 1912 a su primer partido internacional, en el marco de los Juegos Olímpicos de Suecia. El rival será Finlandia y el partido terminará con una derrota por 2-1. Desde estos inicios empezará un larga historia en la que fútbol y circunstancias políticas se irán entremezclando. La Revolución Rusa y la caída del Régimen Zarista del Imperio Ruso traerá consigo la unión de fuerzas deportivas de todos los estados que formaban la Unión Soviética. A la caída del Régimen Comunista cada Estado volvió a su federaciones independientes y sus selecciones nacionales, como la selección Rusa o la de Ucrania.

      Tras la Revolución Rusa se irán fundando clubes por la unión de estamentos, asociaciones, ministerios  Así aparecerán el club de fútbol del pueblo como el Spartak, la Dinamo donde se juntaban para jugar los miembros de los servicios secretos y el Ministerio del Interior, el ejercito en el CSKA o el Lokomotiv en el que se encontraban los trabajadores de la industria del ferrocarril.

      El palmarés de este equipo no es brillante en cuanto a títulos pero si nos permite tener una fotografía fija de lo que ha sido su trayectoria que podemos resumir en esta frase; un equipo que es respetado y temido, experto en la competición de la Eurocopa que ha ganado en una ocasión en 1966, donde siempre ha sido muy eficaz, que ha luchado en octavos y cuartos y semifinales por los títulos, que siempre ha estado ahí, con un juego basado en su fortaleza física y la disciplina táctica del grupo frente a las individualidades, un juego que impone a los rivales más aguerridos.

      Os dejamos a continuación una foto del equipo de fútbol soviético que participó en la Copa del Mundo de 1962 organizado en Chile. El equipo soviético cayó en cuartos de final ante el equipo anfitrión, Chile, en un partido disputado el 10 de junio de 1962 en Arica.

      Equipo y camiseta CCCP 1962


      RESULTADOS SIGNIFICATIVOS DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN MUNDIALES, EUROCOPAS Y JUEGOS OLÍMPICOS:

      MUNDIALES DE FÚTBOL:

      • Mundial de Inglaterra 1966: llegan a semifinales donde pierden frente a la República Federal de Alemania por 2 a 1.

      EUROCOPAS DE FÚTBOL:

      • Eurocopa de 1960: Campeones de la primera Eurocopa

      • Eurocopa de 1964: juegan la final frente a España y pierden pero aún así se quedan a las puertas de revalidar el título de 1960.

      • Eurocopa de 1988: finalista frente a Holanda. Pierde y queda segunda.

      JUEGOS OLÍMPICOS:

      • Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956: la Selección de fútbol de la Unión Soviética ganó la Medalla de Oro.

      • Juegos Olímpicos 1972:  ganará la Medalla de bronce a exquo con Alemania del Este, al quedar empatados a 2.

      • Eurocopa de 1972: llegarán a la final frente a Alemania pero perderán quedando segundos.

      • Juegos Olímpicos de 1976: el equipo olímpico de fútbol de la Unión Soviética se llevará la Medalla de bronce.

      • Juegos Olímpicos de 1988: Medalla de oro.



      Tras la caída de la Unión Soviética en 1991 se produce un periodo de desmantelamiento de las estructuras deportivas de las Repúblicas de la URSS y se fundarán de nuevo los equipos de cada nación independiente.


      JUGADORES LEGENDARIOS DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA:

      Años 60:  Lev Yashin el portero nacido en Moscú denominado la “Araña Negra”. Los colores negros de su camiseta le dieron el nombre pero también su capacidad tentacular para parar los goles. Fue un héroe nacional bajo los palos y se llevó el Balón de oro en 1963. Bajo su habilidad para pararlo todo la selección de la Unión Soviética ganó la Eurocopa de 1960 y la Medalla de oro en las Olimpiadas de 1956. A tener en cuenta que es el único portero que se ha llevado el Balón de Oro, con lo que es considerado uno de los mejores porteros de la historia del fútbol.

      Años 70: Oleg Blokhin el delantero centro ucraniano que sigue teniendo en su haber el título de máximo goleador por excelencia de la Unión Soviética con 42 goles en su haber. También lo es del equipo en el que pasó la mayor parte de su carrera el Dinamo de Kiev. Su madre fue deportista y su padre entrenador de fútbol. Con la selección no alcanzó títulos en Eurocopas o Mundiales pero su juego contribuyó a  las Medallas de bronce en las Olimpíadas de 1972 y en las de 1976.  Fue Balón de oro en 1975 y dejó una larga huella por su jugar técnico y muy rápido.

      Años 80: Igor Belanov, el también ucraniano, Balón de oro en 1986, delantero, eficiente, de gran velocidad, llamado El Cohete. Participó en la selección de URSS que alcanzó la final en la Eurocopa de 1988. Con la selección jugó treinta y tres partidos. Debutó en el SK Odessa, también jugó en el Dinamo de Kiev y pudo salir fuera de la Unión Soviética  a jugar en dos equipos alemanes; el Borussia Moenchengladbach y el Eintracht Braunschweig.  En el Mundial de México brilló como nunca marcando un triplete en octavos.



      En nuestra sección de camisetas clásicas de la URSS podéis consultar algunos ejemplos de réplicas de las camisetas de fútbol soviéticas y sus cambios en las diferentes décadas. Como podéis comprobar la base de las equipaciones soviéticas ha sido camiseta roja y pantalón blanco y medias rojas. A modo de ejemplos os dejamos un foto de la mítica camiseta de la Unión Soviética en el Mundial de España 82, una de las las favoritas de nuestros clientes:

      Selección y Camiseta Unión Soviética Mundial 82

      Para la segunda camiseta el blanco será el color elegido tanto para la camisa como para el pantalón y los calcetines. La abreviatura CCCP, Unión de República Socialistas Soviéticas, se repetirá durante toda la historia. A continuación os presentamos la camiseta de la URSS segunda equipación de México 1986:

      Equipo y camiseta de la URSS 1986

      Interesante resaltar que la selección de fútbol del  Imperio Ruso vestía los colores naranja y negro.

      Las camisetas que recogemos en nuestra selección de camisetas son las representativas del periodo soviético. Camisetas muy apreciadas por todos los seguidores, por su color, su diseño retro impresionante, no tanto por la nostalgia de un periodo político sino por la rememoración de una época del fútbol en el que la pasión y entrega de los jugadores generaban todo un cúmulo de emociones que todavía resuenan hoy en todos los seguidores. Un fútbol más crudo, en estado puro, servido sin tantos aditamentos como hoy que nos permite soñar con la épica del deporte rey.

      ]]>
      Mon, 30 Mar 2020 12:11:14 +0000
      <![CDATA[Eurocopa 2020: mejor camiseta de la historia de la Eurocopa]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/Eurocopa-2020-elige-la-mejor-camiseta-de-futbol-retro-de-la-historia-de-Europa/ Hola amigos,

      Estamos todos muy tristes por la situación que se está viviendo en Europa y en el mundo con la pandemia del Coronavirus. Queremos apoyar desde aquí a todas los países, las familias y los trabajadores que lo están pasando mal.

      Por nuestra parte, como estamos todos confinados, preocupados y aburridos en nuestras casas, queremos haceros más llevadera esa situación. Por ello; y a pesar de que no hay fútbol y ya sabemos que la UEFA ha postppuesto la Eurocopa para el año 2021, hemos decidido lanzar nuestro propio torneo de la Eurocopa.Queremos elegir la mejor camiseta de selecciones de la historia de Europa. El objetivo es que os divirtáis y tratar de sacaros alguna sonrisa en estos tiempos difíciles.

      Eurocopa de Camisetas Vintage 2020:

      Eurocopa 2020 Retrofootball - Mejor camiseta de fútbol retro de la historia

      Así os invitamos a participar en nuestra Eurocopa de Camisetas Vintage 2020, un torneo muy especial que se disputará en nuestro Instagram (@retrofootball.eu). Para ello necesitaremos tu participación. y colaboración. ⚽

      La EuroCup Vintage Football Shirts Competition es un torneo de 16 equipos en el que tendrás que votar tu camiseta de fútbol retro favorita en cada partido.

      Cuadro de partidos - Octavos de final:

      Arrancamos la competición en octavos de final. Os dejamos abajo el cuadro de partidos para que podáis ver los retos que se van a disputar a partir de hoy  jueves 19 de marzo a las 19:00. Buscamos la mejor camiseta de fútbol retro de la historia de Europa y tu vas a decidir quien gana.

      Eurocopa 2020 Retrofootball - Cuadro de partidos

      Partidos de octavos de final:

      Tendremos cada día una ronda con sus correspondientes partidos. Los Octavos de final comenzarán esta noche. La camiseta más votada de cada partido pasará de ronda. Por ejemplo hoy se enfrentan Belgica y la URSS y podrás votar por la mejor camiseta en nuestras stories:

      Ejemplo Partido Eurocopa 2020 - elige la major camiseta de fútbol retro de la historia

      A continuación el resumen de partidos de octavos de final:

      • • Camiseta CCCP 1982 - Camiseta Belgica años 60
      • • Camiseta Dinamarca años 60 - Camiseta Francia años 70
      • • Camiseta España años 80 - Camiseta Suiza 1982
      • • Camiseta Yugoslavia 1990 - Camiseta Croacia 1990
      • • Camiseta DDR 1983 - Camiseta Suecia 1958
      • • Camseta Alemania años 70 - Camiseta Holanda 1974

      • • Camiseta Italia 1982 - Camiseta Polonia años 70
      • • Camiseta Portugal años 60- Camiseta Inglaterra 1982

      La final se disputará el domingo 22 de marzo y uno de los participantes ganará una increíble camiseta de fútbol retro. Anima a tus amigos a participar para decidir cual es la mejor camiseta de fútbol retro de la historia.

      Llevate una camiseta de fútbol retro para el #retrofootballer afortunado que la gane en el sorteo de la final.

      ¡Disfruta y que gane la mejor camiseta de la historia del fútbol en Europa!


      ACTUALIZACIÓN 8 DE ABRIL 2020:

      Queridos #Retrofootballers!

      Ya se cerró nuestra campeonato en Instagram para elegir a la mejor camiseta de la historia de la Eurocopa. Ha sido un torneo vibrante con una amplia participación de nuestros seguidores en Instagram.

      Camiseta retro Yugoslavia 1990

      La camiseta de fútbol retro ganadora ha sido la camiseta vintage de Yugoslavia 1990. Una camiseta mítica por varios motivos. Primero por su look rompedor, con un diseño que no se había visto en más 110 años de historia del fútbol; incluyendo esa raya blanca vertical que se asemeja a un rayo que todo lo rompe. Así, un año después, la antigua Yugoslavia estalló en pedazos, produciendose una guerra fraticida entre compatriotas del antiguo país. Nuestro torneo de la mejor camiseta de la historia de Europa ha tenido un digno ganador.

      El cuadro de honor del torneo se ha completado con los siguientes modelos:

      Camiseta Italia 1982: la squadra azzurra del mítico Enzo Bearzot y Paolo Rossi se plantó en la final ganando con cierta facilidad todos sus partidos. En un duelo apasionante decidido en los últimos minutos de la prórroga, han perdido por un par de puntos porcentuales (51% para Yugoslavia frente al 49% de Italia). Vaya final y vaya par de camisetas. El modelo italiano fue un cambio relevante en el diseño de camisetas al introducir un elegante cuello en forma de polo, con los colores de la tricolore en el cuello y mangas. La camiseta de Italia 1982 ha sido un digno finalista de nuestra campeonato.

      Camiseta retro de Holanda 1974: la naranja mecanica de Joahn Cruyff se plantó en la semifinal ganando con cierta facilidad todos sus partidos. Sin embargo, en una disputadisima semifinal, acabaron cediendo ante la squaddra azzurra por 53% a 47%. Gran partido que hace justicia a dos camisetas excepcionales de nuestra colección.

      Camiseta CCCP 1982: en un duelo de países del antiguo bloque comunista, la camiseta de la URSS del mundial 82 se enfrento a la camiseta de Yugoslavia de 1990. Un partido muy disputado que ganaron los yugoslavos por 58% a 42%.Una sorpresa en el torneo ya que muchos esperaban a la camiseta de la URSS en la final.

      Muchas gracias a todos por participar y hacer de ese primer fin de semana del confinamiento por Coronavirus un poco más entretenido y con nuestro seguidor @ llevandose una camiseta retro!

      ]]>
      Thu, 19 Mar 2020 16:08:46 +0000
      <![CDATA[Para los padres del fútbol en el día del padre]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/para-los-padres-del-futbol-en-el-dia-del-padre-regalos-fubtol-hombre/ Queridos padres,

      Se acerca vuestro día. Como todos los años, el día 19 de marzo celebramos el día del padre. Sabemos que no son momentos fáciles en España. En muchas comunidades la gente está aislada tratando de evitar que se propague más de la cuenta la epidemia del corona virus. Debemos quedarnos en casa para detener la propagación del coronavirus, proteger a las personas más débiles y permitirles recibir la atención que necesitan.

      Sabemos que resulta difícil ahora pensar en otras cosas; sabemos que es complicado tratar de relajarse. Con el propósito de que la gente que está encerrada ahora en sus casas tenga momentos para desconectar un poco de la situación, desde Retrofootball® queremos recordar a los padres que son todo un referente.

      Por ello, os dejamos 10 ideas, 10 razones por las que es importante celebrar el día del padre (estaba claro que tenían que ser 10 ;-):

      1. Porque el fútbol se transmite de padres a hijos en una tradición que dura ya más de 100 años.

      2. Porque la primera camiseta de fútbol que tanto nos emocionó nos la regalo nuestro padre, o nuestro abuelo que inició la saga.

      3. Porque todas las leyendas del fútbol que admiramos seguro que tuvieron un padre o una madre anegados que les apoyaron en todo momento para lograr inspirarnos a todos.

      4. Porque el fútbol en familia mola.

      5. Porque siempre recordamos ese primer partido que nuestro padre nos llevó al estadio a ver a nuestro equipo de toda la vida.

      6. Porque cuando crecemos empezamos a vivir las ilusiones de nuestros hijos por ser futbolistas y por disfrutar del deporte rey en compañía de la familia.

      7. Porque nuestros abuelos fueron padres e iniciaron ese vínculo con nuestro equipo que nos emociona cada día.

      8. Porque ahora que nos vamos a quedar sin fútbol durante una temporada es importante recordar a todos los padres de este deporte que tanto nos hace disfrutar.

      9. Porque el fútbol es una familia en si misma.

      10. Porque recordar a las leyendas del fútbol es una forma de recordar a nuestros padre y familiares.

      Os deseamos a todos que la situación mejore de aquí al 19 de marzo y os pedimos que seáis responsables en estos momentos excepcionales que nos ha tocado vivir.

      Para todos los padres un fuerte abrazo desde Retrofootball®

      ]]>
      Wed, 11 Mar 2020 16:31:27 +0000
      <![CDATA[Las Camisetas de Maradona]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/las-camisetas-historicas-de-maradona-recorrido-por-unas-camisetas-miticas/ En Retrofootball® nos gusta revivir a las leyendas del fútbol a través de su hazañas en el campo y las camisetas míticas que llevaron. Hoy repasamos la vida de una las leyendas más grandes que dio el fútbol a través de las camisetas que llevó a lo largo de su carrera Diego Armando Maradona. Empezamos con las remeras de su periplo por la albiceleste.

      Argentina 1978. El Mundial 78 fue una desilusión para el Pibe. Maradona estuvo pre-seleccionado por Cesar Luis Menotti para participar en el mundial que celebraban los argentinos en casa. Sin embargo, Maradona no entró en la lista final del Flaco; aduciendo este que Maradona era muy joven. El resto es historia; los argentinos levantaron su primer campeonato del Mundo en una apasionante final frente a Holanda conocida por su fútbol total del 74. El Matador Mario Alberto Kempes decidió en la prorroga con dos goles de garra; llevando así a los argentinos a levantar su primer Mundial.

      Camiseta Argentina Maradona 1978: una camiseta muy clásica en el diseño, de manga larga, con las líneas albicelestes con más anchura de lo habitual; con una franja celeste centrada y el escudo de la AFA en pecho izquierdo.

      Maradona Camiseta Argentina 1978

      Maradona en el Mundial 82: el primer Mundial de Diego Armando. Los argentinos no pudieron brillar como se esperaba de ellos. Tuvieron una primera fase de grupos de menos a más, perdiendo el partido inaugural en Barcelona contra Bélgica. Luego ganaron con facilidad a Hungría y El Salvador. Sin embargo, esa primera derrota les encuadró en el Grupo de la muerte de la fase 2 junto al Brasil de Zico, Sócrates y compañía y la Italia de Paolo Rossi. Argentina perdió ambos duelos y abandono el mundial con una sensación agridulce.

      Camiseta Argentina Mundial 1982: Le Coq sportif equipó a la selección argentina para el Mundial de España. La marca del gallo diseñó una equipación clásica con el cuello en forma de pico, manga corta y con las franjas albicelestes más estrechas que en la camiseta de 1978. El escudo de la AFA incorporó unos laureles en la base. Cabe recordar que Argentina lució por primera vez el escudo de la AFA en un amistoso de 1976 contra la Unión Soviética que acabó 0-0. El diseño fue de Norberto “Toto” Rud, un por entonces joven empresario y diseñador que convenció a la AFA de la idoneidad de lucir un escudo en la remera como hacían las selecciones europeas como Alemania o Francia. En los 70 el fútbol era todavía en blanco y negro y cabía la posibilidad de confundir a los jugadores argentinos en la televisión. Ese fue el principal argumento de Toto para convencer a los directivos de la AFA.

      Camiseta Maradona 1982

      Maradona en México 86: el Mundial de México 86 fue el Mundial de Maradona. Todos los amantes del fútbol recordamos como el astro argentino lució su mejor fútbol para llevar a la albiceleste a levantar su segundo título. En ese Mundial Diego Armando tuvo un protagonismo absoluto, con su mítico partido de cuartos de final contra los ingleses en el que marcó el mejor gol del siglo XX y el gol de la Mano de Dios. En semifinales contra Bélgica Maradona marcó los dos goles de Argentina y en la final contra Alemania Maradona dió la asistencia magistral del tercer gol de Burruchaga que daba el título a Argentina.

      Camiseta Argentina Maradona: Maradona lució dos modelos de camiseta en México 86. Por un lado la albiceleste con el cuello en forma de caja blanco y las franjas albicelestes más finas que las del Mundial 78 y 82. Le Coq Sportif diseñó una camiseta era calada para facilitar la transpiración ante las altas temperaturas de México.

      Camiseta Maradona 1986

      Camiseta Argentina segunda equipación Mundial 86: Por otro lado, Argentina vistió en el partido de octavos contra Uruguay con la segunda equipación azul. Sin embargo ese modelo no era calado por lo que los argentinos sudaron la gota gorda y Bilardo se negó a que utilizase el mismo modelo en los cuartos frente a Inglaterra. Así, antes del partido de cuartos de final contra Inglaterra, el empleado de la AFA Ruben Moschella tuvo que buscar en México unas camisetas de la marca Le Coq que sirviesen. Si queréis saber más de la anécdota una gran fuente es la revista el Gráfico en un artículo dedicado especialmente a narrar la situación. En grabaciones caseras de video hechas por Olarticoechea, Jorge Burruchaga dice a la cámara: “Esto es increíble. Falta un día para jugar contra Inglaterra y estas mujeres nos están arreglando la camiseta”. Maradona y su tropa lucieron con orgullo la camiseta de Argentina 86 segunda equipación en azul confeccionada un día antes.

      Maradona en Italia 90: en el mundial de de Italia 1990 Argentina no pudo repetir el título. Perdió la final ante Alemania, tras un penalty marcado por Brehme en los últimos minutos del partido. Ese Mundial marcó el fin de la etapa de Maradona en Italia. Tras la victoria del astro argentino contra la squadra azzurra en San Paolo en las semifinales del Mundial, nada volvió a ser lo mismo para el pibe.

      Camiseta Maradona Argentina Italia 90: para el mundial de Italia 90 Argentina lució la marca Adidas. Se estrenaron con un modelo muy clásico con el cuello en forma de pico, con los colores albicelestes en pequeño. El modelo recuerda al lucido por la albiceleste en el mundial de Alemania 1974. Las franjas celestes son un poco más estrechas que las de 1986.

      Camiseta Maradona Argentina 90

      Maradona en Estados Unidos 1994: un mundial para olvidar para los argentinos y para el propio Maradona. Fue el último Mundial de Diego que tuvo que abandonar el equipo tras dar positivo por efedrina en el partido contra Nigeria. Esa salida hundió la moral de los argentinos que fueron eliminados por la Rumania de Hagi en los octavos de final tras perder por 3 a 2. Uno de los peores momentos de la historia del fútbol argentino. Así, el 30 de junio de 1994 Maradona declaró “No me drogué, me cortaron las piernas”.

      Camiseta Argentina 1994: en el mundial de Estados Unidos Argentina repitió con Adidas. La equipación de la albiceleste fue la tradicional con la novedad del cuello de pico y las mangas blancas sin incluir las franjas celestes. La segunda equipación era azul con rombos azules más oscuros, un diseño repetido por Adidas en las diferentes equipaciones de Adidas para ese mundial. En cuanto a las camisetas que lució Maradona en los diferentes clubes en los que jugó, recordamos a continuación las más relevantes junto con momentos de su paso por esos Clubes.

      Maradona en Argentinos Juniors: “Profe, tengo un amigo que es mejor que yo. ¿Lo puedo traer la próxima semana?". Con estas palabras Goyo Carrizo anunció al entrenador de infantiles “Francis” Cornejo que había un chaval que jugaba mejor que él al fútbol y que se llamaba Diego Armando Maradona. Como escribió Cornejo en su libro, pudo presenciar el pequeño milagro de ver a un pibe de ocho años hacer maravillas con el balón en su prueba con Argentinos Juniors. Maradona entró en el club con el que debutó en primera división el 20 de octubre de 1976. En el descanso del partido contra Talleres de Córdoba, Diego Maradona reemplazó a Rubén Giacobetti en el campeonato Nacional. Maradona debutó a falta de 10 días para cumplir los 16 años. Diego estuvo en Argentinos Juniors hasta 1980, marcando 116 goles (el máximo goleador del Club en Primera división). Maradona llevó a Argentinos al subcampeonato del Metropolitano en 1980, la mejor clasificación en la historia del club.

      En Argentinos Juniors Diego lució la mítica zamarra roja del club con cuello en forma de caja blanco y alguna variante con la franja diagonal blanca sobre la camiseta roja.

      Maradona en Boca Juniors: Diego es cedido a Boca Juniors y debuta con los xeineze el 22 de febrero de 1981. El equipo gana 4 a 1 a Talleres de Cordoba, con dos goles de Maradona. Así se inicia el flechazo entre Maradona y Boca Juniors que todavía dura. Los Xeineze ganarían el título Metropolitano de 1981, el único título que ganó Maradona con Boca.

      La camiseta de Maradona en Boca era de Adidas, con los tradicionales colores azul y amarillo del club xeineze. En la parte izquierda del pecho, arriba de la franja amarilla cuatro estrellas con las iniciales del club: CABJ. Una camiseta de leyenda para la gran leyenda del fútbol argentino.

      Maradona en el FC Barcelona: en junio de 1982 se produjo una noticia bomba. Maradona fichaba por el FC Barcelona que le seguía desde hace unos años y venía a Europa a jugar a la liga Española. Un Barcelona que llevaba muchos años sin ganar la Liga apostó por traerse al jugador con más cartel del momento. El “pelusa” firmó a cambio de 1200 millones de pesetas (unos 7,2 millones de €, una cifra que batió todos los records de la época). Su paso por el FC Barcelona dejó algunas luces y también sombras. En el club azulgrana sufrió una hepatitis y una grave lesión de tobillo sufrida en San Mamés tras sufrir una dura entrada de Goicoechea. Por ello, en las dos temporadas que vistió de azulgrana no pudo lucir todo su potencial. Aun así, con el Barcelona ganó una Copa del Rey ganada al eterno rival, el Real Madrid por 2-1; un partido en el que Maradona despuntó. También ganó una Copa de la Liga ganada también en el Bernabeu. Su mítica jugada en el segundo gol con recorte a Agustín y Juan Jose que se estampa contra el palo izquierdo todavía se recuerda.

      Camiseta Barcelona Maradona: La camiseta de Maradona en el Barcelona era una equipación con cuello en forma de polo; una de las mejores diseñadas por la marca Meyba.

      Maradona en el Napoli: en el verano de 1984, tras acabar cansado de la Liga española, Maradona ficha por el Napoli del presidente Corrado Ferlaino. Un Napoli que por poco no desciende a la serie B se hacía con los servicios del astro argentino. En Napolés Maradona pudo brillar y lucir como el líder del equipo napolitano. Durante sus 6 años en el Club, Maradona levantó los dos únicos scudettos que ha ganado el Club en su historia y una copa de la UEFA. Tras dos temporadas en las que el equipo se fue formando, y tras conquistar el Mundial 86, Maradona arrancó la temporada 1986-87 convencido de que podían ganar el título. El momento determinante llegó en el estadio Comunale de Turin el 9 de noviembre de 1986, cuando el Napoli ganó con autoridad a la Juventus, vigente campeona, por 3 a 1. En aquel partido los jugadores del Napoli se convencieron de que con la garra y la fuerza de Maradona podían ganar el scudetto. El 10 de mayo de 1987 se produjo el éxtasis. El Napoli había ganado su primer scudetto tras empatar a uno con la Fiorentina. El equipo del sur, el Napoli, se daba el gusto de levantar el scudetto ante el poderío del norte.

      La camiseta Napoli Maradona de ese primer scudetto es un modelo mítico. En el pecho el sponsor Buitoni, afamado fabricante de pastas de Italia. Equipados por la marca Nicola Raccuglia, en el lado izquierdo el sponsor técnico NR y en el derecho el escudo del Club. Así en la temporada 87-88 camiseta del Napoli Maradona lució el escudo de Italia de campeón del scudetto y la “escarapela” también con los colores italianos de campeón de Copa además del sponsor Técnico NR y la publicidad de Buitoni. El escudo del Napoli quedó relegado a la manga derecha, algo insólito en la historia del club.

      Camiseta Maradona Napoles

      En la temporada 89-90 el club levantó su segundo scudetto también bajo el liderazgo de Maradona, bien acompañado por jugadores de la talla de Ferrara, Alemao, Careca y un jovencísimo Gianfranco Zola.

      La camiseta de Maradona Napoli en la temporada 89-90 era también de NR; aunque cambió el patrocinador, siendo la marca de chocolates Mars.

      Camiseta Napoles Maradona 1989

      Maradona en el Sevilla: tras su sanción en Italia, Maradona abandona el Napoli para recalar en el Sevilla de Bilardo. El 22 de septiembre de 1992 se concreta su fichaje por el club nervionense. En el Sevilla Maradona tuvo algunos destellos de la gran clase futbolística con la que contaba. Jugó en la línea medular acompañado por un joven Diego Pablo Simeone.

      Camiseta Maradona Sevilla 1992-93: La camiseta de Maradona en el Sevilla es la clásica blanca del club con un pequeña líneas rojas en el hombro y manga y cuello rojo estilo “Mao”. Una camiseta mítica para los aficionados al Sevilla ya que la lució uno de los mejores jugadores de la historia.

      La segunda equipación de Maradona en el Sevilla es roja con cuello en forma de polo blanco con raya rojo a la mitad. También tiene unas franjas blancas en los hombros. Una camiseta roja que recuerda a la sus comienzos en Argentinos Juniors.

      Camiseta Maradona Sevilla

      Concluimos así el repaso a la historia de una gran leyenda del fútbol y las camisetas que lució. Seguramente nos dejamos mucho en el tintero pero es que Maradona no se puede describir en 2000 palabras.

      ]]>
      Wed, 26 Feb 2020 15:56:57 +0000
      <![CDATA[Las Camisetas de Maradona]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/las-camisetas-historicas-de-maradona-recorrido-por-unas-camisetas-miticas1/ En Retrofootball® nos gusta revivir a las leyendas del fútbol a través de su hazañas en el campo y las camisetas míticas que llevaron. Hoy repasamos la vida de una las leyendas más grandes que dio el fútbol a través de las camisetas que llevó a lo largo de su carrera Diego Armando Maradona. Empezamos con las remeras de su periplo por la albiceleste.

      Argentina 1978. El Mundial 78 fue una desilusión para el Pibe. Maradona estuvo pre-seleccionado por Cesar Luis Menotti para participar en el mundial que celebraban los argentinos en casa. Sin embargo, Maradona no entró en la lista final del Flaco; aduciendo este que Maradona era muy joven. El resto es historia; los argentinos levantaron su primer campeonato del Mundo en una apasionante final frente a Holanda conocida por su fútbol total del 74. El Matador Mario Alberto Kempes decidió en la prorroga con dos goles de garra; llevando así a los argentinos a levantar su primer Mundial.

      Camiseta Argentina Maradona 1978: una camiseta muy clásica en el diseño, de manga larga, con las líneas albicelestes con más anchura de lo habitual; con una franja celeste centrada y el escudo de la AFA en pecho izquierdo.

      Maradona Camiseta Argentina 1978

      Maradona en el Mundial 82: el primer Mundial de Diego Armando. Los argentinos no pudieron brillar como se esperaba de ellos. Tuvieron una primera fase de grupos de menos a más, perdiendo el partido inaugural en Barcelona contra Bélgica. Luego ganaron con facilidad a Hungría y El Salvador. Sin embargo, esa primera derrota les encuadró en el Grupo de la muerte de la fase 2 junto al Brasil de Zico, Sócrates y compañía y la Italia de Paolo Rossi. Argentina perdió ambos duelos y abandono el mundial con una sensación agridulce.

      Camiseta Argentina Mundial 1982: Le Coq sportif equipó a la selección argentina para el Mundial de España. La marca del gallo diseñó una equipación clásica con el cuello en forma de pico, manga corta y con las franjas albicelestes más estrechas que en la camiseta de 1978. El escudo de la AFA incorporó unos laureles en la base. Cabe recordar que Argentina lució por primera vez el escudo de la AFA en un amistoso de 1976 contra la Unión Soviética que acabó 0-0. El diseño fue de Norberto “Toto” Rud, un por entonces joven empresario y diseñador que convenció a la AFA de la idoneidad de lucir un escudo en la remera como hacían las selecciones europeas como Alemania o Francia. En los 70 el fútbol era todavía en blanco y negro y cabía la posibilidad de confundir a los jugadores argentinos en la televisión. Ese fue el principal argumento de Toto para convencer a los directivos de la AFA.

      Camiseta Maradona 1982

      Maradona en México 86: el Mundial de México 86 fue el Mundial de Maradona. Todos los amantes del fútbol recordamos como el astro argentino lució su mejor fútbol para llevar a la albiceleste a levantar su segundo título. En ese Mundial Diego Armando tuvo un protagonismo absoluto, con su mítico partido de cuartos de final contra los ingleses en el que marcó el mejor gol del siglo XX y el gol de la Mano de Dios. En semifinales contra Bélgica Maradona marcó los dos goles de Argentina y en la final contra Alemania Maradona dió la asistencia magistral del tercer gol de Burruchaga que daba el título a Argentina.

      Camiseta Argentina Maradona: Maradona lució dos modelos de camiseta en México 86. Por un lado la albiceleste con el cuello en forma de caja blanco y las franjas albicelestes más finas que las del Mundial 78 y 82. Le Coq Sportif diseñó una camiseta era calada para facilitar la transpiración ante las altas temperaturas de México.

      Camiseta Maradona 1986

      Camiseta Argentina segunda equipación Mundial 86: Por otro lado, Argentina vistió en el partido de octavos contra Uruguay con la segunda equipación azul. Sin embargo ese modelo no era calado por lo que los argentinos sudaron la gota gorda y Bilardo se negó a que utilizase el mismo modelo en los cuartos frente a Inglaterra. Así, antes del partido de cuartos de final contra Inglaterra, el empleado de la AFA Ruben Moschella tuvo que buscar en México unas camisetas de la marca Le Coq que sirviesen. Si queréis saber más de la anécdota una gran fuente es la revista el Gráfico en un artículo dedicado especialmente a narrar la situación. En grabaciones caseras de video hechas por Olarticoechea, Jorge Burruchaga dice a la cámara: “Esto es increíble. Falta un día para jugar contra Inglaterra y estas mujeres nos están arreglando la camiseta”. Maradona y su tropa lucieron con orgullo la camiseta de Argentina 86 segunda equipación en azul confeccionada un día antes.

      Maradona en Italia 90: en el mundial de de Italia 1990 Argentina no pudo repetir el título. Perdió la final ante Alemania, tras un penalty marcado por Brehme en los últimos minutos del partido. Ese Mundial marcó el fin de la etapa de Maradona en Italia. Tras la victoria del astro argentino contra la squadra azzurra en San Paolo en las semifinales del Mundial, nada volvió a ser lo mismo para el pibe.

      Camiseta Maradona Argentina Italia 90: para el mundial de Italia 90 Argentina lució la marca Adidas. Se estrenaron con un modelo muy clásico con el cuello en forma de pico, con los colores albicelestes en pequeño. El modelo recuerda al lucido por la albiceleste en el mundial de Alemania 1974. Las franjas celestes son un poco más estrechas que las de 1986.

      Camiseta Maradona Argentina 90

      Maradona en Estados Unidos 1994: un mundial para olvidar para los argentinos y para el propio Maradona. Fue el último Mundial de Diego que tuvo que abandonar el equipo tras dar positivo por efedrina en el partido contra Nigeria. Esa salida hundió la moral de los argentinos que fueron eliminados por la Rumania de Hagi en los octavos de final tras perder por 3 a 2. Uno de los peores momentos de la historia del fútbol argentino. Así, el 30 de junio de 1994 Maradona declaró “No me drogué, me cortaron las piernas”.

      Camiseta Argentina 1994: en el mundial de Estados Unidos Argentina repitió con Adidas. La equipación de la albiceleste fue la tradicional con la novedad del cuello de pico y las mangas blancas sin incluir las franjas celestes. La segunda equipación era azul con rombos azules más oscuros, un diseño repetido por Adidas en las diferentes equipaciones de Adidas para ese mundial. En cuanto a las camisetas que lució Maradona en los diferentes clubes en los que jugó, recordamos a continuación las más relevantes junto con momentos de su paso por esos Clubes.

      Maradona en Argentinos Juniors: “Profe, tengo un amigo que es mejor que yo. ¿Lo puedo traer la próxima semana?". Con estas palabras Goyo Carrizo anunció al entrenador de infantiles “Francis” Cornejo que había un chaval que jugaba mejor que él al fútbol y que se llamaba Diego Armando Maradona. Como escribió Cornejo en su libro, pudo presenciar el pequeño milagro de ver a un pibe de ocho años hacer maravillas con el balón en su prueba con Argentinos Juniors. Maradona entró en el club con el que debutó en primera división el 20 de octubre de 1976. En el descanso del partido contra Talleres de Córdoba, Diego Maradona reemplazó a Rubén Giacobetti en el campeonato Nacional. Maradona debutó a falta de 10 días para cumplir los 16 años. Diego estuvo en Argentinos Juniors hasta 1980, marcando 116 goles (el máximo goleador del Club en Primera división). Maradona llevó a Argentinos al subcampeonato del Metropolitano en 1980, la mejor clasificación en la historia del club.

      En Argentinos Juniors Diego lució la mítica zamarra roja del club con cuello en forma de caja blanco y alguna variante con la franja diagonal blanca sobre la camiseta roja.

      Maradona en Boca Juniors: Diego es cedido a Boca Juniors y debuta con los xeineze el 22 de febrero de 1981. El equipo gana 4 a 1 a Talleres de Cordoba, con dos goles de Maradona. Así se inicia el flechazo entre Maradona y Boca Juniors que todavía dura. Los Xeineze ganarían el título Metropolitano de 1981, el único título que ganó Maradona con Boca.

      La camiseta de Maradona en Boca era de Adidas, con los tradicionales colores azul y amarillo del club xeineze. En la parte izquierda del pecho, arriba de la franja amarilla cuatro estrellas con las iniciales del club: CABJ. Una camiseta de leyenda para la gran leyenda del fútbol argentino.

      Maradona en el FC Barcelona: en junio de 1982 se produjo una noticia bomba. Maradona fichaba por el FC Barcelona que le seguía desde hace unos años y venía a Europa a jugar a la liga Española. Un Barcelona que llevaba muchos años sin ganar la Liga apostó por traerse al jugador con más cartel del momento. El “pelusa” firmó a cambio de 1200 millones de pesetas (unos 7,2 millones de €, una cifra que batió todos los records de la época). Su paso por el FC Barcelona dejó algunas luces y también sombras. En el club azulgrana sufrió una hepatitis y una grave lesión de tobillo sufrida en San Mamés tras sufrir una dura entrada de Goicoechea. Por ello, en las dos temporadas que vistió de azulgrana no pudo lucir todo su potencial. Aun así, con el Barcelona ganó una Copa del Rey ganada al eterno rival, el Real Madrid por 2-1; un partido en el que Maradona despuntó. También ganó una Copa de la Liga ganada también en el Bernabeu. Su mítica jugada en el segundo gol con recorte a Agustín y Juan Jose que se estampa contra el palo izquierdo todavía se recuerda.

      Camiseta Barcelona Maradona: La camiseta de Maradona en el Barcelona era una equipación con cuello en forma de polo; una de las mejores diseñadas por la marca Meyba.

      Maradona en el Napoli: en el verano de 1984, tras acabar cansado de la Liga española, Maradona ficha por el Napoli del presidente Corrado Ferlaino. Un Napoli que por poco no desciende a la serie B se hacía con los servicios del astro argentino. En Napolés Maradona pudo brillar y lucir como el líder del equipo napolitano. Durante sus 6 años en el Club, Maradona levantó los dos únicos scudettos que ha ganado el Club en su historia y una copa de la UEFA. Tras dos temporadas en las que el equipo se fue formando, y tras conquistar el Mundial 86, Maradona arrancó la temporada 1986-87 convencido de que podían ganar el título. El momento determinante llegó en el estadio Comunale de Turin el 9 de noviembre de 1986, cuando el Napoli ganó con autoridad a la Juventus, vigente campeona, por 3 a 1. En aquel partido los jugadores del Napoli se convencieron de que con la garra y la fuerza de Maradona podían ganar el scudetto. El 10 de mayo de 1987 se produjo el éxtasis. El Napoli había ganado su primer scudetto tras empatar a uno con la Fiorentina. El equipo del sur, el Napoli, se daba el gusto de levantar el scudetto ante el poderío del norte.

      La camiseta Napoli Maradona de ese primer scudetto es un modelo mítico. En el pecho el sponsor Buitoni, afamado fabricante de pastas de Italia. Equipados por la marca Nicola Raccuglia, en el lado izquierdo el sponsor técnico NR y en el derecho el escudo del Club. Así en la temporada 87-88 camiseta del Napoli Maradona lució el escudo de Italia de campeón del scudetto y la “escarapela” también con los colores italianos de campeón de Copa además del sponsor Técnico NR y la publicidad de Buitoni. El escudo del Napoli quedó relegado a la manga derecha, algo insólito en la historia del club.

      Camiseta Maradona Napoles

      En la temporada 89-90 el club levantó su segundo scudetto también bajo el liderazgo de Maradona, bien acompañado por jugadores de la talla de Ferrara, Alemao, Careca y un jovencísimo Gianfranco Zola.

      La camiseta de Maradona Napoli en la temporada 89-90 era también de NR; aunque cambió el patrocinador, siendo la marca de chocolates Mars.

      Camiseta Napoles Maradona 1989

      Maradona en el Sevilla: tras su sanción en Italia, Maradona abandona el Napoli para recalar en el Sevilla de Bilardo. El 22 de septiembre de 1992 se concreta su fichaje por el club nervionense. En el Sevilla Maradona tuvo algunos destellos de la gran clase futbolística con la que contaba. Jugó en la línea medular acompañado por un joven Diego Pablo Simeone.

      Camiseta Maradona Sevilla 1992-93: La camiseta de Maradona en el Sevilla es la clásica blanca del club con un pequeña líneas rojas en el hombro y manga y cuello rojo estilo “Mao”. Una camiseta mítica para los aficionados al Sevilla ya que la lució uno de los mejores jugadores de la historia.

      La segunda equipación de Maradona en el Sevilla es roja con cuello en forma de polo blanco con raya rojo a la mitad. También tiene unas franjas blancas en los hombros. Una camiseta roja que recuerda a la sus comienzos en Argentinos Juniors.

      Camiseta Maradona Sevilla

      Concluimos así el repaso a la historia de una gran leyenda del fútbol y las camisetas que lució. Seguramente nos dejamos mucho en el tintero pero es que Maradona no se puede describir en 2000 palabras.

      ]]>
      Wed, 26 Feb 2020 15:56:57 +0000
      <![CDATA[Carnavales de fútbol retro]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/ideas-de-disfraz-futbol-retro-en-carnavales/ Se vienen los carnavales. Ese momento de febrero para desconectar, disfrazarnos y pasárnoslo bien con los amigos y la familia. ¿Y por qué no lucir un disfraz futbolero? Si el fútbol es tu pasión aquí te damos 5 ideas para salir a la calle con un look de fútbol retro:

      • Oliver Atom contra Mark Lenders: el fútbol es un deporte de grandes antagonismos, Messi o Cristiano, Pele o Maradona y como en los dibujos animados, Oliver Atom o Mark Lenders. Si sois dos amigos tenemos el disfraz idóneo, uno con la equipación del new team y el otro con la equipación del Toho. Vistete con la camiseta y el pantalón de Oliver Atom y Mark Lenders.

      Oliver Atom contra Mark Lenders

      • Disfraz de Saeta Rubia: si prefieres algo más vintage, la chaqueta que llevó Di Stefano con la selección española en los años 60 es una buena opción. Te dejamos una foto del museo de la selección española en la que te puedes hacer una buena idea de los que sería recrear a don Alfredo con la chaqueta de España de los años 60.

      Di Stefano Chaqueta España

      • George Best el más cool del barrio: si prefieres un rollo de beat inglés, de chico malo del fútbol de los años 60 y 70 la mejor opción que te proponemos es la camiseta de George Best con el Manchester United. Un must have si te gustan las patillas setenteras.

      Camiseta George Best Manchester United

      • Disfraz de O’rei Pele: ¿te quieres sentir como un chaval de 17 años que cambió la historia del fútbol? Entonces la camiseta de Brasil pele del Mundial 1958 es una gran opción. Elegante para se todo un O’Rei en los carnavales.

      Camiseta Pelé Mundial 58

      Pioneros del Rugby

      Ya sabes que los más importante será salir a la calle con ganas de pasártelo bien, y si es con un look vintage mucho mejor.

      ¡Disfruten no más!

      ]]>
      Fri, 14 Feb 2020 21:49:18 +0000
      <![CDATA[Capitán Tsubasa, inspiración para jugadores top del fútbol mundial (Iniesta & Mbappe)]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/oliver-atom-inspiracion-para-jugadores-top-del-futbol-mundial/ Capitan Tsubasa, fuente de inspiración y referentes de cracks del fútbol mundial

      La serie Capitan Tsubasa se emitió por primera vez en España en 1990 en Tele 5. Por aquel entonces, se convirtió en un referente y un fenomeno social para los niños y jóvenes de aquella generación. Por un lado chavales nacidos en 1984 u 1985 o jóvenes nacidos en los años 70 se inspiraron en los personajes de la serie.

      Todos intentaban hacer la catapulta infernal de los hermanos Derrick, el tiro del tigre de Mark Lenders o los increíbles regates del protagonista Oliver Atom. Así, un joven Andrés Iniesta nacido en 1984, contaba con 6 añitos y soñaba entonces con marcar los goles de sus héroes de la serie de dibujos animados.

      Con los años, Iniesta cumpliría su sueño de ser Campeón del Mundo y de Europa con la selección española y de conocer al creador de su serie favorita Tojisho kayaba. Duante ese camino, Iniesta también ha cumplido otro deseo. Ha podido vestirse con la ropa de los protagonistas de Capitan Tsubasa, Oliver Atom y Mark Lenders. En varias ocasiones ha publicado fotos en sus redes sociales llevando camisetas y chaquetas de Capitan Tsubasa. Nosotros hemos rescatado para este articulo una foto de Iniesta con la camiseta del Toho de Mark Lenders. ¿Se inspiraría en el tiro del Tigre para marcar el gol a que nos dio el primer y único mundial para España?

      Iniesta con la Camiseta de Mark Lenders

      También la primera que publicó ya hace unos años con la chaqueta New Team de la segunda temporada (azul celeste).

      Iniesta con la Chaqueta del New Team

      Fuera de nuestras fronteras, la serie también ha sido fuente de inspiración para otro crack Mundial. Así Kylian Mbappe apareció no hace mucho en el parque de los Principes llevando la chaqueta del New Team de la segunda temporada (blanca con franjas rojas en las mangas) y la gorra del New Team. Kylian, nacido en 1998 no pudo disfrutar de la primera emisión que se realizó en Francia en el año 1988 para la Cinq y en el Club Dorothée de TF1 a partir de 1991.

      Sin embargo, Kylian se reenganchó a alguna de sus reemisiones y no ha dudado en vestirse con la ropa de Oliver Atom, uno de sus referentes futbolísticos. Aquí os dejamos la mítica foto de Mbappe completamente equipado de la serie Capitan Tsubasa.

      Mbappe con la Chaqueta del New Team

      Los seguidores de la serie seguimos de enhorabuena. Para este año saldrán nuevo episodios y un videjuego que ha sido lanzado por Bandai Namco. Con el nombre del mítico anime de fútbol ‘Oliver y Benji’. "Captain Tsubasa: Rise of New Champions”. En el mismo, podrás jugar con los personajes más representativos de la serie como Oliver Atom, Mark Lenders o Julian Ross que harán las delicias de los jóvenes de los años 80 y 90 y de sus hijos nacidos ya en el siglo XXI. Os dejamos el trailer del lanzamiento del videojuego. Sin duda apetece echarse una partida.

      Por último, si alguno de vosotros tiene la suerte de ir por Tokyo, que no dude en acercarse a la estación de estación de tren de Yotsugi, situada en el este de Tokio. En la misma, se ha realizado una caraterización y decoración completa con los personajes de la serie Capitan Tusbasa. Subirás unas escaleras en las que Oliver Atom está chutando al balón, los diferentes personajes están dibujados en las paredes y la entrada es como llegar al olimpo de los supercampeones. Os dejamos una foto con al entrada a la estación con todos los personajes.

      Entrada estación de tren de Yotsugi - Oliver y Benji

      El propio Iniesta, que participó en la inauguración comentaba “recuerdo que, cuando iba al colegio en Fuentealbilla, antes de salir de casa siempre veía estos dibujos animados. Siempre me fascinó el personaje de Oliver Atom, los disparos del protagonista, las paradas de Benji, las jugadas combinadas de los hermanos Derrick”. Así concluía que “Lo bonito que es ver fútbol es eso, que hay muchísima imaginación, muchísima creatividad y es algo que yo siempre he intentado hacer cuanod he jugado al fútbol.”

      Estamos muy de acuerdo con Iniesta, para jugar al fútbol hay que poner en marcha la imaginación y la creatividad; y con él seguimos disfrutando con sus jugadas en el fútbol real. Terminamos nuestro repaso a las figuras de Oliver y Benji y su conexión con auténticos cracks del fútbol mundial. Si tu también te quieres equipar como un crack no dejes de visitar nuestra sección de productos y camisetas de la serie Capitan Tsubasa.

      ]]>
      Thu, 06 Feb 2020 13:16:01 +0000
      <![CDATA[14 razones para hacer un regalo de fútbol retro por San Valentin]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/catorce-razones-para-hacer-un-regalo-de-futbol-retro-por-san-valentin/ Hoy nos hemos levantado románticos. Por ello, os proponemos a continuación catorce razones por las que deberías comprar un regalo de fútbol vintage para el Día de los enamorados el próximo 14 de febrero:

      • 1. Porque él/ella te ama ... ¡y también ama el fútbol!

      • 2. Porque Kylian Mbappe y Andrés Iniesta son apasionados de la serie y la ropa de Oliver Atom de Capitan Tsubasa, ¿por qué no sorprenderle con una chaqueta del New Team o del Toho de Mark Lenders?

      • 3. Porque Maradona siempre fue un romántico; la camiseta retro del Nápoles de los años 80 con el patrocinador de Buitoni sigue siendo todo un icóno.

      • 4. Porque el 14 es el legendario número de Johan Cruyff; y su camiseta de fútbol vintage de Holanda está de muy de moda entre las chicas.

      • 5. Porque a George Best le gustaba mucho irse de fiesta, su camiseta clásica del Manchester United es un producto Top.

       • 6. Porque se acerca la Eurocopa 2020 y queremos que España su cuarta Eurocopa, siendo así la selección europea que más títulos tendría.  

      • 7. Porque nuestra chaqueta antigua de España es todo un clásico.  

      • 8. Porque nuestras camisetas de fútbol retro son eternas, la mayoría de ellas hechas en Europa; siendo un producto de mucha calidad.

      • 9. ¡Porque le apasionan los productos premium! Nuestra marca Cruyff Classics inventó el fútbol-lux.

      • 10. Debido a que las mujeres también aman el fútbol vintage, ¿por qué no pensar en un regalo inspirado en Retrofootball para su mujer?

      • 11. Porque se acerca el Campeonato de Europa 2020 de la UEFA, ¡Ha llegado el momento de desempolvar las camisetas de fútbol vintage de la roja!

      • 12. Porque las semifinales y la final de la UEFA Euro 2020 se jugarán en el estadio de Wembley y debes estar listo para el evento, vistiendo una camiseta de fútbol clásica cool.

      • 13. Porque una camiseta de fútbol clásica siempre está de moda.

      • 14. Porque puedes honrar a los pioneros del fútbol haciendo un regalo super original a tu novio / novia o marido / mujer.

      ]]>
      Mon, 03 Feb 2020 19:44:48 +0000
      <![CDATA[Camisetas de fútbol retro ¿El regalo perfecto para niños y niñas en estas navidades?]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/el-regalo-perfecto-para-ninos/ El verdadero reto, a nadie le hace más ilusión esta fecha que a los niños, es por esto que nos hemos puesto en la tarea de buscar los mejores regalos en navidad para niños.

      Ellos esperan con ansias esta época y debemos estar a la altura con regalos únicos ya que la felicidad de ellos es el mejor regalo para nosotros.

      Cada vez que hablamos con ellos de fútbol, nos preguntan acerca de los grandes jugadores del pasado y es porque les gustan las historias de los grandes momentos del pasado, que hicimos esta selección de regalos únicos para navidad que harán felices a los niños.

      Camiseta Holanda 1974 – Niño

      Solo bastará con hablarle acerca de la naranja mecánica para que quiera ponerse esta camiseta todos los días, las historias de Cruyff y sus añas en la década de los 70´s son elementos suficientes para hacerlo feliz. Podrá tener una pieza de historia de una selección que llegó a la final del mundo, y aunque la perdió, fue su futbol acompañado del color naranja lo que llevaría a inmortalizarla y ser sujeto de admiración en el mundo entero.

      Camiseta Holanda 1974 Niño

      Camiseta New Team 1984

      Inspirada en la serie Oliver y Benji, pocas series de dibujos animados han permanecido tan vigentes en el tiempo, razón por la cual no es de extrañar que en cualquier oportunidad que los niños tengan un espacio para jugar futbol, más de uno va a querer jugar con la camiseta de Tsubasa Oozora e imitar las jugadas con las que se hizo famoso, una camiseta con la licencia oficial de los creadores de la mítica serie futbolística.

      Camiseta New Team Oliver Benji 1984

      Chaqueta Teddy Newteam 1

      No toda la serie de Capitan Tsubasa transcurrió en la cancha de futbol, por eso consideramos que esta chaqueta hace parte del regalo perfecto, para que los niños puedan vestir en su día a día y sentirse parte del que hasta ahora es el mejor equipo de futbol animado de la historia. La perfecta manera de juntar la ficción y la realidad, para que la ilusión de los niños se enfoque en las hazañas que se pueden lograr a través del fútbol.

      Chaqueta Teddy New Team 1

      Camiseta del Toho Team

      El equipo del antagonista de la serie, sin duda recordado por Kojiro Hyuga y su competitividad, su potencia y su disparo, un personaje que es amado por muchos, porque aunque fue el rival eterno en la serie, siempre demostró una gran pasión por el juego, esta camiseta azul con franja celeste en las mangas y la mítica T del Toho como escudo, es el regalo perfecto para los niños que no solo aman el futbol sino que son competitivos y buscan siempre el arco rival.

      Camiseta Toho Kojiro Hyuga

      Camiseta Alemania Niño

      Sin duda un regalo para la historia, no hace falta recordar las hazañas que se han logrado con estos colores, razón de sobra para que quien reciba este regalo sea feliz, momentos míticos como 7-1 frente a Brasil, o la final que ganaron contra Argentina son solo piezas de toda la historia que hay detrás de este escudo, una camiseta de fondo blanco con los colores de la bandera en las mangas y cuello, no hará falta explicarle a quien la reciba todos los triunfos de esta selección para que quiera usarla con orgullo.

      Camiseta Alemania VFT niño

      ]]>
      Wed, 27 Nov 2019 13:09:51 +0000
      <![CDATA[5 regalos ideales de moda de fútbol retro para mujer]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/5-regalos-originales-de-futbol-para-mujer/ Se acera el final del año y así mismo las fiestas navideñas, una época para disfrutar en familia y con los seres queridos, sin embargo, también traen retos.

      Aunque se supone que debe ser una época de alegría, luces, comidas y regalos, siempre hay un elemento de presión al respecto, y es por eso que en navidad hemos decidido ayudarte en esto.

      Dar el regalo correcto puede ser difícil, pero para eso estamos nosotros, queremos que hagas a tus seres queridos felices, y por eso te damos 5 ideas de regalo original, que hará que este sea único e inolvidable.

      Camiseta Holanda 1974 visitante

      Sin duda una camiseta que representa una era, vestida por Cruyff, era la indumentaria que usaban cuando no jugaban con la camiseta color naranja, el blanco, sin duda, sinónimo de elegancia y pureza refleja muy bien la forma en la que este equipo jugaba, una camiseta que se puede llevar en cualquier ocasión y que no solo será sujeto de admiración por su diseño sino de orgullo por lo que representa su escudo.

      Camiseta Holanda 1974 Blanca

      Camiseta Brasil Mundial 1970

      Difícilmente se va a encontrar una camiseta tan poderosa como esta, no solo su llamativo diseño de color amarillo y verde, sino que representa la que muchos creen ha sido la mejor selección de futbol de la historia, La selección de Carlos Alberto, Jairzinho, Tostao, Gerson, Rivelino y, sin duda alguna, O Rey Pelè. Como dato curioso, esta camiseta fue diseñada por un joven de 10 años, Aldyr Garcia Schlee, después de un concurso publicado por el diario Correio Da Manha.

      Camiseta Brasil 1970

      Camiseta Italia 2º equipación vintage Mundial 1982

      De nuevo el color blanco se impone al momento de dar un regalo, y más aún cuando este color está en una camiseta como la de Italia 82, nada más y nada menos que la de una Italia que ganó el mundial de futbol, un diseño que tiene detalles importantes como la bandera de Italia en las mangas y en el borde del cuello azul. Una camiseta de alta calidad que reproduce fielmente el modelo original.

      Camiseta Italia 1982 Visitante

      México El Tri Mujer

      Pocas camisetas se adaptan mejor que está para que sea usada por una mujer, no solo por su color verde ocre que representa a la perfección el color que ha usado en los últimos años el equipo mexicano, sino que con sus detalles en las mangas y cuello en V en donde se puede ver la bandera del Tri, una selección que ha sido la líder histórica del futbol de centro y norte america, así mismo sus colores representan una de las culturas más ricas de este continente.

      Camiseta Mexico El Tri

      Camiseta España años 80

      Esta es réplica exacta del modelo original, usada por la selección española en los años 80´s, es perfecta para los amantes de la moda de esa década, representa un despertar de esta selección ya que fue durante este periodo que se mostró una nueva cara de la mano de Emilio Butragueño, sin duda es una camiseta que se puede llevar con estilo y siempre con la frente en alto.

      Camiseta España años 80

      ]]>
      Wed, 27 Nov 2019 13:04:43 +0000
      <![CDATA[Ideas de regalo de moda fútbol retro para hombre]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/Ideas-de-regalo-de-camisetas-y-chaquetas-de-futbol-retro-para-hombre/ ¡Llegan las Navidades! Son días especiales para disfrutar de la familia, de las reuniones de amigos o de los reencuentros con seres queridos que hace mucho que no ves. También son días en los que nos apetece regalar productos originales a la gente que queremos.

      Por ello, desde Retrofootball, queremos ayudarte a que puedas regalar emociones únicas estas navidades. Nuestras camisetas y chaquetas de fútbol retro son una experiencia inolvidable para todo aquel que las recibe. En este articulo te presentamos cinco ideas de regalo original que constituirá un regalo único y original para aquella persona a la que quieres soprender.

      La camiseta de Joahn Cruyff con Holanda del Mundial de Alemania 74:

      El Mundial de Alemania 1974 fue un torneo muy interesante. Desde el punto de vista fútbolístico marco la llegada del fútbol de Holanda que enamoró a todos. También fue mundial que marca el comienzo de la era moderna de las marcas de camisetas y los sponsors. Cruyff, pionero en la generación de ingresos por publicidad, tuvo un incidente con la marca Adidas que sponsorizaba a la selección de Holanda. A consecuencia de él, Cruyff decidió quitar una de las 3 rayas de Adidas de su camiseta y jugó con tan solo 2 rayas en las mangas. La marca Cruyff Classics, heredera del legado de Johan, ha lanzado una colección Worn by que incluye un modelo que reproduce fielmente la camiseta llevada por Cruyff en ese mundial. Esta camiseta constituye un modelo imprescindible para los fanáticos de la moda deportiva vintage.

      La Camiseta de Cruyff con Holanda 1974

      Camiseta de Cruyff Holanda 1974

      La camiseta de Italia visitante en el Mundial de España 82:

      Si quieres regalar un modelo de camiseta de fútbol retro elegante no lo dudes, la camiseta de Italia visitante en el Mundial de España 82 es una excelente elección. Es un modelo de polo blanco con el cuello en azul y el detalle de las mangas y cuello con la tricolor italiana. Asimismo lleva bordado el escudo de Italia con los colores verde, blanco y rojo. Con esta camiseta y la azul característica de Italia, la squadra azzurra ganó uno de los mundiales más recordados. La estrella italian fue Paolo Rossi que también fue el máximo goleador del torneo. Regala una emoción futbolística con mucha historia.

      Camiseta Italia 1982 Visitante

      Camiseta Italia 1982 | Visitante

      La camiseta de Maradona en el Mundial 86 de México:

      Si la persona a la que quieres hacerle el regalo es un seguidor del fútbol de los años 70 y 80, el regalo ideal es la camiseta de Argentina en el Mundial de México 86. Maradona es un ícono en cuanto a su fútbol. El gol que le marca a Inglaterra en los cuartos de final de ese Mundial fue nombrado el mejor gol del Siglo XX; una jugada increible en un partido de máxima tensión y rivalidad. La camiseta tiene un corte clásico con los colores de la albiceleste; con el escudo de la AFA bordado y el cuello en forma de caja. Es un modelo imprescindible para todo aficionado al mundo del fútbol. Un regalo único para toda la vida.

      Camiseta Maradona Argentina 1986

      Camiseta Argentina 1986

      La camiseta del Milan de los holandeses:

      Si hay un Club que marcó un época a finales de los años 80 y comienzos de los 90 ese fue el Milan de Sacchi y Capello. En la primera etapa con los tres cracks holandeses (Gullit, Van Basten y Rijkaard) fueron capaces de ganar la Copa de Europa arrasando a sus rivales y aportando un estilo de juego único.  La camiseta del Milan con los clásicos colores rojo y negro del club es un modelo con mucho estilo, fabricado en polyester como las camisetas de la época y para lucirlo en el bar o de marcha con los amigos.

      Camiseta AC Milan 1988 1989

      Camiseta AC Milan 1988/89

      Camiseta rugby All Blacks 1924:

      Si la persona a la que vas a hacer el regalo es más clásica, nuestros polos de rugby retro son el regalo ideal. Hemos elegido el elegante polo de los All Blacks de 1924. Es una camiseta 100% algodón de alto gramaje que reproduce fielmente en el modelo con el que los All Blacks realizaron una gira por Europa y América en la que se ganaron el apodo de los "invencibles". La camiseta luce el característico y elegante negro de los All Blacks con el cuello de polo en blanco. Asimismo, tiene cordones como los polos de la época. Un regalo con clase para esa persona especial. 

      Camiseta rugby All Blacks Nueva Zelanda 1924

      Camiseta rugby Nueva Zelanda 1924

      Si no lo tienes claro y prefieres que sea la persona a la que regalas la que elija el producto entonces envíale nuestra tarjeta de regalo Retrofootball®. ¡Él o ella podra elegir la que más le guste! Nuestras tarjetas regalo cubren importes desde 50€ hasta 250€; se envían por e-mail al comprador de la misma, en donde estarán detallados todos los pasos para utilizarla en el check out.

      Tarjeta Regalo Retrofootball

      Tarjeta Regalo Retrofootball®



      Emociona y soprende a tus amigos/as, regala camisetas de fútbol imprescindibles de la historia del deporte rey; tu amigo/a o familiar querido lo recordará siempre.

      ]]>
      Mon, 25 Nov 2019 19:23:58 +0000
      <![CDATA[La rivalidad entre Manchester United y Liverpool]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/la-rivalidad-entre-manchester-united-y-liverpool/ El inició de este capítulo no tuvo nada que ver con futbol, fue a mediados del siglo XIX cuando las dos ciudades más importantes del noreste de Inglaterra se peleaban por las importaciones de algodón, en esa época no les interesaba levantar copas, estaban muy concentrados buscando ser el líder comercial de esa zona del país.

      Lo que comenzó con una lucha económica de dos ciudades que estaban a no más de 60 Km´s pasó luego a los campos de fútbol, donde desde un comienzo se trasladó esta rivalidad que tomaría el nombre del derbi del noroeste de Inglaterra para terminar siendo el Clásico Ingles por excelencia.

      Fundado el Manchester United en 1878 y el Liverpool en 1892, la rivalidad entre estos equipos empezaría a principios del siglo XX dado una circunstancia determinante, la profesionalización del fútbol inglés, ya que desde ahí la lucharía dejaría de ser entre los representantes de una lucha económica y pasaría a ser netamente de dos equipos de fútbol.

      En los años 1950, fue el equipo de Manchester quien dominaría la escena en la era Busby ganando 6 títulos de la liga y dos subcampeonatos, siendo así el equipo que marcó la parada en esos años.

      En la década de los 60, 70 y 80, el escenario cambió y fue ahí cuando todo llegó a un nivel  de rivalidad inesperado. El dominio fue principalmente del Liverpool, ganando La liga 13 veces, la Liga de Campeones 4 veces y la Liga de Europa 2 veces.

      Manchester United Liverpool 1970 1977

      Sin embargo fue un factor externo al campo de juego lo que hizo que esta relación llegará a los niveles de rivalidad que hoy conocemos, con la llegada de los hooligans, ya que los de Liverpool veían a los de Manchester como “glamurosos” lo cual no les caía bien, y los de United veían a los de Liverpool como soberbios.

      Esta relación se crispó aún más cuando en los 90 llegó Alex Ferguson al United y de la mano de Cantona equilibraron la balanza y los títulos empezaron a llegar de nuevo a la ciudad de Manchester, ya que dominaron en la Liga y ganaron en Europa.

      Es por esto que aun cuando en los últimos años han entrado otros equipos a romper la hegemonía de Liverpool y Manchester, esta rivalidad sigue intacta, son los equipos que más ligas y competiciones europeas han ganado en Inglaterra y lo cierto es que en el corto plazo esto no va a cambiar.

      Siendo así, nos esperan muchos años de rivalidad a un nivel extraordinario, ya que estamos hablando de dos equipos que año tras años luchan por ser los mejores no solo en Inglaterra, sino en Europa.

      Rooney Gerrard Manchester United Liverpool

      ]]>
      Wed, 16 Oct 2019 12:18:53 +0000
      <![CDATA[George Best v Johan Cruyff | Holanda-Irlanda del Norte 1976]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/george-best-v-johan-cruyff-holanda-irlanda-del-norte-1976/
      En vista del Mundial de Argentina 1978, las urnas de la UEFA cruzaron el destino de George Best y Johan Cruyff respectivamente lideres de Irlanda del Norte y Holanda.
      Best había dejado el Manchester United durante un par de años y después de un período en Sudáfrica y cinco partidos en el Stockport, firmó con Fulham, donde en ese momento estaba jugando el campeón del mundo de 1966 Bobby Moore.
      Cruyff, por otro lado, era la estrella indiscutible del Barcelona y de ese mecanismo perfecto que era la selección holandesa.

      Es el 13 de octubre de 1976 cuando Bill Elliot, reportero del Daily Express en Manchester, decide sentarse y conversar con la ex estrella del United en el viaje que los lleva desde el hotel hasta el estadio del Feyenoord donde se jugará Irlanda del Norte-Holanda.
      "¿Qué opinas de Cruyff?"
      "Magnifico"
      "¿Mejor que tú?"
      "¿Estás de broma, no?" George responde con una risa de desdén. "Quieres saber qué voy a hacer esta noche? Tan pronto como tenga la oportunidad, le haré un caño a Cruyff" y los dos se echaron a reír.
      Lo que parece el chiste arrogante de una ex estrella del fútbol en el camino al declive es simplemente la premonición de lo que sucederá unas horas más tarde.

      El número 7 en divisa verde entra al campo con una rosa roja que le regaló una hermosa chica rubia desde las gradas, no sin antes besar su mano para agradecerle.
      El árbitro silba para el inicio del juego. No pasaron cinco minutos cuando George Best recibió el balón en banda izquierda y recortó hacia dentro, descartando a los jugadores en divisa naranja que lo separaban de Johan Cruyff, posicionado en la banda opuesta.
      Después de un par de fintas con los hombros, Best acaricia la pelota y pasò el balòn entre las piernas del astro holandes. Mientras le rodea para reecontrarse con la pelota al otro lado, George levanta su puño hacia el cielo mientras Bill Elliott del Daily Express y los 50,000 del estadio De Kuip aguantan la respiración.
      El partido termina 2-2 y tanto Irlanda del Norte como Cruyff no irán a Argentina 78.
      Esa noche, sin embargo, George Best seguía siendo el mejor jugador del mundo.

      George Best Johan Cruyff Holanda Irlanda del Norte 1976

      George Best Johan Cruyff 1976

      En retrofootball.es encontrarás las camisetas vintage de George Best y las de Johan Cruyff, para que puedas revivir dos leyendas que nos han enamorado del deporte mas hermoso del mundo.

      ]]>
      Thu, 10 Oct 2019 16:32:06 +0000
      <![CDATA[Argentina 78 - El primer Mundial de la Albiceleste]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/argentina-78-aniversario-del-primer-mundial-de-la-albiceleste/ Nueve años antes del nacimiento de Lionel Messi y algunos años antes de que Diego Maradona hiciera su primer debut en el equipo, Argentina ganó su primer Mundial en casa, bajo la dictadura militar del general Videla.

      El 25 de junio de 1978, en la final contra los favoritos del torneo del "fútbol total" de Holanda, los anfitriones lograron un 3-1 en tiempo extra. Fue el último Mundial en el que participaron 16 selecciones. Beckenbauer y Johan Cruyff fueron los grandes ausentes de esta edición de la Copa del Mundo.

      Fue una de las razones para que los locales se convirtieran en los grandes favoritos del torneo. César Luis Menotti pudo contar con gran jugadores como Daniel Passarella, Osvaldo Ardiles, Leopoldo Luque y el arquero Ubaldo Fillol. Además el entrenador llamó a la sorpresa Mario Kempes, y dejó fuera de su plantel a un Diego Maradona de sólo 17 años.

      Después de un torneo con muchas polémicas, la Selección de Argentina volvía a una final (48 años después) mientras que Holanda jugaba la segunda consecutiva. El Monumental de Buenos Aires empujó los argentinos, que lo dieron todo y más.

      Los dos goles Kempes y su asistencia para el tercero convirtieron a El Matador en leyenda. El capitán Passarella fue quien levantó la primera Copa del Mundo ganada por Argentina, mientras que Maradona, desde su casa, ya soñaba con ganar la segunda.

      Passerella - Argentina 78 Mundial

      Passerella levantando el trofeo del Mundial de Argentina 78. Haz click en la foto para ver la camiseta.

      ]]>
      Mon, 24 Jun 2019 17:43:03 +0000
      <![CDATA[La mano de Dios]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/aniversario-de-la-mano-de-dios-y-el-gol-del-siglo-XX/ El 22 de junio de 1986, Diego Armando Maradona decidió hacer historia. Se enfrentaban en cuartos de final del Mundial de Mexico 86 Argentina e Inglaterra. Maradona dejó dos momentos para la historia; los conocidos como la Mano de Dios y el Gol del Siglo.

      Así en el minuto 51, un pase atrás mal medido por Hodge permitió a Maradona afrontar la salida del arquero Peter Shilton y rematar con la "mano de dios" el 1-0. Diego tardó unos cuantos años en reconocer que el gol había sido con la mano: "Lo hice con la cabeza de Maradona pero con la mano de Dios."

      Solo unos 5 minutos más parte, se produjo un momento que está en la retina de todos los aficionados del fútbol. Maradona se hizo con un balón en el centro del campo, tras volver unos pasos sobre si mismo, gambetear y arrancar con su cambio de ritmo y zancada mágica, fue capaz de deshacerse de 5 jugadores ingleses antes de marca a Shilton el gol del siglo XX. 

      En la memoria de todos, quedó el relato de Victor Hugo Morales para la televisión argentina. Incluimos a continuación un extracto: «..... y va a tocar para Burruchaga... ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta... Gooooool... Gooooool... ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el fútbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme... Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos... Barrilete cósmico... ¿De qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina?....»

      Maradona, gol del siglo XX

      Maradona celebrando el gol del siglo XX. Haz click en la foto para ver la camiseta.

      ]]>
      Wed, 19 Jun 2019 17:37:07 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - El fútbol japones de los años 50]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-el-futbol-japones-de-los-anos-50/ El debut de la Selección de Japón después de la guerra se produjo en la primera edición de los Juegos Asiáticos en 1951.

      En esta competición organizada en India, el torneo de Fútbol enfrentaba a seis equipos asiáticos: Afganistán, Birmania, India, Indonesia, Irán y Japón.
      Los partidos duraban solo 60 minutos. Después de la semifinal entre Irán y Japón, al no haber habido goles después de la proroga, se decidió volver a jugar el día siguiente. En el partido de repetición, Irán derrotó a Japón por 3-2.

      En 1954 Japón se afilió a la Confederación Asiática de Fútbol y logra su victoria más contundente contra Filipinas, un 15-0.
      Luego la selección japonesa jugó en las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA de 1954 y aquí comenzó la intensa rivalidad con Corea del Sur.
      De hecho, Corea del Sur se clasificó después de dos partidos: un empate en el primero y un triunfo en el segundo.

      La primera aparición importante en el escenario mundial para Japón será en los Juegos Olímpicos de 1964 y el primer éxito en los Juegos Olímpicos de Verano de 1968 en la Ciudad de México: en esta ocasión Japón consiguió la medalla de bronce.

      En los últimos 20 años la selección de Japón ha crecido mucho: lleva clasificándose al Mundial cinco veces consecutivas y llegò en los octavos de final del Mundial 2002 de Corea.

      Camiseta retro de fútbol de la Selección de Japón en los años 50, Azul con cuello polo blanco y bandera japonesa.

      Camiseta retro Japon años 50

      Compra la camiseta retro de la Selección de Japon en los años 50

      ]]>
      Fri, 29 Jun 2018 10:54:09 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - El primer partido Mundial de Panama]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-el-primer-partido-mundial-de-panama/ Era el 4 abril en 1976 cuando Panamá, jugó un partido en eliminatoria de un Mundial, por primera vez en su historia de fútbol.
      Eran los partidos de calificaciones por el Mundial de Argentina 1978.
      En Ciudad de Panamá, Panamá tenía que enfrentarse a Costa Rica en el primer partido de calificación de Concacaf.

      Panamá jugaba un 4-2-4 con los wings Agustín Muquita Sánchez y Néstor Hernández. El delantero centro era Cascarita Tapia.
      Costa Rica marcó el 1-0 y con este resultado se acabó el primer tiempo.
      En el segundo tiempo entró en el campo Federico Ponce, y en el minuto 10  Tapia marcó el empate con un "sombrero charro". Ponce marcó el gol de la remontada después un centro de Sánchez. El mismo Muquita anotó el tercer gol con un potente remate al borde del área.
      Fue un partido histórico por Panamá que ganó 3-2 y sin embargo no se calificó por ese Mundial, siendo su primera participación en un Mundial la de Rusia 2018.

      Años después jugó en Europa el mejor jugador de la historia panamense: Julio César Dely Valdés (Cagliari, PSG, Real Oviedo, Málaga).
      Llamado "Panagol" por sus seguidores en Uruguay, donde marcó más de 100 goles con el Nacional de Montevideo, Julio es firmado por el Cagliari Calcio en 1993. Allí forma una dupla letal junto al brasileño Luiz Oliveira.
      Después de dos temporadas, se fue a jugar en la liga francesa con el PSG, donde ganó una Recopa de Europa en 1996.
      Luego jugó en el fútbol español con el Real Oviedo y el Málaga, anotando un total de 77 goles en España.
      Con su Selección Valdés marcó 22 goles y fue entrenador de la Selección de Panamá entre 2010 y 2013. 

      En ocasión del Mundial de Rusia 2018, Retrofootball® lanza la camiseta de la Seleccion de Panama en 1976.

      Camiseta Retro Panama 1986

      Compra la Camiseta retro de la Selección de Panamá de 1986

      ]]>
      Tue, 26 Jun 2018 10:09:24 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Corea del Sur de los años 70]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-corea-del-sur-de-los-anos-70/ Corea del Sur se ha clasificado para todas las ediciones de la Copa del Mundo desde 1986, cuando volvieron a competir después de veintiocho años.

      El mejor resultado en un campeonato mundial es el 4º puesto en 2002 cuando organizaron la competición.

      Todo el mundo se acuerda de los partidos "raros" que se jugaron en esta edición. De hecho, el torneo fue criticado en todo el mundo por las dudosas decisiones arbitrales a favor de los anfitriones, contra Italia y luego contra España.

      En esta edición de la Copa del Mundo, por primera vez en la historia, los equipos de Europa, América del Norte, América del Sur, África y Asia alcanzaroón los cuartos de final.

      Fútbol en Corea del Sur

      Aunque antiguamente en Silla (uno de los Tres Reinos de Corea) tenían un juego de pelota muy similar al fútbol, Corea descubrió el fútbol moderno por una tripulación británica en 1882.

      La Federación de Fútbol de Corea (KFA) se organizó entonces en 1928 y comenzó a desarrollar el fútbol en el país. Sin embargo, fue disuelta por Japón en 1940, porque en ese momento Corea era una colonia japonesa.

      La KFA fue reinstalada en Corea del Sur en 1948 y fue admitida en la FIFA.

      Como dijimos antes, Corea del Sur disputó su primer Mundial en 1954, cuando la edición se organizó en Suiza. Los coreanos perdieron sus primeros 2 partidos, 9-0 y 7-0 respectivamente, contra Hungría y Turquía, y regresaron a casa.

      En su historia, el equipo nacional de fútbol de Corea ganó la Copa Asiática en las dos primeras ediciones de 1956 y 1960.

      En los años 70, todo apuntaba a la tercera victoria.

      Los Guerreros Taegeuk ganaron la medalla de oro en los Juegos Asiáticos de 1970 y con confianza fueron a jugar la Copa de Asia de 1972 organizada en Tailandia.

      En el grupo (que era de 3 equipos) Corea del Sur se clasificó primero gracias a una diferencia de +2 goles. Luego, en las semifinales, derrotó a Tailandia en los penaltis y se unió a la final contra Irán. En la prórroga, Irán anotó el gol ganador que le dio  el segundo título.

      Corea del Sur nuevamente ganó los Juegos Asiáticos en 1978. Surgió una gran generación de jugadores: Kim Ho-kon, Huh Jung, Moo y PArk Sung-hwa. La estrella del equipo fue el jugador asiático del siglo Bum-kun Cha.

      En ocasión del Mundial de Rusia 2018, Retrofootball® lanza la camiseta retro de Corea del Sur de los años 70.

      Camiseta Retro Corea del Sur años 70

      Compra la camiseta retro de Corea del Sur de los años 70

      ]]>
      Mon, 25 Jun 2018 11:19:03 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Suecia contra Pelé]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-suecia-contra-pele/ Suecia jugó su única final de un Mundial cuando fue la anfitriona de la competición en 1958.

      Fue el primer Mundial mediático y también el primer evento deportivo con cobertura televisiva para más de 60 países. Además, fue el primero y único Mundial con las cuatros selecciones de Gran Bretaña en la fase final.

      El conjunto escandinavo superó la fase de grupos después de un empate y dos partidos ganados. En aquel momento los puntos para un partido ganado eran solo dos.

      En los cuartos de finales Suecia ganó a Unión Soviética con dos goles en el segundo tiempo.

      Posteriormente en la semifinal, el conjunto escandinavo eliminó la vigente campeona del mundo Alemania Federal con una remontada del 0-1 al 3-1.

      En la final, la anfitriona encontró la mejor selección del Mundial: el Brasil de un joven Pelé.
      Vavá, Didí, Bellini y Garrincha eran los demás jugadores de un Brasil que después de un Mundial magistral, encantó en la final. Suecia se adelantó con un gol de Liedholm, pero el doblete de Vavá, y los goles de Pelé y Zagallo llevaron el resultado a 4-1 por Brasil. Simonsson, el mejor jugador de Suecia en ese Mundial, marcó el 4-2, pero en el minuto 90 Pelé sentenció el partido.

      Había nacido una estrella. El delantero de Brasil a su debut mundialista llevó la selección brasileña a ganar su primer Copa del Mundo, y empezó a escribir el mito de "O'Rey".

      Esto sigue siendo el mejor resultado en un Mundial para Suecia, que en 1994 llegará a la final por el tercer puesto, y la ganó contra Bulgaria.

      Setenta años después, Retrofootball® lanza la camiseta retro de la selección de Suecia en el Mundial de 1958.

      camiseta retro suecia 1958

      Compra la Camiseta retro de Suecia en el Mundial de 1958

      ]]>
      Fri, 22 Jun 2018 13:00:24 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Costa Rica al Mundial de Italia 1990]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-costa-rica-al-mundial-de-italia-90/ Costa Rica tiene la selección de fútbol más exitosa en la historia de América Central.

      Ganó el campeonato de CONCACAF en su primera participación en 1963, antes de ganar nuevamente en 1969 y 1989.
      Los Ticos también tienen 8 títulos de la Copa Centroamericana, donde llegarona la final por doce veces en catorce participaciones.
      En realidad, el equipo nacional costarricense ha comenzado a ser verdaderamente competitivo desde finales de los años ochenta.

      En 1984 Costa Rica ganó el primer partido internacional, derrotando a Italia por 1-0 en los Juegos Olímpicos de verano.
      Cinco años más tarde, la selección nacional de fútbol de Costa Rica se clasificó por primera vez en la Copa del Mundo, después de ganar el campeonato de CONCACAF.
      Los Ticos llegaron primeros en la fase de grupos de clasificación, ganando en el último partido contra El Salvador y obteniendo así el billete para el Mundial de 1990.

      En la competición organizada por Italia, Costa Rica llegó con jugadores muy buenos como Cayasso, Conejo, Flores y Medford.
      En el primer partido, jugado en el estadio Luigi Ferraris en Génova, Costa Rica derrotó a Escocia con un gol de Cayasso gracias a un asistencia de tacón. Los Ticos fueron derrotados 1-0 por Brasil, pero lograron clasificarse para la segunda fase al ganar 2-1 a Suecia.
      En los octavos, Checoslovaquia ganó 4-1, eliminando al equipo costarricense en su primera aparición en un Mundial.
      A partir de allí, Costa Rica ha crecido cada vez más en competiciones internacionales, alcanzando los cuartos de final en el Campeonato Mundial 2014 y clasificándose de nuevo para el Mundial 2018.

      Retrofootball® presenta la camiseta retro de Costa Rica en 1988.

      Camiseta Retro Costa Rica 1988

      Compra la camiseta retro de Costa Rica de 1988

      ]]>
      Thu, 21 Jun 2018 10:20:22 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - La rivalidad entre Nigeria y Camerun]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-la-rivalidad-entre-nigeria-y-camerun/ Nigeria participará en la Copa del Mundo por séptima vez en su historia futbolística. El equipo africano alcanzó el octavo puesto en el Campeonato Mundial tres veces (1994, 1998 y 2014).
      En las dos primeras competiciones jugó uno de los mejores jugadores nigerianos: Jay-Jay Okocha
      Okocha ganó la Copa de África con Nigeria en 1994 y también jugó la final perdida contra Camerún en 2000.

      A partir de la segunda mitad de los años 80 nació una fuerte rivalidad entre nigerianos y cameruneses. Esto se debe a que Camerún ganó 3 Copas de África contra Nigeria.
      Las Águilas Verdes ganaron su primera Copa Africana en 1980, cuando organizaron la competencia.

      Cuatro años más tarde pasaron el grupo y ganaron la semifinal contra Egipto en los penaltis. En la final les esperaba Camerún. Los nigerianos anotaron el primer gol, pero los oponentes igualaron en la primera mitad y completaron el regreso anotando 2 goles en el segundo tiempo. Camerún levantó su primer trofeo.
      En 1988, la Copa Africana fue organizada por Marruecos. La selección nigeriana llegó a la final y, una vez más, estaba Camerún esperando por ellos. Desafortunadamente para las Águilas verdes, el resultado fue el mismo que 4 años antes y los cameruneses levantaron el trofeo.

      En la década de los 90, Nigeria jugó 3 Copas de África: segundo lugar en 1990, tercero en 1992 y finalmente campeones en 1994.
      Pero en 2000, cuando Nigeria y Ghana organizaron el torneo, la final fue nuevamente entre Águilas Verdes y Leones Indomables. Samuel Eto'o tenía 18 años en ese momento, mientras que Patrick Mboma, Nwankwo Kanu y Okocha estaban en su nivel más alto.
      En la primera mitad Eto'o y M'Bomba anotaron los primeros 2 goles para Camerún, luego Chukwu marcó el 2-1 y Okocha marcó el gol del empate en la segunda mitad.
      En los penaltis, Kanu e Ikpeba fallaron los penaltis y, por tercera vez, Camerún ganó la Copa de África contra Nigeria.

      Los nigerianos ganarán su tercera Copa de África en 2013 contra Burkina Faso y clasificaron para Rusia 2018, ganando la fase de grupos contra Zambia, Argelia y solo los amargos rivales de Camerún.

      Para la Copa Mundial 2018, Retrofootball® lanza la camiseta retro de la selección de Nigeria de los años 80.

      Camiseta Retro Nigeria 1988

      Compra la camiseta retro de Nigeria en 1988

      ]]>
      Wed, 20 Jun 2018 18:45:47 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - El milagro deportivo de Islandia]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-el-milagro-deportivo-de-islandia/ Islandia ya ha entrado en la historia como la nación más pequeña que ha participado en un Mundial, atrayendo la atención de los aficionados al fútbol en los últimos 4 años.

      Pero hay un episodio de los años 90 que merece ser contado.
      Fue en 1996 cuando en un partido amistoso contra Estonia sucedió algo que nunca antes había ocurrido en partidos oficiales.
      A los 62 minutos, Islandia estaba ganando por 3-0, y realizó una curiosa sustitución. Salió del campo Arnor Guðjohnsen, y entró Eiður Guðjohnsen: su hijo. Fue la primera vez en la historia del fútbol profesional que padre e hijo jugarón en el mismo partido.
      Eiður Guðjohnsen solo tenía 18 años en ese momento, ganará 2 Premier League con Chelsea y el "triplete" de 2009 con Barcelona de Guardiola.

      Islandia ocupa el 22° lugar en el Ranking FIFA hoy en día, hace seis años estaba en el 133°. El seleccionador Heimir Hallgrímsson es co-responsable de este milagro deportivo (fue asistente en 2016), pero detrás del primer equipo nacional hay una federación de fútbol entera que funciona.
      A principios de los años 2000, el KSI (Federación Islandesa de Fútbol) consiguió la obtención de la licencia de entrenador UEFA a los islandeses. Además, en los últimos 15 años, KSI ha construido más de 150 campos de futbol cubiertos y climatizados en todo el país, la mayoría de ellos cerca de las escuelas.
      Como resultado, Islandia se clasificó para el Campeonato de Europa Sub-21 en 2011 y por poco se perdió el acceso a la Copa Mundial 2014.

      En un país de 330 mil habitantes que lidian diariamente con tormentas, terremotos, nevadas y erupciones, solo hay una forma de avanzar: estar juntos. Eso hicieron los islandeses del fútbol, como Gunnarsson, Sigurdsson y Hallfredsson, que jugarán el Mundial de Rusia 2018.

      Para la ocasión, Retrofootball® lanza la camiseta retro de la Selección de Islandia de 1996, cuando padre e hijo Gudjohnsen jugaron en el mismo partido.

      camiseta retro islandia gudjohnsen 1996

      Compra la camiseta retro de  Islandia de 1996

      ]]>
      Tue, 19 Jun 2018 10:20:27 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - La primera Selección de Croacia]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-la-primera-seleccion-de-croacia/ Fue en 1992 cuando la Selección Nacional de Fútbol de Croacia fue admitida oficialmente en la FIFA por primera vez. Dos años antes Croacia obtuvo la independencia de Yugoslavia y en el mismo año, comenzaron a crear un equipo nacional.
      La Selección Nacional de Fútbol de Yugoslavia llegó a la final de la Copa de Europa dos veces en los años 60 y también obtuvo un tercer lugar en la primera Copa del Mundo en 1930.

      Desde la disolución, Croacia ha sido el mejor equipo nacional de fútbol de la ex Yugoslavia.
      En 1990 Croacia invitó en Zagreb al equipo nacional de los EE. UU. para jugar un primer partido extraoficial. Los anfitriones ganaron por 2-1. Luego, en los años 90, el equipo croata comenzará a participar en los torneos más importantes.
      En el Campeonato de Europa de 1996, Croacia venció al vigente campeón, Dinamarca, antes de llegar a los cuartos de final contra Alemania y caer eliminada.

      Dos años más tarde, el equipo croata fue la sorpresa del Mundial de 1998 en Francia. Teniendo en el plantel jugadores como Zvonimir Boban, Robert Prosinečki y Aljosa Asanovic, Croacia estaba en el grupo al lado de Argentina, Jamaica y Japón. Al anotar el 3-1 contra Jamaica, Prosinecki se convirtió en el primer jugador en marcar en la Copa del Mundo para dos países diferentes (Croacia y Yugoslavia). Con una victoria contra Japón y una derrota por 1-0 ante Argentina, Croacia se clasificó para los octavos de final. Allí Croacia derrotó a Rumanía gracias a un gol de Suker, y alcanzó los cuartos de final contra Alemania.
      El partido fue una oportunidad para vengar los cuartos de final de la Copa de Europa de 1996. Los alemanes jugaron toda la segunda parte con un hombre menos, y Croacia ganó 3-0. La venganza fue lograda. 
      En las semifinales contra Francia (anfitrion de la competición), Suker anotó justo al comienzo de la segunda mitad. Un minuto después, Francia empató y despues quince minutos marcó el 2-1 final.
      Por cierto, en su primera participación en la Copa del Mundo, Croacia ganó por 2-1 la final para el tercer puesto contra Holanda.
      Šuker marcó en cada partido (6), siendo el máximo goleador de la competición. Fue un delantero increíble, tal vez el mejor finalizador de Europa entre 1996 y 1998.

      Posteriormente Croacia alcanzará los cuartos de final de la Copa de Europa en 2008, perdiendo contra Turquía.

      Veinte años después de su primera participación en la Copa Mundial, Retrofootball® lanza la camiseta retro de la primera selección de Croacia en 1990.

      Camiseta Retro Croacia 1990

      Compra la primera historica camiseta retro de Croacia 1990

      ]]>
      Mon, 18 Jun 2018 11:25:51 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - El Mundial de 1978 bajo del dictador Jorge Videla]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiale-el-mundial-de-1978-bajo-del-dictador-jorge-videla/ Cuarenta años después del Mundial en Argentina de 1978, si quieren saber como fue verdaderamente esta competición, tendréis que preguntar a alguien que viviò en aquellos años.
      El país sudamericano estaba bajo de la feroz dictadura de Videla, y, lamentablemente, el fútbol fue utilizado como un telón para cubrir las obras macabras del dictador.

      Todavía no era la Selección de Maradona, que solo tenìa 17 años y que con sorpresa de los aficionados argentinos, no fue convocado por Luis Menotti. Años después,  Menotti y Maradona, diràn que fue el dìa más triste de sus vida. Diego pero adjuntò que fue el dìa en lo que se planteó el objetivo de ganar un Mundial con Argentina. Y lo harà.

      Mario Kempes era el único futbolista de la plantilla que jugaba en Europa, en Valencia, y terminò como el goleador del Mundial con 6 goles. También Argentina podìa contar con el capitán Daniel Passarella y Osvaldo Ardiles.
      En la primera ronda Argentina ganò el tercer partido contra Perú 6-0, clasificándose para la final. Esa fue una victoria sospechosa: se rumorea que el Gobierno Argentino hubiese pagado a los jugadores peruanos por perder por más de 4 goles de diferencia, para permitir a Argentina de pasar la ronda. En la final contra Holanda la selección argentina jugò un partido espectacular en el Monumental de Buenos Aires. El Matador Kempes marcó 2 goles, y Argentina ganò su primer Mundial, logrando el plan de Jorge Videla.

      Ocho años después, La Albiceleste de Diego Maradona ganò el Mundial de 1986, cuando Argentina ya era un país democrático.

      Cuarenta años después del primer Mundial ganado por Argentina, Retrofootball® lanza la camiseta con la cual Maradona marcó el mejor gol de la historia del fútbol contra Inglaterra 1986.

      Camiseta Mano de Dios Maradona Argentina 1986

      Compra la camiseta retro de Argentina de 1986,
      cuando Maradona marcò el gol con la Mano de Dios 

      ]]>
      Fri, 15 Jun 2018 10:06:34 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Dinamarca: el futbol es un deporte amateur]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiale-dinamarca-futbol-deporte-amateur/ Dinamarca participará en un Mundial por quinta vez en la historia de la selección nacional de fútbol. Podemos recordar a algunos grandes jugadores daneses como Henrik Larsen, los hermanos Brian y Michael Laudrup que jugaron en importantes clubes europeos. Y también Peter Schmeichel que fue el portero del gran Manchester United, que coleccionò trofeos en los años 90. Estos jugadores lideraron el equipo nacional danés de fútbol que ganó la Copa de Europa en 1992 contra Alemania. Es un gran resultado si pensamos que solo 20 años antes, la Asociación Danesa de Fútbol (DBU) solo permitía el amateurismo en el equipo nacional. De hecho hasta 1971, el fútbol seguía siendo un pasatiempo amateur en Dinamarca. Por esta razón, la mayoría de los mejores jugadores de fútbol daneses tuvieron que mudarse al extranjero y por lo consiguiente el equipo nacional de fútbol no era muy competitivo. El hecho de que muchos jugadores del equipo nacional estuvieran jugando en el extranjero convenció al DBU a abolir la regla del amateurismo en 1971. En 1977 Allan Simonsen, jugador danés del Borussia Mönchengladbach, ganò el Balón de Oro, siendo coronado como el mejor jugador de Europa. Es posible que este acontecimiento ha contribuido a acelerar la evolución del fútbol local, ya que la DBU permitiò a los jugadores profesionales jugar en la liga danesa en 1978. Finalmente, DBU eligió al entrenador alemán Sepp Piontek como el primer entrenador profesional del equipo nacional en 1979.
      Con ocasión de la Copa del Mundo 2018, Retrofootball® lanza la camiseta retro de la selección danés de fútbol de los años 70.

      Camiseta Retro Dinamarca años 70
      Compra la camiseta retro de la seleccion Danés de los los años 70

      ]]>
      Thu, 14 Jun 2018 09:39:17 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Peru al Mundial de Messico 1970]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiale-peru-al-mundial-de-messico-1970/ Perú jugó un partido amistoso contra Brasil un año antes de la Copa Mundial de 1970. Los peruanos ganaron 2-1 y el brasileño Gerson cometió una dura falta sobre Orlando de la Torre, conocido como El Chito. Comienza una pelea de 40 minutos, luego la Seleçao ganará 3-2. Al año siguiente, el seleccionador de Peru es el brasileño Waldyr Pereira, más conocido como Didì, que tiene 2 copas mundiales ganadas como jugador de Brasil. Perú, gracias a los goles de Teofilo Cubillas y a las intervenciones defensivas de Chumpitaz, llegarà a jugar los cuartos de final contra Brasil. La noche antes del partido, Didì recibe una llamada de su familia. Han sido amenazados: si Brasil no gana, pagarán las consecuencias. Didì, en este partido, deja a El Chito en el banquillo, un excelente defensor que quería vengarse de Gerson. Brasil ganó 4-2 en uno de los mejores partidos de la historia de la Copa del Mundo, tal vez de la historia del fútbol. Aún así, en Lima los jugadores son recibidos como si hubieran ganado. Pero según los peruanos, ese partido podrían haberlo ganado de verdad.
      Retrofootball®, por el Campeonato Mundial de 2018, lanza la camiseta retro de los años 70 del Perú: blanca con la típica línea diagonal roja.

      Camiseta Retro Peru años 70

      Compra la camiseta retro de Peru de los años 70

      ]]>
      Tue, 12 Jun 2018 12:31:06 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Austrialia al Mundial por primera vez]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiale-australia-al-mundial-por-primera-vez/ Australia jugará su cuarto campeonato mundial consecutivo en Rusia, el quinto en su historia. La primera participación de los Socceroos en la fase final de una Copa del Mundo se remonta a 1974. Los australianos jugaron el turno previo a los play-off contra Irán (enlace). La victoria en el play-off contra Corea del Sur dio la calificación final al equipo nacional australiano. Desafortunadamente, ya en el Mundial Australia se topó en la fase de grupos a Alemania Democrática, Alemania Federal y Chile. Los australianos perdieron contra DDR y contra Alemania Occidental de Gerd Müller. Finalmente, en el último partido, el equipo nacional australiano empató contra Chile. Para la Copa Mundial 2018, Retrofootball® lanza la camiseta retro de la selección australiana de 1974: amarilla con cuello y detalles verdes, y el emblema de la época.

      australia camiseta retro 1974

      Compra la camiseta retro de Australia al Mundial de 1974

      ]]>
      Mon, 11 Jun 2018 12:35:43 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Francia: el mundial de 1958 y el record de Fontaine]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiale-francia-el-mundial-de-1958-y-el-record-de-fontaine/ En 1958, la FIFA asignó la organización de la Copa del Mundo a Suecia. Fue la segunda Copa Mundial transmitida en televisión, por supuesto, en blanco y negro. Quizás por esta razón no recordamos a uno de los mejores equipos nacionales franceses en la historia. Raymond Kopa, que jugaba en el Real Madrid, era la estrella de un equipo bastante joven e inexperto. Les Blues captó la atención ganando 7-3 contra Paraguay  en el primer partido, con 3 goles de Just Fontaine. Aunque este Mundial se recuerda como el debut del joven Pelé, la historia de Fontaine merece ser contada. El joven Just aprende a jugar al fútbol entre los palmerales de Marrakech (protectorado francés) y llega a liderar el equipo nacional de Marruecos en el '52. Después de mudarse a Reims, comienza a jugar con la selección francesa. En esa Copa del Mundo Fontaine marcò 13 goles, todavía el récord de la competición. Pero Francia acabarà su camino en las semifinales contra el Brasil de Vavà, Didì y Pelé. La Selecao ganò a Suecia en final y levantò su primer Copa del Mundo.


      Aquí encontrarás la camiseta de los años 50 del equipo nacional francés:

      Camiseta Francia 1958


      Por este Mundial 2018, Retrofootball® lanza también
      la camiseta retro de la selección francesa de 1971,
      azul con cuello a pico y el "gallo" en el pecho!

      Camiseta Francia 1971

      ]]>
      Thu, 07 Jun 2018 09:16:11 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - La primera victoria de Iran en los Mundiales]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiale-la-primera-victoria-de-iran-en-los-mundiales/ Los iraníes tuvieron una sola oportunidad de jugar la copa del mundo de 1998: el play-off contra Australia. El partido de ida a Teherán terminó 1-1. En el partido de vuelta Australia marcó los primeros 2 goles y el partido parecía sentenciado. Fue casi un alivio para el gobierno iraní, muy preocupado por el orden público de una eventual fiesta para la calificación al Mundial. En la segunda mitad del partido, Irán empató el partido, y por lo tanto se clasificó. En las principales ciudades iraníes, miles de chicos y chicas celebraron en las plazas al ritmo de AC/DC. El gobierno querìa bloquear las festividades femeninas, pero al no poder detener una fiesta popular, ordenó al equipo de no regresar a casa antes de dos semanas. En Francia, Irán jugó un partido con un fuerte significado político, contra los Estados Unidos. FIFA tuvo la difícil tarea de garantizar que el evento se llevará a cabo sin problemas. Por su parte, Irán ingresó al campo con una rosa blanca (símbolo de paz) en la mano de cada jugador. Al final de los 90 minutos Irán ganará su primer partido en absoluto en la Copa del Mundo por 2-1. Los 22 jugadores acercaron los dos países, más de lo que los políticos habían hecho hasta entonces. Por el Mundial 2018, Retrofootball® lanza la camiseta de Irán de los años 90!

      Iran camiseta futbol 1990s

      Compra la camiseta retro de Iran de los años 90

      ]]>
      Wed, 06 Jun 2018 09:46:54 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - El primer Mundial de Marruecos]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-el-primer-mundial-de-marruecos/ Marruecos ha tenido que esperar 20 años para volver a un Mundial: en la competición de 1998 disputada en Francia, la selección marroquì llegó tercera en el grupo, detrás de Brasil y Noruega. Hay un dato curioso sobre el equipo que irà a Rusia 2018: solo uno de los 23 jugadores ha nacido en Marruecos, los demás nacieron y se criaron en Europa. La primera y historica calificación de los “Leones del Atlas” en un Mundial fue en México 1970: en la segunda fase de calificación jugaron un partido de desempate contra Túnez que terminó empatado. Marruecos terminó clasificándose por medio del lanzamiento de moneda. Posteriormente, la Selección de Fútbol Marroquí superó también a Nigeria y Sudán, ganandose un puesto para México. Los sorteos pusieron en el camino de los marroquíes uno de los equipos más fuerte de esa Copa del Mundo: la Alemania Federal. El el primer partido la selección marroquí marcó el primer gol, pero Seeler y Müller completaron la remontada alemana. Retrofootball® lanza la camiseta retro del año 1970 de Marruecos para vivir la historia de la selección africana!

      Marruecos camiseta futbol 1970

      Compra la camiseta retro de Marruecos de 1970

      ]]>
      Tue, 05 Jun 2018 10:07:05 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - La Pantera Negra de Portugal]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-la-pantera-negra-de-portugal/ La primera participación de la Selección Portuguesa  en un mundial y el mejor resultado conseguido en absoluto coinciden: edición de Inglaterra 1966. En este año, la Selecção das Quinas tiene en su plantilla el jugador que, antes que Cristiano Ronaldo empezò a coleccionar triunfos, era el más importante de la historia portuguesa: Eusebio da Silva Ferreira. La Perla de Mozambique ganò el Balón de Oro en el 1965, convirtiéndose en el primer jugador africano de la historia a ganar este título. En el tercer partido del Mundial los lusos ganaron 3-1 contra el Brasil de Pelé y Garrincha, gracias a un doblete de la Pantera Negra. En los cuartos contra Corea del Norte el Portugal estaba perdiendo 3-0 hasta que empezara el espectáculo de Eusebio: marcó 4 goles y dió a la Selección Portuguesa la victoria por 5-3. En la semifinal contra la anfitriona Inglaterra, el Portugal perdiò 2-1. Eusebio se convirtió en el mejor marcador de la competición con 9 goles marcados. En el catálogo de Retrofootball podéis encontrar la camiseta retro del Portugal de los años 60, para revivir la leyenda de la Pantera Negra.

      Portugal camiseta Eusebio mundial 1966

      Compra la camiseta de la Selección de Portugal de lo años 60

      ]]>
      Mon, 04 Jun 2018 08:47:22 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - España: historias de maldiciones y de victorias]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-espana-historias-de-maldiciones-y-victorias/ La selección española después del ciclo ganador 2008-2012 con el campeonato mundial de 2010 y las dos eurocopas, decepcionó en el Mundial de Brasil de 2014 y en la Euro de Francia de 2016. Según los corredores de apuestas la Roja podría alcanzar el podio de este Mundial de Rusia. Eso por una plantilla de calidad que incluye a veteranos como Sergio Ramos y Gerard Piqué, los más jóvenes Isco y Asensio, sin olvidar a Andrés Iniesta que se despidió del Barça hace poco tiempo. Andrés era solo un niño cuando empezó la maldición de los cuartos de final en la Copa del Mundo para los españoles. En  el Mundial de México de 1986 Bélgica se encargó de eliminar la Roja en la tanda de penaltis. Ocho años después en Estados Unidos  en 1994 fue Italia de Baggio a eliminar a España, en un final de partido convulso y con la sangre de la nariz del pobre Luis Enrique que mojaba el césped. Finalmente fueron otra vez los penalti en 2002 contra Corea del Sur a parar el camino de los de Camacho, después de un partido surrealista con muchos errores arbitrales a favor de los asiaticos. Retrofootball® en vista de la Copa del Mundo lanza una nueva, histórica camiseta de la Roja: la versión de 1988 llevada en el Campeonato de Europa por Butragueño y sus compañeros es perfecta para cualquier ocasión.

      Camiseta Retro España

      Compra la camiseta de la Seleccion Española de 1988

      ]]>
      Fri, 01 Jun 2018 13:02:25 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Uruguay de los años '70]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiale-uruguay-de-los-anos-70/ La década de los '70 representó un período de renacimiento para La Celeste. Veinte años después del triunfo en Brasil en el 1950 (recordareis el Maracanazo), la Copa del Mundo 70 en México podría haber sido el tercer éxito. La selección uruguaya se enfrenta a la dura URSS en la segunda ronda y Espárrago marca el gol de la ventaja en tiempo extra a los 117'. La Celeste luego tuvo que jugar la semifinal contra Brasil de Pelé: ambos equipos nacionales contaban 2 Mundiales y La Selecao quería vengar el Maracanazo. Uruguay tomó la delantera, pero debido al cansancio del partido de los octavos, Brasil remonta 3-1 y ganará en la final contra Italia. En los Campeonatos del Mundo en Alemania '74, Uruguay salió en la primera ronda contra la Holanda de Johan Cruyff. Para el Mundial de Rusia, Retrofootball ha agregado a su catálogo la camiseta de los años 70 de La Celeste con el típico color dorado del sol y las iniciales A.U.F.: Asociación Uruguaya de Fútbol.

      Camiseta Uruguay

      Compra la camiseta del Uruguay de los años '70

      ]]>
      Thu, 31 May 2018 10:39:50 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Arabia Saudita al mundial de Francia 1998]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiale-arabia-saudita-al-mundial-de-francia-1998/ Veinte años después de la segunda clasificación para la Copa Mundial, Arabia Saudita debutará en Rusia 2018 el 14 de junio contra Rusia. Esto representa la quinta participación de los saudíes, que lograron clasificarse por 4 veces consecutivas desde '94 hasta 2006. En el Mundial de Francia ‘98 jugò el segundo partido contra los anfitriones: 4-0 con doblete de Henry y expulsión de Zidane que fue sancionado con 2 jornadas por pisar el saudita Amin. La selección saudita terminò última en el grupo con un solo punto. De esa generación no queda nadie. En los últimos 20 años, Arabia Saudita ha cambiado 25 entrenadores, el último es Juan Antonio Pizzi. El entrenador argentino que lideró a Chile en la Copa América 2016 se hizo cargo poco antes del sorteo y también podría contar con los "españoles" Yahya Al-Shehri (Leganés) y Fahad Al-Muwallad (Levante) en el centro del campo. A la espera de ver a dónde arribará Arabia Saudita en la Copa del Mundo, Retrofootball lanza la hermosa camiseta retro del Mundial de 1998: blanca con cuello y ribetes verdes.

      Arabia Saudita camiseta retro Mundial 1998

      Compra la camiseta de Arabia Saudita al Mundial de Francia 1998

      ]]>
      Wed, 30 May 2018 10:43:32 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Egipto]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-egipto/ Egipto es uno de los outsiders de esta Copa del Mundo en Rusia, y todas las atenciones son para la estrella Mohamed Salah: el jugador revelación de esta temporada con el Liverpool de Jurgen Klopp. Los faraones vuelven a disputar la Copa del Mundo 27 años después de su última participación (Italia 90). En la historia del equipo nacional de fútbol egipcio, la Copa de África en 1986, cuando fue el propio Egipto el organizador de la competición. Los anfitriones fueron derrotados en el debut, pero después de pasar al grupo como líderes derrotó a Marruecos en las semifinales y finalmente triunfó en los penaltis contra el duro Camerún de Roger Milla. Los egipcios levantaron así su tercera Copa de África después de salir en las semifinales en las ediciones anteriores de 1980 y 1984. Esperando el Campeonato Mundial de 2018, recuerda la historia de los faraones del fútbol con la camiseta de los años 80 de Egipto.

      Camiseta Egipto

      ]]>
      Tue, 29 May 2018 09:11:55 +0000
      <![CDATA[Historias Mundiales - Rusia en el Mundial 1982]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/historias-mundiales-rusia-en-el-mundial-1982/ Rusia, anfitriona de este mundial, debutará el próximo 14 de junio en el Estadio Lužniki en Moscú contra Arabia Saudita. En los años 80 el equipo nacional de fútbol de la URSS volvió a competir en una competencia internacional participando en la Copa del Mundo '82 después de una convincente fase de clasificación. En España, la selección rusa que jugabas entonces con la camiseta CCCP  puso a prueba a la “Selecao” brasileira y pasó la primera fase, ocupando el segundo puesto detrás de Brasil. Esta representó la primera vez en la que los soviéticos llegaron a la fase final de la Copa del Mundo. La experiencia terminó con un 0-0 en el último partido de la segunda fase de grupos contra Polonia: un partido que tuvo muchos significados políticos por la situación que había en ese momento entre el Kremlin y Solidarność (sindicato polaco comunista).

      Camiseta Retro Rusia

                                     Compra la camiseta de la URSS del Mundial 1982

      ]]>
      Mon, 28 May 2018 12:26:23 +0000
      <![CDATA[Entrevista con Emilio Sansolini]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/entrevista-emilio-sansolini/ Se acerca el Mundial de Rusia 2018 y estamos encantados de anunciaros que hemos cerrado un nuevo acuerdo para distribuir en nuestra red de webs de Retrofootball a la marca Vintage Football Town. Esta marca nace de las inquietudes de dos emprendedores, siendo uno de ellos el diseñador Emilio Sansolini que hizo virales sus diseños de camisetas retro en el año 2014.

      Aprovechamos la ocasión para hacerle unas preguntas a Emilio sobre sus diseños, el fútbol Vintage y que es lo que le inspira. A continuación la entrevista con Emilio:

      ¿Por qué empezaste a diseñar?

      Desde niño comencé a dibujar y siempre lo combiné con mi otra pasión, el fútbol. Empecé a diseñar de chico, sin saber que estaba haciéndolo. Dibujaba camisetas, escudos, botas de fútbol y otros deportes.

      Mi papá era diseñador gráfico y dibujaba por lo que me llamó la atención cuando era muy niño, luego cultivé mi pasión y mi estilo.

      ¿Cuándo comenzó tu interés por las camisetas?

      Desde chico, por algún motivo, los diseños de camisetas y las marcas deportivas llamaron mi atención. Siempre me gustaron e interesaron…

      ¿Cuál es tu camiseta favorita de futbol?

      No tengo una camiseta favorita en particular, todas las camisetas de fútbol me gustan por su diseño pero principalmente por su historia.
      En cuanto a diseño en sí, me gustan mucho las camisetas que pueden reconocerse sin su escudo u otra información. Por ejemplo las camisetas de Flamengo, Celtic, Inter, Milan, Juventus, Barcelona, Betis, etc. (aquí podemos disfrutar de algunos diseños de camisetas de Clubes por parte de Emilio sansolini)

      En cuanto a selecciones y modelos en particular, siempre me ha gustado la camiseta de Argentina de 1998, por nombrar una. Pero todas las camisetas tienen algo especial como comenté anteriormente…

      ¿Cuéntanos como hiciste viral tus primeros diseños de camisetas Vintage?

      Fue de casualidad, hice unos diseños por diversión y decidí subirlos a la web. Vi que la gente le gustaba y los compartía, me di cuenta que muchos compartían mi pasión y les gustaba lo que hacía.

      ¿Y qué es lo que te engancha de las camisetas Vintage de Football?

      Con Vintage Football Town decidimos hacer camisetas elegantes, simples, que puedan usarse en la calle, no solo en un contexto de fútbol. 

      Las camisetas de los últimos años, debido al diseño de las marcas deportivas y los sponsors, siempre me han parecido muy poco elegantes. Con Vintage Football Town compartimos la misma visión, y queremos darle estilo a vestimentas deportivas.

      ¿Cual es el diseño de VFT que más te gusta?

      Es una pregunta difícil, todas me gustan pero probablemente mi favorita es la de Argentina.
      Sea por la carga emocional al ser mi país natal como por tener un diseño particular. Si notas, casi todas las camisetas de las selecciones nacionales son lisas, la camiseta Argentina en cambio, tiene rayas verticales e incluso así me parece muy elegante ya que el celeste y blanco se complementan muy bien.

      ¿Cómo surge la idea de VFT?

      Fue un contacto con Pablo, quien también es apasionado de fútbol, diseño y moda. Los dos estábamos buscando crear algo con los que nos gusta. Nos complementamos bien y decidimos llevar este proyecto adelante. Ya se convirtió en realidad, por lo que estamos muy contentos!

      ¿En general, qué opinan los clubes de tus diseños?

      Hace poco tiempo realicé un trabajo para Independiente, que es el club del que soy hincha desde pequeño, y fue un orgullo. Que los clubes miren y les guste mi trabajo es increíble, y que además sea el club que sigo mucho más.

      Aunque en general he trabajado más con marcas/empresas y jugadores que con clubes…

      Terminamos aquí nuestra entrevista con Emilio Sansolini. Podéis conocer más sobre sus diseñoas futbolísticos en http://emiliosansolini.com/.  Confiamos en que disfrutéis de la nueva colección en vuestra tienda de fútbol Vintage Retrofootball.

      ]]>
      Tue, 20 Mar 2018 12:10:37 +0000
      <![CDATA[Regalos de Reyes hasta el 4 de enero]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/regalos-reyes/ Comunicamos a todos nuestros clientes que Retrofootball, gracias a su servicio de transporte, garantiza la entrega a tiempo para el día de Reyes, para todos los pedidos realizados hasta el día 4 de enero a las 14:00h. Recomendamos a los clientes del último día de permanecer en la dirección de envío para evitar incidencias. Esta garantía vale para pedidos que incluyen productos en stock. Para productos bajo pedido, vale la indicación de entrega especificada al momento de seleccionar la talla. 

      ]]>
      Fri, 15 Dec 2017 11:38:50 +0000
      <![CDATA[La final del Mundial de 1978]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/final-mundial-1978/ Buenos Aires, Argentinien, 2. June 1978,

      Dos de los equipos más fuertes del mundo, incluso de la historia se enfrentarían en el Monumental estadio donde Rivel Plate juega sus partidos como local.

      Los papelitos de papel ya volaban sobre el estadio. Esta es una tradición argentina que trajo polémica al mundial debido a que la FIFA quería prohibirlos por razones de seguridad. Sin embargo los papeles allí estaban. Quién allí  no estaba era Cruyff. ¿Y eso por que?

      La ausencia de Cruyff            

      Incontables fueron los motivos que se dieron para explicar la ausencia de Cruyff.

      Al principio se creía que el holandés había rechazado la invitación al mundial por la situación política de Argentina.

      La dictadura militar de Videla trajo muchísimos muerdos y desaparecidos y jugadores e instituciones mostraron su disconformidad al respecto.

      El propio Cruyff dijo años más tarde que aquel no fue el motivo concreto. “Yo personalmente he jugado durante años en España durante la dictadura de Franco”.

      Cruyff fue conocido por no tener miedo en hacer pública su forma de pensar.

      No se consideraba un hombre ni de derechas ni de izquierdas. Solamente creía en las sociedades libres y democráticas.

      Otras opiniones dijeron que algunas discrepancias con la federación holandesa (KNVB) obligaron a Cruyff a dejar a la Elftal.

      El mismo Cruyff también negó esta teoría y en 2008 Cruyff cerró el culebrón.

      Durante sus años en Barcelona sufrió junto a su familia un intento de secuestro en casa.

      El secuestro tuvo lugar en 1977 y el holandés se dio cuenta que debía dejar el fútbol a un lado.  “Después de esta tragedia no podía jugar un mundial”

      De cualquier manera, reconoce que su decisión fue tomada con anterioridad. No se sentía suficientemente motivado

      Operación Condor

      Brasil tampoco estuvo en la final. ¿Cómo?

      El reglamento de los mundiales decía que la mejor selección de cada grupo de la segunda ronda jugaría la final.

      El grupo B de la segunda ronde estaba formado por Argentina, Brasil, Perú y Polonia.

      Antes del último partido Brasil y Argentina estaban empatados a puntos pero Brasil debía jugar su partido contra Polonia antes de que se jugara el Argentina-Perú.

      Brasil venció por 3:1, por lo que Argentina debía meter más de cuatro goles si quería jugar la final.

      El resultado fue de 6:0 y muchos aficionados creen aún que pudo tratarse de un partido manipulado.

      Incluso el portero peruano, quien criticó a sus compañeros de equipo por su pasividad.

      Una de las historias más locas la cuenta Genaro Ledesma, quien fuera senador peruano.

      Según sus palabras, fue  secuestrado en Perú y deportado a Argentina. Allí se convirtió en un prisionero político. La condición para su liberación era la siguiente: Perú debía dejarse ganar por Argentina.

       El partido.

      En la final no hubo ninguna duda. Ganó quien más lo mereció. Argentina fue la justa vencedora.  Ellos jugaron mejor los momentos clave, pero para convertirse en campeón del mundo se necesita también pequeñas dosis de suerte.

      Argentina se adelantó con un gol de Kempes. Ardiles se zafó de dos rivales y el balón llegó al área de gol, donde Kempes fue el más rápido. Aprovechó la oportunidad y anotó el primer gol del partido. El mediocentro defensivo holandés, Haan, nada pudo hacer.

      Un cabezazo de Naninga empataba el partido en el minuto 80. Un mal despeje de Tarantini permitió a la Naranja Mecánica centrar. Este buen centro fue aprovechado por Naninga y toda su potencia.

      Los holandeses tuvieron una oportunidad para ser campeones del mundo, pero el balón dio en el poste. Resenbrik se hubiera convertido en el ídolo nacional pero entonces la historia sería completamente diferente.

      Tras el empate llegó la prórroga. Kempes tomó el balón en la frontal de área y dribló a dos rivales. De repente se encontraba en frente al portero. Jongbloed adivinó la dirección del disparó y lo paró pero el segundo intento hizo el 2:1.

      Cinco minutos antes del final sentenció Bertoni el encuentro. Kempes condujo la pelota en el último cuarto de cancha. El bota de oro del mundial encontró a Bertoni y tras una doble pared tenía Bertoni la portería vacía para convertir a Argentina en la nueva campeona mundial.

      Aquí os dejamos la mítica camiseta de Cruyff y un video de aquel partido. 

      ]]>
      Fri, 30 Sep 2016 10:27:23 +0000
      <![CDATA[España 1964, la Eurocopa de Franco]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/espana-1964-eurocopa-franco/ Bien podría sonar a corresponsalía de guerra, a pie de trinchera, en el Desembarco de Normandía. Pero no fue el caso. El belicismo disparaba entonces a un partido de fútbol y era el diario ABC el que así transmitía la victoria de España frente a la Unión Soviética en la final de la Euro de 1964 (Copa de Europa de Naciones entonces). 52 años antes de la edición 2016, que tendrá lugar a partir del próximo junio, España lograba su primer triunfo continental.

      Más allá de que el del año 64 fuera el primer escarceo español con la eternidad, aquella final quedó recogida en los manuales de estilo de la propaganda política aplicada al deporte. La dictadura del general Francisco Franco disfrazó la victoria española como una nueva reafirmación frente al invasor comunista. A fin de cuentas, fue un triunfo ante la URSS, cabecilla de los sistemas socialistas en el mundo y enemigo inefable del Movimiento Nacional español en el siglo XX. La final, además, llegó pocos días después (21 de junio de 1964) del 25 aniversario del final de la Guerra Civil. Así, el partido se enfocó como un nuevo cartucho para fusilar al discrepante marxista. No demasiado se ha escarbado sobre el trasfondo ideológico del torneo, que se disputaron dos sistemas felizmente irreconciliables. Y antes de meter el bisturí en profundidad, vale la pena recordar que hasta tal punto llegaba el disgusto de Franco por medirse a países comunistas que, cuatro años antes (Euro de 1960), el dictador español prohibió a un equipo nacional irrepetible (Luis Suárez, Kubala, Di Stefano o Gento al frente de la columna) jugar ante la propia URSS en cuartos de final. Como consecuencia, el combinado español fue descalificado y la URSS terminó levantando el torneo. No solo enemigo y comunista, en la final de 1964 esperaba el campeón.

      Aprovechar la ocasión

      A punto estuvo de ordenar Franco una nueva retirada, pero el Ministro Secretario General del Movimiento, José Solís Ruiz, medio ‘engañó’ al dictador para que no prohibiese el partido. Esta confesión fue reconocida por el exministro años más tarde. Sin huida previa esta vez, Franco aprovechó la victoria (2-1 en la final) para empapelar España con la supuesta nueva lección que la patria había infligido al equivocado púgil comunista. La prensa no era excepción. “Por encima de sus evidentes valores deportivos, esta final de la Copa de Europa tiene una extensa significación cívica y política que solo los miopes empecinados pueden ignorar”, continuaba el ABC solo un día después del partido. El discordante soviético había vuelto a ser sometido 25 años después. Ése fue el prisma desde el que enfocaron los ojos de Franco y también el que se transmitió a la población española.

      El camino a la final

      Con menos brillo que la de 1960 (primera Eurocopa), España llegaba al torneo de 1964 con Luis Suárez y José Villalonga (técnico español más fértil de la época) al mando de la hueste. Suarez había ganado la Copa de Europa con el Inter ese año y era la principal figura de un equipo en el que también coincidían Iribar, Zoco, Gento, Amancio, los Magníficos Marcelino y Lapetra; y Pereda o Rivilla. Por aquel entonces, el formato del torneo dictaba que solo las semifinales y final se disputaban en territorio anfitrión. La estructura era de ida y vuelta —excepto la ronda preliminar — hasta esa fase final. España se ventiló a Rumanía sin problemas (6-0) en la primera ronda. Después, Irlanda del Norte exprimió casi hasta el desfallecimiento al equipo español. Un gol de Gento en Windsor Park abrió las aguas hasta cuartos de final. Entre los ochos mejores, Irlanda fue pura formalidad (5-1 y 2-0), para llegar a semifinales ante la potente Hungría. 100.000 personas y el Santiago Bernabéu vieron cómo la moneda al aire de la prórroga liquidó al país magiar. España estaba en una final a la que también se apuntaba la Unión Soviética. Cuatro años después de no haber permitido a España medir fuerzas con la URSS, Franco la tendría a su puerta; con la final en Madrid y media Europa evaluando desde el catalejo el desarrollo social y político de España.

      El rival

      Deportivamente, la URSS ahuyentaba el hipo. Bastaban Lev Yashin — endiosadamente conocido como La Araña Negra y Balón de Oro recientemente— u Ole Madsen, récord goleador en la fase previa con 11 tantos (superado por Davor Suker años después), para incubar preocupación. Además, el combinado soviético jugaba de manera muy compacta, con táctica marcial y defendía el título conseguido en la primera Copa de Europa de Naciones. Tal era la obsesión política del Estado español con lo que representaba el equipo ruso que, tras la final, habiendo entrevistado a Yashin el periodista español Joan Armengol, el Gobierno franquista exigió saber de inmediato qué había dicho el mejor jugador de los comunistas. Los comentarios, para desilusión propagandística, eran solo futbolísticos.

      El rival Deportivamente, la URSS ahuyentaba el hipo. Bastaban Lev Yashin — endiosadamente conocido como La Araña Negra y Balón de Oro recientemente— u Ole Madsen, récord goleador en la fase previa con 11 tantos (superado por Davor Suker años después), para incubar preocupación. Además, el combinado soviético jugaba de manera muy compacta, con táctica marcial y defendía el título conseguido en la primera Copa de Europa de Naciones. Tal era la obsesión política del Estado español con lo que representaba el equipo ruso que, tras la final, habiendo entrevistado a Yashin el periodista español Joan Armengol, el Gobierno franquista exigió saber de inmediato qué había dicho el mejor jugador de los comunistas. Los comentarios, para desilusión propagandística, eran solo futbolísticos.

      Once inicial de España en la final, formado por: José Ángel Iribar, Feliciano Rivilla, Ferrán Olivella, Isacio Calleja, Ignacio Zoco, Josep María Fusté, Amancio Amaro, José María Pereda, Marcelino Martínez, Luis Suárez y Carlos Lapetra


      “¡Franco, Franco, Franco!”

      Franco presidió la final desde el palco. Para obtener una dimensión de lo que implicaba su comparecencia (había acudido a un partido con la URSS comunista enfrente), destacamos que diversos diarios italianos — La Gazzeta dello Sport entre ellos— ilustraron al dictador en su portada del día siguiente. ¡En lugar de imágenes del propio partido! La estratagema del jefe de estado español no estaba exenta de riesgo. Derrotar al enemigo, sí, pero ¿y si Franco hubiera tenido que entregar el trofeo al brazo deportivo del comunismo? Algo así como cuando Adolf Hitler coronó a Jesse Owens — atleta de raza negra — como rey de los Juegos de Berlín (1936). El enemigo estaba en casa y podía salir a hombros. Era favorito al menos. Acompañado por Carmen Polo, su esposa, y Agustín Muñoz Grandes, vicepresidente del régimen y que luchó contra la URSS junto a la División Azul, la entrada de Franco en el Santiago Bernabéu fue delirante.
      “¡Franco, Franco, Franco, Franco!”, describieron los diarios de la época como comparsa acompañante del dictador en su entrada al Santiago Bernabéu. Entre 70 y 100 mil locales cacareaban enardecidos desde la grada. “Viva España y viva Franco” era la proclama. Todo un alarde de patriotismo y consolidación ideológica ante los ojos de Europa y con el enemigo hospedado en trinchera propia. Antes de empezar a jugar, el partido estaba ganado para Franco y el régimen español. El remojón doctrinario fue un éxito.

      Franco, en el palco del Bernabéu. Foto: Interviu.es


      Los jugadores

      El curso del partido es historia del deporte español. La exhibición cabeceadora de Marcelino (puso el 2-1 final) hizo desfilar a la Selección bajo el arco de la victoria por primera vez. Da la casualidad de que Marcelino fue seminarista en su adolescencia. El argumento propagandístico se publicaba solo: Dios estaba del lado de España.

      Triunfo antes de jugar y también después de hacerlo. El ingrediente propagandístico estaba, tras el partido, maduro para recorrer España. Franco entregó el trofeo continental a Olivella, capitán español, empezando éste a documentar el triunfo político. “Esta victoria se la ofrecemos en primer lugar al Generalísimo Franco, que ha venido esta tarde a honrarnos con su presencia y animar a los jugadores, quienes han hecho lo imposible por ofrecer al Caudillo y a España este sensacional triunfo”, dijo Olivella, cuando aceptó la copa de manos de Franco.

      Olivella levanta la Copa de Europa de Naciones en el Santiago Bernabéu. Imagen: Sport.es


      El dictador pudo respirar calmo. La Euro 1964 no salió de España, evitando así una infeliz ofrenda al probable campeón comunista. 44 años antes de nuestro segundo gran capítulo internacional (Euro 2008), llegó la primera epopeya del fútbol español. Quizá algo enturbiada por el acento franquista pero sin dejar de ser un capítulo memorable para el deporte nacional. Fútbol y política se fundieron para homenaje y júbilo de un país y un dogma político.

      Es posible ver el partido completo entre España y la URSS aquí

      MIGUEL GAITÁN (@MGaitanMarq), colaborador de Retrofootball

      Fuentes consultadas: Uefa.com, ABC.es, Diarios de Fútbol, Eurocopa.de, Eurosport.es

      ]]>
      Tue, 28 Jun 2016 14:43:44 +0000
      <![CDATA[Navidad 2015. Envíos hasta el último día]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/navidad-2015-envios/ Retrofootball os acompañará hasta el último día antes de Navidad, para ofrecer nuestro servicio también a los clientes de última hora.

      Desde esta semana Retrofootball ofrece de forma automática un servicio de transporte urgente, que permite a nuestros clientes recibir sus pedidos en 24/48 horas sin costes añadidos a los normales gastos de envío. Para Retrofootball es un placer hacerse cargo de este coste extra y así poder ofrecer hasta el último día la posibilidad de pasar unas Navidades Retro a todos los aficionados al fútbol.

      Por lo consiguiente, para todos los pedidos realizados hasta el 22 de diciembre a las 11:00h, la entrega para el 24/12 es absolutamente garantizada. Para los pedidos realizados entre el 22 de diciembre a las 11:00h y el 23 de diciembre a las 11:00h, los clientes tendrán que ir a recoger su pedido en las oficinas de Seur de su capital de provincia el 24 de diciembre por la mañana.

      ¡Que el fútbol nos acompañe!

      ]]>
      Wed, 16 Dec 2015 12:54:54 +0000
      <![CDATA[La otra cara del fútbol en Alemania]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/otra-cara-futbol-alemania/ El fútbol alemán está sin duda dominando actualmente la escena europea y mundial. Sin embargo, hay otro fútbol que tenemos que contar, un fútbol menos brillante. Todos conocemos lo que es realmente el fútbol de la antigua Alemania occidental, con sus clubes financiariamente impecables. Pero ninguno habla de la ex DDR, un territorio donde los clubes están en plena crisis económica y deportiva, y a quien le queda sólo el recuerdo de un pasado glorioso.

      En la Bundesliga desde hace 5 años no vemos a un equipo de la ex DDR, el último fue el Energie Cottbus que descendió en 2010. Y en los últimos 15 años no llegan a 5 los equipos que han participado en la Primera División Alemana. Es más, en las primeras tres divisiones nacionales, podemos ver sólo una docena de equipos del Este de Alemania. ¿Cuál es la causa de este acontecimiento?

      Vamos con orden, es decir, empezamos desde el principio,  es decir,  al finalizar de la Segunda Guerra Mundial. Como hizo Hitler, también los soviéticos se dieron cuenta que el deporte es fundamental para comunicar con la masa y para hacer propaganda. Y los soviéticos que dominaban la DDR empezaron a dominar en el deporte con métodos bastante sospechosos: los nadadores y los ciclistas tenían una fuerza física impresionante y se descubrió después que eran alimentados con hormonas de crecimiento. El fútbol no hacia excepción. La Stasi (la policía estatal) creó su propio equipo, el Dinamo de Berlín y empezaron a cosechar éxitos tras éxitos en la recién nacida Liga de la RDA; todos los alemanes recuerdan el morir elfo Schweine (once cerdos), término con los que los rivales políticos denominaban a los jugadores del equipo de la capital. En los años posteriores, salieron documentos que probaron la poca legitimidad de estos títulos.

      El Dynamo de Berlín en triunfo

      El Dynamo de Berlín no era el único equipo que se lució en estas décadas. El Magdeburgo ganó la Recopa en 1974, y también el Dynamo Dresden y el Carl Zeiss Jena tenían un alto nivel, y se repartieron las primeras Oberligas.

      Magdeburgo con la Recopa 1974

      Pero el Dynamo de Berlín tenía que ser el líder absoluto, por claras presiones políticas, principalmente por parte del jefe de la Stasi Erich Mielke. Y así el Dynamo ganó diez ligas consecutivas (solo el Bayern tiene más) graciasa sobornos arbitrales, a obligar a los mejores jugadores de los demás equipo a trasladarse a jugar a Berlín, dopaje, encarcelamientos y amenazas de muerte.

      La Caída del Muro de Berlín fue sólo una ilusión, y la situación empeoró sensiblemente. Una región en completo caos político y social no tiene tiempo para dedicar al deporte. Y la modernidad y el mayor poder financiero del Oeste se reflejó claramente también en el fútbol.  Los entusiastas alemanes del Este tuvieron que hacer cuenta con la debilidad del sistema que han heredado de los Soviéticos y que ha dominado para 40 años.

      Cincuenta años de Comunismo no animaron a las empresas a invertir en esos territorios, sino a implantar sus plantas en el Oeste. Y así salieron nuevos clubes, que tuvieron la suerte de estar en el mismo lugar donde nacieron estas nuevas empresas, que les patrocinaron y apoyaron su crecimiento deportivo: hablamos por ejemplo del Bayer Leverkusen o del Wolfsburgo (patrocinado por la  Volkswagen).

      La consecuencia más clara fue que los equipos míticos de la DDR bajaron a las categorías inferiores o desaparecieron. El Hertha de Berlín fue el único equipo que destacó un poco en los últimos 10 años en Bundesliga (tiene también participaciones en la Europa League), aunque este Club antiguamente competía en la Liga del Oeste.

      Detrás del Hertha, tenemos sueños , que quizá podrían realizarse. Empezamos por el Union Berlín que lleva años luchando para subir de la 2. Bundesgliga a la Bundesliga.

      Y luego está el gran sueño de toda la clase obrera de Berlín y de la Alemania del Este. El FC Treptowlegendario club de los sindicatos, oprimido por el Dynamo, y admirado justamente por este motivo. Aún hoy, este pequeño club (compite en las Ligas provinciales de Berlín) tiene valores muy solidarios y es muy querido. Sus propios aficionados arreglaron el estadio en ruina, el An Der Alten Försterei.

      FC Treptow,

      Berlín es la única capital europea importante que no tiene un gran equipo, y no tiene derby. Es muy difícil, pero los aficionados al fútbol alemán esperan grandes y positivas novedades, que renueven un poco el fútbol en Alemania.

      El camino es largo, el funcionamiento del fútbol actual (enfocado en el show business) no hace las cosas más fáciles, pero la esperanza queda. De hecho, un estudio de la UE ha revelado que Alemania del Este será la región que registrará el mayor taso de crecimiento en los próximos años. 

      ]]>
      Fri, 25 Sep 2015 13:48:54 +0000
      <![CDATA[Arthur Friedenreich, uno de los goleadores de las primeras Copa Américas.]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/arthur-friedenreich-copa-america/ Puesto que en estos días todos estamos pendientes de cómo está evolucionando la edición 2015 de la Copa América, os queremos contar de uno de los protagonistas de las primeras ediciones de las misma: el brasileño Arthur Friedenreich (más de 10 años de militancia con su selección).

      Fue protagonista de muchos acontecimientos, relacionados tanto con lo deportivo como con el social. Muchos dicen que este jugador fue mejor de Pelè, al haber anotado más goles: 1.329 contra1.284, aunque no disponemos de datos ciertos para demostrar esta teoría. Además, se cuenta que este jugador no falló nunca un penalti ya que podía chutarlos tanto con la derecha como con la zurda, con la misma potencia. Los porteros entonces no sabían con cual pié hubiera lanzado el penalti, lo que otorgaba un enrome ventaja al crack brasileño.

      Y lo dicho, su vida estuvo dedicada a la lucha contra el racismo, ya que durante su estancia en la Selección, podían jugar sólo jugadores blancos. Para poder bajar al césped, Friedenreich tenía que echarse un buen bote de crema de arroz en la cara, y así parecerse blanco.

      Para más información sobre esta historia, podéis visitar nuestro blog partner Colgados por el Fútbol. 

      Arthur Friedenreich

      ]]>
      Mon, 22 Jun 2015 17:33:25 +0000
      <![CDATA[Cuando Escocia tomó Wembley]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/escocia-wembley/ Hoy os queremos contar uno de los partidos más importantes de la historia de la Selección Escocesa de Fútbol, es decir, el día que ganó 3-2 en Wembley, contra Inglaterra, que acababa de ganar el Mundial.

      Antes un pequeño hincapié. ¿Para qué se jugaba? No era un amistoso, era el Torneo Británico de Naciones, una antigua competición anual que enfrentaba las Selecciones de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. El formato era como una liga con partidos de sola ida. El torneo era semi oficial, pero muy disputado: todos los equipos tenían y tienen una alta rivalidad deportiva entre sí.

      Estamos en 1967 y el último partido entre Inglaterra y Escocia habría sentenciado la competición. A Inglaterra un empate le valía. Todo parecía fácil, pero ya lo conocemos el fútbol. Encima los escoceses son atletas particulares, nunca se rinden, y más contra Inglaterra. Estos derby son para ellos una revancha social, es una de las pocas vías que tienen para demostrar al mundo sus propios valores nacionales.

      Escocia dominó absolutamente el partido, con sus camisetas de fútbol azules, quizá fue el mejor partido de su historia. A 10 minutos del final el marcador era fijado en el 2-0 para los escoceses (goles de Law y Lennox), pero Sir Bobby Charlton recortó enseguida… Wembley ya era un infierno.

      Aún así Escocia no hacia ni un paso atrás, con su presión asfixiante y sus inmediatas contras. Después de un increíble paradón del portero inglés, llegó el tercero de Escocia, con McCalliog. Pero tampoco los ingleses son gente que se rinde tan fácilmente, y después un solo minuto fijó el resultado en 2-3 (Hurst). Posteriormente, súper sufrimiento escocés pero la misión se cumplió como deseado.

      Los aficionados escoceses saltaron en masa en el sagrado césped de Wembley, gritando irónicamente “Campeones del Mundo”. Un poquito era verdad: ningún equipo había sido capaz de derrotar a Inglaterra después que se hubiera proclamada Campeona del Mundo. Ya en la total locura, los escoceses llegaron a llamar ese Torneo Británico de Naciones “Campeonato no oficial del mundo de fútbol”.

      ¡Qué maravilla el fútbol de Reino Unido!

      ]]>
      Thu, 07 May 2015 16:57:44 +0000
      <![CDATA[Nuevo diseño de www.Retrofootball.es]]> https://www.retrofootball.es/retroblog/nueva-web/ Bienvenidos al nuevo diseño de nuestra web www.retrofootball.es. Reeamplaza a nuestra "antigua" versión de www.retrofootball.com. Esta web databa del año 2007 y queremos agradecerle los servicios prestados. Aunque nos gusta lo clásico, ya nos tocaba renovar nuestra presencia en el mercado español y adaptarlo a un diseño más fresco, con imágenes de calidad y con información de stocks actualizada.

      Esperamos que os guste!

      Para celebrarlo, tenemos en marcha una colaboración con www.tiendeo.com con un descuento del 25% en los productos de la marca Retrofootball: http://www.retrofootball.es/t-shirts-polos/retrofootball.html

      Como siempre, os animamos a disfrutar del fútbol vintage!

      ]]>
      Wed, 23 Apr 2014 21:31:38 +0000