El Mundial de México 1986 fue el escenario de una de las gestas más memorables en la historia del fútbol. Argentina, comandada por un Diego Maradona en estado de gracia, conquistó su segunda Copa del Mundo con un equipo que mezcló talento, sacrificio y una dosis de magia irrepetible.

Desde el debut sólido contra Corea del Sur hasta la épica final ante Alemania, la Albiceleste fue imponiendo su juego con autoridad. Pero si hay un partido que marcó ese torneo, fue el duelo de cuartos contra Inglaterra: el gol con la mano de Dios y la obra maestra del Gol del Siglo inmortalizaron a Maradona en la historia.Pero no sólo este partido...

En semifinales, Bélgica sufrió otra demostración de su genio, y en la final, la Selección supo sobreponerse a la reacción alemana para alzarse con el título. Un Mundial inolvidable, con Maradona como rey absoluto, que llevó a Argentina a lo más alto del fútbol mundial.

PRELIMINARES

Desde el logo oficial del Mundial, hasta sus fabulosos posters como el de la fotógrafa Annie Leibovitz, que reproducimos abajo, la Copa del Mundo de 1986 estaba tocada por la mano de Dios. Además, México tenía ya experiencia organizando Mundiales al haber albergado el Mundial de 1970. Os recordamos que aquel Mundial de 1970 fue ganado por Brasil, que conquistó su tercer título al vencer 4-1 a Italia en la final disputada en el Estadio Azteca. Con un equipo legendario liderado por Pelé, la Canarinha desplegó un fútbol brillante y ofensivo, considerado uno de los mejores de la historia. Ese triunfo les permitió quedarse en propiedad con la Copa Jules Rimet. Es decir que los antecedentes ya venían cargados de buenas historias para el fútbol.

FOOTBALL WOLD CUP LOGO MEXICO 86

Logo Mundial Mexico 86

Este Logo de México 86 fue elegido en 2019, en una votación organizada por la FIFA, como el mejor logo de la historia de los Mundiales con un 53% de los votos.

Poster Football World Cup Mexico 86 by Annie Leibovitz

Poster Mexico 86 de de la fotógrafa Annie Leibovitz

¿ Quien créeis que es esa sombra que hace el gesto de la fuerza con un balón a sus pies ?  Vayamos paso a paso y veamos los detalles de todo lo que aconteció entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986, cuando todas las miradas del mundo se posaban sobre México:

LA FASE DE CLASIFICACION

La fase de clasificación al Mundial 86 fue una batalla futbolística en cada continente, con equipos luchando por su pase a México.

En Europa UEFA, potencias como Alemania, Francia, España, Italia  e Inglaterra sellaron su pase, mientras que Dinamarca sorprendió con un fútbol ofensivo y Paises Bajos fue eliminada por una Bélgica que tendría un papel sobresaliente.

En Sudamérica CONMEBOL, Brasil y Paraguay se impusieron con solidez, pero el equipo de la selección Argentina sufrió más de lo esperado. La Albiceleste, con un equipo en transición, logró su clasificación tras una dura eliminatoria sudamericana, asegurando su lugar en el Mundial 86 con un empate clave ante Perú 2-2 , gracias a la valentía de Passarella y a Ricardo Gareca suplente que fue pedido por los aficionados en el estadio Monumental.

Además, en el encuentro previo frente a Perú, Lucho Reyna le hizo un férreo marcaje a Maradona en un partido que no será recordado por su calidad de juego ni por los goles, sino por la asfixiante marca personal que Reyna le impuso al pibe. Este partido vino a representar la aguerrida fase de clasificación de la selección Argentina y las inseguridades que generaba el equipo en las gradas albicelestes. Los aficionados argentinos no estaban contentos con el rendimiento del equipo dirigido por el seleccionador Carlos Salvador Bilardo e incluso hasta Maradona recibía críticas, lo que visto con el espejo retrovisor que facilita el tiempo, nos parece hoy sorprendente o inimaginable.

Maradona vs Reyna Argentina Peru Clasificacion Mundial 86 WC

Marcaje de Reyna a Maradona

Entre las selección de la CONCACAF America del Norte, Central y El Caribe, México se clasificó directamente como anfitrión y Canadá hizo historia logrando su primera clasificación.

Entre los equipos de África CAF, Marruecos destacó con un fútbol sólido y regresó a la Copa del Mundo tras 16 años, además de Argelia.

Asia AFC vio a Corea del Sur volver al torneo y la selección de Irak hizo su debut, mientras que en Oceanía OFC, la lucha fue intensa, pero no logró clasificar ningún equipo.

Así, las mejores selecciones del mundo aseguraron su lugar en el torneo más esperado.

FASE DE GRUPOS

La fase de grupos del Mundial de México 86 dejó momentos inolvidables. Brasil y Dinamarca mostraron un fútbol brillante, mientras que la Unión Soviética sorprendió con su poder ofensivo. Francia avanzó con sufrimiento en un grupo complicado, e Italia, la campeona defensora, no convenció. Marruecos hizo historia al convertirse en el primer equipo africano en liderar su grupo, dejando fuera a Portugal. Inglaterra comenzó con dudas, pero Gary Lineker apareció con un hat-trick ante Polonia para sellar la clasificación.

El equipo de la selección Argentina tuvo un inicio sólido en su camino hacia la gloria. Debutó con un 3-1 ante Corea del Sur, con Maradona mostrando destellos de su talento ya que fue el autor de las tres asistencias a sus compañeros: a Valdano en el minuto 6' y el 46' y a Ruggieri 18'.

Luego, en un partido cerrado, empató 1-1 contra Italia con un golazo cruzado del Pelusa. Italia tenía que defender el título que alzó en el Mundial de España del 82, pero caería en octavos de final.

MARADONA GOL ARGENTINA ITALIA 1-1 WC 86 MUNDIAL MEXICO 86

Gol de Maradona frente a Italia

En el último encuentro de la fase de grupos la selección Argentina venció 2-0 a Bulgaria con autoridad, asegurando el primer puesto del grupo. Valdano marcó a los tres minutos, Diego Armando no anotó, pero fue quien dio la asistencia prodigiosa para el segundo gol de Burruchaga en el minuto 76, sentenciando el partido.

La Albiceleste mostró un fútbol convincente, con un Maradona encendido y un equipo que empezaba a consolidarse como candidato al título.

OCTAVOS DE FINAL

Los octavos de final del Mundial 86 dejaron partidos intensos, episodios irrepetibles, algunos de los cuales han quedado para la historia del fútbol.

Dinamarca, una de las revelaciones del torneo en la fase de grupos al haber ganado sus tres partidos - incluso su partido frente a Alemania Federal - y quedar primera de grupo, fue sorprendida y cayó 1-5 ante España, con una actuación estelar de Emilio Butragueño, quien anotó un poker de cuatro goles.

México, el anfitrión, vivió un duro duelo contra Bulgaria, ganando 2-0 con un golazo magistral de tijera Negrete, uno de los goles mas populares historicos de los Mundiales.

NEGRETE MEXICO GOL PARTIDO MEXICO BULGARIA MUNDIAL 86

Gol de Negrete de la selección de México frente a Bulgaria

Francia e Italia protagonizaron otro choque clave, donde los galos, liderados por Platini, eliminaron a la vigente campeona con un sólido 2-0.

El sueño de Marruecos llegó a su fin en octavos de final tras caer por la mínima ante Alemania Federal, que se impuso con un solo gol de Lothar Matthäus. Un partido equilibrado, intenso y propio de una Copa del Mundo.

Inglaterra, con un inspirado Gary Lineker, goleó 3-0 a Paraguay, mostrando su mejor versión.

El enfrentamiento en los octavos de final entre Argentina y Uruguay estaba cargado de una gran tensión emocional, ya que se trataba de un clásico. Aquel encuentro tuvo incluso un nombre: La Batalla del Río de la Plata. El equipo de Argentina venía de jugar mejor que su rival y eso en principio no les favorecía emocionalmente ya que sentían que les esperaba un duelo aguerrido, casi un batalla campal. Finalmente el La Abiceleste eliminó a La Celeste con un ajustado 1-0 gracias a un gol de Pedro Pasculli en el minuto 42. Argentina estuvo mejor colocada en el campo y tras el primer tiempo los jugadores argentinos pudieron haber goleado al equipo rival, pero Uruguay terminó sacando su garra de Campeón del Mundo, aunque no consiguió doblegar a Nery Pumpido, el portero argentino.

Pedro Pasculli de Argentina gol a Uruguay Octavos de final Mundial 86

Gol de Pedro Pasculli de la Selección de Argentina frente a Uruguay

CUARTOS DE FINAL

A mitad del Mundial, Argentina ya estaba entre los ocho mejores equipos Comparado con el combinado lleno de dudas que llegó a México dos meses antes, tras la primera parte del Mundial se sentía completamente distinto, más sólido y con un espíritu renovado. Aunque no había mostrado todo su potencial, La Albiceleste entraba en cuartos con la moral alta gracias a sus victorias y con una estrategia clara en el campo. Aún le faltaba la dinámica que mostraría en las fases finales, pero sabía exactamente qué hacer, tanto en defensa como en ataque y miraba el futuro con confianza y optimismo.

En el histórico e inolvidablle partido de cuartos de final entre Argentina vs Inglaterra, el 22 de junio de 1986, Maradona se llevó el equipo en volandas. Pareciera que se tomó la venganza del gol que le anularon frente a Uruguay, primero creando una gran jugada con su regate magistral y después apareciendo para rematar la pelota que había lanzado Valdano hacia la porteria en un centro aéreo, para anotar el tanto con su mano que el arbitro no consideró y que se ha llamado La mano de Dios histórica en el minuto 51'. Cuando todavía los seguidores no se había podido reponer del impacto emocional de aquel gol en el minuto 55', el Pelusa se superó a sí mismo y creo lo que todavía parece un sueño, el Gol del Siglo. Arrancó desde la mitad del campo argentino y se deshizo de cinco jugadores ingleses: Peter Beardsley, Peter Reid, Terry Butcher, Terry Fenwick y del portero Peter Shilton. El tercer tanto del partido por parte del inglés Lineker en le 81' sólo supo a consuelo para los ingleses tras el 2-1 final.

MARADONA GOL DEL SIGLO ARGENTINA INGLATERRA MUNDIAL MEXICO 86

Maradona Gol del Siglo  frente a la Selección de Inglaterra

En los otros partidos de cuartos de final, Brasil y Francia protagonizaron también un histórico encuentro. Fue un enfrentamiento que queda grabado en la memoria de todos los aficionados, tanto por el gran fútbol desplegado por ambos equipos como por el imparable juego ofensivo de los 22 jugadores. El encuentro terminó 1-1 tras los 90 minutos reglamentarios, con los goles de Careca para Brasil y Platini para Francia. En la tanda de penales, los franceses se impusieron 3-4, eliminando a Brasil y dejando una de las grandes sorpresas del torneo.

México, en casa, fue eliminado por Alemania Federal tras un empate 0-0 que se definió en penales, donde los alemanes ganaron 4-1 y donde el equipo local no logró superar la presión teutona.

Bélgica dio la sorpresa al vencer 4-5 a España en penaltis, tras el empate 1-1 con goles de Señor para España y Ceulemans para Bélgica en el tiempo reglamentario. Los belgas hicieron una tanda de penaltis impecable anotando todos sus tantos.

SEMIFINALES

Argentina venció 2-0 a Bélgica en las semifinales del Mundial 86, con otra actuación brillante de Diego Maradona. Tras un primer tiempo trabado y con pocas llegadas, el capitán argentino abrió el marcador en el minuto 51, con un gol con la parte exterior del pie, con gran jugada individual dentro del área pasando por dos defensas belgas y el portero Pfaff que salió hacia el balón y tras un un pase extraordinario de Burruchaga. El astro argentino definió como sin esfuerzo un gol que fue tan rápido que apenas se puede observar siquiera en una repetición de video.

ARGENTINA BELGICA 2-0 SEMINFINALES MUNDIAL 86 GOL MARADONA

Maradona frente a Bélgica en partido de semifinales

Apenas 12 minutos después, en el minto 61' Maradona volvió a deslumbrar con otro golazo, en un regate dejando atrás a varios jugadores belgas antes de definir de nuevo con maestría ante el portero Pfaff. Fue un tanto similiar al segundo gol de Inglaterra, el denominado Gol del Siglo. Con estas actuaciones magistrales, Maradona fue la estrella de nuevo, pero no hay que olvidar el acompañamiento de Burruchaga, Batista o Valdano. Lo que de nuevo dejó claro este partido es que con un Maradona en estado de gracia, Argentina era un equipo casi imbatilbe. Asi pues, el equipo de Bélgica, que venía de eliminar a España, no logró frenar la magia de Diego ni encontrar respuestas ofensivas.

Con esta victoria, Argentina avanzó a la gran final, donde enfrentaría a Alemania Federal en busca de su segunda Copa del Mundo.

Alemania Federal venció 2-0 a Francia en las semifinales  en un partido disputado en el Estadio Jalisco. De los cuatro equipos que alcanzaron las semifinales, Alemania había realizado el peor juego. Sin embargo Andreas Brehme abrió el marcador temprano, aprovechando un error gravísimo del portero francés Bats. A pesar de los intentos de Platini en posición de delantero centro y su equipo por reaccionar, los alemanes controlaron el juego con solidez defensiva. El portero alemán Schumacher, paró toda la arremetida del equipo francés con la ayuda también de una defensa inquebrantable de Rolff y Foerster. Rudi Völler sentenció el partido en los minutos finales, asegurando el pase de Alemania a la final contra Argentina. Fue un partido intenso y exigente físicamente, poco favorable para el estilo técnico de Francia, pero perfecto para la fortaleza y la disciplina de Alemania.

LA FINAL

La final del Mundial México 86 entre Argentina y Alemania Federal fue un partido lleno de emoción y cambios en el marcador.

Argentina de Bilardo se enfrentó a la final con este combinado: Pumpido, Brown, Cucciuffo, Ruggeri, Giusti, Olarticoechea, Batista, Enrique, Maradona, Burruchaga y Valdano.

La selección de Alemania del entrenador Beckenbauer contaba en el campo con Schumacher, Berthod, Forsters, Jakob, Brieghel, Brehme, Eder, Magath, Matthäus, Rummenigge y Allofs.

José Luis Brown abrió el resultado a los 23 minutos con un cabezazo a la portería al arquero Schumacher que se había adelantado, tras un centro de tiro libre de Burruchaga . Con ese 1-0, La Albiceleste se fue al descanso con la ventaja y el Tata Brown con el inesperado honor de entrar en la historia. Brown además acabó con el hombro luxado y no quisoo retirarse por la lesión.

En la segunda mitad, Argentina amplió la diferencia con un gol de Jorge Valdano, que recibió un gran pase de Héctor Enrique, se escapó solo por la izquierda y definió con precisión.Fue un gol en el que Valdano empezó cómo lateral derecho y terminó como delantero por la izquierda en una combinación perfecta entre Valdano, Maradona, Enrique y finalmente Valdano. Su gol fue un sueño cumplido.

Sin embargo, Alemania reaccionó. Primero, Karl-Heinz Rummenigge marcó el primer gol de Alemania en el minuto 74 en tiro de esquina. Luego, a en el minuto 81, Rudi Völler empató el partido tras un córner desde la izquierda, en una jugada muy similar a la del primer gol alemán.Estaba claro que la experimentada Alemania no iba a dejarse intimidar y empató el encuentro con solvencia.

Pero Argentina tenía a Maradona y también en esta ocasión a Burruchaga. Solo tres minutos después del empate, Diego recibió el balón en el mediocampo, rodeado de rivales y sin espacios. Con una genialidad, filtró un pase perfecto para Burruchaga, que corrió hacia el área y definió un tiro cruzado para marcar el 3-2 definitivo consagrando a Argentina Campeona del Mundo desatando la celebración de una victoria histórica. La selección de Argentina logró su segundo título mundial, tras el primero obtenido en 1978.

GOL BURRUCHAGA argentina alemania federal FINAL MUNDIAL 86

Gol de Burruchaga de la Selección de Argentina frente a Alemania en la final del Mundial México 86

El éxito en el Mundial de México 1986 fue el resultado de una combinación perfecta de talento, táctica y entrega. Dirigidos por Carlos Bilardo y con Maradona en un nivel superlativo, la selección mostró un fútbol brillante y lleno de carácter. Desde las estrellas hasta los jugadores con menos protagonismo, todos aportaron en una campaña inolvidable.

La victoria sobre Alemania Federal en la final no solo selló el campeonato, sino que también convirtió a Maradona en una leyenda del fútbol, marca imperecedera en la historia del deporte.

MARADONA CON LA COPA DEL MUNDO MUNDIAL MEXICO 86

Maradona con la Copa del Mundo tras la final del Mundial México 86

LA CAMISETA MARADONA ARGENTINA DEL MUNDIAL MEXICO 86

Las camisetas que lucieron Maradona y el resto de sus compañeros se transformaron en auténticos emblemas de aquella victoria histórica que siempre quedará grabada en la memoria de todos los aficionados al fútbol. Le Coq Sportif, la reconocida marca francesa de indumentaria deportiva, fue la encargada de vestir a la Selección de Argentina en el Mundial del 86, consiguiendo una interacción perfecta entre aficionados y equipo.

No dejes pasar la oportunidad de descubrir la colección de camisetas, sudaderas, pantalones slim Le Coq Sportif Argentina Maradona 86 y revivir esos momentos históricos, sintiéndote parte de esa épica aventura.

Camiseta Maradona 1986 la mas querida de los seguidores del equipo de Argentina

La Camiseta Maradona 1986 la mas querida por los seguidores del equipo de Argentina

Para numerosos seguidores, sean argentinos o no, llevar una la camiseta del equipo Argentino y de Maradona de México 1986 es una manera de honrar su legado. Es un símbolo de las emociones, la pasión y el orgullo que rodearon la conquista del Mundial. Esta colección de camisetas de Argentina Mundial de México 86 no solo rinde tributo al pasado, sino que también une a las nuevas generaciones de aficionados que veneran a Maradona y la rica historia del fútbol argentino.