Eusebio jugador del Benfica y Teofilo Cubillas jugador del Porto
Todo aquel que no sea experto en el fútbol portugués se preguntará porque hemos elegido el Benfica y el Porto para este artículo. Entonces para entenderlo, lo primero que vamos a hacer es mostraros los datos.
Los cuatro clubes portugueses con más títulos oficiales son: Benfica, Porto, Sporting y Boavista.
SL Benfica, ha ganado entre los títulos más importantes 38 campeonatos de liga, 26 Copas de Portugal y 2 Champions League antigua Copa de Europa (1961 y 1962).
FC Porto, acumula 30 campeonatos de liga, 20 Copas de Portugal y 2 Champions League antigua Copa de Europa (1987 y 2004), 2 Copas Intercontinentales (1987 y 2004), 2 Liga Europa (2003 y 2011), 1 Supercopa de Europa (1987)
En líneas generales podemos decir que el Benfica es el club con más seguidores en Portugal y también el que ha acumulado más títulos a lo largo de la historia. Su número increíble de socios, su presencia mediática, su estrategia de marketing lo convierten en la marca futbolística más fuerte de Portugal.
Sin embargo, si analizamos el éxito deportivo en los últimos 30 años, el Porto ha sido el club más dominante. A nivel internacional, el Porto también supera a sus rivales portugueses en trofeos, habiendo logrado grandes conquistas europeas que han consolidado su reputación fuera de Portugal.
No podemos tampoco olvidar como uno de los 3 grandes, al Sporting de Portugal, radicado en Lisboa, que posee 20 campeonatos de liga, 17 Copas de Portugal y 1 Recopa de Europa. Además en los últimos cuatro años ha ganado la Primeira Liga en 2022-24 y también en el 2020-21.
Por detras y bastante alejado de los tres grandes, se encuentra el Boavista FC también de la ciudad de Oporto: que suma 1 campeonato de liga (2001) y 5 Copas de Portugal.
Conociendo ya la prominencia y éxito histórico de estos clubes en el fútbol portugués vamos a analizar mas en detalle los 2 grandes clubes de Portugal, su rivalidad y sus camisetas.
RIVALIDAD ENTRE EL PORTO Y EL BENFICA
La rivalidad entre el FC Porto y el Benfica es una de las más intensas y apasionadas en el fútbol europeo, reflejando no solo la competitividad deportiva, sino también la identidad y los valores de cada club. Como hemos visto, a lo largo de los años ambos equipos han forjado una historia rica en títulos, jugadores legendarios y grandes momentos que les ha permitido tener una importante base de socios y seguidores.
Rivalidad Porto vs Benfica
El partido en el que miden sus fuerzas respectivas se llama "O Clássico", el Clásico. El inicio de estos encuentros los podemos situar en 1912. Y como en todas las rivalidades del fútbol, la geografía, las relaciones económicas de las ciudades de cada club, su indiosincrasia, influyen en esta relación intensa. En el caso de estos clubes, su competencia entre los equipos esta muy relacionada con la rivalidad entre las dos ciudades más importantes de Portugal, Lisboa y Oporto.
El nombre de "O Clássico" también se aplica no sólo a los partidos en el campeonato de liga, sino también a los partidos en cualquier otra competición.
Os dejamos algunos datos de estos enfrentamientos:
Campeonato de Liga - encuentros oficiales entre Porto y Benfica desde 1934 :
Benfica: 60 ganados
Porto: 72 ganados
Empates: 49
Copa de Portugal - encuentros oficiales entre Benfica y Porto desde 1939 :
Benfica: 21 partidos ganados
Porto: 11 partidos ganados
Empates: 5
Como veremos más adelante, mientras que el Benfica ha sido un símbolo de tradición y éxito en Portugal, el Porto ha demostrado su dominio y consistencia, especialmente a finales del siglo XX y XXI. Las camisetas de ambos clubes son emblemas de sus respectivas historias, llevando consigo la esencia de décadas de gloria y rivalidad. En última instancia, este duelo continúa siendo una de las mayores atracciones para los amantes del fútbol portugués e internacional.
¿Qué sería el fútbol sin estas relaciones tan intensas y cargadas de historia?
Vamos entonces a analizar la historia de estos dos grandes clubes portugeses.
SPORT LISBOA E BENFICA
El Sport Lisboa e Benfica, comúnmente conocido como Benfica, fue fundado en 1904 como Grupo Sport Lisboa, el club nació de la iniciativa de un grupo de jóvenes entusiastas del deporte en el barrio de Belém, Lisboa. Su objetivo era promover el fútbol y otras actividades deportivas en la capital portuguesa.
Debido a dificultades económicas, el Grupo Sport Lisboa terminó uniéndose en 1908 al equipo ciclista Grupo Sport Benfica, fundado en 1906. De esta fusión nació el nombre definitivo del club, Sport Lisboa e Benfica, y se incorporó una rueda de bicicleta en su emblema, un símbolo que aún se mantiene.
Escudo del Benfica de 1908
Desde sus inicios, el Benfica se caracterizó por ser un club popular, se le llama el "O clube do povo", el club del pueblo, atrayendo a seguidores de diversas clases sociales y fomentando una identidad basada en valores como la solidaridad y el espíritu comunitario. Es uno de los clubes con mayor base de socios del mundo, de hecho en 2006 era el club con mas socios del mundo! Actualmente tiene alrededor de 290.000 socios.
A lo largo de su historia, el Benfica ha vivido periodos de gran éxito. Las décadas de 1960 y 1970 fueron especialmente fructíferas, con la conquista de múltiples títulos nacionales e internacionales. El equipo con el entrenador húngaro Béla Guttmann al cargo del equipo ganó la Copa de Europa en dos ocasiones consecutivas, en 1961 y 1962, estableciéndose como una potencia en el fútbol europeo con el gran Eusébio, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Sin embargo, tras la salida del entrenador Béla Guttmann en 1962, quien supuestamente lanzó una maldición diciendo que el Benfica no volvería a ganar una final europea sin él, el club no ha conseguido ningún otra Copa de Europa, perdiendo 5 finales de la Champions (la última en 1990) y 3 de la Europa League (la última en 2014) lo que ha alimentado la leyenda de la "maldición de Béla Guttmann".
En el ámbito doméstico, el Benfica ha dominado el fútbol portugués, acumulando numerosos títulos de la Primeira Liga, Copas de Portugal y Supercopas. Este éxito ha sido posible gracias a la contribución de jugadores legendarios como Eusébio, José Águas, Mário Coluna, Tamagnini Nené, Rui Costa y más recientemente, figuras como Nuno Gomes y Di María.
Eusebio con el Benfica
El club juega en el Estádio da Luz, oficialmente Estádio do Sport Lisboa e Benfica, con capacidad para unos 64,000 espectadores. Inaugurado en 2003 para reemplazar el antiguo estadio que se había creado en 1954, es un recinto UEFA categoría cuatro y ha albergado importantes eventos, como la final de la Euro 2004 y dos finales de la Champions League. En 2014 fue elegido el estadio más bonito de Europa en una encuesta de L'Équipe
El uniforme del Benfica es fácilmente reconocible por su camiseta roja y pantalón blanco y medias rojas. El escudo del club presenta un águila - lo que le ha valido el apodo de "Águias" (Águilas) - sobre una rueda de bicicleta - ya hemos explicado anteriormente de donde viene la rueda de bicicleta - simbolizando nobleza y velocidad, respectivamente, reflejando los valores y la identidad del equipo.
Os presentamos algunas camisetas del equipo:
Camiseta clásica Benfica 1962-63 Esta camiseta es una réplica de la que llevó entre otros Eusebio. Él había llegado al club en la temporada en mayo de 1961 pero su primer partido oficial tuvo lugar en junio de 1961. En la temporada 1961-62 es fcuando ganó el reconocimiento que nunca le dejaría de lado. En la final de esa año de la Copa de Europa frente al Real Madrid, marcó 2 goles con un resultado final de 5-3 favorable al Benfica. Ya en aquel año le fue concedido el segundo puesto en el Balón de Oro. También en esta temporada estaban Mário Coluna y José Águas dos grandes del equipo de Águias. En esta temporada el equipo ganó la Primeira Liga.
Camiseta Clásica Benfica 1962-63
Camiseta Retro Benfica 1992-93 La temporada 1992-93 el equipo ganó la Taça de Portugal (Copa de Portugal) con un 5-2 frente al Boavista. En esta temporada llegaron al club João Pinto y Hélder y también Paulo Futre tras jugar en el Atlético de Madrid, conformándose un equipo de grandes jugadores. También en esta temporada se retiró Bento, el gran portero. Fue también el año en que Toni, António José da Conceição Oliveira, se hizo cargo de nuevo como entrenador.
Camiseta Retro Benfica 1992-93
Camiseta Retro Benfica 1994-95 Esta camiseta con el logo Parmalat representa una época de renovación del club tras haber ganado la liga temporada anterior. Llegaron al club jugadores como Caniggia y Edílson. En su paso por la Champions League quedaron primeros de grupo en la primera ronda y aunque llegaron a cuartos de final, fueron desbancados del campeonato por el Milan.
Camiseta Retro Benfica 1994-95
SL Benfica calcetines casula Box Set Os dejamos también un enlace a los calcetines que conmemoran momentos emblemáticos del Benfica. ¡Ya sabemos que el fútbol empieza por los pies !
FUTEBOL CLUBE DO PORTO
El FC Porto, uno de los clubes más importantes de Portugal, se fundó en 1893 gracias a António Nicolau de Almeida, un comerciante de vinos que descubrió el fútbol en Inglaterra y decidió introducirlo en su país. Sin embargo, el equipo atravesó un periodo de inactividad hasta que, en 1906, José Monteiro da Costa impulsó su renacimiento y lo llevó nuevamente a la competición. Durante mucho tiempo, se consideró 1906 como el año de su fundación, pero actualmente se reconoce oficialmente que sus inicios se remontan a 1893.
El Porto se distingue por su espíritu competitivo y su capacidad para reinventarse a lo largo de los años. Aunque en sus primeras décadas enfrentó desafíos para consolidarse en el panorama futbolístico nacional, el club comenzó a destacar ya en los años 30 al ganar lo que hoy es la Primeira Liga de Portugal. Los años 40 fueron complicados aún así ganaron al Arsenal en Londres en 1948 y en los años 50 empieza poco a poco a establecer una base sólida para futuros éxitos que le permite construir el Estadio de Antas y conseguir el doblete en 1956. Los años sesenta sin embargo vieron como brillaba el Benfica con su títulos europeos.
Escudo del FC Porto
La época dorada del FC Porto en el siglo XX se sitúa entre mediados de los años 80 y finales de los 90. Durante este período, el club logró su primera Copa de Europa en 1987, venciendo al Bayern Múnich. Además, en 1987, el Porto ganó la Supercopa de la UEFA y la Copa Intercontinental, consolidando su presencia en el escenario internacional. En el ámbito nacional, conquistaron múltiples títulos de la Primeira Liga, incluyendo un récord de cinco campeonatos consecutivos entre 1995 y 1999, además de Copas de Portugal y Supercopas. Estos logros marcaron una era increíble para el club, estableciendo su dominio tanto en Portugal como en Europa. Las primeras décadas del siglo XXI el club no se ha bajado de esta estala ganadora, empezando muy bien este siglo al conquistar la Europa League en 2003 y la Champions League en 2004.
Grandes jugadores reconocidos del FC Porto son Vítor Baía, João Pinto, Mario Jardel, Fernando Gomes, Deco, Ricardo Carvalho, Hulk, Rabah Madjer y Radamel Falcao, quienes dejaron una huella imborrable en la historia del club con sus logros y talento. Seguramente los seguidores podrían ampliar esta lista o modificarla, lo sabemos.
Fernando Gomes jugador del Porto
El uniforme tradicional del Porto presenta camisetas con franjas verticales azules y blancas, pantalones azules y medias blancas.Inicialmente, el Porto vestía camisetas blancas con detalles en rojo. No fue hasta 1909 cuando se impuso el azul y blanco a rayas, inspirándose en los colores de bandera monarquica portuguesa, con la intención de representar no solo a la ciudad de Oporto, sino a todo el país. Desde entonces, los Dragões, han mantenido estos colores como símbolo de su identidad y grandeza.
El escudo original del FC Porto, creado en 1910, consistía en un balón de fútbol azul con las iniciales "FCP" en blanco. En 1922, se incorporó el escudo de armas de la ciudad de Oporto al emblema del club. Este escudo incluye un dragón negro, símbolo de poder, que también ha dado lugar al apodo del equipo: "Dragões" (Dragones). Este dragón esta posado sobre una corona y sosteniendo una cinta con la palabra "Invicta", en referencia al título otorgado a la ciudad. Desde entonces, el emblema ha experimentado ligeras modificaciones, pero mantiene estos elementos distintivos que reflejan la identidad y el orgullo del club y su ciudad.
Os presentamos una camiseta retro del equipo y una chaqueta vintage:
Camiseta FC Porto 1971-72 : En aquella época el club empezó a tener una reputación para forjar nuevos jóvenes talentos que les traerían tantos éxitos en la década después. Jugadores como Rodolfo Reis, Miglietti y Lemos vistieron esta camiseta. Bajo la batuta de Paulo Amaral terminó en quinta posición del campeonato. Nos encanta esta camiseta con sólo tres franjas con el cuello tan al estilo de los años 70.
Camiseta FC Porto 1971-72
Y a modo de plus os incluímos una Chaqueta vintage Porto 1983-84 que nos encanta: Corresponde a la época dorada del club, cuando en los años 80 empezó a ser el Club respeta en el mundo que es hoy. Os recordamos que en 1987 el Club ganó nada menos la Champions. Esta chaquete tiene el nombre del club en la espalda.
Chaqueta vintage FC Porto 1983-84
***
Tanto Benfica como Porto no solo han contribuido significativamente al fútbol portugués, sino que también han dejado una trayectoria competitiva muy interesante en el escenario futbolístico internacional, siendo embajadores de la rica tradición deportiva de Portugal. ¡ Esperamos haber contribuido a ampliar o iniciar vuestro conocimiento sobre el apasionante fútbol portugués ! Y no os olvidéis de haceros con vuestra camiseta, con la que podréis viajar con la imaginación a aquellos momentos del pasado del mejor futbol luso.
Comentarios publicados